Descarga

Distancia

16,26 km

Desnivel positivo

1.036 m

Dificultad técnica

Difícil

Desnivel negativo

1.036 m

Altitud máxima

1.292 m

Trailrank

64 4,2

Altitud mínima

662 m

Tipo de ruta

Circular

Tiempo

4 horas 46 minutos

Coordenadas

1961

Fecha de subida

24 de abril de 2016

Fecha de realización

enero 2016
  • Valoración

     
  • Información

     
  • Fácil de seguir

     
  • Entorno

     

Crea tus Listas de Rutas

Organiza las rutas que te gustan en listas y compártelas con tus amigos.

Pásate a Wikiloc Premium Pásate a Premium para eliminar los anuncios
Crea tus Listas de Rutas Crea tus Listas de Rutas
Comparte
-
-
1.292 m
662 m
16,26 km

Vista 3986 veces, descargada 215 veces

cerca de Torrosella, Valencia (España)

Los pozos neveros son solo la excusa para hacer un amplio recorrido por la umbría y cordal del Maigmó. En realidad, todos se pueden visitar con poco esfuerzo e incluso se puede llegar con el coche cerca de ellos. La dificultad está en difícil porque hay un paso clave, la subida por el cable al Maigmó, que es complicado para senderistas no acostumbrados a trepar.

La ruta comienza en el inicio de la pista que sube al Balcón de Alicante, justo antes de las ruinas de la casa de Ragil del Pi. Podemos dejar el coche en los márgenes del camino. Vamos a seguir parte de la ruta de otros senderos, así que veremos señalización de los PR-CV 31, 84 y 85.

Ragil del Pi - Planisses

Seguimos la pista del Balcón de Alicante hasta el primer grupo de casas y nos desviamos por la derecha. Cruzamos el barranco y pasamos junto a las ruinas de la casa de Ragil del Pi. Tras la casa hay dos caminos. Podemos subir por ambos caminos al mismo sitio, porque se unen más adelante, pero yo prefiero el de la derecha. Se trata de una estrecha pista entre el bosque de pino que acaba haciendo un zig-zag para unirse al camino que dije antes, y juntos salir a una pista. Continuamos por la derecha y llegamos al pozo nevero de Planisses.

Planisses - Carrascalet

Desde el pozo de Planisses, seguimos por la pista principal y pasamos por las casas de Planisses. Desde aquí hay varias opciones para subir al Carrascalet, pero la más evidente es seguir por la pista principal (camino de les Planisses). Pasamos junto a un aljibe, el siguiente cruce seguimos recto y en el segundo cruce localizamos los postes del PR-CV 85, que indican la subida al pozo del Carrascalet por la izquierda. Subimos por la pista, en el siguiente cruce de nuevo a la izquierda y llegamos al pozo del Carrascalet. Junto a éste también se conservan los restos de una casa cueva.

Carrascalet - Maigmó

Desde el Carrascalet vamos a seguir todo el cordal del Maigmó hasta la cima. Para ello podemos seguir la pista principal que discurre cerca del cordal o tomar los atajos como el que se desvía para pasar por el Alt de Guisop. Vemos postes del PR-CV 31 y llegamos a las antenas del Alt de les Xemeneies. Continuamos por la senda del cordal, pasamos junto al Maigmonet y bajamos al collado de l'Eixau. Desde el collado se vuelve a subir por sendero por la cara oeste del Maigmó hasta el paso del cable, ahora con elementos artificiales (asas y cadenas) que facilitan la subida. Tras el paso hay otras cadenas, alguna cuerda e hitos que ayudan a seguir la ruta a la cima. El Maigmó es el punto más alto de la ruta, 1296 metros.

Para los senderistas que no trepen, el paso del cable puede suponer un obstáculo serio. Como alternativa, se puede bajar del collado de l'Eixau por la pista hasta el camino del Balcón de Alicante, y de allí al pozo nevero del Maigmó, donde se puede continuar con esta ruta tal como describo más adelante.

Maigmó - Pozo del Maigmó - Regreso

Desde la cima del Maigmó bajamos por la senda que conduce al Balcón de Alicante, y desde allí seguimos por el PR-CV 84 (es el camino que baja tras el aparcamiento por la izquierda). Nos encontramos un primer cruce a unos 400 metros del Balcón, y seguimos por el sendero de la izquierda (solo hay un hito de piedras). En el segundo cruce, en una curva a la derecha, podemos dejar un momento la ruta principal y acercarnos al pozo nevero del Maigmó. Hay que seguir la estrecha senda de la izquierda y pasar la parte superior de una zona roturada. El tramo es un poco perdedor, pero el pozo nevero está bastante cerca y se encuentra con facilidad.

