-
-
2.175 m
1.775 m
0
3,5
7,1
14,18 km
Vista 2020 veces, descargada 71 veces
cerca de Navacepeda de Tormes, Castilla y León (España)
Circo de Gredos
Laguna Grande de Gredos - desde la Plataforma de Gredos
DESDE: Plataforma de Gredos - Navacepeda de Tormes, Avila.
ZONA: Circo de Gredos - Laguna Grande de Gredos - Sierra de Gredos - Sistema Central..
RESUMEN: Dificultad: fácil Desn: 650 m Long: 14 km T: 6:44:09 h con paradas
IBP: Tiempo en movimiento: 4:47:40 h | Tiempo parado : 1:56:29 h
Desnivel acumulado: en subida: 679 m - en descenso: 701 m
MATERIAL: Senderismo y Alpinismo si la nieve es dura desde la plataforma hasta la Laguna
TERRENO: Sendas.
ÉPOCA: Otoño, primavera e invierno.
OBSERVACIONES: A partir de las 8 de la mañana en la carretera que va a la Plataforma de Gredos, sobre el km 7 colocan una barrera y cobran 3 € por coche que quiera pasar hacia el parking.
DIFICULTAD de RUTA: Ver abajo, tabla IBP en base a la condición física de cada uno.
RECORRIDO: 28/12/2019
Arrancamos desde la Plataforma de Gredos, accediendo por la carretera que sale desde Hoyos del Espino, aunque la Plataforma de Gredos se encuentra en territorio de Navacepeda de Tormes, desde aquí cogemos dirección Suroeste, por las conocidas Escaleruelas, paralelos a la Garganta de Prado Puerto, aproximadamente durante 1 km en ascenso, la damos por terminadas en el cruce donde un cartel nos indica que a derechas se coge la Senda de la Laguna.
Atravesamos el Valle del Prado de las Pozas, dirección Oeste, hasta el Puente del Río Pozas, un área muy bonita, a izquierdas salpicada por varias pequeñas lagunas que suelen aguantar todo el año siendo además el nacimiento del arroyo de las Pozas, y a derechas el caudal del propio arroyo descendiendo y girando a izquierdas para deslizarse a través de la larga Garganta de las Pozas, que finaliza unos 5 km abajo cuando se cruza con la Garganta de Gredos, en el Puente de Rocncesvalles.
A partir de este puente río Pozas y durante los próximos 2 km, pasamos de la cota 1.920 m a la de 2.175 m, por lo tanto el grueso del desnivel, ascendemos zig-zageando por los Colgadizos, hasta la Fuente Cavadores, donde hacemos un primer tentempié, y rellenamos cantimploras, desde aquí un suspiro más hacia arriba y culminamos en Los Barrerones, zona que para atravesarla a día de hoy la tenemos cubierta totalmente de nieve, pero ningún problema al estar bien pisada.
Son apenas 500 m, y se atraviesa los Barrerones, finalizando en el Mirador de Peña del Rayo o también llamado Mirador de los Barrerones, situado sobre la Garganta de Gredos y frente al Circo de Gredos rodeado con todas la cumbres de la zona central, cumbres de más de 2.400 m, desde Cabeza Nevada, pasando por La Galana y en un extremo el techo del sistema central el Almanzor con sus 2.591 m de altitud, siguiendo el semicírculo, tenemos el Cuchillar de las Navajas, el Casquerazo y El Morezón que cierra ese semicírculo, abajo en pura sombría el Circo de Gredos sobresaliendo su Laguna Grande, punto final de nuestro recorrido.
Circo de Gredos - Laguna Grande de Gredos
Desde aquí seguiremos ya todo en descenso la Senda de la Laguna Grande, que la tenemos mixta, entre roca y nieve dura, por lo tanto precaución al pisar esta nieve que te puede dar un buen culazo si no vas apoyando correctamente con bastones de trekking, lo primero que encontramos en el descenso la Fuente de los Barrerones, que aunque el chorro no suelta agua, porque deben tener un poco más arriba cerrado con alguna llave, pues el lateral cae agua para abastecer a un ejército, agua limpia y transparente, sin tratar por supuesto pero de una magnifica calidad, nosotros nunca hemos tenido problemas en beber de aquí.
