-
-
2.180 m
1.192 m
0
3,9
7,8
15,6 km
Vista 2420 veces, descargada 173 veces
cerca de Lebanza, Castilla y León (España)
PEÑA CARAZO y HORCA DE LORES - Circular desde Abadía de Lebanza [01/10/2017]
- Tiempo en movimiento 5h 40min
- En el gráfico altimétrico aparecen dos picos que no se corresponden con el recorrido hecho y, por supuesto, con el track. Desconozco la razón.
La ruta tiene inicio y final frente al recinto de la abadía de Santa María de Lebanza (WP 01).
Saldremos en dirección norte, hacia un edificio grande que hay justo al lado de la carretera por la que hemos llegado. Pasaremos frente al edificio, cruzaremos una portilla, y posteriormente un puente (WP02) sobre el arroyo de la Abadía.
Seguiremos adelante por buen camino, y al rato volveremos a cruzar el mismo arroyo (WP 03) para dejarlo a nuestra derecha -en el sentido de la marcha-.
El camino termina en un prado (WP 04 -en la zona denominada Prado de las Cabras) que cruzaremos manteniendo la dirección de la marcha (oeste), pasando por varias praderas hasta llegar a otro prado (WP 05) más alto. Ahí nos desviaremos hacia la derecha, buscando entre la vegetación las zonas de mejor paso, en busca de la vaguada (Hoyo de la Varguilla) para seguirla, siempre con rumbo al Collado Hontanillas (Collado de las Grajeras, s/IGN). A partir de un quiebro a la izquierda en busca de una zona terrosa, ya encontraremos algunos -aunque dispersos- hitos.
Llegados al Collado Hontanillas (WP 06) cruzaremos el cercado por una portilla para remontar por la loma (encontraremos hitos) hacia las rocas de la cresta de Peña Carazo, por dónde la altura de la muralla es más pequeña. Ahí arriba encontraremos un paso o brecha (WP 07) por el que cruzaremos al otro lado, y desde ahí, con dirección este, casi por el filo de la cresta -a nuestra derecha- nos dirigiremos hacia la cumbre de Peña Carazo, pasando por alguna zona de llambrias, pero sin dificultad.
En la cima de Peña Carazo (WP08) encontraremos un buzón de cumbre y podremos disfrutar de bellas panorámicas a 360º.
Descenderemos con dirección norte hacia un gran collado (WP 09 -El Camperón, s/IGN), y desde ahí iremos en busca de la loma para ascender a la Horca de Lores (Carazuelo, s/IGN). En la cumbre (WP 10) encontraremos un mojón geodésico. Al igual que en Peña Carazo, las panorámicas son muy bonitas.
Continuaremos la marcha descendiendo en dirección norte -al principio algo píndio, pero sin dificultad- en busca del collado (WP 11 - Campo sin Flores, s/IGN) que vemos más abajo, dejando el cercado a nuestra derecha, y siguiendo la misma dirección, enfilaremos hasta la cima de El Castro (WP 12). También muy buenas panorámicas.
Regresaremos otra vez al collado para -después de cruzar el vallado- descender en dirección este por el lado izquierdo -según el sentido de nuestra marcha- de una profunda cárcava, buscando las mejores zonas de paso y evitando enzarzarnos en la espesa vegetación -generalmente escobas- teniendo como referencia unos prados que vemos al fondo a la derecha.
Llegaremos a un primer prado (WP13 - zona de Las Llanas) y desde ahí, viraremos hacia la derecha y descenderemos por el cauce del arroyo en busca de unas praderas que veremos a nuestra derecha. Estas praderas son el Jardín sin Flores (WP 14).
Cruzaremos las praderas y nos dirigiremos con dirección este hacia un prado con lagunas -ahora secas- (WP 15) que bordearemos y, desde su extremo iremos en busca de una senda que cruza un espeso escobal (WP 16). Cruzaremos por dónde mejor podamos -siempre en dirección este- el susodicho escobal hasta encontrar un cercado (WP 17), que cruzaremos y viraremos a la izquierda (este) descendiendo por el sendero que recorre por el lateral.
