Descarga

Distancia

17,16 km

Desnivel positivo

347 m

Dificultad técnica

Fácil

Desnivel negativo

347 m

Altitud máxima

1.605 m

Trailrank

90 5

Altitud mínima

1.305 m

Tipo de ruta

Circular

Tiempo

6 horas 35 minutos

Coordenadas

828

Fecha de subida

1 de octubre de 2018

Fecha de realización

septiembre 2018
  • Valoración

     
  • Información

     
  • Fácil de seguir

     
  • Entorno

     

Envía a tu GPS

Descarga rutas de Wikiloc directamente a tu Garmin, Apple Watch o Suunto.

Pásate a Wikiloc Premium Pásate a Premium para eliminar los anuncios
Envía a tu GPS Envía a tu GPS
Comparte
-
-
1.605 m
1.305 m
17,16 km

Vista 12186 veces, descargada 417 veces

cerca de Peguerinos, Castilla y León (España)

Peguerinos, pese a su cercanía con Madrid conserva intacto el encanto de lo salvaje. Poblado de inmensos bosques de pino y numerosos ríos que nacen en este espacio, especies de animales protegidos, como la cigüeña negra, el águila imperial, corzos y además de la diversidad de flora, hacen que sea uno de los parajes más bellos del Parque Natural de la Sierra de Guadarrama.

La belleza de sus vistas pueden apreciarse desde cualquiera de los miradores situados en sus altos picos. Trincheras de la Guerra Civil, rutas sorprendentes, el embalse de "La Aceña", refugios de antiguos pastores, lugares únicos y sorprendentes que les dejará encantados.





Partimos de la plaza de la Iglesia del pueblo, vamos en dirección E por la calle de la Pozuela que nos conduce hasta la orilla del embalse de La Aceña.



Ya sea por la época del año o por los trasvases que, desde este embalse de reciente construcción (1991) se llevan a cabo al de La Jarosa, para abastecer a las crecientes demandas de Guadarrama, San Lorenzo, Alpedrete y El Escorial y mediante una conducción subterránea que atraviesa el valle de Cuelgamuros, el nivel del agua estaba bajo.

Eso sí, pudimos disfrutar de su vegetación de ribera (zarzamoras, rosales silvestres, sauces, majuelos), ya que durante 4 kilómetros seguimos la pista que lo bordea.



Pasamos una puerta hecha con alambres y una barrera y vamos ascendiendo por una pista que va en paralelo al Arroyo de Navalacuerda, ahora estamos en un frondoso pinar y vamos por sombra.



Llegamos a la pista asfaltada y a escasos metros nos encontramos el Albergue forestal “Casa de la Cueva”.



Abandonamos el albergue y vamos por la pista asfaltada (hay trafico) hasta llegar al área recreativa de la fuente de Las Negras.

Ahí cogeremos un sendero que en constante subida nos dejara a los pies del Refugio de La Naranjera, en un estado ruinoso por desgracia.



Se trata de uno de los abundantes refugios que se construyeron en la mitad del pasado siglo XX para dar cobertura a las labores forestales de aquel tiempo acometidas por el antiguo ICONA.

Acabado aquel periodo, los dejaron perder durante décadas y hoy se derrumban, sin que las autoridades responsables les dediquen ese mínimo esfuerzo con el que todavía sería posible recuperarlos. De hacerlo, se convertirían en una preciosa red de refugios que cubriría gran parte de la Sierra de Guadarrama, dando cobijo a senderistas y montañeros.

Antes de proseguir, conviene salirse del camino y por una de las aperturas que presenta la valla de la derecha pasar al otro lado. Apenas hay que caminar veinte metros para descubrir la vista más interesante que puede obtenerse desde todo el cordal de la Cruz del Valle de los Caídos. El mirador de Cuelgamuros



El Valle de Cuelgamuros fue el lugar elegido para colocar uno de los monumentos más polémicos de la Guerra Civil española, concretamente sobre el risco de la Nava se colocó la cruz de 150 metros de altura que se encuentra sobre la cripta donde están enterrados Franco y Primo de Rivera, independientemente de si está mal o está bien que siga existiendo un mausoleo así, el Valle de Cuelgamuros visto desde el Mirador de la Cuelgamuros se ve impresionante, la imponente cruz en el centro del valle da una sensación de monumentalidad asombrosa.



