Toda la información en nuestro blog: Las rutas de Julio. Síguenos en
www.ventederuta.com Localización Ruta III: enmarcada en nuestro grupo de Rutas por la Demanda y Pinares, se localiza en el Parque Natural de las Lagunas Glaciares de Neila, zona de especial protección para la flora y la fauna, en el término municipal de Tolbaños de Arriba, a 88 kms de Burgos y a 33 kms de Salas de los Infantes, en el Espacio Natural de la Sierra de Demanda (Sistema Ibérico), en la provincia de Burgos.
Finalidad de la ruta: hacer un recorrido del circo glaciar pasando por todas las lagunas; disfrutar del ecosistema de la zona y de su hermoso paisaje.
Puntos de interés:
- Laguna grande.
- Lagunas chicas.
- Vistas del Alto de Haedillo.
- Tolbaños de Arriba
________________________________________________________________
Descripción del itinerario:
Salimos de la plaza del pueblo de Tolbaños de Arriba y nos vamos hacia la izquierda por la carretera local BU-V-8211. En apenas 100 metros cogemos otro camino asfaltado que parte a la derecha y comenzamos el ascenso hacia la dehesa por un amplio camino rodado. A la izquierda pronto encontramos la ermita de Nuestra Señora del Salterio, que pasamos de largo, y continuamos por un un sendero que cruza un hermoso pinar y que nos lleva hasta Puentes de Angelitos. Cruzamos el puente y por una trocha subimos al camino forestal que, al otro lado, va paralelo al arroyo Rompebarcas, adornado de múltiples hayas que empiezan a florecer y a mostrar su precioso color verde lima. Ya en la pista, caminamos durante durante 2 kms. hasta alcanzar el sendero que nos sube hasta las lagunas. La vereda de subida está bien señalizada en la ida por marcas de PRC y bastantes hitos sueltos. El recorrido es bastante empinado en algunos tramos y avanza entre pinos, hayas, pequeños arroyos y un hermoso canchal de piedras amusgadas. Llegados a las lagunas, el paisaje de este pequeño circo rocoso de origen glaciar es espectacular, y el croar de las ranas, impresionante. Bordeando la laguna grande por la derecha, y con cuidado, nos acercamos a una segunda laguna que aparece de forma inesperada y como escondida al otro lado de la grande.
Ambas lagunillas y otras más pequeñas que se forman con la llegada de las lluvias o las nieves merecen una buena parada. En esta época, no tienen la belleza del invierno, cuando las encontramos heladas y, con frecuencia, en un armonioso contraste con el cielo azulado, pero el paisaje sigue siendo único.
Aunque la ruta puede continuarse con una dificultad media por el Alto de Haedilo (ver Ruta IV de este mismo usuario), optamos por volver por el mismo camino de ida por ser el más rápido y el más seguro. La bajada no está señalizada con marcas de senda de corto recorrido, por lo que debemos estar muy atentos al track. Además, hay algunos hitos que pueden confundirnos, sobre todo, al principio de la bajada.
____________________________________________________
Valoración, avisos y recomendaciones:
Es una ruta sencilla para darse un paseo largo y ascender a las Lagunas de Haedillo. En tres horas podemos caminar un buen rato, visitar las lagunas, disfrutarlas a tope y relajarnos en uno de los lugares menos conocidos, pero más emblemáticos de la Sierra de la Demanda
La ruta, aunque ofrece una cierta dificultad en la subida, es asequible para todo tipo de personas que estén acostumbradas a hacer ejercicio físico.
--------------------------------------------
Si te has descargado o seguido la ruta y te ha gustado, te agradecemos que entres a formar parte de nuestra familia de seguidores. Si así lo deseas, entra en nuestro usuario "lasrutasdejulio" y pincha en la pestaña "seguir". Si deseas hacer algún comentario o sugerencia de mejora, éste será también bienvenido.
-------------------------------------
Nota:
El track, las informaciones y los comentarios son meramente orientativos. Solo quieren servir de ayuda a quienes comparten nuestras rutas y nuestra pasión por la naturaleza. Queda bajo la responsabilidad de quien los utilice tomar las adecuadas medidas de seguridad para realizar la ruta.
isabolohm 4 mar 2023
Se nos complicó un poquito porque fuimos con nieve blanda. Al ir hundiéndote un poco, costaba más esfuerzo (como cuando andas por playas de arena fina), y la última parte es más empinada y el suelo con más obstáculos tipo piedras, raíces, etc que no se veían por la nieve, así que había que ir despacio y con cuidado. Pero por lo demás una preciosidad de ruta y más o menos fácil de seguir.
lasrutasdejulio 4 mar 2023
Gracias Isa por tu valoración y tú comentario. Con nieve es más difícil de seguir, pero las escenas que se ven en esta época merecen la pena y uno se olvida de la dificultad
isabolohm 4 mar 2023
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Se nos complicó un poquito porque fuimos con nieve blanda. Al ir hundiéndote un poco, costaba más esfuerzo (como cuando andas por playas de arena fina), y la última parte es más empinada y el suelo con más obstáculos tipo piedras, raíces, etc que no se veían por la nieve, así que había que ir despacio y con cuidado. Pero por lo demás una preciosidad de ruta y más o menos fácil de seguir.