Fecha de la excursión: 13/01/2019
Ruta circular para acercarnos a visitar la muralla china de Finestres, desde el puente de Penavera en el embalse de Canelles en la parte de Aragón.
Perro: Se puede hacer la ruta con perro.
Agua: No hay fuentes durante el recorrido.
- ACCESO AL PUNTO DE INICIO: Si vamos desde Zaragoza lo mejor es ir a Huesca por la A-23, luego a Barbastro por la A-22 y de allí a Benabarre por la carretera N-123. De allí seguimos por la N-230 dirección Lleida y a unos 10 kms vemos un desvío a mano izquierda que nos lleva a Estopiñán del Castillo. A esta localidad no tenemos que entrar y hemos de estar atentos cuando veamos una antigua estructura minera ya abandonada a mano izquierda (Ved foto), pues justo allí sale la pista que tenemos que coger.
Se podría hacer la exc desde aquí, pero habría que añadir 5,5 kms a la ida y otros tantos a la vuelta, así que nosotros tomamos esta pista que en 5,5 kms nos lleva hasta el puente de Penavera, en donde aparcamos el coche. Hay sitio a ambos lados del puente para dejar el coche. Esta pista no está demasiado mal, por lo menos cuando yo fui y sólo hay unos pocos tramos en peor estado, por lo que con cuidado y yendo despacito es apta para todo tipo de vehículos.
Recordad también, que esta pista llega hasta el mismo Finestres y allí vimos algún coche aparcado, por lo que en este caso no habría que andar casi nada, si bien este último tramo estaba algo peor.
Cómo llegar.....enlace a Google Maps 👇
*Punto de inicio - IMPORTANTE: ACTUALIZACIÓN DE SEP/2020: Las lluvias de este año han estropeado la pista de bajada al punto de inicio. Un tramo se puede hacer bien, pero no toda la pista, por lo que habría que dejar el coche a mitad de pista de bajada, alargando así la ruta. Ved los comentarios de las últimas personas que han ido y han comentado este tema.
- RUTA: Para llegar a Finestres, sólo hemos de seguir por la pista por la que veníamos. Hay un par de pequeños atajos en alguna curva y al final llegando a Finestres, pero prácticamente todo el recorrido es por la pista. De todas formas no se hace pesada, pues vamos viendo en todo momento el embalse de Canelles y hay varios miradores, en los que parar a contemplar en embalse.
Cuando estamos ya cercanos a llegar a Finestres, vemos un atajo que sale de la pista hacia la derecha y es una bonita senda que recomiendo coger, pues además se pasa por la fuente de Finestres.
Llegamos a Finestres y vemos lo que queda en pie de dicha localidad. Llama la atención casa Coix, la única que está a temporadas habitada y lo que queda de la iglesia. también hay un lavadero allí mismo en medio de la plaza.
Nos dirigimos ahora hacia la ermita de San Marcos con muy bonitas vistas del embalse de Canelles y de la formación rocosa que forma la llamada "muralla china de Finestres", pues hasta prácticamente no se ve hasta que llegamos a esta zona.
Volvemos luego sobre nuestros pasos y podríamos llegar nuevamente hasta la localidad de Finestres para coger la senda que nos llevará ahora hasta la ermita de San Vicente y los restos del antiguo castillo medieval que allí hubo, si bien nosotros atajamos por una pequeña senda que nos lleva rectos hacia el murallón de piedra, la cual atravesamos y ya cogemos la senda que va al castillo de Finestres. Merece la pena acercarse allí, pues tiene muy bonitas vistas. Cuando llegamos al castillo de Finestres y ermita de San Vicente hay que destrepar unos 2 ó 2,5 metros y para ello han instalado unas grapas para facilitar la bajada, que se bajan sin dificultad.
Luego volvemos nuevamente por la senda a Finestres y de aquí nuevamente por la pista a los coches.
RECOMENDACIÓN: Ya que estáis por esta zona, recomiendo visitéis a la vuelta las lagunas de Estaña a las que se llega en coche. De vuelta, a unos 3,5 kms después de pasar por las cercanías de Estopiñán del Castillo, sale a mano derecha una pequeña carretera asfaltada que lleva directamente a Estaña y que está apenas a 2,5 kms. A Estaña no hay que entrar, simplemente bordearlo y ya veréis carteles indicadores de las lagunas y de un refugio de observación de aves, y que está apenas a 700 m por pista muy arreglada y apta para todo tipo de vehículos. Se puede llegar allí al observatorio ornitológico sin más con bonitas vistas de las lagunas o incluso hay un sendero que rodea las lagunas.