Ese sendero nos conducirá a una pista (WP 18) por la que descenderemos hasta encontrar un cruce de pistas (WP 19), dónde tomaremos la de la izquierda.
Al cabo de un rato, llegaremos a un robledal (WP 20) dónde podremos ver y abrazar -entre dos o tres personas- grandes robles al lado del camino.
Continuando por la pista, nos encontraremos con una especie de bifurcación (WP 21) -que no es tal- y seguiremos por la izquierda.
Más adelante encontraremos varios puentes de madera (WPs 22 y 23) por los que poder cruzar suponiendo que el arroyo de las Arroyacas baje cargado. Posteriormente, una portilla con paso canadiense (WP 24), y después una bifurcación (WP 25) en la que nosotros seguiremos por la izquierda (por la misma pista que veníamos).
Más adelante y antes de llegar a Lebanza, a la altura de unos prados a nuestra derecha -ya divisando la carretera- nos desviaremos hacia ellos (WP 26), cruzándolos hacia abajo en busca de un camino que nos conduce a un puente (WP 27) y, una vez cruzado, siguiendo una pequeña senda por el lateral de un prado, ascenderemos hasta el enlace con la carretera PP-2114 (WP 28), a la que nos incorporaremos y que, en algo menos de 2 km., nos conducirá hasta el punto de inicio.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
La ruta aquí descrita, así como los tracks para GPS son orientativos. Queda bajo la responsabilidad de quién la realice, tomar las medidas de seguridad apropiadas para el itinerario, que dependerán de las condiciones climatológicas, así como la preparación tanto técnica como física de la persona que la lleve a cabo. Quede bien claro que todo lo indicado (track y comentarios) es meramente a nivel informativo y sin ningún otro tipo de ánimo, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna, ante cualquier percance que pudiera sufrir quién por voluntad propia o inducida realice la ruta.
- Tiempo en movimiento 5h 40min
- En el gráfico altimétrico aparecen dos picos que no se corresponden con el recorrido hecho y, por supuesto, con el track. Desconozco la razón.
La ruta tiene inicio y final frente al recinto de la abadía de Santa María de Lebanza (WP 01).
Saldremos en dirección norte, hacia un edificio grande que hay justo al lado de la carretera por la que hemos llegado. Pasaremos frente al edificio, cruzaremos una portilla, y posteriormente un puente (WP02) sobre el arroyo de la Abadía.
Seguiremos adelante por buen camino, y al rato volveremos a cruzar el mismo arroyo (WP 03) para dejarlo a nuestra derecha -en el sentido de la marcha-.
El camino termina en un prado (WP 04 -en la zona denominada Prado de las Cabras) que cruzaremos manteniendo la dirección de la marcha (oeste), pasando por varias praderas hasta llegar a otro prado (WP 05) más alto. Ahí nos desviaremos hacia la derecha, buscando entre la vegetación las zonas de mejor paso, en busca de la vaguada (Hoyo de la Varguilla) para seguirla, siempre con rumbo al Collado Hontanillas (Collado de las Grajeras, s/IGN). A partir de un quiebro a la izquierda en busca de una zona terrosa, ya encontraremos algunos -aunque dispersos- hitos.
Llegados al Collado Hontanillas (WP 06) cruzaremos el cercado por una portilla para remontar por la loma (encontraremos hitos) hacia las rocas de la cresta de Peña Carazo, por dónde la altura de la muralla es más pequeña. Ahí arriba encontraremos un paso o brecha (WP 07) por el que cruzaremos al otro lado, y desde ahí, con dirección este, casi por el filo de la cresta -a nuestra derecha- nos dirigiremos hacia la cumbre de Peña Carazo, pasando por alguna zona de llambrias, pero sin dificultad.
En la cima de Peña Carazo (WP08) encontraremos un buzón de cumbre y podremos disfrutar de bellas panorámicas a 360º.
