-
-
422 m
154 m
0
2,5
5,0
9,98 km
Vista 2315 veces, descargada 77 veces
cerca de Las Caldas, Galicia (España)
'
Cuaderno de Bitácora. Año 2017
Domingo, 5 de febrero
SELECCIÓN DE FOTOS DE LA RUTA
Ruta 08: Circular Vistahermosa - Piñor
Comenzamos esta pequeña ruta en la rotonda de Vistahermosa. Bajamos hasta la ribera del Miño, tomando parte del trazado de la ruta del colesterol. Ésta la abandonamos después de caminar apenas 1 km, y nos dirigimos hasta la aldea de Reza, donde vemos su iglesia parroquial de Santa María.
Seguimos por la carretera que va hasta Santa Uxía, y a medida que ganamos altura disfrutamos de unas vistas de la parte sureste de la ciudad y de las termas de "Muíño da Veiga", hoy anegadas por un río crecido.
A pocos metros nos sorprende ver una especie de mausoleo para perros. Un rincón que merece la pena verlo, aunque ahora se encuentre algo abandonado.
Seguimos subiendo hasta llegar hasta la capilla de Santa Ladaiña, que en verano suben en romería a la Virxe das Neves.
A pocos metros disfrutamos de una vista increíble del Miño con sus 6 puentes en línea. El resto de la ruta discurre velozmente cuesta abajo hasta nuestro punto de inicio. Hasta la próxima
Otras de nuestras rutas por la Comarca de Ourense:
Amoeiro
Ruta de Trasalba - O Formigueiro
Andaina dos Pazos de Amoeiro
Barbadás
Roteiro dos Castros de Bentraces
Ruta desde A Valenzá a San Benito de Coba do Lobo
Coles
Andaina de Coles
Ruta semicircular de Coles
Esgos
Ruta do Grañal
PR-G 4: Camiño Real de San Pedro de Rocas
Nogueira de Ramuín
Ruta por Luíntra
O Pereiro de Aguiar
Ruta de los Molinos del Río Loña
Ourense
Paseo cultural por el patrimonio de Ourense
Ruta do Colesterol
Circular Lonia - San Mamede
Circular Vistahermosa - Piñor
Subida a Montealegre
Ruta Palmes - O Castro de Beiro
Ruta Ceboliño - Castadón - Botánico Montealegre
Ruta ida-vuelta Outariz - Pazo de Ramirás
Ruta del Río Barbaña - Río Barbadás
Ruta Circular Outariz - A Conchada
Ruta circular Residencia -Santa Mariña do Monte
Ruta do Padre Silva. Bemposta - Seixalbo
Necrópolis de San Mamede
San Cibrao das Viñas
Andaina de San Cibrao das Viñas con variantes
Taboadela
Ruta por Taboadela
Nogueira de Ramuín
Ruta por Luíntra
Toén
Ruta por Toén - PRG -186
Vilamarín
Ruta por Vilamarín
Información Técnica
IBP: 42 - Fácil Detalles. (En función de cómo consideréis vuestra preparación física os dará el grado de dificultad de la ruta)
Tipo de terreno: Un gran porcentaje de la ruta va por caminos asfaltados, pero aun así merece la pena.
GPS: Se trata de una ruta NO señalizada. Por lo que es imprescindible su uso.
Mejor estación: Nosotros la hicimos en invierno. Cualquier época es buena. Es recomendable ir en un día despejado para disfrutar de las vistas del Miño.
Agua: Salvo en Reza no hay más fuentes públicas.
Patrimonio: Sin catalogar en este recorrido.
A destacar: Las vistas de los 6 puentes del Miño y el mausoleo de perros.
'
Cuaderno de Bitácora. Año 2017
Domingo, 5 de febrero
SELECCIÓN DE FOTOS DE LA RUTA
Ruta 08: Circular Vistahermosa - Piñor
Comenzamos esta pequeña ruta en la rotonda de Vistahermosa. Bajamos hasta la ribera del Miño, tomando parte del trazado de la ruta del colesterol. Ésta la abandonamos después de caminar apenas 1 km, y nos dirigimos hasta la aldea de Reza, donde vemos su iglesia parroquial de Santa María.

Seguimos por la carretera que va hasta Santa Uxía, y a medida que ganamos altura disfrutamos de unas vistas de la parte sureste de la ciudad y de las termas de "Muíño da Veiga", hoy anegadas por un río crecido.

