-
-
1.767 m
1.175 m
0
2,8
5,6
11,24 km
Vista 3505 veces, descargada 264 veces
cerca de Barós, Aragón (España)
SUBIDA AL OROEL O URUEL DESDE EL PARADOR Y BAJADA POR LA SENDA DE LOS LOBOS
La ruta se podría considerar difícil, por la bajada por la senda pues hay muchos arboles caídos y algunos impiden el paso totalmente, en el punto marcado como desvio hay que estar atento yo me pase y tuve que retroceder y coger el sendero a la derecha campo a través. En el punto marcado como imp. los arboles caidos no te dejan pasar y hay que buscar el sendero bordeándolos pero es una zona muy sucia y te tienes que abrir camino como puedes. por lo demás es muy bonita, pues haces todo el criterio.
También el camino de acceso al Parador de Oroel esta en muy mal estado.
FECHA DE REALIZACION 14/5/15
DISTANCIA 11,21 KM
TIEMPO EMPLEADO 4 HORAS 21 MINUTOS
TIEMPO EN MOVIMIENTO 3 HORAS 28 MINUTOS
MEDIA 2,58 KM/H
MEDIA MOVIMIENTO 3,23 KM/H
ALTURA MINIMA 1175 METROS
ALTURA MAXIMA 1767 METROS
ASCENSO 700 METROS
DESCENSO 681 METROS
CIRCULAR SI
GPS SI
La llanura Jacetana, bañada por el río Aragón, es presidida por una singular montaña que destaca hábilmente en el horizonte prepireniaco Aragonés. En efecto, la Peña Oroel (1.770 m) domina desde 1.000 metros la ciudad de Jaca (819 m), pero además todo su entorno. Encaramada sobre paredes rojizas de más de 300 metros de vértigo, una cruz bien visible desde las inmediaciones invita a coronar esta sugestiva montaña.
Desde el Mirador de Oroel (T2)
La vía normal asciende por la vertiente N. desde el Parador (o mirador) de Oroel (1.186 m) situado en la pista forestal asfaltada que enlaza el Puerto de Oroel (1.070 m), carretera HU- 1205, con el puerto de Navasa (953 m), carretera HU-V-3011.
Desde el Parador de Oroel (1.186 m) la ascensión discurre por un señalizado sendero que, con gran numero de zigzag alcanza entre el boque, la cresta somital a 1.660 metros de altitud en la zona de las Neveras. Recorriendo la despejada cresta hacia el W. se llega a la gran cruz que corona la montaña dando vista al eje pirenaico, la llanura de Jaca y la Canal de Berdún que se extiende hacia poniente en dirección el embalse de Yesa.
Accesos: Mirador de Oroel (1h 45 m). (MENDIKAT.NET)
La ruta se podría considerar difícil, por la bajada por la senda pues hay muchos arboles caídos y algunos impiden el paso totalmente, en el punto marcado como desvio hay que estar atento yo me pase y tuve que retroceder y coger el sendero a la derecha campo a través. En el punto marcado como imp. los arboles caidos no te dejan pasar y hay que buscar el sendero bordeándolos pero es una zona muy sucia y te tienes que abrir camino como puedes. por lo demás es muy bonita, pues haces todo el criterio.
También el camino de acceso al Parador de Oroel esta en muy mal estado.
FECHA DE REALIZACION 14/5/15
DISTANCIA 11,21 KM
TIEMPO EMPLEADO 4 HORAS 21 MINUTOS
TIEMPO EN MOVIMIENTO 3 HORAS 28 MINUTOS
MEDIA 2,58 KM/H
MEDIA MOVIMIENTO 3,23 KM/H
ALTURA MINIMA 1175 METROS
ALTURA MAXIMA 1767 METROS
ASCENSO 700 METROS
DESCENSO 681 METROS
CIRCULAR SI
GPS SI
La llanura Jacetana, bañada por el río Aragón, es presidida por una singular montaña que destaca hábilmente en el horizonte prepireniaco Aragonés. En efecto, la Peña Oroel (1.770 m) domina desde 1.000 metros la ciudad de Jaca (819 m), pero además todo su entorno. Encaramada sobre paredes rojizas de más de 300 metros de vértigo, una cruz bien visible desde las inmediaciones invita a coronar esta sugestiva montaña.
Desde el Mirador de Oroel (T2)
La vía normal asciende por la vertiente N. desde el Parador (o mirador) de Oroel (1.186 m) situado en la pista forestal asfaltada que enlaza el Puerto de Oroel (1.070 m), carretera HU- 1205, con el puerto de Navasa (953 m), carretera HU-V-3011.
Desde el Parador de Oroel (1.186 m) la ascensión discurre por un señalizado sendero que, con gran numero de zigzag alcanza entre el boque, la cresta somital a 1.660 metros de altitud en la zona de las Neveras. Recorriendo la despejada cresta hacia el W. se llega a la gran cruz que corona la montaña dando vista al eje pirenaico, la llanura de Jaca y la Canal de Berdún que se extiende hacia poniente en dirección el embalse de Yesa.
Accesos: Mirador de Oroel (1h 45 m). (MENDIKAT.NET)
5 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Saltizones 29-ago-2015
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Yo también la hice es un monte precioso y con unas vistas fabulosas y la variante de la bajada le añade interés
txus52 30-ago-2015
Gracias por tu valoración
dvdpeit 15-jun-2017
Hola, sabéis si la bajada sigue igual de mal? Muy interesante!
charlygil 07-oct-2019
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Bonita ruta por la Emblemática montaña Jacetana
Rafa B 26-oct-2019
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
la bajada de la senda de los lobos está mucho mejor, queda solo un gran árbol que deja hueco para pasar, además había gente subiendo por ella para hacerlo al revés (incluso 4 "valientes" subían con BTT)