Se trata de una de las rutas costeras más espectaculares y bellas de toda Galicia que recorre una de las zonas más embravecidas y agrestes de la Costa da Morte, caminando casi siempre por senderos y caminos pegados al mar, contemplando preciosos paisajes marinos y visitando diversidad de lugares entre los que destacan:
• Hermosas playas poco pisadas por el turismo, como la playa de Area Maior, playa de Seaia, playa de Seiruga, playa de Beo y la playa de Barizo.
• El faro de Punta Nariga, el más moderno de Galicia, construido por el arquitecto César Portela en 1997, situado en uno de los lugares más impresionantes de la Costa da Morte, con el mar casi siempre embravecido, y rodeado de peñascos y rocas que presentan singulares esculturas por la constante acción erosiva de agua y viento.
• La ermita de San Adrián, santuario y lugar emblemático desde donde se tienen excelentes vistas de las Islas Sisargas, reserva natural de un gran número de aves migratorias.
• Diversas poblaciones típicas de la costa da morte como Malpica, Beo y Barizo.
Distancia: 23 km
Duración: 8 horas y media
Dificultad: Media-Alta
Nota: Esta ruta es la última versión de la Ruta Malpica-Niñóns, que discurre COMPLETAMENTE pegada al mar, por senderos y caminos por el borde de los acantilados y playas. Auténticamente maravillosa, aunque al hacerla tan pegada al mar pueda resultar dura.
Nota: Tres cuestiones a indicar:
-Playa de Seiruga: en esta playa, obligadamente es necesario realizar un vadeo por el río, con lo cual hay que descalzarse. Este vadeo, dependiendo de las mareas y de la época del año, nos puede llegar hasta las rodillas o incluso hasta el pecho, Se puede evitar dando un rodeo con la opción que se ofrece titulada "variante sin vadeo río Esteiro".
-Tramo del puerto Barizo a Niñóns: se trata de uno de los tramos costeros más bellos de toda Galicia, completamente en el borde de los acantilados, es un recorrido complejo, duro, por minúsculo sendero con constantes subidas y bajadas, muy pegado al mar. No se aconseja realizar con temporal ni condiciones meteorológicas muy adversas. Muy recomendable por lo bello del lugar.De lo más bonito que se puede hacer en la Costa da Morte.
O CAMIÑO DOS FAROS
O Camiño dos Faros es una ruta de senderismo de 200 quilómetros que une Malpica con Fisterra practicamente en todo su recorrido pegada al mar, uniendo sus faros más emblemáticos.
Se trata de un itinerario espectacular, maravilloso y único que recorre una de las zonas más emblemáticas y bellas de Galicia, la Costa da Morte y que discurre en su mayor parte por senderos y caminos por el borde del mar.
El itinerario atraviesa una gran diversidad de lugares y espacios, pasando por todos los faros que caracterizan la zona: Malpica, Fisterra, Laxe, Punta Nariga, Cabo Touriñán, Cabo Vilán, Roncudo, etc, y por los principales espacios naturales y puntos de interés de toda la Costa da Morte: hermosas y fascinantes playas, muchas de ellas aisladas y lejos del turismo masivo, espectaculares miradores, sus emblemáticos faros, gran parte de los principales pueblos marineros de la región, castros, santuarios y otros monumentos. Y todo ello acompañado de unos paisajes marinos que no dejarán indiferente a nadie y que resultan absolutamente inolvidables para cualquier senderista.
Sin duda, se trata del itinerario costero más espectacular de toda Europa, absolutamente impresionante, que discurre por una hermosa tierra como es la Costa da Morte, plagada de leyendas y que cuenta con numerosos atractivos naturales y paisajes extraordinarios que la hacen especial y fascinante.
Esta maravillosa ruta ha sido desarrollada de forma totalmente desinteresada, con un gran trabajo y esfuerzo, y sin ningún tipo de ayuda institucional, por la Asociación Camiño dos Faros con el ánimo de promocionar y dar a conocer la Costa da Morte.
http://www.caminodosfaros.com/
Distancia: 208 km
Duración: 60 horas
Dificultad media: Media-Alta
La ruta está pensada para hacerla en 8 etapas, con distancias medias de unos 25 km por etapa, por terreno irregular, pegado al mar y con desniveles.
Se trata de una ruta exigente, con etapas largas, de bastantes quilómetros, en ocasiones comparables a una ruta de montaña, y que discurren en su mayoría por sendero, por lo cual es necesario tener una buena forma física para afrontarlas, o, en caso contrario, hacer un tramo más corto que la etapa oficial.
La ruta se halla señalizada con puntos verdes y marcas de pies de color verde, pero para ir más seguros se aconseja llevar el track en GPS, ya que las marcas pueden estar borradas en algunos puntos.
ETAPAS DE “O CAMIÑO DOS FAROS”: O Camiño dos Faros-Etapa 1-Ruta Malpica-Niñóns (Costa da Morte) O Camiño dos Faros-Etapa 1-Ruta Malpica-Niñóns (variante sin vadeo en playa Seiruga)(Costa da Morte) O Camiño dos Faros-Etapa 2-Ruta Niñóns-Ponteceso (Costa da Morte) O Camiño dos Faros-Etapa 3-Ruta Ponteceso-Laxe (Costa da Morte) O Camiño dos Faros-Etapa 4-Ruta Laxe-Camelle-Arou (Costa da Morte) O Camiño dos Faros-Etapa 5-Ruta Arou-Camariñas (Costa da Morte) O Camiño dos Faros-Etapa 6-Ruta Camariñas-Muxía (Costa da Morte) O Camiño dos Faros-Etapa 7-Ruta Muxía-Nemiña (Costa da Morte) O Camiño dos Faros-Etapa 8-Ruta Nemiña-Fisterra (Costa da Morte) O Camiño dos Faros-RUTA COMPLETA (Costa da Morte) Para realizarla comodamente, es aconsejable ayudarse de los taxistas de la zona que por un módico precio nos trasladarán al punto de inicio o final de etapa, para evitar tener que llevar dos coches:
TAXIS DE TODAS LAS LOCALIDADES PRINCIPALES:
https://www.caminodosfaros.com/taxis/
Comentarios