A pocos metros nos sorprende ver una especie de mausoleo para perros. Un rincón que merece la pena verlo, aunque ahora se encuentre algo abandonado.

Seguimos subiendo hasta llegar hasta la capilla de Santa Ladaiña, que en verano suben en romería a la Virxe das Neves.

A pocos metros disfrutamos de una vista increíble del Miño con sus 6 puentes en línea. El resto de la ruta discurre velozmente cuesta abajo hasta nuestro punto de inicio. Hasta la próxima

Otras de nuestras rutas por la Comarca de Ourense:
Amoeiro
Ruta de Trasalba - O Formigueiro
Andaina dos Pazos de Amoeiro
Barbadás
Roteiro dos Castros de Bentraces
Ruta desde A Valenzá a San Benito de Coba do Lobo
Coles
Andaina de Coles
Ruta semicircular de Coles
Esgos
Ruta do Grañal
PR-G 4: Camiño Real de San Pedro de Rocas
Nogueira de Ramuín
Ruta por Luíntra
O Pereiro de Aguiar
Ruta de los Molinos del Río Loña
Ourense
Paseo cultural por el patrimonio de Ourense
Ruta do Colesterol
Circular Lonia - San Mamede
Circular Vistahermosa - Piñor
Subida a Montealegre
Ruta Palmes - O Castro de Beiro
Ruta Ceboliño - Castadón - Botánico Montealegre
Ruta ida-vuelta Outariz - Pazo de Ramirás
Ruta del Río Barbaña - Río Barbadás
Ruta Circular Outariz - A Conchada
Ruta circular Residencia -Santa Mariña do Monte
Ruta do Padre Silva. Bemposta - Seixalbo
Necrópolis de San Mamede
San Cibrao das Viñas
Andaina de San Cibrao das Viñas con variantes
Taboadela
Ruta por Taboadela
Nogueira de Ramuín
Ruta por Luíntra
Toén
Ruta por Toén - PRG -186
Vilamarín
Ruta por Vilamarín
Información Técnica

IBP: 42 - Fácil Detalles. (En función de cómo consideréis vuestra preparación física os dará el grado de dificultad de la ruta)
Tipo de terreno: Un gran porcentaje de la ruta va por caminos asfaltados, pero aun así merece la pena.
GPS: Se trata de una ruta NO señalizada. Por lo que es imprescindible su uso.
Mejor estación: Nosotros la hicimos en invierno. Cualquier época es buena. Es recomendable ir en un día despejado para disfrutar de las vistas del Miño.
Agua: Salvo en Reza no hay más fuentes públicas.
Patrimonio: Sin catalogar en este recorrido.
A destacar: Las vistas de los 6 puentes del Miño y el mausoleo de perros.
'
Es un templo barroco con restos románicos. El interior tiene planta de cruz latina, de una sóla nave con cúpula central semicircular sobre pechinas con balaustrada de madera adosada. El exterior mantiene una estructura eminentemente barroca: fachada, torre campanario, contrafuertes,... Fue reformada y alargada en el año 1752 en el que también se añadió la linterna. Tiene pinturas en el interior de la bóveda y un retablo-baldaquino del s.XVIII. La venerada imagen de la patrona, la Virgen de Reza, es una talla del año 1550 y tuvo mucha fama hasta épocas actuales para pedir que lloviera, llevándola en procesión hasta la Catedral de Ourense, actualmente está en está en el Museo de la Catedral.
Santa María de Reza es una parroquia de Ourense que se encuentra al oeste de este concellos. La conforman los siguientes lugares: Casagrande, A Eirexa, A Estrada de Reza, A Fonte y Reza
En Reza hubo a lo largo de la historia de la parroquia dos imágenes. La primitiva hoy se conserva en la catedral. Esta apareció en el año de 1964, detrás de uno de los retablos laterales. Se trata de una talla románica hecha de madera. Una imagen sedente con corona. Una Virgen trono, muy expresiva en ojos y rostro. Llena de majestad a pesar de las mutilaciones que ha sufrido. Esto lo sabemos porque le falta el Niño.
La actual, muy 'abogosa' para los campesinos, tiene también su historia. Es de procedencia inglesa. Fue traída a Vigo y allí comprada por el arcediano de Varoncelli a un mercader judío, quien la trajera de Inglaterra cuando Eduardo VIII decretó retirar la imágenes de las iglesias.