Volvemos sobre nuestro pasos para volver al refugio de la Naranjera e iniciar el descenso, pero esta vez por el otro lado de los riscos que vimos cuando subíamos al refugio.

Este sendero es una delicia, las rocas tienen mil formas y sobre todas ellas destaca una en la que se puede ver claramente una figura humana con el ceño fruncido oteando el horizonte.



Seguimos durante un trecho el arcén de la AV-P 308 en dirección a Peguerinos hasta tomar una desviación hacia la izquierda que nos condujo hasta la placa que conmemora el descubrimiento de la mariposa actualmente conocida por el nombre de Actias isabellae, en un conjunto rocoso en un claro del bosque de pinos, de los que pudimos contemplar algunos ejemplares de gran porte y belleza.



Esta mariposa, una de las más vistosas de Europa, con su color verdoso con nervaduras rojizas y sus 9 cm de envergadura, fue descubierta en 1848 en estos parajes de la sierra de Malagón por Mariano de la Paz Graells, quien la bautizó en primera instancia como Saturnia isabellae.



Después se le cambió el nombre a Graelsia isabellae, en honor a su descubridor. Esta mariposa nocturna es un endemismo español que vive sierras de los Pirineos, Sistema Ibérico, Guadarrama, Cazorla y Segura, fundamentalmente en bosques de Pinus sylvestris, para el que el extraordinario colorido y dibujo de sus alas constituye un magnífico camuflaje.

Retomamos el camino de vuelta hacia el embalse de La Aceña, ahora ya entre robles.



También vemos a nuestro lado derecho un bosque de pinos (imagino que de reforestación) muy tupido.



Llegamos al embalse de la Aceña y seguimos hasta tomar las primeras calles del pueblo que nos dejaran en el punto donde comenzamos esta bonita ruta.



Espero que os guste.





Distancia total: 17.21 Km
Desn. de subida acumulado: 423.82 m
Desn. de bajada acumulado: 426.89 m
Altura máxima : 1597.62 m
Altura mínima : 1311.13 m
Altura en inicio: 1362 m
Altura en final: 1362 m
Ratio de subida: 5.39 %
Ratio de bajada : 5.5 %
Desnivel positivo por Km: 24.63 m
Desnivel negativo por Km: 24.8 m
Tiempo total : 6:35:43 h
Tiempo en movimiento: 4:36:35 h
Tiempo parado : 1:59:08 h
Velocidad media total: 2.61 Km/h
Velocidad media en movimiento: 3.73 Km/h
Velocidad máxima sostenida: 7.85 Km/h

Fuente:
http://sociedadcamineradelreal.org/?p=939
http://senderismocoslada.blogspot.com/2015/04/25-de-abril-peguerinos-refugio-de-la.html
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/19/ocio/1326975914.html
https://www.fotonazos.es/2014/09/el-mirador-de-la-naranjera-y-las-vistas-del-valle-de-cuelgamuros/
Fuente

Fuente y aparcamiento

  • Foto de Fuente y aparcamiento
Puerta

pasar puerta alambres

  • Foto de pasar puerta alambres
Punto de información

Barrera

  • Foto de Barrera
  • Foto de Barrera
  • Foto de Barrera
  • Foto de Barrera
  • Foto de Barrera
Punto de información

Barrera 2

  • Foto de Barrera 2
  • Foto de Barrera 2
Refugio

Casa de la Cueva (Albergue)