MTORR321 15 ene 2019
Hola Alfredo.
Guapa parece la zona.
Saludos.
Alfredo Barberan 15 ene 2019
Así es. Una zona para hacer muchas fotos
CHANDRIOS 🐐 16 ene 2019
Esta va para mi agenda gracias por compartirla un saludo compañero
Alfredo Barberan 16 ene 2019
Gracias a ti por la valoración.
siguiendolasenda.es 21 ene 2019
Hola Alfredo:
Como siempre la ruta que has compartido, es digna de ti. La descripción y la galería fotográfica son muy buenas.
Un Saludo y a seguir disfrutando de la montaña.
Alfredo Barberan 21 ene 2019
Muchas gracias por la valoración.
La verdad es que el paisaje da de sí, para que salgan bonitas fotos.
Saludos.
meri.zgz 12 mar 2019
Hola Alfredo, no se si te acordarás de mi... la prima de Manolo... una pregunta, alguna zona complicada para ir con perros?
Alfredo Barberan 12 mar 2019
Si, que me acuerdo.
Ninguna zona complicada. Únicamente cuando llegas al castillo de Finestres y ermita de San Vicente hay que destrepar unos 2 metros y hay unas clavijas, pero si no pueden bajar, los podéis dejar allí atados, que vais a estar al lado, a no más de 10-15 metros y los vais a ver.
Y no dejéis de ir a ver a la vuelta las lagunas de Estaña, que están muy cerca, se llega hasta allí en coche y están bien. Y si queréis sólo las veis o incluso hay una ruta que las rodea.
Espero que te guste.
louss 2 sept 2019
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Realizada la ruta pero con mayor volumen de kilómetros tras aparcar el coche antes del puente de Penavera tras el mal estado de la pista y correr riesgo los bajos del coche. Se recomienda vehículos altos o 4x4 para acceder a dicho puente o hasta incluso al propio pueblo de Finestres
Alfredo Barberan 2 sept 2019
Hola Louss.
Tienes razón sobre la pista. Cuando yo fui estaba razonablemente bien para llegar al puente con cualquier coche, pero ahora debe estar peor por lo que dices.
En todo caso espero que os gustara.
Gracias por la valoración y el tiempo dedicado a ello.
Saludos.
fotosenderismo.com 19 sept 2019
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Hemos efectuado esta salida el 16 de septiembre de 2019. La excursión empieza en el puente de Penavera, pero hay que decir que previamente ha habido una exploración de la pista que enlaza la carretera de Estopiñan del Castillo con él, para comprobar que lo pudiéramos alcanzar en coche. Así ha sido efectivamente. Primero se comprobó el camino con un Dacia Sandero y la aproximación del día mismo de la excursión con un Dacia Dokker. Debemos decir, sin embargo, que en determinados puntos, aunque fueron unos pocos, se condujo a límite de las posibilidades de ambos vehículos, y que es mucho más prudente utilizar un todo terreno. En todo terreno, además, se podría llegar hasta la mismísima Finestres, no así en otra clase de coche, ya que hay puntos que nos parecieron infranqueables a los mismos. Para guiarnos, hemos tomado esté track de Wikiloc, pero también hemos ido acompañados por un montañero de la zona.
Desde el Puente de Penavera andamos por pista forestal hasta Finestres, el pueblo abandonado que se halla junto a la Muralla. El recorrido hubiera sido algo tedioso si no fuera por las vistas al pantano de Canelles, que amenizaba la marcha con su azul verdoso reluciente. Alcanzado Finestres hay que acercarse hasta la ermita de San Marcos, donde se halla el mirador a la formación rocosa. Parece estar compuesta de distintos estratos sedimentarios puestos en pie en forma de paredes o espolones planos. También tendremos una buena vista al pantano.
Después de San Marcos toca acercarse al castillo de Finestres y a la ermita de San Vicente, ubicada en la parte occidental de los espolones . Esto supone que debemos bajar por un sendero hasta el fondo del barranco de Sabinós, para después remontar la pendiente hasta San Vicente. Desde el fondo primero ascendemos por rocas, después por un bosque de encinas adornado con piedras recubiertas de musgo, de manera que me parecía, mágicamente, haber regresado hasta algún bosque de la Garrotxa. Finalmente llegaremos a una especie de plaza natural donde veremos una cadena y unas escaleras de hierro (en una especie de mini vía ferrata) que nos van a posibilitar el acceso a la pequeña ermita que, sin tejado y cabalgando las crestas rocosas, domina la parte este de la muralla. Desde allí también disfrutaremos de una vista singular al resto del enclave natural y, como no, del lago.
