Descarga

Distancia

21,07 km

Desnivel positivo

767 m

Dificultad técnica

Moderado

Desnivel negativo

767 m

Altitud máxima

1.675 m

Trailrank

82 5

Altitud mínima

1.087 m

Tipo de ruta

Circular

Tiempo

6 horas 50 minutos

Coordenadas

1904

Fecha de subida

5 de septiembre de 2012

Fecha de realización

septiembre 2012
  • Valoración

     
  • Información

     
  • Fácil de seguir

     
  • Entorno

     

Envía a tu GPS

Descarga rutas de Wikiloc directamente a tu Garmin, Apple Watch o Suunto.

Pásate a Wikiloc Premium Pásate a Premium para eliminar los anuncios
Envía a tu GPS Envía a tu GPS
Sé el primero en aplaudir
3 comentarios
 
Comparte
-
-
1.675 m
1.087 m
21,07 km

Vista 12413 veces, descargada 419 veces

cerca de Candelario, Castilla y León (España)


DESCRIPCIÓN:
Entre paréntesis los Puntos de Interés marcados en el track.

La marcha se inicia en el Pabellón Municipal de las Eras, junto al Campo de Fútbol dirigiéndonos por la carretera de la Sierra a (las piscinas) municipales, para tomar la carretera de La Garganta buscando un camino que sale a la derecha en dirección a Puentenueva señalizado como GR-10 (Valle Hondo).
Continuamos por el camino hasta cruzar el río Cuerpo de Hombre por (Puentenueva).Este será el punto mas bajo del recorrido. Comenzamos la ascensión y a 200 metros dejaremos a nuestra derecha el GR-10 que traemos desde Candelario, enfilando de frente la ascensión a la Presa de Navamuño que pronto divisamos.
Al llegar a la carretera asfaltada de la presa (Control 1 pantano) nos dirigimos a la izquierda hasta el cruce con la carretera de La Garganta, nada mas pasar el puente. Tomaremos, de frente, el camino de tierra que discurre junto al canal. Muy poco antes de llegar al azud tomaremos el camino que, a la izquierda, cruza otra vez el río Cuerpo de Hombre bajo el muro de la represa (Azud), y tras recorrer el tramo final de otro pequeño canal, nos incorporamos a la pista de la Dehesa a nuestra derecha.
Pista arriba dejaremos a la izquierda unos corrales y un embarcadero (Vivero)abandonamos la pista tomando una vereda a la derecha, junto a la pared.
Siguiendo la trocha hasta la (puerta). Seguimos paralelos a la pared que tenemos a nuestra derecha y siguiendo la trocha hasta un árbol seco inconfundible-ya se ha caído- a nuestra derecha (acceso a los piecitos), nos indica girar para llegar a la pradera donde se encuentra el (control 2) tomamos una senda que asciende por la orilla izquierda de una pradera junto a un cierre de postes de hormigón hasta su parte alta, cruzando a la derecha para tomar la senda de (la Maliza) entre dos hitos de piedra.
Sin abandonar la senda volvemos a cruzar el río Cuerpo de Hombre y entramos en una de las zonas mas bellas del camino. Dejaremos a nuestra izquierda la (cueva de Navamuño) y por una portilla dejamos la Dehesa y entramos en (Navamuño). Tomamos el llano a nuestra derecha y por una senda damos la vuelta hasta la cabecera, para ascender hasta el (puerto), dejando a nuestra izquierda una zona de cercados de piedra. Casi damos vista a Hervás y giramos noventa grados a la izquierda buscando un hito de grandes dimensiones. Junto a él tomamos la trocha que asciende al Collado de la Vacas, teniendo a nuestra izquierda la maravillosa vista de Navamuño.
Frente a nosotros y sobre la morrena del glaciar de Hoya Moros, veremos otro gran hito. Hacia él nos encaminaremos. Enseguida de coronar la morrena y tras cruzar un (paso ganadero) tomamos la senda que baja a (Hoya el Tiñero), impresionante enclave bajo Los Lanchares desde los que se precipita el río Cuerpo de Hombre desde Hoya Cuevas. Una vez abajo cruzamos el río y ascendemos hasta la (cuerda del Cascanueces), descendiendo hacia la izquierda hasta la pista de la Dehesa (control 3) y seguimos la pista descendiendo a través de varias revueltas. A nuestra derecha se incorpora otra pista, pero seguimos descendiendo por la de la izquierda, La pista que seguimos se desdobla en dos poco mas allá (cruce del Marial), tomaremos la de la derecha que asciende de nuevo hasta abandonar la Dehesa por una puerta. Cuando la pista llega al final de los pinares girando 180º, tomaremos una senda que aparece a nuestra derecha marcada con un hito(Salida de pista). Cruzamos el arroyo de Los Quemales y seguiremos la pista hasta una bifurcación de esta y seguiremos de frente en suave y corto ascenso, la de la izquierda nos lleva al mismo sitio pero dando un largo rodeo.
Termina la pista en la carretera de la Sierra, en la curva de (la Susana control 4), por la que descenderemos con precaución unos 500 metros hasta una puerta de hierro que, frente a nosotros, da a una pista de tierra que seguiremos (camino de la Mina). Una pista sale a la derecha que dejaremos siguiendo por nuestra izquierda pasando una portera ganadera. Pasaremos por una escombrera que iremos dejando a nuestra izquierda hasta ver cerrado nuestro paso al acceso a una finca particular. Tomamos la senda que sale a la izquierda de la portilla. Este camino termina junto a una casa que dejaremos a la izquierda para bajar por un camino de cemento hasta El Chorrillo y ya estamos en Candelario; solo nos queda un pequeño paseo, siguiendo la regadera de agua hasta el Pabellón Municipal "Las Eras", donde está el control de llegada.