  • Foto de Casa de la Cueva (Albergue)
Fuente

Fuente de Las Negras

  • Foto de Fuente de Las Negras
  • Foto de Fuente de Las Negras
Fuente

Deposito agua

  • Foto de Deposito agua
Refugio libre

Refugio Naranjera

  • Foto de Refugio Naranjera
Foto

Mirador Cuelgamuros

  • Foto de Mirador Cuelgamuros
  • Foto de Mirador Cuelgamuros
  • Foto de Mirador Cuelgamuros
  • Foto de Mirador Cuelgamuros
  • Foto de Mirador Cuelgamuros
  • Foto de Mirador Cuelgamuros
Punto de información

Restos Chozo

  • Foto de Restos Chozo
  • Foto de Restos Chozo
  • Foto de Restos Chozo
Foto

Roca con forma de Cara

  • Foto de Roca con forma de Cara
  • Foto de Roca con forma de Cara
  • Foto de Roca con forma de Cara
  • Foto de Roca con forma de Cara
  • Foto de Roca con forma de Cara
  • Foto de Roca con forma de Cara
Punto de información

El Respernadero

  • Foto de El Respernadero
  • Foto de El Respernadero
Intersección

Izquierda

  • Foto de Izquierda
Intersección

Derecha por pista

Punto de información

Izquierda en panel informativo

  • Foto de Izquierda en panel informativo
Foto

Monumento a la mariposa

  • Foto de Monumento a la mariposa
  • Foto de Monumento a la mariposa
  • Foto de Monumento a la mariposa
  • Foto de Monumento a la mariposa
Intersección

Derecha

Puerta

Pasar puerta

  • Foto de Pasar puerta
  • Foto de Pasar puerta
  • Foto de Pasar puerta
  • Foto de Pasar puerta
  • Foto de Pasar puerta
  • Foto de Pasar puerta
Intersección

Derecha

  • Foto de Derecha
  • Foto de Derecha
  • Foto de Derecha
  • Foto de Derecha
  • Foto de Derecha
  • Foto de Derecha
Foto

Máquina

  • Foto de Máquina

9 comentarios

  • Foto de ricdf1

    ricdf1 27 sept 2020

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Muy bonita ruta y excelente descripción para seguirla con facilidad. Gracias por compartir.

  • Foto de Guadarramista

    Guadarramista 27 sept 2020

    Gracias ricdf1 por tu valoración y comentario.
    Me alegra que te haya gustado la ruta, es un entorno muy bonito.
    Nos vemos!

  • Foto de DavidHJ

    DavidHJ 13 jun 2021

    Bonita ruta.👏👏👏
    Para la proxima, al acabar el embslae y coger la pista que va a la Casa de la Cueva hay un sendero entre la carretera y el arroyo espectacular, mucho mas ameno, fresco y bonito que la pista. 😂

  • Foto de Guadarramista

    Guadarramista 13 jun 2021

    Hila David,

    Muchas gracias por tu valoración y comentario.

    Tengo varias rutas por la zona y cada vez descubrimos cosas nuevas, agradezco tu recomendación.

    Un saludo!

  • Foto de DavidHJ

    DavidHJ 13 jun 2021

    Si. Sigo tus rutas y me he descargado alguna. Trabajo magnífico.👏👏
    Yo no soy objetivo hablando de mi pueblo pero es una maravilla...😂😂

  • LaissezFaire 9 ago 2021

    He realizado esta ruta  Ver más

    Muy buena ruta; totalmente recomendable. Las indicaciones son excelentes (notas, fotos y WP). Muchas gracias, Guadarramista.

  • Foto de Guadarramista

    Guadarramista 9 ago 2021

    Hola LaissezFaire,
    Muchas gracias por tu valoración y comentario.
    Me alegro de que te haya gustado la ruta.

    Nos vemos!

  • Foto de macajc

    macajc 23 ene 2022

    He realizado esta ruta  Ver más

    Gracias por la ruta!
    Muy bonita, fácil de seguir y bien explicada.

  • Foto de Guadarramista

    Guadarramista 24 ene 2022

    Hola macajc,

    Muchas gracias por tu valoración y comentario.
    Me alegra saber que te ha gustado la ruta, es una zona con mucho por descubrir.

    Un saludo!

Si quieres, puedes o esta ruta