Para regresar tendremos que desandar lo andado aunque cuando hayamos remontado la pendiente del lado occidental del barranco tomaremos una variante para volver al pueblo abandonado. El regreso final al puente de Penavera por la misma pista por la que hemos venido ha sido tedioso principalmente por causa del calor inesperado de estos días. Buena ruta gracias la espectacularidad de la Muralla. Califico la salida de moderada a causa del paso por la mini ferrata.
fotosenderismo.com 19 sept 2019
Estas son mis fotos: https://photos.app.goo.gl/HxRboHdq291EjVat7
Alfredo Barberan 19 sept 2019
Hola fotosenderismo.com
Buena descripción y bonitas fotos.
Gracias por la valoración.
Saludos.
tinukasebastian 11 oct 2019
Nosotros fuimos con la intención de dejar nuestro coche en el puente, pero a falta de tres km tuvimos q dejarlo antes( coche berlina bajo). Teniendo en cuenta que ibamos con dos niños de 5 y 9 años el camino se nos ha hecho un poco largo(añadimos 6 km a la ruta de Alfredo). El final tiene su recompensa, precioso, sobretodo la Hermita de San Vicente(por cierto, al bajar para volver a subir a esta Hermita perdimos un poco la pista, pero no tiene ninguna dificultad). El camino fácil por pista, pero repito, un poco largo. Hicimos en total 21,5km
Alfredo Barberan 12 oct 2019
Hola tinukasebastian.
El firme de la pista ha podido empeorar desde que estuve yo.
En todo caso me alegro que os gustara.
Saludos
maria anayet 21 may 2020
Tiene muy buena pinta. La dejo en rutas pendientes.
Gracias por compartirla.
Alfredo Barberan 22 may 2020
Hola maria anayet.
La verdad es que es bonita, si.
Gracias por la valoración y el tiempo dedicado a ello.
Saludos.
MarioCodes 7 jun 2020
Muy buena ruta. Gracias a este post conseguimos encontrar el comienzo de la ruta, después de perdernos.
NO PASAR CON EL COCHE. A la entrada de la ruta hay suficiente espacio para dejar el coche.
Alfredo Barberan 7 jun 2020
Hola MarioCodes.
Me alegro que mi ruta te ayudara a encontrar el inicio y que te gustara.
Como dices, pese a ser pista no demasiada mala, no es recomendable ir hasta allí con el coche, pues te puedes dejar los bajos y además algo hay que andar y con bonitas vistas del pantano.
Muchas gracias por la valoración y el tiempo dedicado a ello.
Saludos.
María Román 14 jun 2020
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Hemos realizado esta ruta hasta la muralla china y nos ha gustado mucho. El entorno al ir al pié del embalse hace el paseo bonito. Nos ha parecido una ruta fácil, aunque hay que llevar agua, sobre todo en los meses de verano.
La pista de acceso está en mal estado, pudimos llegar hasta el puente por llevar un todo caminos, con un turismo habría sido imposible.
Gracias por compartir!
Alfredo Barberan 14 jun 2020
Hola María Román.
Me alegro que te gustara y como dices la ruta es fácil.
La pista de acceso, dependiendo del año y de las lluvias caídas, puede estar en mejor o peor condiciones, así que cada uno cuando vaya, que valore dependiendo del coche que lleva, si sigue o lo deja antes.
Muchas gracias por la valoración y el tiempo dedicado a ello.
Saludos.
Mario Viña 7 jul 2020
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Me sorprendió muy gratamente la "muralla china". Increíble.
Tuvimos que dejar el coche a 2,5 kms de la carretera asfaltada y aún así con rayonazos y siendo un "todocamino". No recomiendo meterlo en general, así que se hace larga y si hace calor lleva agua, mucha agua, porque la única fuente estaba seca y el camino se hace pesado. Lo bueno es que vas con el embalse cerca y muy bonito.
El tramo final en la muralla requiere que gatees un poco, no es tan sencillo...
Alfredo Barberan 7 jul 2020
Hola Mario Viña.
Parece por el comentario de otra persona y en tuyo, que la pista de bajada hasta el puente, está peor que cuando fui yo. Supongo que como está primavera ha sido muy lluviosa, la lluvia la habrá estropeado. Gracias por la información, que será útil para otras personas que vayan.
Me alegro que te haya sorprendido y gustado.
Muchas gracias por la valoración.
