Descarga

Distancia

20,31 km

Desnivel positivo

1.087 m

Dificultad técnica

Moderado

Desnivel negativo

1.087 m

Altitud máxima

1.725 m

Trailrank

97 4,9

Altitud mínima

1.054 m

Tipo de ruta

Circular

Tiempo

7 horas 11 minutos

Coordenadas

4682

Fecha de subida

8 de septiembre de 2014

Fecha de realización

septiembre 2014
  • Valoración

     
  • Información

     
  • Fácil de seguir

     
  • Entorno

     

Crea tus Listas de Rutas

Organiza las rutas que te gustan en listas y compártelas con tus amigos.

Pásate a Wikiloc Premium Pásate a Premium para eliminar los anuncios
Crea tus Listas de Rutas Crea tus Listas de Rutas
Comparte
-
-
1.725 m
1.054 m
20,31 km

Vista 50886 veces, descargada 2365 veces

cerca de Gamonedo, Asturias (España)

Ruta desde el refugio de Pastores hasta el Mirador de Ordiales por la PR-PNPE 5 (Pequeño recorrido – Parque Nacional Picos de Europa). Para realizar esta ruta solo es necesario disponer de material de senderismo.

El mirador de Ordiales se encuentra en el Macizo de Comión, en su parte más elevada al borde del Valle de Angón. Las vistas que ofrece son hacia el cordal de Ponga. Este mirador es conocido por estar allí enterrado desde 1949 Pedro Pidal y Bernaldo de Quirós (1870-1941), marqués de Villaviciosa de Asturias, primera persona que junto con el pastor Gregorio Pérez “El Cainejo” escaló el Naranjo de Bulnes. Fue el impulsor del actual Parque nacional de los Picos de Europa. El mirador se encuentra situado a una altitud de 1.691 metros.

Partimos desde Madrid hasta la localidad de Cangas de Onís. Desde allí tomamos la carretera AS-114 en dirección Santander y al llegar a Soto de Cangas nos desviamos por la AS-262 que nos lleva directamente a los Lagos de Covadonga, pasando por el Santuario a la virgen de Covadonga. Al llegar arriba nos dirigimos por el camino de la derecha al ver el lago Enol, según las indicaciones que nos lleva al “Refugio de Pastores”.

Dejamos el coche cerca del refugio y comenzamos a andar por la pista hacia Pandecarmen, donde también hay un pequeño aparcamiento donde se puede dejar el coche y comenzar ahí la ruta. Nosotros dejamos el coche en el refugio de Pastores debido a que nos quedaremos esa noche a dormir ahí.

Llegamos al aparcamiento de Pandecarmen y continuamos por el camino, que no tiene ninguna pérdida. A unos 600 metros llegamos al pozo del Alemán y al puente que nos lleva a la majada de Piedra. Continuamos nuestro camino por la ruta marcada. Nos encontramos una infinidad de vacas durante todo el trayecto, a las que no le importa que pases al lado de ellas. Llegamos a la Majada de Rondiella y vemos unas cabañas abandonadas. A unos 500 metros encontramos una fuente donde podemos rellenar nuestras botellas y refrescarnos.

Continuamos y a menos de un kilómetro llegamos al refugio de Vegarredonda, que lo dejamos a la derecha. Nosotros continuamos en la dirección que nos marca el poste indicando Mirador de Ordiales. En seguida nos encontramos con el canal de Cueñe que nos da paso hacia el mirador al que nos queda algo menos de 3 kilómetros para llegar. Esta subida se hace algo más complicada por el terreno que es bastante pedregoso.

Un poco antes de llegar al mirador nos encontramos con el refugio Campera de Ordiales. Ascendemos los últimos metros y llegamos a nuestro destino, el mirador de Ordiales. Tomamos un descanso y algo de comer y emprendemos el viaje de regreso al coche.