Este track, lo hemos hecho a la vez que limpiábamos la trocha de La Maliza y alguna otra. Por eso el tiempo es mayor, en movimiento hemos estado 4 horas y 38 minutos, aunque hay que decir que hemos apretado para llegar a comer a casa.

Ver más external

Waypoint

PLAZA del Solano

Intersección

PISCINAS Candelario

Intersección

VALLE HONDO

  • Foto de VALLE HONDO
Dejamos la carretera para tomar el gr10
Waypoint

LA MANGÁ

  • Foto de LA MANGÁ
Paraje de la Mangá de abajo en el camino de Puente nueva
Puente

PUENTENUEVA

  • Foto de PUENTENUEVA
Primer paso del río Cuerpo de Hombre
Intersección

CONTROL 1º PANTANO

  • Foto de CONTROL 1º  PANTANO
Primer control, camino del pantano.
Río

AZUD

  • Foto de AZUD
Pasamos por debajo de la represa del Azud.
Intersección

VIVERO

  • Foto de VIVERO
En este punto, abandonamos la pista y nos dirigimos a la derecha junto a la pared para pasar el cerramiento.
Waypoint

PUERTA acceso a Los Piecitos

  • Foto de PUERTA acceso a Los Piecitos
Cuando pasemos la puerta de hierro, continuamos paralelos a la pared de la derecha y encontramos la trocha.
Árbol

ENTRADA a Los PIECITOS

  • Foto de ENTRADA a Los PIECITOS
Cuando a nuestra derecha divisemos este árbol seco, subimos hacia el para llegar a la pradera.
Punto de información

CONTROL 2 Los PIECITOS

  • Foto de CONTROL 2 Los PIECITOS
subimos por la izquierda de esta pradera para llegar al segundo control
Waypoint

ENTRADA a la MALIZA

  • Foto de ENTRADA a la MALIZA
  • Foto de ENTRADA a la MALIZA
Cuando lleguemos a esta piedra, a pocos metros tenemos la entrada a la Maliza
Río

Río Cuerpo de Hombre

  • Foto de Río Cuerpo de Hombre
  • Foto de Río Cuerpo de Hombre
Otro paso del Río
Refugio

CUEVA de NAVAMUÑO

  • Foto de CUEVA de NAVAMUÑO
Cueva histórica de Namuño
Panorámica

NAVAMUÑO

  • Foto de NAVAMUÑO
Bocín de Navamuño
Intersección

Puerto de Navamuño

  • Foto de Puerto  de Navamuño
Aquí giramos a nuestra izquierda, buscando los hitos y la trocha.
Cima

PASO GANADERO

  • Foto de PASO GANADERO
  • Foto de PASO GANADERO
Río

HOYA del TIÑERO

  • Foto de HOYA del TIÑERO
Cruzamos de nuevo el Río en este paraje espectacular.
Intersección

CUERDA del CASCANUECES

  • Foto de CUERDA del CASCANUECES
Giramos a la izquierda para bajar la cuerda.
Punto de información

CONTROL 3 CUERDA del Cascanueces

  • Foto de CONTROL 3 CUERDA del Cascanueces
Una vez pasado el control, comenzamos a pisar la tierra de las Pistas.
Fuente

ARROYO del PULSERO

  • Foto de ARROYO del PULSERO
Intersección

CRUCE del MARIAL

  • Foto de CRUCE del MARIAL
Aquí tomamos la pista que sale a nuestra derecha, casi de frente.
Intersección

SALIDA de PISTA a TROCHA

  • Foto de SALIDA de PISTA a TROCHA
Un hito de piedras nos indica salirnos de la pista a nuestra derecha.
Punto de información

CONTROL 4 LA SUSANA

  • Foto de CONTROL 4 LA SUSANA
Penúltimo control, solo queda el de llegada
Intersección

CAMINO de La MINA y PRAO JARDIN

  • Foto de CAMINO de La MINA y  PRAO JARDIN
  • Foto de CAMINO de La MINA y  PRAO JARDIN
dejamos la carretera para tomar este camino

3 comentarios

  • Foto de Grupo Candelariense de Montaña

    Grupo Candelariense de Montaña 5 sept 2012

    Mientras podéis ver mucha información en la web de la ruta
    http://larutadelcascanueces.blogspot.com/

  • Foto de jcaldera

    jcaldera 10 dic 2022

    He realizado esta ruta  Ver más

    Solo advertir que con agua, como hoy. Es difícil. Los piecitos tienen zarzas, el arroyo de Peña gorda difícil de pasar, el puente de la Maliza que diseñó Nico, le faltan traviesas y es peligroso el pas. Navamuño negro, erosionado todo después del incendio. La bajada a Hoya Tiñero medio pérdida y difícil y atravesar el Río imposible. Me tuve que quitar botas y pantalones para cruzarlo. En otros arroyos, como el Quemal, lo mismo. La trocha de bajada al Quemal está muy mal, mejor seguir por la pista. La ruta precisa, quizá, un pequeño rediseño.

  • Foto de manuel martin

    manuel martin 10 dic 2022

    El rediseño sería bueno para no caer en el aburrimiento.

Si quieres, puedes o esta ruta