Sé el primero en aplaudir
Vista 366 veces, descargada 17 veces
cerca de Lanestosa, País Vasco (España)
Dificultad: Baja
Esfuerzo: Bajo
Distancia: 5,92 km
Desnivel positivo acumulado: 318 m.
Altitud máxima: 432 m.
Descripción general
La ruta comienza en el frontón de Lanestosa. Se pasa por el ayuntamiento y las escuelas para salvar el río Calera por el puente medieval. Después de girar a la izquierda y cruzar la carretera, rodeamos la iglesia y encaramos la calle Real hasta un desvío a mano izquierda, que tomaremos para atravesar de nuevo el río.
La subida empieza a la derecha del área recreativa del Fosco, por el recuperado Camino de las Brujas hasta alcanzar la BI-3622. Tras pasar la carretera, el camino continúa por un bonito bosque de castaños en descenso hacia el regato Perenal. Se baja unos metros al margen del regato hasta alcanzar la pista de la depuradora, por la que sigue subiendo hasta coger un sendero a mano izquierda. (Si no se ve muy claro, se puede continuar hasta la pista de cemento unos metros más arriba, y ahí girar a la izquierda).
El sendero cruza una pista forestal y continúa hasta que desemboca en la cueva de los judíos o Kobenkoba.
Se continúa por la pista que sube desde la cueva hasta un desvío, del que tomaremos el ramal de la izquierda. Seguimos bajando por el encinar, dejando a la derecha la Cueva Severina, que se explotó como mina y que sirvió de refugio a los habitantes del pueblo durante los bombardeos de los italianos fascistas durante la guerra civil. Seguimos por este camino, que da acceso a la zona alta del barrio del Polvorín, hasta llegar a la carretera. La cruzamos, bajamos unos metros en dirección a Ramales para llegar al puente del Ordillo que cruza el Río Calera. Al final del puente, tomamos la pista hacia la derecha* y continuamos por la senda fluvial hasta antes de llegar de nuevo al río. Justo ahí nos metemos por un sendero que sale a la izquierda, en el pinar.
*En el caso de ir con niños pequeños para los que el esfuerzo realizado haya sido ya muy grande, desde el puente podemos tomar la senda fluvial hacia el pueblo y evitarnos los últimos repechos.
Atravesamos el pinar y comenzamos una subida por las laderas de la Peña de la Lobera. El bosque que seguimos fueron prados hasta que el abandono de los pueblos y de la actividad agraria los llevaron a ser reclamados por la naturaleza. De ahí que veamos varias cabañas abandonadas en el camino, que servían de base para la atención de los que fueron verdes praderas a su alrededor. Al llegar a la pista de las torres eléctricas nos desviaremos a la izquierda y la seguiremos hasta llegar a una curva cerrada a la izquierda, momento en el que abandonaremos la pista para bajar por un antiguo camino que unía las cabañas hoy abandonadas. En poco tiempo llegaremos a Lanestosa donde podemos dirigirnos al centro para deleitarnos con una cerveza fría y un buen pincho de tortilla en cualquiera de los bares del pueblo.
Es una ruta corta y de escasa dificultad técnica, ideal para hacer con niños, es muy bonita y muy entretenida, con diferentes ambientes.
Waypoint
Frontón de Lanestosa. Salida de la ruta
Intersección
Subida al camino de las brujas
Mina
Kobenkoba o Cueva de los Judíos
Panorámica
Vistas de Lanestosa desde el mirador de Kobenkoba
Cruce de la Severina. A la derecha se sube hacia la mina Esperanza y al Pico del Moro. A la izquierda se baja hacia el pueblo pasando al lado de la cueva severina
Intersección
Puente de Ordillo
Siguiendo a la derecha después del puente, se coge el camino de subida a la Peña de la Lobera. Hacia la izquierda se vuelve a Lanestosa por la senda fluvial
Monumento
Ayuntamiento de Lanestosa
Comentarios