Descarga

Distancia

10,86 km

Desnivel positivo

336 m

Dificultad técnica

Fácil

Desnivel negativo

336 m

Altitud máxima

1.297 m

Trailrank

84 4,8

Altitud mínima

1.023 m

Tipo de ruta

Circular

Tiempo en movimiento

2 horas 11 minutos

Tiempo

2 horas 35 minutos

Coordenadas

1963

Fecha de subida

8 de julio de 2021

Fecha de realización

julio 2021
  • Valoración

     
  • Información

     
  • Fácil de seguir

     
  • Entorno

     

Envía a tu GPS

Descarga rutas de Wikiloc directamente a tu Garmin, Apple Watch o Suunto.

Pásate a Wikiloc Premium Pásate a Premium para eliminar los anuncios
Envía a tu GPS Envía a tu GPS
Comparte
-
-
1.297 m
1.023 m
10,86 km

Vista 1398 veces, descargada 67 veces

cerca de Quintanilla de las Viñas, Castilla y León (España)

Toda la información y video en nuestro blog: Las rutas de Julio. Síguenos en
www.ventederuta.com

Localización:
Enmarcada en nuestro grupo de Rutas por la Demanda y Pinares, La Sierra de Peñalara se localiza a 24 kms de Salas de los Infantes y a 41 de la capital burgalesa.

Finalidad de la ruta: acercarnos a uno de los enclaves más importantes de la provincia, los orígenes del antiguo condado de Castilla, conocer la gran cantidad de atractivos naturales, paleontológicos e históricos que nos ofrece la zona, pasear entre bellísimas encinas y sabinas, y perdernos en la contemplación de impresionantes vistas; sin olvidar la joya de nuestra ruta: Santa María de Quintanilla de las Viñas, una de las ermitas más representativas del arte visigodo en nuestro país.


Lugares de interés:
- Ermita visigótica de Santa María (Siglo VII)
- Castillo de Lara de los Infantes.
- Alto de Peñalara.
- Enebro Singular.
- Cubillejo de Lara.
- Tumba funeraria de época tardo-romana o visigoda.
- Quintanilla de las Viñas.

Descripción del recorrido:
Siguiendo la propuesta de la Asociación Tierra Lara, salimos desde el centro del pueblo de Quintanilla de las viñas y, por una carretera asfaltada, nos dirigimos a la Ermita Visigótica de San María. Tras una breve visita, iniciamos la subida al Picón de Lara por el GR-82 que une la ermita con el castillo. Abandonamos el castillo y ascendemos hasta el collado que hay entre el macizo de Peñalara y el castillo para pasar por el Castro de la Muela. Tras disfrutar de maravillosas vistas de la Sierra de las Mamblas y del valle del Arlanza, comenzamos la subida a Peñalara (1296 ms). Iniciamos la escalada agarrados a unas cadenas que nos ayudan a trepar y salvar el desnivel que hay hasta alcanzar la cumbre. En la cima, vemos un vértice geodésico y un pequeño buzón de montañeros.
Entre algunos enebros y magníficos ejemplares de encinas, por un amplio camino rodado, pasamos por los restos de una antigua muralla de un castro de la Edad de Hierro y bajamos hacia Cubillejo. Poco antes de llegar al pueblo, encontramos un enebro singular a la derecha del camino. Nos vamos por la izquierda y pronto estaremos en el pueblo. Nos acercamos a la Iglesia, que encontramos cerrada, y a una plaza en la que hay un excelente cartel informativo sobre la ruta y los puntos de interés de esta zona de Lara. Desandamos unos pocos metros y por la carretera nos vamos en dirección a Quintanilla de las Viñas. Nada más salir del pueblo, abandonamos la carretera asfaltada y tomamos un camino rodado que, saliendo desde la izquierda y pasando por una tumba visigoda, nos llevará a nuestro punto de partida.