Seguimos camino abajo, haciendo grandes zig-zag para descender hacia la Garganta de Gredos, y poco a poco vamos perdiendo altura hasta que alcanzamos un lateral de la Laguna Grande de Gredos, está parcialmente helada, la rodeamos por la izquierda conforme vamos descendiendo, pasando por varios canales de ascenso hacia el lateral de los Altos del Morezón, destacando a media altura de la laguna el Canal de la Mina que finaliza en el Morezón, y un poco más adelante finalizando la Laguna Grande de Gredos el Canal de las Hoyuelas, giramos y nos acercamos para un rato de relax al Refugio de la Laguna Grande de Gredos.
Nos hacemos un tentempié en su terraza, y después de un rato y de las contemplaciones que nos rodean, volveremos sobre nuestros pasos, esta vez el desnivel de ascenso acumulado es casi la mitad de cuando vinimos, pues llegar a la laguna grande de gredos desde la Plataforma son unos 430 m de desnivel, y el regreso desde el Refugio de la Laguna Grande de Gredos que está casi 200 m más alto que la Plataforma de Gredos, hace que solo sean 220 m de desnivel, bonito paseo que se puede hacer sin problemas en unas 6 h.
¿Cual es vuestra preparación física ? elegir la columna que corresponda, y en ella,
buscar el rango donde se encuentre el numero IBP 89 y tendréis el grado de dificultad de esta Ruta
Laguna Grande de Gredos - desde la Plataforma de Gredos
DESDE: Plataforma de Gredos - Navacepeda de Tormes, Avila.
ZONA: Circo de Gredos - Laguna Grande de Gredos - Sierra de Gredos - Sistema Central..
RESUMEN: Dificultad: fácil Desn: 650 m Long: 14 km T: 6:44:09 h con paradas
IBP: Tiempo en movimiento: 4:47:40 h | Tiempo parado : 1:56:29 h
Desnivel acumulado: en subida: 679 m - en descenso: 701 m
MATERIAL: Senderismo y Alpinismo si la nieve es dura desde la plataforma hasta la Laguna
TERRENO: Sendas.
ÉPOCA: Otoño, primavera e invierno.
OBSERVACIONES: A partir de las 8 de la mañana en la carretera que va a la Plataforma de Gredos, sobre el km 7 colocan una barrera y cobran 3 € por coche que quiera pasar hacia el parking.
DIFICULTAD de RUTA: Ver abajo, tabla IBP en base a la condición física de cada uno.
RECORRIDO: 28/12/2019
Arrancamos desde la Plataforma de Gredos, accediendo por la carretera que sale desde Hoyos del Espino, aunque la Plataforma de Gredos se encuentra en territorio de Navacepeda de Tormes, desde aquí cogemos dirección Suroeste, por las conocidas Escaleruelas, paralelos a la Garganta de Prado Puerto, aproximadamente durante 1 km en ascenso, la damos por terminadas en el cruce donde un cartel nos indica que a derechas se coge la Senda de la Laguna.
Atravesamos el Valle del Prado de las Pozas, dirección Oeste, hasta el Puente del Río Pozas, un área muy bonita, a izquierdas salpicada por varias pequeñas lagunas que suelen aguantar todo el año siendo además el nacimiento del arroyo de las Pozas, y a derechas el caudal del propio arroyo descendiendo y girando a izquierdas para deslizarse a través de la larga Garganta de las Pozas, que finaliza unos 5 km abajo cuando se cruza con la Garganta de Gredos, en el Puente de Rocncesvalles.
