Vista 1305 veces, descargada 32 veces
cerca de Senegüé, Aragón (España)
Interesante y bella excursión de media jornada por el entorno de Senegüé que recorre, en primer lugar, la evidente morrena terminal del antiguo glaciar que perfiló el Valle de Tena.
El siguiente gran hito será cruzar el importantísimo Puente de las Pilas, también conocido como de Lárrede, un singular puente colgante que conecta las poblaciones de la margen derecha del Gállego con las de la izquierda.
Tras llegar a la población de Lárrede y visitar inexcusablemente la iglesia de San Pedro, arquetipo del románico serrablense, tomaremos una variante del GR 16, de reciente apertura, que nos conducirá hasta el Cajicar de Javierre del Obispo. La particularidad de este bosquete de robles quejigos es que alberga decenas de árboles centenarios que, además, han sido objetos de escamondas y presentan una característica fisonomía trasmocha.
La bajada se completará por el barranco de Tramafoz, que recoge las aguas de la vertiente occidental del macizo de Santa Orosia, para volver de nuevo hasta el Puente de las Pilas y Senegüé por camino ya conocido.
Crónica completa:
Ver más 
Intersección
Desvío a Lárrede
Puente
Puente de las Pilas
Lárrede alberga la iglesia de San Pedro, arquetipo de las iglesias románicas de Serrablo.
Intersección
Desvío a Javierre del Obispo por variante del GR 16
Intersección
2º desvío a Javierre del Obispo por variante del GR 16
Collado de montaña
Collado de Lárrede
Intersección
3er desvío a Javierre del Obispo por variante del GR 16
Panorámica
Mirador de la Tierra de Biescas
Intersección
Desvío a Latas/Lárrede por barranco de Tramafoz (PR-HU 162)
Intersección
Desvío a Lárrede por GR 16
Fuente
Fuente del Barducal de Senegüé
Comentarios