Saludos
Anna Cueto 9 ago 2020
Hola a todos !! Queremos hacer esta ruta el 15 de agosto!.. por lo que estoy leyendo la pista está en mal estado para ir en un coche ni que sea alto!.. muchas gracias por la info!..
La ruta es muy soleada?..
Cuantos km sale más sino hacemos la pista que está en mal estado ?
Gracias!
Salud y mucha Montaña!!😊
Alfredo Barberan 9 ago 2020
Hola Anna Cueto.
Si el coche es alto, no creo que tengas ningún problema en bajar por la pista, aunque por los últimos comentarios, mejor no arriesgar. Yo te aconsejaría que entres en la pista y la vayas valorando y si la ves mal, dejas allí ya el coche, en cualquier ensanche de la pista. Este año ha sido lluvioso y puede que esté peor.
Si dejas el coche nada más empezar la pista, al lado del pueblo, serían 5,5 kms en cada sentido que es lo que tiene la pista (total 11 kms más). Alguno que ha pasado recientemente y ha comentado la ruta, dejó el coche casi a mitad de camino, por lo que solo serían unos 5 kms más en total.
La ruta es muy soleada, pues es toda pista. Hay mucha vegetación y en algunas zonas te dará la sombra, pero en conjunto piensa que es soleada, así que mucha cremita solar y agua, aunque el embalse aportará algo de frescor.
Aun con todo la ruta merece la pena. Si vas ya verás como sí.
Si al final haces la ruta, te ruego la valores y comentes como viste la pista, etc. para mejorar la información de futuros visitantes.
Saludos.
Anna Cueto 9 ago 2020
Muchísimas Gracias Alfredo!.. si vamos ya comentaré !!
Anna Cueto 24 ago 2020
Hola a todos !!! La ruta está muy bien marcada .. pero el acceso en coche no está bien... nosotros tenemos un Citroen ds4 que es bastante alto y lo dejemos a 2 km antes de llegar al Puente ... y porque mi marido eso de esquivar baches lo lleva bastante bien!!.. pero la verdad es que es mejor pasar con un 4x4 o coche muy alto!!
Una ruta muy bonita y expectacular este año con tanta agua... pero muy calurosa para hacer en verano...
Alfredo Barberan 24 ago 2020
Hola Anna.
Muchas gracias por comentar la ruta y sobre todo por poner como está el acceso. Puede que otros años esté mejor si arreglan la pista, pero de momento está así y eso le vendrá bien saberlo a quien vaya.
Como dices, mejor no hacerla en días muy calurosos y me alegro que te haya gustado.
Saludos.
Albert Fernandez Mir 8 sept 2020
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
La pista para llegar al puente en coche no está en buen estado y es necesario dejar el coche mucho antes lo que alarga considerablemente la ruta.
Alfredo Barberan 8 sept 2020
Hola Albert Fernandez Mir.
Muchas gracias por tu comentario, que confirma lo que han indicado otras personas. Este año ha llovido mucho y se ha estropeado la pista.
Ya he actualizado este tema, poniendo una nota importante, en la descripción de la ruta, para que quien vaya lo tenga presente.
Y gracias también por la valoración.
Saludos.
eltxemari 18 sept 2020
Hola ¿cómo estáis?.
Os solicito algo de info si sois tan amables. Para resumir: es mejor dejar el coche cerca de la carretera cuando la cosa se ponga complicada ¿no?. Entonces, desde el punto en el que empieza la pista, si dejamos ahí mismo el coche ¿Cuántos kilómetros son? . Gracias, un saludo y enhorabuena por el post :)
fotosenderismo.com 18 sept 2020
Si dibujo el track desde la carretera de Estopiñán sale casi 12 kilómetros sólo ida, 24 ida y vueltya
Alfredo Barberan 18 sept 2020
Hola eltxemari.
Si dejamos el coche arriba de todo y como indico en la reseña, son 5,5 kms de más en cada sentido, pero un buen trozo podrás bajar sin problema.
Estas pistas suelen arreglarlas de vez en cuando. En cuanto me entere que la han arreglado, lo comunico aquí.
Saludos
eltxemari 19 sept 2020
Gracias a los dos :)
xeeno 24 sept 2020
hola chicos! queremos hacer la ruta el domingo que viene y vamos con una nena de 9 meses, vosotros que habéis estado están los caminos para poder llevarla con carro? o imposible?? y entonces en total con el tramo añadido porque no se puede bajar hasta abajo cuanto tiempo hablamos aproximadamente ida y vuelta?
y por cierto alguien sabe información sobre el barco que te lleva a verlo? un saludo y gracias! :)
Alfredo Barberan 24 sept 2020
Hola xeeno.