Waypoint

Puente

  • Foto de Puente
Puente
Waypoint

Pandecarmen

  • Foto de Pandecarmen
  • Foto de Pandecarmen
  • Foto de Pandecarmen
  • Foto de Pandecarmen
Pandecarmen
Waypoint

Refugio de Pastores

  • Foto de Refugio de Pastores
  • Foto de Refugio de Pastores
  • Foto de Refugio de Pastores
Refugio de Pastores
Waypoint

Refugio de Vegarredonda

  • Foto de Refugio de Vegarredonda
  • Foto de Refugio de Vegarredonda
  • Foto de Refugio de Vegarredonda
Refugio de Vegarredonda
Waypoint

Mirador de Ordiales

  • Foto de Mirador de Ordiales
  • Foto de Mirador de Ordiales
  • Foto de Mirador de Ordiales
  • Foto de Mirador de Ordiales
  • Foto de Mirador de Ordiales
  • Foto de Mirador de Ordiales
Mirador de Ordiales
Waypoint

El Pozo del Alemán

  • Foto de El Pozo del Alemán
El Pozo del Alemán
Waypoint

Majada de La Rondiella

  • Foto de Majada de La Rondiella
  • Foto de Majada de La Rondiella
  • Foto de Majada de La Rondiella
Majada de La Rondiella
Waypoint

Canal de Cueñe

  • Foto de Canal de Cueñe
  • Foto de Canal de Cueñe
  • Foto de Canal de Cueñe
Canal de Cueñe
Waypoint

Refugio Campera de Ordiales

Waypoint

Fuente

  • Foto de Fuente
Fuente

29 comentarios

  • Foto de chasquera

    chasquera 8 sept 2014

    Ruta muy bonita por los lagos de Covadonga , que vistas y verdes màs bonitos.
    Un saludo Eduardo

  • Foto de esanmore

    esanmore 8 sept 2014

    Muchas gracias Javi. La verdad es que está todo muy verde y es una ruta recomendable para hacerla. Un abrazo

  • fortegal 9 sept 2014

    He realizado esta ruta  Ver más

    Simplemente espectacular,

  • Foto de esanmore

    esanmore 9 sept 2014

    Muchas gracias Borja. Tendremos que repetir otra por la zona.

  • Foto de Paco M. Chomolunga

    Paco M. Chomolunga 16 sept 2014

    Hace siglos que no voy por la zona, pero recuerdo que es espectacular, y muy empinada en algunos tramos. Buena ruta y descripcion. Un saludo Edu

  • Foto de esanmore

    esanmore 16 sept 2014

    Muchas gracias Paco, la verdad que la zona es preciosa, todo verde. Si hay algun tramo empinado pero se lleva muy bien. Un abrazo

  • Foto de LosK2delasKumbres

    LosK2delasKumbres 16 feb 2015

    Hola Edu, no me había detenido a echar un vistazo a esta ruta, y la verdad es que es una pasada el ascenso al mirador de Ordiales. Nosotros con las mujeres estuvimos de turistas en los lagos de Enol y en el de la Ercina, pero con coche como te digo, y todas las montañas nevadas, un día de estos te enseñaré las fotos, estaba la zona impresionante.
    Desde luego zona para no olvidar y tener en la recamará para visitar mas veces y si es posible con ruta incluida como hicistes tú.

    Abrazos.

  • Foto de esanmore

    esanmore 17 feb 2015

    Muchas gracias Antonio, espero ver esas fotos que deben ser una pasada. La verdad que esta ruta empezó como un paseo y al final salió estupenda. Tengo ganas de hacerla con nieve, asi que apuntatela en la lista...

    Un abrazo

  • Foto de maeltj

    maeltj 22 sept 2016

    He realizado esta ruta  Ver más

    Ruta muy sencilla y fácil de seguir.
    Hicimos algún km más por que dejamos el coche al inicio del camino junto al lago.

  • Foto de esanmore

    esanmore 22 sept 2016

    Muchas gracias maeltj por tu valoración.

  • Foto de Borjis88

    Borjis88 28 nov 2016

    Hola, que tal esta ruta para enero?? un saludo.

  • Foto de esanmore

    esanmore 28 nov 2016

    Hola Borjis88. Creo que ya ha nevado por allí. El refugio tenía una webcam que se podía ver el lago. Lo ideal sería llevar raquetas y crampones por si se necesitan según la nieve que haya, dependiendo de como se porte el tiempo. Por lo demás, esta ruta con nieve tiene que ser muy bonita, aunque hay que ir con más cuidado en el tramo final. Un saludo

  • greenzeppelin 6 sept 2017

    Gracias por el track y la explicación de la misma. Un par de preguntas si pudieras contestármelas porque no me ha quedado claro indagando por internet. ¿Se puede subir en agosto con el coche antes de las 8:30? y ¿se puede aparcar en Pandecarmen?

