-
-
1.426 m
1.142 m
0
1,7
3,4
6,79 km
Vista 1245 veces, descargada 61 veces
cerca de Panticosa, Aragón (España)
Empezamos este bonito recorrido desde el parking gratuito que hay en el centro del pueblo,se puede aparcar tambien en la estacion de ski,que es donde sale la marcha,
Pasamos el rio caldares y cogemos a mano izquierda un camino señalado,seguimos subiendo,a nuestra derecha el rio bolatica.
Nos encontramos con una bifurcacion en la que hay dos posibilidades de subir a la peña del saso´.
Nosotros cogemos el camino de la izquierda (la alborosa) salimos a una pista,desde este lugar,nos paramos a sacar fotos como locos,pues las vistas en 360 grados y en otoño,flipas:sierra de tendeñera,con sabocos,partacua con telera y collarada y mas cercano el pacino y un largo etc.
Cogemos un camino señanizado en sentido contrario y llegamos a peña del saso,mas fotos,retrocedemos y cogemos la senda de los esponsales,que nos llevara al punto de partida.
Antes y en un sendero marcado retrocedemos a la izquierda para contemplar el puente zoche,sobre el rio bolatica
Pasamos el rio caldares y cogemos a mano izquierda un camino señalado,seguimos subiendo,a nuestra derecha el rio bolatica.
Nos encontramos con una bifurcacion en la que hay dos posibilidades de subir a la peña del saso´.
Nosotros cogemos el camino de la izquierda (la alborosa) salimos a una pista,desde este lugar,nos paramos a sacar fotos como locos,pues las vistas en 360 grados y en otoño,flipas:sierra de tendeñera,con sabocos,partacua con telera y collarada y mas cercano el pacino y un largo etc.
Cogemos un camino señanizado en sentido contrario y llegamos a peña del saso,mas fotos,retrocedemos y cogemos la senda de los esponsales,que nos llevara al punto de partida.
Antes y en un sendero marcado retrocedemos a la izquierda para contemplar el puente zoche,sobre el rio bolatica
El río Caldarés es un río aragonés de la provincia de Huesca que discurre por el pirenaico Valle de Tena. Se establece su nacimiento a 1.636 metros de altitud, en el "Ibón de Baños", lago natural ubicado en el Balneario de Panticosa. Allí confluyen las aguas de las cumbres circundantes, bajando hacia el valle como un único curso que atraviesa la localidad de Panticosa. La desembocadura se produce pocos kilómetros después, en las inmediaciones de El Pueyo de Jaca, uniéndose al río Gállego en el embalse de Búbal.
Panticosa (Pandicosa en aragonés)34 es un municipio español, perteneciente a la comarca de Alto Gállego, al norte de la provincia de Huesca, comunidad autónoma de Aragón. Tiene un área de 95,9 km² con una población de 790 habitantes (INE 2012).
Este pueblo pirenaico se emplaza en el Valle de Tena junto a la confluencia del Caldarés y el Bolática, ríos que descienden de las más altas cumbres del municipio. Dentro del término también se encuentra la estación de esquí alpino «Panticosa-los Lagos» (actualmente del grupo Aramón), además de un afamado balneario de aguas termales a 8 kilómetros de la población («Baños de Panticosa»). Su economía, antaño basada en la ganadería, hoy en día está basada en el turismo ya que dispone de numerosos hoteles y restaurantes que se llenan al completo en invierno y en verano.
Cuenta también con otro núcleo de población de menor entidad, El Pueyo de Jaca, en el que hay un albergue al cual acuden grupos juveniles y escolares para esquiar en la estación o participar en colonias de verano.
Parte de su término municipal está ocupado por el Monumento natural de los Glaciares Pirenaicos.
Panticosa.
La iglesia parroquial de Panticosa se levantó en el siglo XVI, hacia 1560, en estilo gótico tardío. Fue edificada bajo la advocación a Santa María de la Asunción, sobre otra iglesia construida en el siglo XI.
Su estructura interior consta de una nave sola nave abovedada que termina en un ábside de forma poligonal y posee una torre y un coro a los pies. La entrada al templo se realiza por una portada con arco de medio punto enmarcada por dos contrafuertes. Uno de los elementos a resaltar es su torre de planta cuadrada. Se cubre con un tejado de pizarra a cuatro aguas y un remate en forma piramidal.
2 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
sordero 14-nov-2019
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Un paseo muy bonito, con parajes variados y caminos acogedores
Viejo Rockero 20-nov-2019
Hola sordero,gracias por la valoracion.