Es pista de tierra con algunas piedras más grandes, por lo que no creo que sea el mejor camino para un carro de bebés, que suelen tener las ruedas muy pequeñas.
Pueden ser unas 6 o 6:30 h en total.
Efectivamente hay empresas que hacen la visita en barco y se pueden localizar fácilmente.
Saludos y que vaya bien la visita
Alfredo Barberan 25 sept 2020
https://ageraventurat.com/page-paseo-en-catamaran-ager-desfiladero-montrebei-muralla-china-finestres-canelles.aspx
paroxismo 14 oct 2020
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Hola, muy bien explicado todo. Respecto a la pista se puede llegar teniendo cuidado sin problema si el coche no es muy bajo. En el parquin había furgonetas pequeñas y coches altos. Muy bonito.
Alfredo Barberan 14 oct 2020
Hola paroxismo.
Me alegro que te haya gustado la ruta y muchas gracias por informar del estado de la pista, pues le vendrá bien esa información a otros montañeros que quieran ir.
Y gracias por la valoración.
Salud
David RunnerLife 29 oct 2020
Actualización 29-10-2020,
el camino está bastante bien pero tiene que ser con un vehículo alto ya que hay una zona donde el coche queda medio volcado de un lado por el desnivel lateral y sería imposible con un coche normal si se aprecia el parachoques y el cárter.
Por otra parte, una vez pasada la granja justo al principio, es una zona muy estrecha llena de zarzales y ralla todo el coche de arriba a abajo.... nada de coches nuevos...
¡Saludos!
Alfredo Barberan 29 oct 2020
Muchas gracias David WRC 11, por actualizar el estado del camino.
Saludos
Aleotal 22 nov 2020
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Muy buena ruta! Si vais con un coche que no sea 4X4 dejadlo pasado la granja en las primeras indicaciones. A partir de ahí la pista a día de hoy está muy mal. Yo lo tuve que dejar entre esas indicaciones y el punto de inicio que aparece marcado en el track, a unos 2 km del punto de inicio porque era imposible seguir. Tenedlo en cuenta. Por lo demás, está todo muy bien indicado. Un saludo!
Alfredo Barberan 22 nov 2020
Hola Aleotal.
Me alegro que te haya gustado la ruta y muchas gracias por la información, totalmente actualizada, sobre el estado de la pista y la recomendación de sobre dónde dejar el coche. Le vendrá bien a quien quiera ir.
Y muchas gracias también, por la valoración.
Saludos.
Aleotal 22 nov 2020
Gracias a ti por compartir la ruta!
slarruy 21 mar 2021
Nosotros hemos dejado el coche en las granjas,se puede ir con coche hasta el puente de penavera ,incluso si es alto el coche ,hasta finestres,hemos llegado hasta la ermita de san vicente,la verdad de muy dificil acceso y complicadisimo ,despues otra vez hasta finestres y a la ermita de san marcos ,alli mismo y muy facil acceso,preciosas las vistas,espectaculares,y de regreso,en total 24,500 kms,ha valido la pen
Alfredo Barberan 22 mar 2021
Hola slarruy.
Me alegro que te haya gustado y gracias por la información actualizada, sobre el estado de la pista hasta el puente, para los coches, pues ya ves que ha habido bastantes comentarios anteriores sobre esto. Puede que hayan arreglado la pista, como me habían dicho que pensaban hacer.
Yo no vi tan difícil el acceso a la ermita de San Vicente, pero agradezco tu opinión, pues no todos tenemos la misma visión del riesgo o de la dificultad y me gusta conocer opiniones de otras personas.. En todo caso las vistas desde allí también son preciosas.
Y muchas gracias por la valoración.
Saludos.
César Pascual Ramos 9 jun 2021
Hola, estoy pensando en hacer esta ruta este fin de semana pero tenemos un coche bajito (Toyota Yaris). Conocéis el estado actual de la pista hasta el puente de Penavera? Si nos podemos ahorrar esos km extra de pista se agradecerá mucho!
Alfredo Barberan 9 jun 2021
Hola César.
Justamente esta mañana, he estado haciendo una ruta en el Pirineo, con una amigo que estuvo por allí hace menos de 1 mes y por lo que me ha dicho y por lo que ha ido poniendo por aquí la gente, te recomiendo que bajes por la pista, pero sólo hasta unas granjas que hay. Tampoco es mucho más recorrido desde allí y una vez llegas a Finestres, verás que bonito y que ha merecido la pena.
Procura no ir en días de mucho calor.
Saludos y si vas ya comentarás como está la pista.
Saludos.
