-
-
2.182 m
1.222 m
0
2,7
5,4
10,86 km
Vista 1703 veces, descargada 48 veces
cerca de Muñeco, Cartago (Republic of Costa Rica)
Esta ruta la tome del usuario benice. Créditos a ella por su primer aporte de esta ruta: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/muneco-a-rio-macho-12811688
Partiendo del pueblo Navarro Muñeco (Del distrito San Francisco en Cartago) a aproximadamente 1230 mts de altura. Se emprende un ascenso de ~1000 metros hacia la cumbre del cerro/alto Belén a unos 2260 mts. Este ascenso toma cerca de 4 horas a un ritmo moderado de 2.5 km/h. Desde Muñeco al Cerro Belén hay unos 9 km aproximadamente. Este trayecto está muy bien delimitado, es fácil de seguir aunque con pendientes de hasta 30° en algunos sectores. La zona de los Lodazales es fácil de sortear siempre y cuando sea la estación seca (marzo); alcanzan unos 8 metros de diámetro y unos 40 cm de profundidad.
Finalmente se desciende por unos 2.3 km durante unas 2 horas aproximadamente hasta llegar al Andarivel de Río Macho a ~1980 metros de altitud. En esta tramo hay muchos árboles caídos que bloquean el sendero, ocasionalmente se presentan pequeños lodazales, y algunos descensos bastante escarpados por lo que la velocidad de avance es bastante reducida y aumenta la dificultad técnica.
Partiendo del pueblo Navarro Muñeco (Del distrito San Francisco en Cartago) a aproximadamente 1230 mts de altura. Se emprende un ascenso de ~1000 metros hacia la cumbre del cerro/alto Belén a unos 2260 mts. Este ascenso toma cerca de 4 horas a un ritmo moderado de 2.5 km/h. Desde Muñeco al Cerro Belén hay unos 9 km aproximadamente. Este trayecto está muy bien delimitado, es fácil de seguir aunque con pendientes de hasta 30° en algunos sectores. La zona de los Lodazales es fácil de sortear siempre y cuando sea la estación seca (marzo); alcanzan unos 8 metros de diámetro y unos 40 cm de profundidad.
Finalmente se desciende por unos 2.3 km durante unas 2 horas aproximadamente hasta llegar al Andarivel de Río Macho a ~1980 metros de altitud. En esta tramo hay muchos árboles caídos que bloquean el sendero, ocasionalmente se presentan pequeños lodazales, y algunos descensos bastante escarpados por lo que la velocidad de avance es bastante reducida y aumenta la dificultad técnica.
10 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
glecab 14-mar-2018
Buenísima descripción, muchas gracias por la ruta!
Hector Borrego 18-abr-2018
Gracias por la ruta. Hay que devolverse o se puede salir a Orosi?
leinardo 19-abr-2018
Yo me devolví por la misma ruta.
Acá hay una ruta de otro colega que si va hasta Orosi, pero no pasa por el Andarivel:
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/macho-gaff-esperanza-tapanti-rio-macho-9254884
Si te interesa saber más sobre la zona, te cuento... Hace un tiempo había hablado con un baqueano local, me comentó de la existencia de otras rutas desde el Andarivel hacia el este, sur y oeste. Hacia el Este se va a dar hacia Orosi. Sin embargo, el posible camino que encontré era puro tacotal (estaba cubierto de maleza). Desde el Andarivel hasta Orosi hay otros 10km aproximadamente, yo he abierto terreno similar antes (tacotal) y duré una hora para avanzar 100 metros, por eso me devolví por la misma ruta.
Desgraciadamente mi amigo baqueano falleció en el 2016. Sé de otro baqueano que se llama José Angel, le apodan "el zorro". El vive frente a la entrada sur de la jardinería Linda Vista en Lourdes, San Francisco, Cartago. Sé que él hace excursiones hasta el alto Belén. Y en el pueblo de Muñeco todo el mundo lo conoce. Podría intentar conseguirte su contacto si te interesa.
Saludos.
Hector Borrego 19-abr-2018
Muchas gracias Leinardo, me parece muy buena esa otra ruta que me recomiendas. Queremos ir el 1ero de Mayo. Antes hemos ido a otras en Alajuelita y Escazu saliendo a Aserri, pero en Cartago esta va ser la primera.
leinardo 19-abr-2018
Ok, con gusto. Me llamo Reinaldo por cierto (invertí la "r" con la "l" porque ese nombre de usuario ya no estaba disponible)
Como cartaginés, te recomiendo hacer actividades de montañismo (en Cartago) entre las 3 últimas semanas de febrero y las dos primeras de abril. Es cuando llueve menos. Tapantí se caracteriza por mucha lluvia durante todo el año. Y ya a partir de mayo comienza a llover bastante. No te digo que no vayas, sólo que te prepares para el clima. Probablemente llueva y la temperatura puede caer por debajo de los 4°C en la noche. Aunque abundan los encinos y es madera inflamable y densa para una fogata; es extremadamente difícil encender con las condiciones de humedad de la zona, un fuego para supervivencia es muy difícil de lograr incluso con acelerantes. Conviene llevar ropa impermeable y abrigos extra y también una cocina de gas portátil.
Pachecogj 07-may-2018
Buena ruta. Ayer inicié en la Interamericana y llegué hasta el Cerro/Alto Belén...no pude bajar hasta el río por falta de tiempo. De casualidad tienes la ruta para llegar a Macho Gaff?
leinardo 08-may-2018
Sí, he diseñado una ruta para salir desde Río Macho hacia la Interamericana. La salida es cerca del empalme. La diseñé gracias a la información que obtuve conversando con un baqueano de la zona. El punto es que es hipotética; nunca la he hecho. Puedo pasarte la ruta si estás interesado. Escríbeme a mí correo: leinardo.soctra@gmail.com. Y discutimos un poco más al respecto.
Pachecogj 08-may-2018
Excelente, ya casi te escribo
E-Bar Montañista 27-may-2018
Excelente aporte, estaré yendo y trataré de buscar ruta para bajar a Orosi, si es que el clima colabora.
IMeza 29-ene-2019
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
Muy exacto todo