Avisos y recomendaciones:
La ruta puede realizarse en cualquier estación del año, pero en verano el calor es sofocante. Para disfrutar plenamente del colorido y belleza de la vegetación y de los valles, es recomendable realizarla en primavera o en otoño.
El recorrido es bastante cómodo en la mayoría de sus tramos. La subida por las cadenas tampoco ofrece mucha dificultad. No obstante, si la hacemos con nieve, conviene utilizar crampones para no resbalar por los cordales y las laderas de acceso a la cumbre.
Esta ruta también tiene una versión más larga que pasa por el Dolmen neolítico y por el Yacimiento de las Sereas, paraje en el que podemos ver varias huellas de dinosaurios.
--------------------------------------------
Si te has descargado o seguido la ruta y te ha gustado, te agradecemos que entres a formar parte de nuestra familia de seguidores. Si así lo deseas, entra en nuestro usuario "lasrutasdejulio" y pincha en la pestaña "seguir". Si deseas hacer algún comentario o sugerencia de mejora, éste será también bienvenido.
-------------------------------------
Nota:
El track, las informaciones y los comentarios son meramente orientativos. Solo quieren servir de ayuda a quienes comparten nuestras rutas y nuestra pasión por la naturaleza. Queda bajo la responsabilidad de quien los utilice tomar las adecuadas medidas de seguridad para realizar la ruta.
Waypoint

Inicio de la ruta.

  • Foto de Inicio de la ruta.
  • Foto de Inicio de la ruta.
  • Foto de Inicio de la ruta.
Waypoint

Lavadero

  • Foto de Lavadero
Sitio religioso

Ermita Visigótica siglo VII

  • Foto de Ermita Visigótica siglo VII
  • Foto de Ermita Visigótica siglo VII
  • Foto de Ermita Visigótica siglo VII
  • Foto de Ermita Visigótica siglo VII
Intersección

Seguir sendero de la derecha hacia GR-86

  • Foto de Seguir sendero de la derecha hacia GR-86
Intersección

Seguir por la izquierda

  • Foto de Seguir por la izquierda
Castillo

Picón de Lara

  • Foto de Picón de Lara
  • Foto de Picón de Lara
  • Foto de Picón de Lara
Intersección

Seguir sendero de la Izquierda. No subir.

  • Foto de Seguir sendero de la Izquierda. No subir.
Waypoint

Grieta de acceso

  • Foto de Grieta de acceso
Waypoint

Cadenas de acceso a la cima.

  • Foto de Cadenas de acceso a la cima.
Cima

Cumbre de Peñalara.

  • Foto de Cumbre de Peñalara.
  • Foto de Cumbre de Peñalara.
  • Foto de Cumbre de Peñalara.
Ruinas

Restos murallas Castro Edad de Hierro

  • Foto de Restos murallas Castro Edad de Hierro
  • Foto de Restos murallas Castro Edad de Hierro
Árbol

Enebro singular /Esqueno

  • Foto de Enebro singular /Esqueno
  • Foto de Enebro singular /Esqueno
Sitio religioso

Iglesia San Martín

  • Foto de Iglesia San Martín
Intersección

Dejar carretera. Coger camino de la izquierda.

  • Foto de Dejar carretera. Coger camino de la izquierda.
Waypoint

Tumba funeraria visigoda.

  • Foto de Tumba funeraria visigoda.
  • Foto de Tumba funeraria visigoda.
Waypoint

Fin de la ruta.

  • Foto de Fin de la ruta.
  • Foto de Fin de la ruta.

4 comentarios

  • Foto de ledanias

    ledanias 21 feb 2022

    He realizado esta ruta  Ver más

    Estupenda ruta con buenos paisajes y sobre todo con mucho significado histórico. Ha sido fácil subir a Peñalara por las escaleras con la cadena, y a partir de ahí todo cuesta abajo.

  • Foto de lasrutasdejulio

    lasrutasdejulio 21 feb 2022

    Muchas gracias Juan Ángel. Tu valoración y tú comentario son interesantes, siendo como eres un gran conocedor y amante de las tierras de Lara

  • jerbs1988 3 nov 2022

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Ruta interesante y bonita, con gran variedad de vistas y terrenos. Para hacerlo con calma se tarda bastante más tiempo que el que marca el track.

  • Foto de lasrutasdejulio

    lasrutasdejulio 3 nov 2022

    Gracias jerbs por tu comentario y valoración.
    Como voy por ahí muy a menudo, no me detengo demasiado.
    Un saludo

Si quieres, puedes o esta ruta