De regreso a la senda del PR-CV 84 bajamos a una pista. Continuamos por la derecha y en la siguiente curva, bajamos por la izquierda, por una senda bastante erosionada que nos conduce al camino de Ragil, donde veremos un par de postes del PR-CV 84. Seguimos la pista por la derecha, junto al barranco Salat. Para volver al coche podríamos bajar hasta la pista asfaltada y regresar por ella al camino del Balcón de Alicante, pero hay otra opción. Unos 300 metros antes del asfalto, vemos un hito a la izquierda en una pequeña explanada por la que podemos acercarnos al barranco y cruzarlo. Al otro lado hay que localizar una pista de tierra y, tras pasar junto a una ruina, salimos a la altura de la casa de Ragil del Pi. Solo queda regresar al coche por el camino del Balcón de Alicante.

Ver más external

Waypoint

01 - Inicio

  • Foto de 01 - Inicio
Waypoint

02 - Pista a la derecha

  • Foto de 02 - Pista a la derecha
Waypoint

03 - Casa de Ragil del Pi

  • Foto de 03 - Casa de Ragil del Pi
Waypoint

04 - Seguir camino de la derecha

Waypoint

05 - Cortafuegos

Waypoint

06 - Pista a la derecha

Waypoint

07 - Pozo de Planisses

  • Foto de 07 - Pozo de Planisses
Waypoint

08 - Casas de Planisses

  • Foto de 08 - Casas de Planisses
  • Foto de 08 - Casas de Planisses
Waypoint

09 - Aljibe

  • Foto de 09 - Aljibe
Waypoint

10 - Poste PR-CV 85 - subir por la izquierda

  • Foto de 10 - Poste PR-CV 85 - subir por la izquierda
Waypoint

11 - Poste PR-CV 85 - Izquierda

Waypoint

12 - Pozo del Carrascalet

  • Foto de 12 - Pozo del Carrascalet
Waypoint

13 - cruzar zona roturada y seguir atajo

  • Foto de 13 - cruzar zona roturada y seguir atajo
Waypoint

14 - Pista a la derecha

Waypoint

15 - Seguir recto

Waypoint

16 - Atajo al Alt de Guisop

  • Foto de 16 - Atajo al Alt de Guisop
Waypoint

17 - Alt de Guisop

Waypoint

18 - Poste PR-CV 31

  • Foto de 18 - Poste PR-CV 31
Waypoint

19 - Antenas

  • Foto de 19 - Antenas
  • Foto de 19 - Antenas
Waypoint

20 - Maigmonet

Waypoint

21 - Collado de l'Eixau

Waypoint

22 - Paso del cable

  • Foto de 22 - Paso del cable
  • Foto de 22 - Paso del cable
Waypoint

23 - Maigmó

  • Foto de 23 - Maigmó
Waypoint

24 - Balcón de Alicante

  • Foto de 24 - Balcón de Alicante
Waypoint

25 - Senda por la izquierda

  • Foto de 25 - Senda por la izquierda
Waypoint

26 - Cruce pozo nevero

Waypoint

27 - Pozo del Maigmó

  • Foto de 27 - Pozo del Maigmó
  • Foto de 27 - Pozo del Maigmó
  • Foto de 27 - Pozo del Maigmó
Waypoint

28 - Pista a la derecha

  • Foto de 28 - Pista a la derecha
Waypoint

29 - Bajada por la izquierda

Waypoint

30 - Poste PR-CV 84 - Pista a la derecha

  • Foto de 30 - Poste PR-CV 84 - Pista a la derecha
Waypoint

31 - Izquierda

  • Foto de 31 - Izquierda
Waypoint

32 - Barranco Salat

Waypoint

33 - Ruina

  • Foto de 33 - Ruina

14 comentarios

  • ElTioRoca 1 may 2016

    He realizado esta ruta  Ver más

    La dificultad siempre es muy relativa. Solo el trozo de las cadenas sería valorable como "difícil" para alguien no acostumbrado. El resto es muy asequible.

    Preciosa ruta, impresionante entorno. Gracias Santiago González por compartirla.

  • Foto de Santiago González

    Santiago González 1 may 2016

    Es cierto que todo es bastante fácil, e incluso por el cable sube mucha gente que no está acostumbrada a trepar. Pero había que dejarlo claro en la dificultad para que nadie se embarque.

