-
-
1.460 m
1.101 m
0
2,5
5,0
10,0 km
Vista 1115 veces, descargada 66 veces
cerca de Zarzalejo, Madrid (España)
Las Machotas - La Machota Alta y la Machota Baja
desde Zarzalejo
DESDE: Zarzalejo, Madrid
ZONA: Sierra Oeste de Madrid - Sierra Guadarrama - Sistema Central.
RESUMEN: Dificultad: Fácil Desn: 500 m Long: 10 km T: 4:17:41 h con paradas
IBP: Tiempo en movimiento: 3:18:44 h | Tiempo parado : 0:58:57 h
MATERIAL: Senderismo.
TERRENO: sendas y Caminos
ÉPOCA: Primavera, verano y Otoño
DIFICULTAD de RUTA: Ver abajo, tabla IBP en base a la condición física de cada uno.
Las Machotas desde M.Abantos - la Machota Alta y la Machota Baja
Las Machotas, ( La Machota Alta y la Machota Baja) monte isla en el Suroeste de la Sierra de Guadarrama, siendo parte del conjunto histórico de El Escorial, como bien de interés cultural. Las Machotas a más de 1.400 m de altitud, con una llamativa geomorfología con una vario pinta colección natural de piedras caballeras, con alto valor de flora, a media altura destaca los enebros y en la zona alta el piorno serrano.
RECORRIDO: 22/11/2020
Ascenso a las Machotas desde Zarzalejo, dejamos el coche cerca del final de la ruta, por la Vía Pecuaria contigua a la Calle Fuente del Rey, desde aquí nos acercamos a la Plaza de la Constitución que atravesamos buscando el Mirador del Guijo, que coge el nombre por la calle en la que se encuentra, curiosa la existencia de una antigua grúa ferroviaria de la propia localidad, sus vistas desde este mirador abalconado son excelentes de las llanuras que bordean la Sierra de Gredos y la zona de la Cuenca del Río Guadarrama, desde aquí nos vamos para salir por la Calle Oeste, previamente rodeando la Iglesia de San Pedro.
Cogemos la Calle del Parque que nos asciende a la Calle de la Poza Linar, y continuamos hasta que no podamos continuar y la senda gire a derechas por el Camino del Cotanillo, camino que dejaremos justo en el cruce con la pista, que cogemos a izquierdas, hasta empalmar con el Camino de las Majadillas, que no soltaremos hasta llegar a la pradera que lo culmina a 1.276 m de altitud, con unas buenas vistas, al Oeste el San Benito, seguimos girando hacia el Norte, y encontramos el Cerro Cabezuelo, tanto cuando hemos llegado al collado, como cuando comenzamos a ascender hacia la Machota Alta, encontramos cancelas de ganado, que fácilmente se pueden abrir (No olvidar siempre de volver a dejar cerradas como estaban).
En la pradera cogemos a derechas y empieza el último arrechuchón hacia el Fraile, la formación granítica de roca caballeresca más representativa de la Machota Alta, la senda de ascenso transcurre entre matorral bajo, hasta alcanzar los 1.400 y pico metros de altitud, donde girando cerca del muro, llegamos a un mirador natural impresionante, donde ahora si tenemos el conglomerado montañoso a nuestras espaldas al completo, desde el San Benito hasta el Monte Abantos, y en segunda línea al fondo, desde Siete Picos hasta la Najarra, a nuestros pies San Lorenzo del Escorial, con su monasterio y las llanuras que lo rodean.
Continuamos por la senda unos metros más y alcanzamos El Fraile a 1.452 m de altitud, las fotos de rigor y continuamos dirección Sur, buscando la zona más alta de la Machota Alta, un conglomerado de rocas, sin referencia alguna a 1.461 m de altitud, una vez contemplado todo lo que nos rodea, nos vamos hacia el Collado que separa Las Machotas, descendemos por el sendero de la izquierda, cruzamos el muro por apertura y cogemos la senda de bajada.
Collado Entrecabezas - entre las Machotas - la Machota Alta y la Machota Baja
Llegamos al Collado de Entrecabezas, punto neurálgico donde la gente se cruza constantemente, pues es el punto de cruce entre la Machota Alta y la Machota Baja, entre los que suben desde la Silla de Felipe II y los que suben de Zarzalejo, nosotros bajamos de la Machota Alta y nos vamos hacia la Machota Baja, cogiendo la senda natural que da a las llanuras del Este, subiremos la cola de la Machota Baja, y a continuación por el Oeste encontramos la senda que nos asciende finalmente a lo más alto de la Machota Baja, cumbre con vértice geodésico oficial y unas vistas inmejorables.
