-
-
335 m
164 m
0
3,7
7,4
14,8 km
Vista 919 veces, descargada 29 veces
cerca de Náquera, Valencia (España)
DESCRIPCION:
Ruta circular, con salida y llegada a la Fuente del Oro. En esta ruta visitaremos, las posiciones defensivas del Cabeç Bord (Náquera) y subiremos a su vértice geodésico (240 msnm).
Son una muestra de arquitectura militar de la Guerra Civil Española.
Fueron construidas por los republicanos, a mediados de 1938, para la defensa de Valencia, en el caso de que entraran por el puerto de El Oronet. Como esto no pasó, las posiciones defensivas se conservaron en buen estado.
Hay trincheras, pistas, galerias subterraneas, nidos de ametralladora. Hay búnkers inacabados, dinamitados y en relativo buen estado. Habian carteles para la visita autoguiada, pero quedan pocos. Los fotografio por si....
Subimos al vértice geodèsico del Cabeç Bord, llamado asi por estar separado de la sierra. Desde este punto la panorámica es espectacular, hacia los 360°. El mar, Valencia, La Horta y la Sierra Calderona.
En el vértice se juntan, cuatro municipios: Albalat dels Tarongers, El Puig, Sagunto y Naquera.
Volvemos por donde hemos venido.
Si queremos pasar por las galerias subterraneas, tendremos que llevar linterna.
Aun saliendonos de la pura montaña, resultó distraida y didáctica. Los niños se lo suelen pasar, especialmente bien.
La ruta es fácil, pero pongo moderada, por el kilometraje.
La altura del vértice geodésico de Cabeç Bord que he puesto, es la que hay en el Mapa Topográfico Nacional de España.
Buena ruta.
Ruta circular, con salida y llegada a la Fuente del Oro. En esta ruta visitaremos, las posiciones defensivas del Cabeç Bord (Náquera) y subiremos a su vértice geodésico (240 msnm).
Son una muestra de arquitectura militar de la Guerra Civil Española.
Fueron construidas por los republicanos, a mediados de 1938, para la defensa de Valencia, en el caso de que entraran por el puerto de El Oronet. Como esto no pasó, las posiciones defensivas se conservaron en buen estado.
Hay trincheras, pistas, galerias subterraneas, nidos de ametralladora. Hay búnkers inacabados, dinamitados y en relativo buen estado. Habian carteles para la visita autoguiada, pero quedan pocos. Los fotografio por si....
Subimos al vértice geodèsico del Cabeç Bord, llamado asi por estar separado de la sierra. Desde este punto la panorámica es espectacular, hacia los 360°. El mar, Valencia, La Horta y la Sierra Calderona.
En el vértice se juntan, cuatro municipios: Albalat dels Tarongers, El Puig, Sagunto y Naquera.
Volvemos por donde hemos venido.
Si queremos pasar por las galerias subterraneas, tendremos que llevar linterna.
Aun saliendonos de la pura montaña, resultó distraida y didáctica. Los niños se lo suelen pasar, especialmente bien.
La ruta es fácil, pero pongo moderada, por el kilometraje.
La altura del vértice geodésico de Cabeç Bord que he puesto, es la que hay en el Mapa Topográfico Nacional de España.
Buena ruta.
1 comentario
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Pisada y Pedal 08-oct-2017
Interesante ruta para hacerla andano