Carlos Casero Albero 3 jul 2021
Genial la explicación de la ruta!
Hoy hemos ido y hemos dejado el coche aproximadamente 1,5km pasado el puente de Penavera (justo en la bifurcación de las pistas, que sigue por la derecha hacia Finestres). Nuestro coche no es 4x4 pero se va bien siempre que el coche sea alto (en nuestro caso, Dacia Duster 4x2).
Es una excursión totalmente recomendable.
IMPORTANTE: gran parte del camino está desprotegida del sol, hay que llevar agua suficiente (sobre todo días de mucho sol)
Alfredo Barberan 3 jul 2021
Hola Carlos.
Me alegro que te haya gustado.
Totalmente de acuerdo con tu consejo de llevar abundante agua y crema solar.
Agradezco tu explicación sobre el estado de la pista, pues parece que había cierta confusión en los últimos comentarios.
Y muchas gracias por la valoración.
Saludos.
gabi063 15 jul 2021
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Excelente ruta, subí con un Duster sin ningún problema, el que vaya con un turismo con precaución hay algunos tramos complicadillos, desde mi percepción.
Alfredo Barberan 15 jul 2021
Hola gabi063.
Me alegro que te haya gustado y gracias por tu comentario comentando el acceso en coche, dadas las dudas que había sobre el estado de la pista
Y muchas gracias por la valoración.
Saludos.
sergi_jm 2 ago 2021
Hola, para una autocaravana, lo mejor es dejarla en el puente? Hracias
Alfredo Barberan 2 ago 2021
Hola sergi_jm.
En el puente es desde donde salí yo, pero siento decirte que dudo mucho, que una autocaravana pueda bajar hasta el puente. Como habrás leido en los comentarios, la bajada está regular o más bien mal, salvo que la hayan arreglado recientemente, que no me consta.
Yo la dejaría en Estopiñan del Castillo o como mucho bajaría un trocito, hasta unas granjas, que parece que hasta allí no está tan mal.
Esto añade unos kms a la ruta.
Si vais pasaréis mucho calor en estos días, así que protección solar y agua.
Saludos.
sergi_jm 2 ago 2021
Hola, gracias por la sugerencia, la haremos en btt. Con eso no creo haya ningún problema. Saludos
Alfredo Barberan 2 ago 2021
Sergi_jm.
En BTT, sin problema.
Entonces mi consejo claro es que no os metáis con la autocaravana para nada en la pista. Dejadla en el inicio de la pista, que en BTT la haréis perfectamente.
Salud
sergi_jm 4 ago 2021
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Hola, para una autocaravana, lo mejor es dejarla en el puente? Gracias
Actualización: dejamos la autocaravana que es de las pequeñas en las granjas.
Salieron en total 20 km con desnivel positivo de 600 mts aprox.
Alfredo Barberan 4 ago 2021
Hola Sergi.
Mejor haberla dejado allí y no bajar al puente.
Si al final hicisteis la ruta en BTT, pues mucho mejor, que si no, tanta pista se hace larga.
Me alegro si te ha gustado y muchas gracias por tu comentario y por la valoración.
Salud
uva1983 23 oct 2021
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Alfredo, muchas gracias por las indicaciones.
Hemos hecho la ruta completa desde el puente hoy 23 octubre 2020 con los perros.
El camino desde la carretera principal está bastante bien, yo tengo un SUV y he ido sin problema pero he visto otros coches normales aparcados allí como un A3.
Gracias! Excelentes indicaciones y un día espectacular!
Alfredo Barberan 23 oct 2021
Hola uva1983.
Me alegro que te haya gustado la ruta y muchas gracias a ti, por tu comentario y valoración y sobre todo por haber informado y actualizado, como se encuentra el estado de la pista de bajada al puente.
Parece ser que no está tan mal cómo estuvo hace un tiempo.
Muchas gracias.
Saludos.
tatianaBF 15 nov 2021
Ruta muy recomendable, importante ir con coches altos, hasta el puente no está excesivamente mal, pero yo personalmente con un turismo no me arriesgaría (ayer por ejemplo habían charcos bastante grandes) del puente en adelante es necesario todo terreno (aunque algunos valientes que se estiman poco el coche pasaron igualmente, lo cual creo que es una locura). La ruta muy bonita, muy recomendable y la explicación para acceder es perfecta. Muchísimas gracias.
Alfredo Barberan 15 nov 2021
Hola tatianaBF.
Totalmente de acuerdo con tu comentario. Mejor coche alto, pero por lo menos hasta el puente y con mucho cuidado se puede bajar con coche normal, pero a partir de allí, mejor ir andando.
