O CAMIÑO DOS FAROS
O Camiño dos Faros es una ruta de senderismo de 200 quilómetros que une Malpica con Fisterra practicamente en todo su recorrido pegada al mar, uniendo sus faros más emblemáticos.
Se trata de un itinerario espectacular, maravilloso y único que recorre una de las zonas más emblemáticas y bellas de Galicia, la Costa da Morte y que discurre en su mayor parte por senderos y caminos por el borde del mar.
El itinerario atraviesa una gran diversidad de lugares y espacios, pasando por todos los faros que caracterizan la zona: Malpica, Fisterra, Laxe, Punta Nariga, Cabo Touriñán, Cabo Vilán, Roncudo, etc, y por los principales espacios naturales y puntos de interés de toda la Costa da Morte: hermosas y fascinantes playas, muchas de ellas aisladas y lejos del turismo masivo, espectaculares miradores, sus emblemáticos faros, gran parte de los principales pueblos marineros de la región, castros, santuarios y otros monumentos. Y todo ello acompañado de unos paisajes marinos que no dejarán indiferente a nadie y que resultan absolutamente inolvidables para cualquier senderista.
Sin duda, se trata del itinerario costero más espectacular de toda Europa, absolutamente impresionante, que discurre por una hermosa tierra como es la Costa da Morte, plagada de leyendas y que cuenta con numerosos atractivos naturales y paisajes extraordinarios que la hacen especial y fascinante.
Esta maravillosa ruta ha sido desarrollada de forma totalmente desinteresada, con un gran trabajo y esfuerzo, y sin ningún tipo de ayuda institucional, por la Asociación Camiño dos Faros con el ánimo de promocionar y dar a conocer la Costa da Morte.
http://www.caminodosfaros.com/
Distancia: 208 km
Duración: 60 horas
Dificultad media: Media-Alta
La ruta está pensada para hacerla en 8 etapas, con distancias medias de unos 25 km por etapa, por terreno irregular, pegado al mar y con desniveles.
Se trata de una ruta exigente, con etapas largas, de bastantes quilómetros, en ocasiones comparables a una ruta de montaña, y que discurren en su mayoría por sendero, por lo cual es necesario tener una buena forma física para afrontarlas, o, en caso contrario, hacer un tramo más corto que la etapa oficial.
La ruta se halla señalizada con puntos verdes y marcas de pies de color verde, pero para ir más seguros se aconseja llevar el track en GPS, ya que las marcas pueden estar borradas en algunos puntos.
ETAPAS DE “O CAMIÑO DOS FAROS”: O Camiño dos Faros-Etapa 1-Ruta Malpica-Niñóns (Costa da Morte) O Camiño dos Faros-Etapa 1-Ruta Malpica-Niñóns (variante sin vadeo en playa Seiruga)(Costa da Morte) O Camiño dos Faros-Etapa 2-Ruta Niñóns-Ponteceso (Costa da Morte) O Camiño dos Faros-Etapa 3-Ruta Ponteceso-Laxe (Costa da Morte) O Camiño dos Faros-Etapa 4-Ruta Laxe-Camelle-Arou (Costa da Morte) O Camiño dos Faros-Etapa 5-Ruta Arou-Camariñas (Costa da Morte) O Camiño dos Faros-Etapa 6-Ruta Camariñas-Muxía (Costa da Morte) O Camiño dos Faros-Etapa 7-Ruta Muxía-Nemiña (Costa da Morte) O Camiño dos Faros-Etapa 8-Ruta Nemiña-Fisterra (Costa da Morte) O Camiño dos Faros-RUTA COMPLETA (Costa da Morte) Para realizarla comodamente, es aconsejable ayudarse de los taxistas de la zona que por un módico precio nos trasladarán al punto de inicio o final de etapa, para evitar tener que llevar dos coches:
TAXIS DE TODAS LAS LOCALIDADES PRINCIPALES:
https://www.caminodosfaros.com/taxis/
iravedra 27 ago 2021
Noraboa polos vos tracks que faceis
E polas muitas rutas
Non hai zona que non pateeis
Neste caso, e posible unir varios tracks??? Porque supoño q non fariais os 200km seguidos....
Ou simplemente detuvisteis a grabacion????
Sigovos, son de Lugo
Club Acivro 27 ago 2021
Estimado Iravedra:
Muchas gracias por tu valoración y comentario.
Por supuesto, las rutas las voy haciendo de forma individual, comenzando y acabando en una jornada y guardando y organizando la ruta en cuestión. Y una vez terminadas todas las etapas, se unen con Basecamp u otro programa y se configura el track completo.
Para algunas personas puede ser más útil llevar el track completo y otras prefieren las individuales (que además llevan todos los waypoints, importante, ya que el track completo no los puede llevar por limitación de puntos de wikiloc).
Un saludo
Club Acivro
iravedra 27 ago 2021
Noraboa polos vos tracks que faceis
E polas muitas rutas
Non hai zona que non pateeis
Neste caso, e posible unir varios tracks??? Porque supoño q non fariais os 200km seguidos....