La Virgen de Reza fue siempre la intercesora ante Dios por la lluvia en los años de mucha sequía. La procesión de rogativas más sonada en la ciudad y su entorno era la que se hacia hasta mediados del siglo XX con la Virgen de Reza.
Para que dicha efigie pudiere salir de su sede en el templo de Reza era preciso que el Concejo en representación del pueblo pidiese al Cabildo de la Catedral que lo permitiera y que fuese llevada en procesión hasta la seo, donde por las mañanas se le hacía un novenario pidiendo la lluvia y por la tarde se le cantaba una Salve. Rematado el novenario, la imagen de la Virgen
se llevaba de nuevo en una procesión que salía de la Catedral y remataba en el templo de Reza.
Esta procesión hace años que no se hace, pero en la década de los setenta del siglo XX, el vicario general de la Diócesis, el sacerdote sabio y santo don Antonio Montero, le propuso al obispo organizar la antigua procesión de rogativas pidiendo a Dios la lluvia, pero su petición, no sé por qué motivo, no llegó a hacerse realidad y desde entonces la magna procesión cayó en el olvido, aunque los ourensanos siguen pidiéndole a la Virgen de Reza el agua tan necesaria en momentos de excesiva sequía.
Santa Ouxea es un lugar en la parroquia de San Lourenzo de Piñor del concello de Barbadás.
El paraje está rodeado de misterios que la tradición se ha encargado de difundir a lo largo del tiempo. Aún hoy, en la pendiente que desciende desde Louredo hasta el Miño y muy cerca del pueblo, se pueden contemplar las ruinas de lo que fue el monasterio de origen eremítico de Santa Ouxea ad Portum Abatis, fundado por el abad Señor en el siglo IX.
Los datos históricos apuntan a que estos dos monasterios y el de San Martiño de Louredo disponían de puerto y barca para trasladarse por el Miño, según consta en un documento datado en enero del año 951 en Celanova, en el que se hace constar además la donación de una serie de bienes al monasterio de San Vicente .
Muy cerca de este lugar se encuentra Pedra Longa en las proximidades del coto de Louredo. En el entorno hubo un poblado llamado San Vicencio del que sus habitantes tuvieron que salir debido a una invasión de hormigas e instalarse en la actual Santa Uxía.
La leyenda de "A morte dos vellos" cuenta que los viejos de las aldeas de la zona al hacerse mayores e inútiles para el trabajo, iban allí a despeñarse. "Hacíaseles insoportable la vida sin el arreo de las armas, y cuando la falta de vigor los inutilizaba para la guerra, preferían la muerte a una vejez que tenían por deshonrosa y buscábanla precipitándose desde lo alto de una roca".
Desconozco la historia de este pequeño mausoleo, pero es digno de admirar tanta creatividad y amor a los animales. Abajo está escrito: Doña Alicia y Don Pedro López (Maestros). A lo largo de la finca hay numerosas figuras con mensajes escritos.
Se encuentra algo abandonado, si alguien sabe algo porfavor que lo comente..
Hay infinidad de mensajes en las esculturas, como:
"¿Qué tengo, si tengo algo, que no tengan elevado al cubo y más aumentado los que me han marginado?"
"Su Santidad Benedicto XVI imparte de corazón la implorada Bendición Apostólica a Pedro Pontes García y Señora e invoca la abundancia de las gracias divinas y la materna protección de la Santa Virgen María."
"Desde la otra vida vigilaré este lugar donde mejor pase la vida, y aquí a amar aprendí, observando la naturaleza."
"En democracia gobierna el demonio con gracia (desorden y desfespilfarro). Impunidad con derechos, contrariedad."
"El que venga bienvenido, pero que esté prevenido de no menospreciar, sino más bien meditar lo que aquí hay que mirar y la causa de todo esto plasmar o haberlo así escrito."
"Todo lo perpetuado debe ser considerado."
"¿Qué tengo, si tengo algo, que no tengan elevado al cubo y más aumentado los que me han marginado?"
"La naturaleza es sagrada, terrible, justiciera y admirable. Home casado medio home é con fillos mimados nin home é. La personalidad da seguridad o adorna la autoridad."
Capilla dedicada a la Virgen das Neves que durante todo el año se encuentra en la iglesia de piñor y según un vecino, llevan la imagen de la virgen desde Piñor el de su patrona en romería, el 4 de agosto. También se llama Letonia, según Otero Pedrayo en su obra de la Guia de Orense. En una escritura de venta otorgada en Piñor en 3º tercio del s. XVI , aparece como otorgante el hermitaño de la capilla de nuestra sra. de santa Ledeyma (según transcribo), Luarte Pereira, vecino de dicho coto de Piñor.
