Penyagolosa, “El Gegant de Pedra”: subida por el barranco de la Pegunta-descenso por la Lloma del Conill (IBP 69 HKG) Fotos de la ruta en
Google +:
Penyagolosa FICHA TECNICA (resumen)
Dificultad: moderada
Senderos: PR-V 79 y sendas locales bien definidas
Distancia total: 9,71 Km
Desn. de subida/bajada acumulado: 544 m
Tiempo total:
4:13:33 h Tiempo en movimiento: 3:30:17 h
Tiempo parado: 0:43:16 h
SINOPSIS Como decía en una ruta anterior, poco o nada se puede añadir sobre Sant Joan de Penyagolosa y sobre el pico del mismo nombre que no se haya dicho ya. No obstante, todos los senderistas y amantes de la naturaleza coinciden en resaltar que es uno de los picos más emblemáticos de nuestra geografía, por el paisaje que lo rodea y sobre todo por su característica morfología y silueta que lo hacen inconfundible en el horizonte (
"Gegant de Pedra"). Sin duda, una montaña totémica.
La ruta asciende al Penyagolosa por el Barranco de la Pegunta y la vuelta se hace por el Mas de la Cambreta y la Lloma del Conill, con vistas al Barranco de la Teixera.
DESCRIPCION DE LA RUTA El recorrido parte desde la Ermita de Sant Joan de Penyagolosa y poco después se adentra en el barranco de la Pegunta, que constituye un enclave de enorme importancia desde el punto de vista de su biodiversidad (parte del barranco fue declarada microrreserva en 1988).
La Pegunta es uno de los barrancos más bonitos y mejor conservados de la montaña castellonense, así como el camino más utilizado para acceder al Pic Penyagolosa.
En esta ocasión y después de un año meteorológico de extrema sequía, el Barranco de la Pegunta, tras las lluvias de las últimas semanas, había recuperado su óptimo nivel de humedad y se mostraba exuberante, con abundancia de hierbas, musgos, líquenes y hongos.
El sendero asciende suavemente por el interior del barranco y durante el recorrido se han dispuesto carteles informativos de las especies botánicas más representativas, como pinos (mayoritariamente pinus nigra), arces, tejo, acebo, manzano silvestre, cerezo de Santa Lucía, campanilla de invierno, etc.
En unos quince minutos se alcanza la Font Nova –que debido a las indicadas lluvias, manaba abundante agua– y más adelante la Font de la Pregunta.
Poco después, en una especie de rellano, el sendero se bifurca: a la derecha, discurre en dirección hacia el Barranco del Forn; y a la izquierda, hasta la Banyadera. Cualquiera de los dos senderos conducen, sin pérdida, hasta la pista forestal junto a la cual se encuentra el punto de inicio de ascensión al Pic Penyagolosa.
El pico, con una altitud de 1.815 m., presenta, en su cara sur, una fuerte caída vertical de más de 300 metros; por ello, la ascensión se realiza mayoritariamente por la cara norte, a través de una senda sin dificultad pero bastante pedregosa que, en algunos puntos, presenta una moderada pendiente “minimizada” por su trazado en zig zag; según se gana cota van desapareciendo las coníferas y otras especies como las sabinas, hasta tal punto que el sendero, en su tramo final, carece de vegetación y solo encontramos roca fragmentada como consecuencia de la meteorización producida por agentes geológicos externos.
Durante la mitad del recorrido de subida al Pic he tenido la fortuna de divisar tres ejemplares adultos de macho montés; y, tan solo, un par de minutos después, otro ejemplar adulto seguido de tres jóvenes.
Dependiendo del estado físico de cada uno, se hace cumbre en, aproximadamente, treinta minutos desde la base del pico. Una vez arriba, el espectáculo es grandioso.
En la cima y tras hablar con la agente de vigilancia forestal me identifica, en el horizonte, los diferentes municipios del Maestrat: Villahermosa del Río; Puertomingalvo, Mosqueruela, Vistabella, Benafigos, Xodos…
Tras descender del pico, en la base, se toma la pista forestal en dirección oeste, hacía el Mas de la Cambreta que, alcanzamos en unos quince minutos.
