Parque Natural del Monte Aloia Todos los detalles de esta ruta, en la siguiente reseña del blog Península: Ascenso al Monte Aloia. La ruta parte del área recreativa de Circos, núcleo perteneciente a Tui. En su primer tramo, remontaremos un pequeño valle salpicado de viejos molinos, la mayor parte de ellos en ruinas. Es el valle del Tripes, un pequeño río que desemboca en el Miño. El sendero se conocer con el nombre de "Muiños do Tripes" y es especialmente bonito.
Remontaremos el valle hasta conectar con una pista y posteriormente con una senda que nos dejará en la población de Frinxo.
Atravesaremos la misma hasta encontrar unas vetustas escaleras que salen a mano derecha. Las tomamos y nos internamos en otra bonita senda que gana metros con dirección a la casa forestal del parque natural.
Hay un tramo muy bonito donde caminaremos junto a una vieja canalización de agua.
Alcanzamos los alrededores de la casa forestal. Tras pasar junto a un refugio de madera en malas condiciones, conectaremos con la senda botánica, otro tramo muy bonito que nos dejará en la casa forestal antes mencionada.
Aquí seguiremos subiendo por una pista asfaltada que abandonaremos pronto para tomar un camino ancho que va rodeando la cima por el sur. En su parte final, unas escaleras de granito nos llevarán a la parte alta de la montaña, bastante humanizada.
Pasaremos junto a unas antenas y el bonito santuario de San Xiao, que merece la pena visitar, para después tomar un ancho camino adornado con cruces de piedra que nos lleva hasta la cima del Alto de San Xiao de 633 metros de altura. Punto más alto de este Monte Aloia y lugar emblemático visible desde Tui.
Tras pasar un buen rato en la cima, comenzamos con el descenso, que haremos por el mismo camino.
Comentarios