A partir de este puente río Pozas y durante los próximos 2 km, pasamos de la cota 1.920 m a la de 2.175 m, por lo tanto el grueso del desnivel, ascendemos zig-zageando por los Colgadizos, hasta la Fuente Cavadores, donde hacemos un primer tentempié, y rellenamos cantimploras, desde aquí un suspiro más hacia arriba y culminamos en Los Barrerones, zona que para atravesarla a día de hoy la tenemos cubierta totalmente de nieve, pero ningún problema al estar bien pisada.
Son apenas 500 m, y se atraviesa los Barrerones, finalizando en el Mirador de Peña del Rayo o también llamado Mirador de los Barrerones, situado sobre la Garganta de Gredos y frente al Circo de Gredos rodeado con todas la cumbres de la zona central, cumbres de más de 2.400 m, desde Cabeza Nevada, pasando por La Galana y en un extremo el techo del sistema central el Almanzor con sus 2.591 m de altitud, siguiendo el semicírculo, tenemos el Cuchillar de las Navajas, el Casquerazo y El Morezón que cierra ese semicírculo, abajo en pura sombría el Circo de Gredos sobresaliendo su Laguna Grande, punto final de nuestro recorrido.

Circo de Gredos - Laguna Grande de Gredos
Desde aquí seguiremos ya todo en descenso la Senda de la Laguna Grande, que la tenemos mixta, entre roca y nieve dura, por lo tanto precaución al pisar esta nieve que te puede dar un buen culazo si no vas apoyando correctamente con bastones de trekking, lo primero que encontramos en el descenso la Fuente de los Barrerones, que aunque el chorro no suelta agua, porque deben tener un poco más arriba cerrado con alguna llave, pues el lateral cae agua para abastecer a un ejército, agua limpia y transparente, sin tratar por supuesto pero de una magnifica calidad, nosotros nunca hemos tenido problemas en beber de aquí.
Seguimos camino abajo, haciendo grandes zig-zag para descender hacia la Garganta de Gredos, y poco a poco vamos perdiendo altura hasta que alcanzamos un lateral de la Laguna Grande de Gredos, está parcialmente helada, la rodeamos por la izquierda conforme vamos descendiendo, pasando por varios canales de ascenso hacia el lateral de los Altos del Morezón, destacando a media altura de la laguna el Canal de la Mina que finaliza en el Morezón, y un poco más adelante finalizando la Laguna Grande de Gredos el Canal de las Hoyuelas, giramos y nos acercamos para un rato de relax al Refugio de la Laguna Grande de Gredos.
Nos hacemos un tentempié en su terraza, y después de un rato y de las contemplaciones que nos rodean, volveremos sobre nuestros pasos, esta vez el desnivel de ascenso acumulado es casi la mitad de cuando vinimos, pues llegar a la laguna grande de gredos desde la Plataforma son unos 430 m de desnivel, y el regreso desde el Refugio de la Laguna Grande de Gredos que está casi 200 m más alto que la Plataforma de Gredos, hace que solo sean 220 m de desnivel, bonito paseo que se puede hacer sin problemas en unas 6 h.

¿Cual es vuestra preparación física ? elegir la columna que corresponda, y en ella,
buscar el rango donde se encuentre el numero IBP 89 y tendréis el grado de dificultad de esta Ruta

3 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Fer31 08-ene-2020
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Ruta perfecta como primera visita a la sierra de gredos para conocer el circo de gredos y su laguna grande
Aldea Maestra 08-ene-2020
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Me dijistes que cruzariamos la laguna helada, y no pudimos, asi que me lo apunto y me lo debes para la próxima, besos.
LosK2delasKumbres 22-ene-2020
Hola Fer, Alex,
Las rutas son bonitas, y por supuesto las vistas, pero la compañía es lo mas importante, por cierto Alex, vuelve a estar la Laguna grande helada, lastima que ahora no podáis, porque podrías cruzar la laguna.. bueno tendremos tiempo.
Un beso