Tenemos algo de inversión termina, porque arrancamos a 4º y aquí debemos de andar con más de 10º por la magnífica temperatura que notamos, buscamos una roca fuera del paso de los montañeros, donde nos haremos un tentempié a la que disfrutamos de la Sierra de Guadarrama a nuestro Noreste y de las llanuras y embalse de Valmayor al Este, un rato de descanso bien merecido después de 500 m de desnivel, una vez vemos la cumbre desalojada de personal, a la que nos vamos ascendemos para hacernos las fotos en el vértice de la Machota Baja, que a pesar de ser más baja que la Machota Alta, suele estar mucho más concurrida por el lugar paradisiaco que la rodea.
Descendemos y en la base cogemos la senda, pero no la haremos por donde ascendimos, sino que iremos buscando otra senda que va por la vertiente Este y que las vistas son las de Zarzalejo, llegamos recortando por senderito a la fuente de Entrecabezas, donde siempre encontramos agua para rellenar nuestras cantimploras, desde aquí el descenso será completo por la GR-10, en primer término matorral y seguimos entre arbolada de melojo y castaños, senderito cuco, hasta que llegamos a la Fuente del Rey, unos metros más adelante un veterano castaño como árbol singular de la comunidad de Madrid, finalizando la ruta por la Calle Fuente del Rey.
¿Cual es vuestra preparación física ? elegir la columna que corresponda, y en ella,
buscar el rango donde se encuentre el numero IBP 59 y tendréis el grado de dificultad de esta Ruta
desde Zarzalejo
DESDE: Zarzalejo, Madrid
ZONA: Sierra Oeste de Madrid - Sierra Guadarrama - Sistema Central.
RESUMEN: Dificultad: Fácil Desn: 500 m Long: 10 km T: 4:17:41 h con paradas
IBP: Tiempo en movimiento: 3:18:44 h | Tiempo parado : 0:58:57 h
MATERIAL: Senderismo.
TERRENO: sendas y Caminos
ÉPOCA: Primavera, verano y Otoño
DIFICULTAD de RUTA: Ver abajo, tabla IBP en base a la condición física de cada uno.

Las Machotas desde M.Abantos - la Machota Alta y la Machota Baja
Las Machotas, ( La Machota Alta y la Machota Baja) monte isla en el Suroeste de la Sierra de Guadarrama, siendo parte del conjunto histórico de El Escorial, como bien de interés cultural. Las Machotas a más de 1.400 m de altitud, con una llamativa geomorfología con una vario pinta colección natural de piedras caballeras, con alto valor de flora, a media altura destaca los enebros y en la zona alta el piorno serrano.
RECORRIDO: 22/11/2020
Ascenso a las Machotas desde Zarzalejo, dejamos el coche cerca del final de la ruta, por la Vía Pecuaria contigua a la Calle Fuente del Rey, desde aquí nos acercamos a la Plaza de la Constitución que atravesamos buscando el Mirador del Guijo, que coge el nombre por la calle en la que se encuentra, curiosa la existencia de una antigua grúa ferroviaria de la propia localidad, sus vistas desde este mirador abalconado son excelentes de las llanuras que bordean la Sierra de Gredos y la zona de la Cuenca del Río Guadarrama, desde aquí nos vamos para salir por la Calle Oeste, previamente rodeando la Iglesia de San Pedro.
Cogemos la Calle del Parque que nos asciende a la Calle de la Poza Linar, y continuamos hasta que no podamos continuar y la senda gire a derechas por el Camino del Cotanillo, camino que dejaremos justo en el cruce con la pista, que cogemos a izquierdas, hasta empalmar con el Camino de las Majadillas, que no soltaremos hasta llegar a la pradera que lo culmina a 1.276 m de altitud, con unas buenas vistas, al Oeste el San Benito, seguimos girando hacia el Norte, y encontramos el Cerro Cabezuelo, tanto cuando hemos llegado al collado, como cuando comenzamos a ascender hacia la Machota Alta, encontramos cancelas de ganado, que fácilmente se pueden abrir (No olvidar siempre de volver a dejar cerradas como estaban).