Ou simplemente detuvisteis a grabacion????
Sigovos, son de Lugo
Mariona Codinach 17 sept 2021
Buenas noches,
Quiero hacer una parte del Camino dos Faros en Octubre, concretamente desde Laxo hasta Muxía. Me gustaría saber si se puede hacer bien sin guía. ¿Está bien señalizado? También quisiera saber si suele llover mucho en esta época. Muchas gracias por la ayuda. Mariona
Club Acivro 18 sept 2021
Estimada Mariona:
Vas un poquito tarde para hacer la ruta, cuando ya comienzan a llegar las borrascas a Galicia, pero se puede intentar.
A partir de esa época en la Costa da Morte no hay nada seguro y te arriesgas a mal tiempo con borrascas, pero consultando bien las previsiones meteorológicas puedes programar el tema. Lo ideal es hacerlas en primavera o verano.
En cuanto a la señalización, regulín, son marcas con un punto verde o con pies de color verde, que en puntos pueden ya estar desgastadas y no verse, con lo cual sin apoyo del GPS o sin la aplicación de wikiloc en el móvil no te la recomiendo, porque sí podrías perderte. Si llevas GPS no necesitarás guía.
Desde Laxe a Muxía, la ruta más dura, la ruta reina, es la de Muxía a Nemina, con desnivel de algo más de 1000 m. Y la de Arou a Camariñas es aconsejable hacerla con tiempo seco por la parte que discurre por zona de rocas.
Es cuanto te puedo decir al respecto.
Un saludo
Club Acivro
iravedra 18 sept 2021
Noraboa polos vos tracks que faceis
E polas muitas rutas
Non hai zona que non pateeis
Neste caso, e posible unir varios tracks??? Porque supoño q non fariais os 200km seguidos....
Ou simplemente detuvisteis a grabacion????
Sigovos, son de Lugo
Club Acivro 18 sept 2021
Iravedra, gracias por la valoración de la ruta, pero ya te contesté antes a la pregunta que hiciste:
No detengo la grabación. Las rutas las voy haciendo de forma individual, comenzando y acabando en una jornada y guardando y organizando la ruta en cuestión. Y una vez terminadas todas las etapas, se unen con Basecamp u otro programa y se configura el track completo.
Yo recomiendo llevar los tracks individuales, separados, porque llevan todos los waypoints.
Un saludo
Club Acivro
iravedra 18 sept 2021
Disculpa, reenvie sin querer la consulta. Pretendia "añadir valoracion" al comentario que hiciste a otra consulta.
Y me reenvio el mismo comentario
Saludos
Club Acivro 18 sept 2021
Ok, muchas gracias de nuevo por la valoración.
Club Acivro
Pepemartinrejas 29 oct 2021
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Es la cuarta vez que la hacemos y en cada ocasión nos impresiona como si fuera la primera
De nuevo con tu ruta y además actualizada,gracias de nuevo por todas tus explicaciones y tu buen hacer
Hasta la próxima
Un cordial saludo montañero
Club Acivro 30 oct 2021
Muchas gracias, Pepemartinrejas, por tu valoración y comentario. Me alegro que os gustara la ruta. La verdad es que, sin duda, es la ruta costera más espectacular de toda Europa, una auténtica maravilla el recorrerla y disfrutar de los impresionantes paisajes costeros que tenemos en Galicia.
Un saludo
Club Acivro
xanoks 19 abr 2022
Respecto á ruta, un notable alto... sempre que se entenda que non é unha ruta apta para tódolos públicos (precísase, na miña opinión un bo nivel de forma física eu pouco de adestramento en andainas) Respecto á sinalización (si, aínda quedan trogloditas coma min que non empregamos gps para facer rutas) manifestamente mellorable, a pesar do que se aprecia que foi un esforzo considerable polos promotores da ruta, a cor VERDE, en Galiza e nun entorno rural, é completamente inadecuada para o obxectivo principal: ser visible, polo que a substitución por outra máis convinte debía ser un obxectivo a medio prazo. Eu poñería máis empeño en marcalo percorrido sobre todo nas zonas nas que pode haber máis confusión (interseccións con outros camiños/sendeiros e poboacións, nas que non sempre é doado intuilo percorrido).
Club Acivro 19 abr 2022
Gracias por tu valoración y comentario, xanoks. Como bien dices, las etapas de O Camiño dos Faros son exigentes, de muchas horas y bastantes quilómetros, con desniveles con un sube y baja bastante constante y se requiere una buena forma física para realizarla. En cuanto a la señalización, es cierto que podía ser mejor, pero no se puede poner ningún pero por todo lo que han conseguido organizar los promotores, practicamente sin ayuda en toda la fase inicial, sin duda la ruta costera más espectacular de toda España. Para realizarla sin problemas, en mi opinión, es necesario llevar GPS para evitar pasarse marcas en aquellos lugares donde se comienzan a borrar o están poco patentes.
Saludos
Club Acivro