Vista 126 veces, descargada 6 veces
cerca de Los Barrios, Andalucía (España)
Ruta realizada por el Grupo de Senderismo del Colegio Oficial de Dentistas de Cádiz el domingo 24 de Abril de 2022
Para realizar esta ruta debemos coger la carretera Jerez los Barrios y tomar la desviación que nos lleva a Valdeinfierno salida 73 de dicha autovía , El inicio de la ruta está en el Km. 81 de la C440a antigua carretera Jerez Los Barrios ,justo al lado se encuentra un aparcamiento donde podremos dejar los coches
El primer tramo de la Ruta Garganta de Valdeinfierno es un carril de albero , discurre por la Cañada Real de San Roque a Medina Sidonia y es posible durante el mismo encontrar tráfico rodado
Seguiremos este carril hasta un aparcamiento reservado para personas con discapacidad física y es donde comienza el sendero que fue el primero de la provincia de Cádiz adaptado para personas con movilidad reducida y ciegos , con barandillas , suelo de madera y algunas señales en Braile tiene este trozo una longitud de seiscientos metros lineales y va paralelo al arroyo de Valdeinfierno.
Tras el sendero adaptado y continuando siempre por el margen derecho de la garganta del Valdeinfierno,donde podremos observar la típica vegetación del arroyo en galería del Parque Natural de los Alcornocales, gracias a la elevada humedad y las suaves temperaturas ( pudimos observar ya los primeros rododendros en flor )
el camino ahora se vuelve algo más estrecho , quebrado y empieza a ascender hacia la derecha lo que hace separarnos del arroyo hasta llegar a un descansadero y punto de observación de la Garganta de Valdeinfierno y alrededores , ahora continuaremos para empalmar con el corredor verde 2 bahías por el que accedimos al sendero hasta llegar de nuevo al aparcamiento , continuando por este corredor que ira ahora paralelo a la antigua carretera Jerez Los Barrios , posteriormente cruzaremos el arroyo del Chocolatero ( su nombre se debe al color de sus aguas parecidas al chocolate ) que al haber llovido los días anteriores llevaba bastante agua , empezaremos ahora a ascender encontrándonos a ambos lados abundantes plantas carnívoras (drosophila lusitana) típica y únicas carnívoras de este parque natural , ahora el camino nos llevara a cruzar la antigua carretera Jerez Los Barrios y a continuación atravesaremos una alumbrada para ir en busca de la cueva de Las Bailaoras a las que llegaremos tras un breve ascenso en ellas vemos pinturas que forman parte del arte rupestre del sur con diferentes representaciones de animales , personas y la mas importante y da nombre a la cueva los dibujos de unas mujeres bailando , se encuentran protegida por una reja para evitar que seres no civilizados sigan cometiendo actos vandálicos sobre las mismas
Ahora volveremos por nuestros propios pasos para cruzar de nuevo la angarilla y seguir ahora por la carretera hasta llegar a la Montera del Torero donde subimos hasta arriba , nos hicimos fotos y luego continuamos por la carretera hasta llegar a los coches y final de ruta
Waypoint
APARCAMIENTO VALDEINFIERNO
APARCAMIENTO VALDEINFIERNO
Waypoint
CRUZAR LA ANTIGUA CARRETERA JEREZ LOS BARRIOS
Waypoint
CRUZAR LA CANCELA
Waypoint
CUEVA DE LAS BAILAORAS
Waypoint
DESVIACION AL SENDERO DE LA DERECHA
Waypoint
INICIO DE SENDERO
Waypoint
MIRADOR DE LA GARGANTA DE VALDEINFIERNO
MIRADOR DE LA GARGANTA DE VALDEINFIERNO
Waypoint
PIEDRA MONTERA DEL TORERO
PIEDRA MONTERA DEL TORERO
Waypoint
ZONA DE PLANTAS CARNIVORAS
Parque Natural De Los Alcornocales
Comentarios