En la pradera cogemos a derechas y empieza el último arrechuchón hacia el Fraile, la formación granítica de roca caballeresca más representativa de la Machota Alta, la senda de ascenso transcurre entre matorral bajo, hasta alcanzar los 1.400 y pico metros de altitud, donde girando cerca del muro, llegamos a un mirador natural impresionante, donde ahora si tenemos el conglomerado montañoso a nuestras espaldas al completo, desde el San Benito hasta el Monte Abantos, y en segunda línea al fondo, desde Siete Picos hasta la Najarra, a nuestros pies San Lorenzo del Escorial, con su monasterio y las llanuras que lo rodean.
Continuamos por la senda unos metros más y alcanzamos El Fraile a 1.452 m de altitud, las fotos de rigor y continuamos dirección Sur, buscando la zona más alta de la Machota Alta, un conglomerado de rocas, sin referencia alguna a 1.461 m de altitud, una vez contemplado todo lo que nos rodea, nos vamos hacia el Collado que separa Las Machotas, descendemos por el sendero de la izquierda, cruzamos el muro por apertura y cogemos la senda de bajada.

Collado Entrecabezas - entre las Machotas - la Machota Alta y la Machota Baja
Llegamos al Collado de Entrecabezas, punto neurálgico donde la gente se cruza constantemente, pues es el punto de cruce entre la Machota Alta y la Machota Baja, entre los que suben desde la Silla de Felipe II y los que suben de Zarzalejo, nosotros bajamos de la Machota Alta y nos vamos hacia la Machota Baja, cogiendo la senda natural que da a las llanuras del Este, subiremos la cola de la Machota Baja, y a continuación por el Oeste encontramos la senda que nos asciende finalmente a lo más alto de la Machota Baja, cumbre con vértice geodésico oficial y unas vistas inmejorables.
Tenemos algo de inversión termina, porque arrancamos a 4º y aquí debemos de andar con más de 10º por la magnífica temperatura que notamos, buscamos una roca fuera del paso de los montañeros, donde nos haremos un tentempié a la que disfrutamos de la Sierra de Guadarrama a nuestro Noreste y de las llanuras y embalse de Valmayor al Este, un rato de descanso bien merecido después de 500 m de desnivel, una vez vemos la cumbre desalojada de personal, a la que nos vamos ascendemos para hacernos las fotos en el vértice de la Machota Baja, que a pesar de ser más baja que la Machota Alta, suele estar mucho más concurrida por el lugar paradisiaco que la rodea.
Descendemos y en la base cogemos la senda, pero no la haremos por donde ascendimos, sino que iremos buscando otra senda que va por la vertiente Este y que las vistas son las de Zarzalejo, llegamos recortando por senderito a la fuente de Entrecabezas, donde siempre encontramos agua para rellenar nuestras cantimploras, desde aquí el descenso será completo por la GR-10, en primer término matorral y seguimos entre arbolada de melojo y castaños, senderito cuco, hasta que llegamos a la Fuente del Rey, unos metros más adelante un veterano castaño como árbol singular de la comunidad de Madrid, finalizando la ruta por la Calle Fuente del Rey.

¿Cual es vuestra preparación física ? elegir la columna que corresponda, y en ella,
buscar el rango donde se encuentre el numero IBP 59 y tendréis el grado de dificultad de esta Ruta

6 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Fer31 25-nov-2020
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Es una ruta fácil de seguir y no muy exigente, creo que para todos los públicos. Toda la ruta con bonitas vistas de El Escorial y la sierra de Madrid!
Aldea Maestra 25-nov-2020
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Para después de un largo periodo de sequia de montaña, la verdad es que me a encantado, terreno muy suave y vistas desde arriba fantásticas.
chasquera 30-nov-2020
Bonita ruta y más en esta época del año.
Un saludo compis.
Juan Desnivel 01-dic-2020
Hola Antonio,
Estupenda ruta circular por las Machotas saliendo desde Zarzalejo.
Un abrazo,
LosK2delasKumbres 15-dic-2020
Hola Fer, Alex,
son de las de relax y en cumbres disfrutonas de vistas, espero que pronto podamos hacer mas.
LosK2delasKumbres 15-dic-2020
Hola Javi, Juan D.
Gracias por vuestro apoyo y valoración, zona que bien conocéis y con bastantes alternativas para los senderistas.
un abrazo, nos vemos.