  • Foto de JuanfranAlicante

    JuanfranAlicante 26 jul 2016

    ¡Qué buena pinta tiene! Con la venia del autor, me la guardo a la espera de que el calor nos dé un respiro. Un pequeño apunte, aunque supongo que lo sabes: se puede evitar una parte del camino que va de Guisop a las antenas cogiendo una senda que sale a la derecha del camino. No es mucho trayecto, pero en días de calor se agradece. Por cierto, me encantan tus rutas.

  • Foto de Santiago González

    Santiago González 26 jul 2016

    Creo que sé cuál dices pero no estoy seguro. En esa zona hay un montón de atajos. De todas maneras tiendo a repetir sitios de paso y a veces se me pasan otras opciones. Y sí, mejor para cuando el calor de una tregua :)

  • Foto de sega79

    sega79 5 mar 2017

    Siempre que busco un track y veo una publicación tuya ni me lo pienso, es una APUESTA SEGURA.

    Pero en esta variante del Maigmó, desde las Ruinas del Ragil pasando por los neveros y el Maigmonet, me he quedado asombrado del recorrido y el detalle con el que has documentado la ruta.

    Pocas veces se agradece el trabajo, o mejor dicho, LA PASIÓN, con la que gente altruista como tú transmite su saber y nos facilita la vida a los "principiantes".

    Es una suerte contar con tus aportaciones.

    Muchas gracias. Soy un fiel seguidor de tus publicaciones en Wikiloc.

  • Foto de Santiago González

    Santiago González 5 mar 2017

    Muchas gracias por tus palabras sega79. Está claro que me gusta salir al monte y que también disfruto preparando las reseñas, pero que te lo agradezcan, como decían en el anuncio, no tiene precio. Un saludo.

  • Foto de James Channels

    James Channels 1 may 2018

    Primero de todo: Gracias
    Hoy, un grupo de amigos (7), hemos realizado esta ruta en modalidad trail running, y nos ha encantado, la recomiendo por su espectacularidad.
    Respecto el paso del cable, con cuidado!!! es una trepada que hay hacer despacio y asegurando los apoyos de los pies, no es una senda y es bastante vertical, pero con cuidado y cabeza se pasa.
    Excelente ruta para descubrir esta montaña.
    Gracias otra vez!!!

  • Foto de Santiago González

    Santiago González 1 may 2018

    Trail running por el cable, ya hay que estar fuerte, jeje. Me alegro de que os gustara. Saludos.

  • JUANITO72 1 may 2018

    Muy chula y divertida.
    Gracias por las indicaciones, ha ido todo perfecto.

  • Foto de Rutas del Este

    Rutas del Este 19 nov 2019

    Hola Santiago, una pregunta, tengo intención de hacer la ruta este sábado, pero la previsión es que llueva en esa zona el viernes, supondría un problema añadido? Ya me dices cuándo puedas, gracias. Un saludo.

  • Foto de Santiago González

    Santiago González 19 nov 2019

    En la trepada al Maigmó por el cable te vas a encontrar con la roca húmeda, y eso puede ser importante. Si conoces la trepada y te mueves bien en ese terreno, te diría que adelante. Si tienes dudas precisamente por esto que te digo, entonces es mejor que la hagas otro día en mejores condiciones. Por lo demás, en las sendas y pistas te puedes encontrar zonas de terreno arcilloso con mucho barro, pero no creo que sea un problema que te impida hacer la ruta. Si quieres hacerla sin pasar por el cable y sin subir al Maigmó, desde el collado de l'Eixau se puede bajar directamente al pozo nevero y de ahí enlazar con el resto de la ruta. Saludos.

  • Foto de Rutas del Este

    Rutas del Este 19 nov 2019

    Gracias por contestar, me sirve la información

  • Raúl.B.L 2 dic 2019

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    La ruta cumple con lo señalado, muchas subidas y algunas de ellas bastante entretenida. En algún tramo no se tenia claro por donde continuar y había ambigüedad en algún tramo. La localización que te marca con el coche no coincide exactamente con el inicio de la ruta y fue un poco lío al principio. En general fue una buena experiencia.

  • Foto de Santiago González

    Santiago González 2 dic 2019

    Hola Raúl, el inicio es ambiguo, lo entiendo, pero es solo una pequeña explanada junto a la pista asfaltada, pasa bastante desapercibida. De todas formas me imagino que pudisteis dejar el coche un poco más arriba o abajo del waypoint 2 en la misma pista, ya que hay otros espacios donde aparcar. Saludos.

Si quieres, puedes o esta ruta