Me alegro si te ha gustado y muchas gracias a tí por el comentario.
Saludos.
pujantmuntanyes 28 nov 2021
Ayer hicimos la ruta. Es un lugar encantador, sobretodo la que queda de pueblo, las vistas desde las ermitas y lo poco concurrido que es el lugar. Muy bien explicada. La pista está en bastante buen estado.
Alfredo Barberan 28 nov 2021
Hola pujantmuntanyes.
Encantado de que te haya gustado.
Muchas gracias por el comentario y la valoración y por comentar y así actualizar la información sobre el estado de la pista.
Saludos.
rofulita 28 nov 2021
¿En bici se pues hacer esta ruta o hay una parte que hay que escalar?me ha parecido verlo en una de las fotos, gracias
pujantmuntanyes 28 nov 2021
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Ayer hicimos la ruta. Es un lugar encantador, sobretodo la que queda de pueblo, las vistas desde las ermitas y lo poco concurrido que es el lugar. Muy bien explicada. La pista está en bastante buen estado.
Hasta Finestras vas por pista y no hay ningún problema; hasta San Marcos es fácil, pero hasta San Vicente no lo veo fácil, pero sí factible. Sentí algún ciclista a lo lejos... Sí que en algún punto tendrás que bajar.
Alfredo Barberan 28 nov 2021
Hola rofulita.
Puedes hacerlo en bici perfectamente.
Para llegar a Finestras, la bici es el medio de locomoción ideal, ya que toda la ruta va por pista, en buenas condiciones.
Desde allí puedes ir también a la ermita y castillo de Finestras y este tramo ya es de senda, pero ciclable (tienes que ir por donde nosotros volvimos a Finetras del castillo, no por donde fuimos al castillo, que sí se pasa por unas rocas) y en todo caso si no se está acostumbrado a ir por este tipo de sendas se puede hacer bajado de la bici y llevándola pues son apenas 800-900 metros de distancia.
Al llegar al castillo, hay que bajar 2-3 clavijas para destrepar apenas 2 metros de altura, que supongo son las fotos que has visto y allí ya no pueden ir las bicis, pero esto ya es en el mismo castillo y se pueden dejar allí las bicis obviamente sin bajarlas por las grapas, pues apenas nos alejaremos de ellas unos 20-30 metros y las podemos controlar.
Si buscas la ruta en BTT verás que hay mucha gente que la ha hecho llegando hasta el castillo.
A disfrutar de la ruta.
Saludos.
rofulita 6 dic 2021
Gracias
Alfredo Barberan 6 dic 2021
Hola rofulita.
Entiendo que has hecho la ruta con bici como preguntaste y supongo que ha ido todo bien. Si es así me alegro.
Gracias por la valoración.
Saludos.
emiliano turrión riera 16 dic 2021
Hola a todos. Extraordinariamente bien explicada, Alfredo. Hoy he ido hasta Finestras. Un día frío, antes de llegar al puente de Penavera el termómetro del coche marcaba - 4°C y las últimos tres kilómetros antes de llegar hasta él mantenían nieve y hielo en alguna curva sombría. Pasado el puente hasta Fisterra los dos o tres puntos comprometidos para los bajos del coche y la última mitad del puente hasta Fisterra, sin problemas, el mejor tramo dd toda la pista. Así que con un suv, como es mi caso, al que se le pueda poner un modo off road, y teniendo cuidado en los dos escalones que hay. Se llega fácil, bajo mi punto de vista. El pueblo, orientado al mediodía, maravilloso. La carta de doña Patró, emocionantísima. Y qué decir de las hermita...sobrecogen. Sobre todo la de San Vicente con esa maravillosa cruz grabada en su ábside. Esas humildes ermitas son las que, para mí, mejor representan mi idea de románico: recogimiento y soledad.
Un día magnífico, todavía asimilando la jornada vivida.
Un saludo a todos y Alfredo, enhorabuena por tu explicación.
emiliano turrión riera 16 dic 2021
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Bien explicado y bien señalado. Si se está acostumbrado a caminar por la montaña es sencillísima de hacer.
El lugar es glorioso.
emiliano turrión riera 16 dic 2021
*"ermitas, lapsus 😋
Alfredo Barberan 17 dic 2021
Hola Emiliano.
Aunque te ha hecho mucho, mucho frío, me alegro que te haya gustado la ruta. Totalmente de acuerdo con tu comentario... El lugar es impresionante.
Y muchas gracias a ti por el comentario y valoración.
Saludos.
