VIAJE AL MONCAYO los días 26 y 27 de agosto
Los días 26 y 27 de agosto nos hemos desplazado de Valencia hasta la zona del Moncayo y alrededores con el objetivo de hacer la subida al Moncayo. El sábado hemos hecho el desplazamiento desde Valencia y hemos aprovechado para hacer dos pequeñas rutas que están cerca del Moncayo, el Cañon del río Val y el Nacimiento del río Queiles y hemos dejado para el domingo la subida al Moncayo y el viaje de vuelta.
Sábado día 26 de agosto – Ágreda – Cañón del río Val
Desde Valencia hemos cogido la autovía de Teruel, en Cariñena nos hemos desviado para pasar por la Almunia de Doña Godina, pasando por Tarazona y saliendo por la N-122 en dirección Ágreda. En el Km 98 empieza un tramo de autovía, que no hemos cogido, nos hemos desviado por la derecha, para después de 1,5 km cruzar la autovía por debajo y salimos casi al punto de inicio de la ruta (N41° 52' 44.1" W1° 53' 02.2").
En el puente citado dejamos los coches e iniciamos la ruta, justamente hay un cartel indicador que dice “Cañón del río Val”, pasamos junto al cartel y vamos bajando por una senda que nos lleva hasta el fondo del río Val, donde empieza el Cañón, lo vamos viendo desde arriba. Desde el inicio hasta el río bajamos 80 metros por la senda y hay un gran contraste de paisaje, arriba es seco, las hierbas de color amarillento y abajo es de color verde, acompañado con el murmullo del agua y más húmedo.
El río viene desde Ágreda y la ruta se puede hacer desde allí, pero queríamos hacer una ruta más corta y circular, para lo que hemos elegido solamente la parte del río donde se encajona.
Empezamos a caminar junto al río y en pocos minutos nos hemos trasladado a otro mundo, el suelo es todo verde, el agua alrededor y los árboles son enormes chopos que cubren por completo el cañón, por lo que vamos caminando la mayor parte del recorrido por la sombra, es una delicia de paseo.
La senda está muy bien indicada y arreglada, con varios puentes de madera para cruzar el río, pues la senda en unas ocasiones va por una parte del río y otras por la otra parte, lo que le da otro aliciente.
En el paseo podemos ver una piedra de enormes proporciones, que está junto al río, llamada del Tío Fresquito, que tiene un desvío para visitarla.
En dos ocasiones en las que no se puede caminar junto al río han preparado unas escaleras laterales, muy bien acondicionadas para subir y luego otras para bajar y seguir el sendero.
El punto más bonito del recorrido son unas cascadas llamadas del pozo de las Truchas, a las que se puede acceder haciendo un pequeño desvío de la senda, donde nos hemos hecho la foto de grupo y donde hemos hecho un descanso. Todo como siempre bien indicado, hasta han preparado una meso con asientos de madera de tronco de árboles para hacer un picnic.
Más adelante han puesto junto al camino unas colmenas históricas, son de las que se usaban hace muchos años para recolectar la miel.
Luego pasamos junto a una zona con muchos nogales y la senda se convierte en camino, para poco más adelante iniciar el ascenso hasta la carretera, que ahora como hemos ido descendiendo por el río, la subida es de 160 metros, pero repartida en 3 km se hace suave.
Hay que felicitar al ayuntamiento por el empeño que ha puesto en el acondicionamiento de esta ruta y el paseo es una maravilla, pero hay una cosilla que le resta mucho a la ruta y es que las aguas del río olían mal, le quita mucho encanto. No sabemos si ocurre esto siempre o es ocasional, porque el río lleva mucha menos agua de lo habitual o porque se ha averiado la depuradora, pero es un asunto que se debería corregir.
Punto de información
Camino con nogales - 689 m
Punto de información
Casa con abejas - 777 m
Cascada
Cascada pozo de las Truchas - 731 m
Punto de información
Colmenas antiguas - 669 m
Intersección
Desvío senda a Cascada - 682 m
Intersección
Enlace con carretera - 821 m
Punto de información
Escaleras - 718 m
Río
Inicio del cañon - 771 m
Punto de información
Inicio subida - 663 m
Punto de información
Inicio y fin de la ruta - 842 m
Punto de información
Peña del Tío Fresquito - 740 m
Punto de información
Punto más alto de la ruta - 848 m
Punto de información
Roca singular - 742 m
Río
Cañón del río Val - 704 m
Río
Cañón del río Val - 710 m
Río
Cañón del río Val - 761 m
Río
Cañón del río Val - 766 m
Punto de información
Senda de bajada al Cañón - 812 m
Punto de información
Subida a la carretera - 706 m
Panorámica
Vista del cañón - 804 m
Río
Último puente - 686 m
caballero de Santiago 24 jul. 2021
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Ruta muy bonita , pero muy sucia....sigo sin entender por qué las mujeres cuando hacen sus necesidades no se llevan una bolsita para guardar sus pañuelos de mear...
Paco.Cuenca 24 jul. 2021
Hola Caballero de Santiago, parece ser que han pasado cuatro años desde que hicimos esta ruta y continúa la suciedad y supongo malos olores en el entorno.
Es una pena que una ruta tan bonita y con un entorno natural precioso no deje un recuerdo agradable por culpa de los humanos.
Los tiempos avanzan y cada vez la gente está más concienciada en respetar el medio ambiente, pero en esta zona van con retraso en ese aspecto.
Un abrazo
pezu0017 10 jun. 2022
Esta muy bien solo hice hasta la cascada y un 1'5 km más y regrese por el mismo sitio y está bien lo único que el río huele un poco mal devido a los desechos de las fábricas ,eso nos dijo un lugareño que llevan años con las denuncias por verter al río sin depurar
Paco.Cuenca 10 jun. 2022
Nosotros la hicimos en 2017 y ya olian mal las aguas, es una pena que no lo hayan solucionado después de 5 años, porque la zona es muy bonita y pierde encanto.