-
-
1.033 m
630 m
0
3,5
7,1
14,1 km
Vista 202 veces, descargada 12 veces
cerca de Cabra, Andalucía (España)
Antes de llegar al Picacho de Cabra (con sus 1217 metros de altitud), donde está el Santuario de la Virgen de la Sierra, se toma el camino que desciende a la Nava. Tras pasar el cortijo de La Ratera, en el cruce seguimos a la izquierda (a la derecha a la Navazuela). La pista se deja antes de cruzar un puente sobre el Bailón por una senda a la derecha (de lo contrario llegamos al cortijo de la Majada). Nos encontramos el arroyo de la Fuenseca, que antes de alcanzar la Nava y acabar en el Bailón, forma las dos cascadas conocidas como las Chorreras. Nos desviamos para verlas: la más baja forma un enclave cerrado y en su pared izquierda ascendemos por una senda hasta “la de arriba “, que tiene un hueco que deja ponerse detrás de la cortina de agua.
Se vuelve a la Nava, que se continúa por un bosque de chaparros y luego por llanos, con ruinas de algún cortijo. Junto a un panel informativo, se ve la paleodolina; luego se llega a la fuente y abrevaderos de la Fuenfría y bajamos a la izquierda para continuar por un caminito a media ladera del cerro Bramadero, la vereda de las Pilas al Vadillo, que pasa por la encina “La Serrana” y las ruinas del cortijo de laFuenfría. Luego el encinar se abre para alcanzar el cauce del Bailón, que cruzaremos varias veces por un sendero zigzagueante llamado “camino del Guijarro”. En este recorrido vemos abrigos en la roca caliza, uno con una curiosa formación rocosa conocida como El Fraile. Ascendemos por el sendero con magníficas vistas entre los farallones rocosos de Zuheros (y al fondo Baena), hasta la era del Portillo Alto, desde donde iniciamos la bajada al pueblo, punto final de esta bella ruta
Se vuelve a la Nava, que se continúa por un bosque de chaparros y luego por llanos, con ruinas de algún cortijo. Junto a un panel informativo, se ve la paleodolina; luego se llega a la fuente y abrevaderos de la Fuenfría y bajamos a la izquierda para continuar por un caminito a media ladera del cerro Bramadero, la vereda de las Pilas al Vadillo, que pasa por la encina “La Serrana” y las ruinas del cortijo de laFuenfría. Luego el encinar se abre para alcanzar el cauce del Bailón, que cruzaremos varias veces por un sendero zigzagueante llamado “camino del Guijarro”. En este recorrido vemos abrigos en la roca caliza, uno con una curiosa formación rocosa conocida como El Fraile. Ascendemos por el sendero con magníficas vistas entre los farallones rocosos de Zuheros (y al fondo Baena), hasta la era del Portillo Alto, desde donde iniciamos la bajada al pueblo, punto final de esta bella ruta
3 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Antonio El Monti 15-feb-2020
Muy bien descrito y documentado Manolo. Eres un crack.
Antonio El Monti 15-feb-2020
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Dia primaveral en pleno invierno. Falto agua en el rio Bailon para que hubiese sido perfecto.
Manu Amat 16-feb-2020
Gracias, Antonio, el mérito es de Pepe