  • Foto de esanmore

    esanmore 6 sept 2017

    Hola pequod, gracias por tu comentario. La subida está restringida a partir de las 8:30, si subes antes no deberías tener problema, salvo que haya mucha afluencia de coches y corten antes el acceso. Así mismo, tampoco debes tener problema a la hora de aparcar en Pandecarmen.

  • Foto de pjr

    pjr 12 jul 2019

    Hola! Quería darte las gracias por poner la ruta y de paso preguntar, son 7 horas en total o con paradas? Me gustaría hacerla y se me han asustado con el tiempo :). Gracias!
    Hoy subí a los lagos en bici desde Cangas, está precioso

  • Foto de esanmore

    esanmore 13 jul 2019

    Hola PJR. Muchas gracias por tus comentarios. La ruta es con varias paradas cortas a la subida y otras a la bajada. Arriba si paramos bastante, te diría que en torno a 40 o 45 minutos, para disfrutar de las vistas y comer algo. Si vas del tirón a un ritmo tranquilo podrías bajar de las 6 horas.
    Como dices, tiene que estar muy bonita toda la zona.

  • NikoPW 6 mar 2020

    He realizado esta ruta  Ver más

    Subí a ver los Lagos Covadonga, nos perdimos, y cuando nos dimos cuenta por casualidad estábamos haciendo esta ruta, decidimos acabarla, y fue la ruta que más he disfrutado de lejos, por el entorno, porque acabamos comiendo genial en el Refugio de Vegarredonda y porque no estaba para nada planeada. Mas que recomendada!

  • Foto de esanmore

    esanmore 30 jun 2020

    Muchas gracias por tu valoración NikoPW

  • jaimecabrera 1 ago 2021

    Hola! se puede acampar por la zona??

  • Foto de esanmore

    esanmore 5 ago 2021

    Hola Jaimecabrera, solo está permitido la acampada nocturna o vivaqueo a partir de los 1600 metros, pero en la zona de los lagos no ya que estás por debajo de ese nivel.

  • Foto de Aurora Ma

    Aurora Ma 13 sept 2021

    Hola , tengo intención de vivaquear junto al refugio de Urdiales, mi pregunta es si se puede subir el coche a los lagos y donde puedo solicitar permiso?
    gracias
    Bonita ruta y gracias por cargarlas en wikiloc para que otras personas podamos realizar.

  • Foto de Aurora Ma

    Aurora Ma 13 sept 2021

    Hola , lo primero gracias por compartir tus rutas .
    Mi pregunta es si voy a vivaquear en el refugio de Urquiales podría subir y dejar el coche en el parkin de los lagos ?
    y donde puedo solicitar permiso?

  • Foto de esanmore

    esanmore 23 sept 2021

    Hola Aurora Ma. El acceso en coche esta restringido de 8:30 a 21:00. En el tema del parking para dejar el coche allí, hay problema si vais a subir en autocaravana, pero lo mejor es consultar al registro del parque nacional, por asegurar la información: picos@pnpeu.es

  • Foto de Aurora Ma

    Aurora Ma 25 sept 2021

    Llamé a FECMA y me informaron que entrando en su página web se puede solicitar permiso cuándo se va a hacer acampada libre, rellenando un impreso que hay en la página pero tardan 5 días en darte el permiso.

  • Foto de esanmore

    esanmore 25 sept 2021

    Muchas gracias Aurora Ma por el detalle. Espero que lo disfrutéis.

  • Foto de pafusi

    pafusi 13 jul 2022

    He realizado esta ruta  Ver más

    Tuvimos suerte y el mirador estaba abierto, las vistas y los paisajes tanto arriba como en toda la ruta son increíbles. Gracias por compartir!

  • Foto de esanmore

    esanmore 16 jul 2022

    Muchas gracias Pafusi por tu comentario. Como bien dices, si está despejado las vistas son espectaculares.

  • bruno meana 6 oct 2022

    He realizado esta ruta  Ver más

    Buena ruta con preciosas vistas, fácil de seguir.

  • Foto de esanmore

    esanmore 6 oct 2022

    Muchas gracias bruno meana por tu comentario. Las vistas son estupendas.

Si quieres, puedes o esta ruta