EMD32 17 feb 2022
Acabo de descubrirte !! Muchas gracias por tanta y tan buena explicación. Son pocas las rutas que se encuentran tan completas. No sé si haré la excursión porque vamos con niños pequeños, pero cuando vayamos sin ellos aporto info más reciente.
Saludos
Alfredo Barberan 17 feb 2022
Hola EMD32.
Las gracias a ti por tu elogioso comentario. Muchas gracias por tanto y me alegro de si alguna de mis rutas te son de utilidad.
Saludos.
Lourditas 7 mar 2022
Ruta realizada el 5/03/2022. Hasta pasado el puente de Penavera sin problema, yendo con cuidado y despacio con un Citroen Picasso. Después del puente mejor dejar el coche, solo veíamos subir a todo terrenos. También nos gusta andar, asi que gracias por compartir tu ruta. Es impresionante esta maravilla de la naturaleza y el embalse, que ahora está muy muy bajo. El pueblo abandonado de Finestres también produce la sensación de estar en otra época. En definitiva muy buena ruta como todas las tuyas.
Pedro Rizaldos 1 may 2022
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Mucha pista, al llegar y salir
Desde Finestra muy bonito
Gracias por la información
Alfredo Barberan 1 may 2022
Hola Pedro.
Así es, mucha pista, que a mí no me gustan nada, pero no queda otra.
Me alegro que os haya gustado y muchas gracias por el comentario y valoración.
Saludos
lidiaperezmaymo 6 jul 2022
Queremos hacer esta ruta el viernes. Ya que estamos de vacaciones y me gustaria saber si hay mas cosas por aquí para visitar y si hay alguna también espectacular para hacer en bicicleta btt. Recinte hicimos los monegros. Y aprovechar para saber si hay algun camping bien d precio o donde podamos alojarnos que sea asequible económicamente 😊
Alfredo Barberan 6 jul 2022
Hola lidiaperezmaymo.
Sí que hay más cosas cerca. No os podéis perder las pasarelas de Monfalcó y congosto de Montrebei y si te fijas en el final de la descripción de esta ruta, recomiendo ir a las lagunas de Estaña que son pequeñitas, pero bonitas y que están muy cerca.
Esta ruta es idónea para hacerla en BTT, casi más que andando, pues es todo pista y bastante llana. También podéis ir al refugio de Monfalcó subiendo por pista en la bici (creo que son unos 18 kms la ida). A este refugio se puede llegar también en coche y allí si os gusta podéis alquilar una piragua y recorrer las pasarelas de Montfalcó por el embalse o incluso llegar en canoa hasta la muralla China.
Por la zona también tienes algunas ferratas, si os gustan.
También debéis ir a visitar el pueblo de Montañana que es precioso.
Respecto al camping siento no poder ayudarte. A ver si alguien lo lee y te indica alguno.
A disfrutar de la zona.
Saludos.
Yolanda Santos Jimen 17 dic 2022
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Muy bonita. Nosotros hemos dejado el coche en la granja, no nos hemos atrevido a avanzar más. Desde ahí la ruta son 25 km. Pero es impresionante, merece la pena
Alfredo Barberan 17 dic 2022
Hola Yolanda.
Encantado de que te haya gustado.
Mejor dejar allí el coche si la pista está mal y como dices es impresionante la ruta y las vistas.
Muchas gracias por el comentario y valoración.
Salud.
javier69xxx 17 ene 2023
Hola Alfredo, estamos pensando en hacer esta ruta en primavera con motos de Trail, que tal esta la pista para ello?
Desde luego tiene una pinta espectacular y con el drone tienen que salir unos videos espectaculares.
Muchas gracias por la información aportada.
Alfredo Barberan 17 ene 2023
Hola javier69xxx.
No vais a tener ningún problema con motos de trail.
Es una pista que está en bastantes buenas condiciones y que incluso casi se puede hacer con coches normales. Yo he visto alguno en Finestra, aunque también he visto alguna rascada en alguna piedra del camino, todo hay que decirlo.
Eso sí, dejad las motos en Finestra y a la parte del castillo y ermita bajáis andando.
Que disfrutes y si te acuerdas ya me dirás si te ha gustado. Y con dron saldrán unas imágenes espectaculares.
Nerea Ortega Castro 26 ene 2023
Igual es la ruta de Wikiloc más bonita que he hecho. Gracias Alfredo!
Alfredo Barberan 27 ene 2023
Hola Nerea.
Me alegro que te haya gustado, aunque hay otras muchas rutas muy bonitas.
Las gracias a ti por el comentario.
Saludos.