-
-
416 m
176 m
0
2,9
5,7
11,48 km
Vista 4794 veces, descargada 237 veces
cerca de Trasmañó, Galicia (España)
Esta caminata comienza y termina en El Área Recreativa de El Coto Del Águila en Trasmañó, Redondela.
Primeramente visitamos los Petroglifos Poza da Lagoa que allí se encuentran. Está muy cerca el invierno y las heladas de la noche se dejaban notar sobre el suelo por donde pisábamos.
Poco después iniciamos un ligero ascenso. A medida que vamos caminando Las Islas Cíes, envueltas en bruma y custodiando la entrada de La Ría de Vigo, van despertando de su sueño y se hacen visibles para el caminante desde distintos puntos de este tramo inicial.
Y volvemos a encontrarnos con más grabados en piedra. Son Los Petroglifos Das Porteliñas.
Caminamos a veces por un sendero estrecho y tranquilo y otras por pistas más amplias
hasta que llegamos al lugar en donde nuestros ancestros nos dejaron más muestras de su buen hacer artístico en piedra. Los Petroglifos de Chan Da cruz. Los rodeamos pisando una pasarela de madera.
Y algo más adelante no podéis dejar atrás A Mámoa do Rei. Impresionante monumento megalítico del Neolítico. Es una tumba colectiva, construida con grandes piedras formando una especie de polígono, con una antigüedad de entre 4.000 a 5000 años, ¡nada menos!
Sigue el senderista su periplo entre pinares y bosques con distintas especies arbóreas y así llegamos al Castro de Negros situado en un pequeño cerro y desde donde tenemos una amplia visión de La Ensenada de San Simón y poblaciones adyacentes. Allí mismo podréis relajaros en su área recreativa mientras contempláis algunas formaciones rocosas curiosas con nombre propio, como A Cama da Moura, A Cama dos Rapaces, A Silla da Moura... Las acompaña la solitaria silueta de un pétreo cruceiro.
Y toca seguir caminando pisando húmeda hojarasca, entre vegetación variada a medida que el camino va serpeando y descendiendo paulatinamente.
En ocasiones llaneamos y podemos percibir la mancha azul del mar acompañándonos. La inmensa magnitud del Puente de Rande también se nos aparece entre las ramas de los árboles y va alegrando nuestra marcha.
Al poco iniciamos un ligero ascenso y nuevas formaciones rocosas se presentan ante nosotros. Son indicios de que nos estamos aproximando a nuestro objetivo. Y así es. Desde allí, El Puente de Rande y La Ría De Vigo se ofrecen, magníficos, ante nosotros.
¡Ya sabéis dónde nos encontramos! En lo alto del Campo da Rata, en Redondela.
Es donde se encuentra el famoso banco. ¡Y desde luego el llegar hasta allí merece la pena!
La panorámica es espléndida y, si el día acompaña, alcanzaréis a ver las Islas de Los dioses, Las Islas Cíes, veleros regateando en el azul océano y mucho más... No faltan las bateas y La Isla de San Simón en su ensenada.
Pero nada es eterno, tiene el caminante que dejar atrás este espectáculo y seguir el plan previsto pero siempre con la belleza del paisaje como compañía.
Retornamos AlCoto del Águila y aún tuvimos tiempo de acercarnos hasta El Mirador que allí hay. Los azules del cielo y de la masa de agua salada se entrecruzan solamente divididos por las tonalidades de montañosas y poblaciones.
No está tan concurrido como el mirador anterior y puedes sentarte tranquilamente a contemplar toda la panorámica. La estampa que tenemos desde allí nos sirve para reafirmar nuestra idea de que vivimos en un auténtico paraíso: Galicia.
Primeramente visitamos los Petroglifos Poza da Lagoa que allí se encuentran. Está muy cerca el invierno y las heladas de la noche se dejaban notar sobre el suelo por donde pisábamos.
Poco después iniciamos un ligero ascenso. A medida que vamos caminando Las Islas Cíes, envueltas en bruma y custodiando la entrada de La Ría de Vigo, van despertando de su sueño y se hacen visibles para el caminante desde distintos puntos de este tramo inicial.
Y volvemos a encontrarnos con más grabados en piedra. Son Los Petroglifos Das Porteliñas.