12 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Manolo1971 11-feb-2017
Fue una ruta muy chula
Ne.no 15-feb-2017
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Muy bonito el mausoleo de perros. Es una pena que no sea más conocido para que lo cuiden un poco más. Las vistas de la ciudad con los puesntes merece mucho la pena. Gracias por compartir la ruta Erika1978
Manolo1971 16-feb-2017
Fue una ruta muy chula
Manolo1971 16-feb-2017
Fue una ruta muy chula
Manolo1971 16-feb-2017
Es una ruta muy bonits /outdoor-trails/ourense-comarca-de-ourense-ourense-circular-vistahermosa-pinor-16326456#wp-16326475
paki58 09-may-2017
Muy currita la ruta!
Eri y Edu 13-jul-2018
Gracias Manolo1971, Ne.no y paki 58 por vuestros comentarios
Manolo1971 13-jul-2018
Fue una ruta muy chula
garciaramonf 03-oct-2019
¿I.thn. N kg https://media.giphy.com/media/l46CvRFB1GqPYAOis/giphy.gif&ehk=hoZxZCPh16UpxRB39xGKUQ" rel="nofollow" target="_blank">https://tse1.mm.bing.net/th?id=OGC.158767b35b83c9420956ea76de8337d3&pid=Api&rurl=https://media.giphy.com/media/l46CvRFB1GqPYAOis/giphy.gif&ehk=hoZxZCPh16UpxRB39xGKUQ https://media.giphy.com/media/BaebpDYCjA7Bu/giphy.gif&ehk=1R/90oDpDdGDRNGdh/pa5w" rel="nofollow" target="_blank">https://tse2.mm.bing.net/th?id=OGC.ec41cfbdfc23431875c7a2aa709f0a13&pid=Api&rurl=https://media.giphy.com/media/BaebpDYCjA7Bu/giphy.gif&ehk=1R/90oDpDdGDRNGdh/pa5w https://media.giphy.com/media/LZElUsjl1Bu6c/giphy.gif&ehk=1TpqAIDA" rel="nofollow" target="_blank">https://tse2.mm.bing.net/th?id=OGC.f60ed01211ad0d2cdca052666b0943c2&pid=Api&rurl=https://media.giphy.com/media/LZElUsjl1Bu6c/giphy.gif&ehk=1TpqAIDA qfm4fscogumYwgb a/os zz,https://media.giphy.com/media/fCdN32nPcgZ1K/giphy.gif&ehk=iOjZ940Q6qVzKxJVSYbD3Q" rel="nofollow" target="_blank">https://tse1.mm.bing.net/th?id=OGC.205fdc04e4830bd4e3447f8820428196&pid=Api&rurl=https://media.giphy.com/media/fCdN32nPcgZ1K/giphy.gif&ehk=iOjZ940Q6qVzKxJVSYbD3Q fhttps://media.giphy.com/media/fCdN32nPcgZ1K/giphy.gif&ehk=iOjZ940Q6qVzKxJVSYbD3Q" rel="nofollow" target="_blank">https://tse1.mm.bing.net/th?id=OGC.205fdc04e4830bd4e3447f8820428196&pid=Api&rurl=https://media.giphy.com/media/fCdN32nPcgZ1K/giphy.gif&ehk=iOjZ940Q6qVzKxJVSYbD3Q qué thttps://media.giphy.com/media/13G7hmmFr9yuxG/giphy.gif&ehk=5PA1biqiN7qXNI7nAZB5AQ" rel="nofollow" target="_blank">https://tse1.mm.bing.net/th?id=OGC.8e4a0222bd38fed67a8bc7c009943975&pid=Api&rurl=https://media.giphy.com/media/13G7hmmFr9yuxG/giphy.gif&ehk=5PA1biqiN7qXNI7nAZB5AQ
Eri y Edu 04-oct-2019
Me gusta el loro😂😂
alichita 20-ene-2021
A pesar de conocer y haber hecho la ruta, siempre la hicimos en sentido inverso y nunca habíamos visitado ni visto el mausoleo de perros, lugar curioso y pintoresco aunque muy abandonado. Ya solo por eso ha valido mucho la pena.
Eri y Edu 20-ene-2021
Gracias por tu comentario alichita, desconocemos la historia de ese lugar pero desde luego resulta pintoresco 🐶🐶