Giramos a la derecha y dejamos la pista, bordeamos el Mas y nos dirigimos en dirección noreste hasta que nos adentramos de nuevo en el bosque y llegamos a la Font de la Cambreta que ha sido objeto de reciente restauración.
Desde la font, enlazamos con el sendero PR-V 79 “Lucena del Cid-Sant Joan de Penyagolosa” que ya no dejaremos hasta el final de la ruta. El sendero discurre, entre densos pinares, por la Lloma del Conill, con vistas al Barranco de la Teixera (oeste) y al Barranco de la Pegunta (este).
Es un tramo que no presenta ninguna dificultad, en el que abunda la piedra, salvo al final de su recorrido, junto a Sant Joan, donde la piedra deja paso a una senda de tierra vegetal mullida por la hierba y la caída de pinocha.
Después de un recorrido de poco más de cuatro horas, llegamos al santuario de Sant Joan de Penyagolosa, lugar de gran misticidad, que cada último viernes de abril recibe la ancestral peregrinación de
"Els Pelegrins de Les Useres”, declarada Bien de Interés Cultural Inmaterial.
Un ruta imprescindible, como todas aquellas que discurren por el Penyagolosa.
hectorvivi 5 oct 2014
Muy buena ruta. Además y efectivamente, tras las lluvias la vegetación muestra una belleza especial. Un gallego esto lo aprecia con cierta devoción...
terbasa 5 oct 2014
Aquesta ruta es te que fer al menys una volta en la vida, es tota una experiència. I si després et fas uns "cremaets" al bar del ermitori ja es total jjjjj. Salutacions Ignacio i fins aviat.
Fernando Ce La 5 oct 2014
Magnífica ruta y más en esta época con una vegetación impresionante. Me acuerdo cuando la hice que me pareció espectacular y sin duda una ruta imprescindible para cualquier senderista. Sí mal no recuerdo fue la primera que hicimos juntos con el GSB
ignacio.ds local hiker 5 oct 2014
De eso sabes mucho tu, Héctor, de bosques húmedos y encantados.
Saludos.
ignacio.ds local hiker 5 oct 2014
Hola, Saba.
És de les rutes que pots fer tots els anys, fins i tot més d'una vegada, i mai et canses.
En cada estació de l'any, es mostra diferent.
Moltes gràcies.
ignacio.ds local hiker 5 oct 2014
Efectivamente, Fernando.
Yo me estrené en el GSB con esta ruta y de tu "mano".
Ciertamente es una ruta imprescindible y el Pic Penyagolosa, probablemente,el más emblemático de la Comunidad, sin desmerecer a otros, como el Puig Campana, el Montgó, etc.
Alicia del Saz Salazar 6 oct 2014
Impresionante ruta, Pepón., unos paisajes maravillosos. Avisa cuando vuelvas
ignacio.ds local hiker 6 oct 2014
Ok, descuida.
Es de las rutas que nunca te cansas de hacer.
maicaestelles 7 oct 2014
Que añadir a lo ya dicho..., espectacular. El cielo y el aire del Peñagolosa son embriagadores, una maravilla!! Enhorabuena por tu descripción.
ignacio.ds local hiker 7 oct 2014
Muchas gracias, Maica.
Yo se que Penyagolosa para ti es especial.
Un abrazo.
nollete 25 dic 2014
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Preciosa ruta!
ignacio.ds local hiker 25 dic 2014
Si!
Realmente es preciosa.
Es de los enclaves más bonitos que conozco y nunca me canso de volver.
Un auténtico tesoro.
Muchas gracias por tu comentario.
cgmbeornida 15 ene 2015
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Ruta excelente. Gracias.
ignacio.ds local hiker 15 ene 2015
Un entorno único, de gran calidad paisajística.
La subida por el Barranco de la Pegunta es una auténtica delicia para los sentidos y, el tramo final, de ascensión al Penyagolosa, es el "plus" de esfuerzo que después nos recompensa con unas vistas inmejorables.
Nunca me cansaré de recomendar esta ruta.
Saludos y gracias a ti, por tu comentario.
salva007 6 abr 2015
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Molt bona ruta de senderisme amb un track molt ben marcat i facil de seguir.
Per mi, la pujada per al Barranc de la Pegunta, és de lo millor de la ruta...i la pujada fins al Pic, també esta molt bé.