Caminamos a veces por un sendero estrecho y tranquilo y otras por pistas más amplias
hasta que llegamos al lugar en donde nuestros ancestros nos dejaron más muestras de su buen hacer artístico en piedra. Los Petroglifos de Chan Da cruz. Los rodeamos pisando una pasarela de madera.
Y algo más adelante no podéis dejar atrás A Mámoa do Rei. Impresionante monumento megalítico del Neolítico. Es una tumba colectiva, construida con grandes piedras formando una especie de polígono, con una antigüedad de entre 4.000 a 5000 años, ¡nada menos!
Sigue el senderista su periplo entre pinares y bosques con distintas especies arbóreas y así llegamos al Castro de Negros situado en un pequeño cerro y desde donde tenemos una amplia visión de La Ensenada de San Simón y poblaciones adyacentes. Allí mismo podréis relajaros en su área recreativa mientras contempláis algunas formaciones rocosas curiosas con nombre propio, como A Cama da Moura, A Cama dos Rapaces, A Silla da Moura... Las acompaña la solitaria silueta de un pétreo cruceiro.
Y toca seguir caminando pisando húmeda hojarasca, entre vegetación variada a medida que el camino va serpeando y descendiendo paulatinamente.
En ocasiones llaneamos y podemos percibir la mancha azul del mar acompañándonos. La inmensa magnitud del Puente de Rande también se nos aparece entre las ramas de los árboles y va alegrando nuestra marcha.
Al poco iniciamos un ligero ascenso y nuevas formaciones rocosas se presentan ante nosotros. Son indicios de que nos estamos aproximando a nuestro objetivo. Y así es. Desde allí, El Puente de Rande y La Ría De Vigo se ofrecen, magníficos, ante nosotros.
¡Ya sabéis dónde nos encontramos! En lo alto del Campo da Rata, en Redondela.
Es donde se encuentra el famoso banco. ¡Y desde luego el llegar hasta allí merece la pena!
La panorámica es espléndida y, si el día acompaña, alcanzaréis a ver las Islas de Los dioses, Las Islas Cíes, veleros regateando en el azul océano y mucho más... No faltan las bateas y La Isla de San Simón en su ensenada.
Pero nada es eterno, tiene el caminante que dejar atrás este espectáculo y seguir el plan previsto pero siempre con la belleza del paisaje como compañía.
Retornamos AlCoto del Águila y aún tuvimos tiempo de acercarnos hasta El Mirador que allí hay. Los azules del cielo y de la masa de agua salada se entrecruzan solamente divididos por las tonalidades de montañosas y poblaciones.
No está tan concurrido como el mirador anterior y puedes sentarte tranquilamente a contemplar toda la panorámica. La estampa que tenemos desde allí nos sirve para reafirmar nuestra idea de que vivimos en un auténtico paraíso: Galicia.
9 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
MCMOLEDO 19-dic-2017
Ver Más Detalles Y Fotos De La Ruta En Este Enlace Del Blog:
GRUPO DE ANDAINAS RÍAS BAIXAS
jotrico 25-dic-2017
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Un sencillo y vistoso paseo por los montes de Trasmañó con excelentes vistas a la ría de Vigo.
MCMOLEDO 03-ene-2018
¡Hola jotrico! Gracias por tus palabras y valoración! ¡Felices caminatas en este año nuevo!
JMSobral 12-jun-2018
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Buena ruta con buenas vistas
makjoe2 26-ago-2018
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Mejor realizarla al reves de como la hizo Mcmoledo , creo que es mas cómoda .
Es necesario movil o gps ya que no existen indicaciones .
Segun como la realices , sera facil o moderada , a un sentido se sube todo de golpe y al otro es mas progresivo.
Miro Menduiña 25-mar-2020
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Ruta moi doada, ademais podes ver petroglifos e mámoas
sensacions 21-may-2020
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Ruta corta se hace en menos de tres horas , pero muy bonita con unas vistas espectaculares ,fácil de transitar y sumamente recomendable.
tarragonesta 27-jul-2020
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Ruta de gran belleza paisajista y relativamente sencilla de hacer, gracias por compartir.
fglezvaldivia 28-mar-2021
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Bonita ruta. Fácil de seguir. Vistas espectaculares. La recomiendo. Gracias por ponerla.