Descenderemos con dirección norte hacia un gran collado (WP 09 -El Camperón, s/IGN), y desde ahí iremos en busca de la loma para ascender a la Horca de Lores (Carazuelo, s/IGN). En la cumbre (WP 10) encontraremos un mojón geodésico. Al igual que en Peña Carazo, las panorámicas son muy bonitas.
Continuaremos la marcha descendiendo en dirección norte -al principio algo píndio, pero sin dificultad- en busca del collado (WP 11 - Campo sin Flores, s/IGN) que vemos más abajo, dejando el cercado a nuestra derecha, y siguiendo la misma dirección, enfilaremos hasta la cima de El Castro (WP 12). También muy buenas panorámicas.
Regresaremos otra vez al collado para -después de cruzar el vallado- descender en dirección este por el lado izquierdo -según el sentido de nuestra marcha- de una profunda cárcava, buscando las mejores zonas de paso y evitando enzarzarnos en la espesa vegetación -generalmente escobas- teniendo como referencia unos prados que vemos al fondo a la derecha.
Llegaremos a un primer prado (WP13 - zona de Las Llanas) y desde ahí, viraremos hacia la derecha y descenderemos por el cauce del arroyo en busca de unas praderas que veremos a nuestra derecha. Estas praderas son el Jardín sin Flores (WP 14).
Cruzaremos las praderas y nos dirigiremos con dirección este hacia un prado con lagunas -ahora secas- (WP 15) que bordearemos y, desde su extremo iremos en busca de una senda que cruza un espeso escobal (WP 16). Cruzaremos por dónde mejor podamos -siempre en dirección este- el susodicho escobal hasta encontrar un cercado (WP 17), que cruzaremos y viraremos a la izquierda (este) descendiendo por el sendero que recorre por el lateral.
Ese sendero nos conducirá a una pista (WP 18) por la que descenderemos hasta encontrar un cruce de pistas (WP 19), dónde tomaremos la de la izquierda.
Al cabo de un rato, llegaremos a un robledal (WP 20) dónde podremos ver y abrazar -entre dos o tres personas- grandes robles al lado del camino.
Continuando por la pista, nos encontraremos con una especie de bifurcación (WP 21) -que no es tal- y seguiremos por la izquierda.
Más adelante encontraremos varios puentes de madera (WPs 22 y 23) por los que poder cruzar suponiendo que el arroyo de las Arroyacas baje cargado. Posteriormente, una portilla con paso canadiense (WP 24), y después una bifurcación (WP 25) en la que nosotros seguiremos por la izquierda (por la misma pista que veníamos).
Más adelante y antes de llegar a Lebanza, a la altura de unos prados a nuestra derecha -ya divisando la carretera- nos desviaremos hacia ellos (WP 26), cruzándolos hacia abajo en busca de un camino que nos conduce a un puente (WP 27) y, una vez cruzado, siguiendo una pequeña senda por el lateral de un prado, ascenderemos hasta el enlace con la carretera PP-2114 (WP 28), a la que nos incorporaremos y que, en algo menos de 2 km., nos conducirá hasta el punto de inicio.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
La ruta aquí descrita, así como los tracks para GPS son orientativos. Queda bajo la responsabilidad de quién la realice, tomar las medidas de seguridad apropiadas para el itinerario, que dependerán de las condiciones climatológicas, así como la preparación tanto técnica como física de la persona que la lleve a cabo. Quede bien claro que todo lo indicado (track y comentarios) es meramente a nivel informativo y sin ningún otro tipo de ánimo, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna, ante cualquier percance que pudiera sufrir quién por voluntad propia o inducida realice la ruta.
2 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
AFS btt bezana 04-ago-2019
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Hemis seguido tus indicaciones. Todo perfecto. Hay que tener en cuenta la gran altura de las escobas y la dificultad para andar por ellas. Gracias por toda la infirmacion
en_xixa 04-ago-2019
Me alegro AFS btt bezana que la hayáis disfrutado.
El tema de las escobas siempre es difícil de prever...típico de la montaña palentina.
Muchas gracias por tu comentario y valoración.
Salud y montañas