La vam fer en 3 hores 50 minuts.
ignacio.ds local hiker 6 abr 2015
Hola, Salva:
És de les millors rutes de Castelló i cada vegada que les fas t'ofereix noves sensacions
Com indiques, el Barranc de la Pregunta és un tresor i la pujada al Penyagolosa espectacular, pel paisatge i les vistes.
El temps total empleat està molt bé.
Moltes gràcies pel teu comentari i salutacions.
Bona ruta!
Uno de Silla 25 oct 2015
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Ruta impresionante aunque por mala suerte había muchísima niebla y no se veía nada desde la cima, lastima es la primera vez que he subido. Espero que a la próxima poder disfrutar de sus vistas. El barranc de la Pegunta es una delicia pasear por el. Una ruta fácil de seguir y recomendable.
ignacio.ds local hiker 25 oct 2015
Es una ruta imprescindible para todos los que amamos la montaña.
Es una lástima que hayas tenido niebla; sin embargo, como índicas, tendrás que volver a subir y lo bueno es que el Penyagolosa se muestra diferente en cada época del año, por lo que uno nunca se cansa de subir.
Una vez que has estado en Penyagolosa, sientes las ganas de volver cada año.
La verdad es que el barranco de la Pegunta es un placer para los sentidos, sobre todo cuando se encuentra en su nivel óptimo de humedad.
Saludos y gracias por tu comentario y valoración.
ericucho 26 ago 2016
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Una buena forma de subir al Peñagolosa y hacer la vuelta circular.
ignacio.ds local hiker 26 ago 2016
Así es.
Ya que la subida y la bajada se realiza por dos barrancos diferentes, ambos de gran belleza, especialmente el de La Pegunta.
Y todo ello a través de un recorrido de poca dificultad que te recompensa con unas espectaculares vistas desde el Penyagolosa.
Saludos y muchas gracias por tu comentario y valoración.
Josem.gimeno 4 abr 2017
Buenos dias, me gustaria hacer esta ruta con mi esposa, tenemos 55 y 53 años, y no somos expertos, en el caso de mis esposa seria la primera vez que haria senderismo, ¿creeis que la podemos hacer o no conseguiriamos acabarla?, gracias.
ignacio.ds local hiker 4 abr 2017
Hola, ¿qué tal?
Precisamente esta ruta la hice con mi mujer, que tiene la misma edad que la tuya, y subió sin dificultad, lógicamente haciendo los descansos necesarios ya que no suele salir al monte.
Entiendo que, con un mínimo de preparación física, subirá sin mayores problemas.
El paisaje y las vistas, bien merece el esfuerzo.
Saludos.
Josem.gimeno 4 abr 2017
Muchas gracias por tu rapida respuesta, ahora me falta convencerla.
Nacho C 19 nov 2017
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
La ruta merece la pena y la explicación muy correcta
ignacio.ds local hiker 19 nov 2017
Muchas gracias, naccarmar, por tu comentario y valoración.
La subida a Penyagolosa por el barranco de la Pegunta es de las mejores rutas del interior de Castellón.
Como indicas, bien merece la pena en cualquier época de año.
Saludos.
Angus51 24 jun 2018
Hola! Tengo muchas ganas de hacer esta ruta y estaba pensando ir a mediados de Julio. Piensas q sera muy dura la subida por el calor? Veo q casi todo el mundo lo ha hecho en otoño-invierno, a pesar de q dices q cualquier epoca es buena para hacerla...
Dimitris Tzikopoulos Boskidis 16 oct 2018
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Great route for a one day climb. One of the nicest mountains in the Comunidad Valenciana, easy to follow really difficult to get lost and fast to climb it.
ignacio.ds local hiker 16 oct 2018
Thank you very much for your comment and evaluation.
The ascent to the Penyagolosa peak is one of the best routes in the province of Castellón, for its views and landscape.
A hiking icon.
Greetings from Valencia.
Home, sweet home 29 jun 2019
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Ruta interesante, con pendiente continuada pero asequible tanto en subida y en bajada (no es una rompepiernas como otras rutas de montaña). El pico se corona en poco más de hora y media desde el santuario de San Juan de Peñagolosa. Sobre haberla hecho en un día de ola de calor (29/6/19), en la cima hacía 27 grados a las 11:30 horas.
