Vista 21837 veces, descargada 937 veces
cerca de Panticosa, Aragón (España)
La ruta sigue mayoritariamente el sendero de pequeño recorrido PR-HU95 y parte desde el aparcamiento de la estación de esquí de Panticosa. Desde el principio se inicia con un ascenso progresivo que va ganando altura lentamente. El tramo inicial es muy agradable, estando protegidos del sol por un denso bosque que nos abriga en nuestro avance.
Pronto llegaremos al puente de la Zoche que cruza el Río Bolática en un rincón que invita a su disfrute. A partir de aquí se inicia una pronunciada subida en zig zag que pondrá a prueba nuestras piernas, aunque pronto alcanzaremos una zona llana y abierta que nos permitirá tener una amplia panorámica del terreno por el que nos adentramos. Desde aquí, y alternando suaves llaneos con leves ascensos y descensos, iremos recorriendo la curvatura del valle cambiando a una orientación sur. Tras pasar una valla para el ganado alcanzaremos poco tiempo después otro puente, el de la Rata, por el que cruzaremos a la margen derecha del Río Ripera.
Desde aquí ya empezamos a divisar la cabecera del valle con los imponentes picos de la Sierra de Tendenera. Hacia ahí nos dirigimos, pero antes saludaremos a una manada de caballos que tranquilamente pastan a sus anchas. Mi presencia les llama la atención y se quedan absortos mirando mis movimientos. Paso junto al Refugio no guardado de Ripera, cruzo el río a su margen izquierda y al poco nos encontramos una segunda cabaña con inscripciones del antiguo ICONA. A mi izquierda una cascada se precipita por la pared procedente de la zona del Puerto de Tendenera, la cual motiva a continuar por la pista que ahora se empina de forma decidida.
La Sierra de Tendenera está delante de mis ojos, sobrecogiendo mi alma. Realmente es impresionante el enorme conjunto de pliegues y estratos que se pueden contemplar. Los neveros dispersos y la nieve que se deja entrever en las cumbres a través de la niebla conforman un escenario único. El ascenso prosigue y este tramo se hace algo más pesado. Aún queda un buen trecho hasta la Collata de Sabocos y tras pasar a otra manada de caballos llego a un nuevo y solitario refugio. Es hora de hidratarse y tomar una manzana, la cual sabe a gloria tras el esfuerzo acumulado hasta aquí.
Un breve descanso junto a estas paredes descomunales y prosigo hacia el collado con decisión. Por el camino me tropiezo con un par de lagunas pero no me puedo entretener demasiado por el intenso frío y la amenaza del mal tiempo. Desde el collado comienzo un rápido descenso el dirección al Ibón de Sabocos, al cual se llega fácilmente y en poco tiempo. Junto a él el refugio del mismo nombre, el cual me sirve de parapeto para almorzar y descansar antes de afrontar la etapa final de la ruta. Ciertamente es un ibón bastante fotogénico y vale la pena tomar unos minutos para sacar unas fotos. Me gustaría quedarme más pero por temor a que me coja la noche retorno al camino, ahora en un ambiente cada vez más antropizado por las instalaciones asociadas al esquí.
El encanto que hasta ahora me había acompañado durante todo el día se difumina entre tanto remonte, taludes y pistas de acceso. Tendenera queda ahora a mi espalda y no puedo dejar de echar varias veces el último vistazo atrás. Siguiendo la pista de servicios y rebasada una curva se me abre una vista fabulosa. Estoy ante las instalaciones de la estación, las cuales están a mis pies. Pero mis ojos se van mucho más allá, con un fondo escénico de primer orden. En este momento me doy cuenta que ahora toca descender los mil metros que he subido, lo cual tendré que hacerlo en un tiempo record. Sin perder tiempo continúo por la pista, la cual en algunos tramos es bastante incómoda por lo deteriorada que está. Cuando puedo voy recortándola improvisadamente en algunas curvas y sin perder un minuto. El último tramo aprovecho el conocido sendero de la acequia para abandonar definitivamente la pista, al fin, y conseguir llegar al aparcamiento con los últimos atisbos de luz. Lo he conseguido.
Sin duda, se trata de una ruta muy variada y que ofrece muchos encantos, lo cual la hace irresistible. Por contra, se hace dura por sus más de veinte kilómetros y los mil metros de desnivel que hay que salvar. En mi caso, durante todo el día no me tropecé con absolutamente nadie. Y la verdad, las ocho horas y media (incluidas paradas y demás) que aproximadamente empleé para hacer el recorrido total han sido toda una experiencia. Eso sí, de balance positivo.
La ruta fue realizada el 13/10/2010 y registrada en un GPS Magellan Tritón 500.
Si quieres ver el reportaje fotográfico completo de la ruta puedes dirigirte a la sección FotoTrekking de mi página web www.nachomontesdeoca.com o pinchar en el siguiente enlace.
Ver más 
Senderismo
Puente de La Zoche, sobre el Río Bolática
tato1956 9 jun 2011
Hola buenas me podrias decir como encontrar el desnivel acumulado en el triton 500 un saludo y gracias
Nachopirineista 16 jun 2011
Hola, qué tal? Pues yo tampoco he encontrado la forma de ver en el GPS el desnivel acumulado. Creo que no es posible. Lo más que se le acerca es que una vez que has registrado una ruta y la grabas, puedes consultar los datos desde menú>ir a>sendero>seleccionar sendero y con la flecha de la derecha pinchas en la i de información. Se te abre una ficha con varios datos (nombre, fechas, horas, distancia, nº de puntos, etc). La cuestión es que aquí debería figurar el dato del desnivel acumulado, pero no es el caso. Lo único que nos queda es volcar el track al ordenador y con software calcularlo. Ya va siendo hora que los de Magellan hagan una nueva actualización del firmware...que hay algunos detalles que se echan en falta.
Saludos
40000pasos 2 dic 2013
Me ha hecho mucha ilusión encontrar tu track. Éste fue el primer PR que recorrí y el que me enganchó al senderismo...
Un saludo
40000pasos 21 abr 2014
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Se puede decir que nos iniciamos con el senderismo con esta ruta... en 2006... cuando éramos jóvenes y temerarios... Es preciosa y muy recomendable, y requiere más paciencia que otra cosa.
pelucas 25 jun 2014
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
larga pero preciosa......tal vez y a titulo personal sobra un pelin de pista pero con el espectaculo que tenemos enfrente te olvidas de ella
Carlos Rioja 21 ago 2018
Gracias por la información. La hicimos al revés y cogiendo la tele cabina de la estación con lo que nos ahorramos el trecho más aburrido. Preciosa ruta y efectivamente solitaria a pesar de hacerla en Agosto. Saludos
Carlos Rioja 21 ago 2018
Gracias por la información. La hicimos al revés y cogiendo la tele cabina de la estación con lo que nos ahorramos el trecho más aburrido. Preciosa ruta y efectivamente solitaria a pesar de hacerla en Agosto. Saludos
aliciatorrella 25 ago 2018
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Ruta muy recomendable para pasar el día en la que se puede disfrutar de variedad paisajística.
aitormk 4 ago 2020
La bajada es por la estación de esquí, vergonzoso que alguien suba esta ruta, parece que haya bajado de un 8.000. Totalmente desaconsejable.
aitormk 4 ago 2020
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Vergonzoso