El ascenso por el barranco de la pegunta es bajo la sombra de los árboles. El descenso por la Lloma del Conill es en su mayor parte al descubierto y bajo solana.
Gran ruta. Gracias mil
ignacio.ds local hiker 29 jun 2019
Gracia a ti.
Una de las rutas clásicas de ascensión al Penyagolosa, por el barranco de la Pegunta, un tesoro botánico, de los más bonitos y mejor conservados que conozco.
Como indicas, la pendiente es continua pero llevadera, por lo que se hace cumbre con un esfuerzo moderado.
Y el descenso por la Loma del Conill es muy sencillo y gratificante, ya que el sendero no presenta dificultad alguna y discurre entre formaciones de pinares y una abundante vegetación arbustiva, aun cuando hay tramos descubiertos.
En resumen, una ruta que apetece realizar de forma repetitiva, en diferentes épocas del año.
Saludos y gracias de nuevo.
SaMu_Monty 15 sept 2020
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
La vuelta por la Lloma del Conill y PR es una buena opcion de retorno a Sant Joan de nuevo para no volver de nuevo por la Pegunta.Gracias por compartirla.
judest15 2 oct 2020
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Ignacio.ds
He fet aquesta Ruta amb la variació que no he passat pel Barranc del Forn, ja que amb la nova senalització indica al Pic per La Banyadera.
Una Ruta molt bona de fer i agradable, amb unes bones vistes del seu entorn, a més vaig escollir un dia precios sense vent, ni plutja, ni calor.
Salutacions
ignacio.ds local hiker 2 oct 2020
Moltes gràcies, judest.
Conec la pujada per la Banyadera i és molt semblant a la del Barranc del Forn.
És una de les millors rutes de Castelló i, en particular, amb bon oragte , com ha sigut el teu cas.
Com indiques, les vistes i el paisatge són espectaculars.
Salutacions.
Carlos_Efe 4 dic 2020
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Recomendable
AlvaroPG 16 mar 2021
Hola Ignacio. Voy este finde al Pico Penyagolosa y quiero subir por dos lados diferentes. Una el Sábado y otra el Domingo Que me recomiendas.
AlvaroPG 16 mar 2021
He visto tambien alguna que sube por el barranco oscur
ignacio.ds local hiker 16 mar 2021
Álvaro:si subes por el Barranc Oscur, puedes bajar por la Lloma del Conill, que es un descenso muy bonito y sencillo, pero, sobre todo, no dejes de subir o bajar por el barranco de la Pegunta que es una preciosidad, de los barrancos mejor conservados que conozco, realmente único.
Disfrutarás un montón; te lo aseguro.
Saludos.
ignacio.ds local hiker 16 mar 2021
Carlos_Efe.
Acabo de ver tu valoración del mes de diciembre; disculpa por el descuido, ya que acostumbro a responder los más rápidamente posible.
Muchas gracias.
Saludos.
AlvaroPG 17 mar 2021
Muchas gracias por tu recomendación. Un abrazo
ines harsch 7 nov 2021
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Muchas gracias por compartir ésta ruta...nos ha encantado poder bajar por un camino alternativo. La hemos hecho con dos niños sin ninguna dificultad.
Ainoha Orenes Rodríguez 9 ene 2022
Simplemente ESPECTACULAR. Ruta imprescindible 100%.
Nos hemos quedado con ganas de repetir, pues hemos subimos en un día de muchísimo viento y mucho frío y no hemos podido disfrutar de la cima como nos hubiera gustado. Eso sí, tuvimos la oportunidad de recorrer el Barranc de la Pegunta totalmente solos, una verdadera pasada. Nos queda pendiente el Barranc del Forn, pues subimos por la Banyadera.
Mucha Gracias por compartirla.
ignacio.ds local hiker 10 ene 2022
Muchas gracias a ti, Ainoha.
Es una de las rutas imprescindibles de la provincia de Castellón, de las que te apetece realizar de forma recurrente en diferentes épocas del año, por lo que, tendréis que repetir en primavera con menos viento y frío.
La Pegunta es uno de los barrancos mejor conservados y de mayor valor medioambiental de nuestra geografía, declarado microrreserva de flora.
ignacio.ds local hiker 10 ene 2022
Se me olvidaba, saludos.