-
-
1.914 m
1.308 m
0
4,2
8,5
16,97 km
Vista 315 veces, descargada 9 veces
cerca de Los Teatinos, Andalucía (España)
NOTA IMPORTANTE: LA DIFICULTAD CON LA QUE CATALOGO MIS RUTAS ESTÁ REFERIDA PARA MONTAÑEROS HABITUADOS A CAMINAR, QUE SE DESENVUELVEN CON SOLTURA POR TODOS LOS TERRENOS, NO PARA SENDERISTAS OCASIONALES. SI TIENES POCA EXPERIENCIA, AÑÁDELE UN GRADO MÁS A LA DIFICULTAD DE MIS RUTAS PARA NO LLEVARTE SORPRESAS.
Recorrido circular para ascender al Pico almorchón, sin duda una de las cumbres más destacadas en las cercanías del Nacimiento del río Segura.
Comenzamos la ruta junto a la Majada de las Cabras, transitando por cómoda pista hasta llegar a la Casilla del Chato, en donde continuamos buscando alguna traza de ganado por la que ganar altura acompañando a un barranquillo hasta llegar a un pequeño collado en donde encontramos un camino que nos sirve para acercarnos al cauce seco del Arroyo del Cuervo. Por éste continuamos caminando hasta desviarnos a izquierda para ganar altura con más intensidad, encontrando para ello algún camino menor, que abandonamos para desviarnos a izquierda y atacar por fin la primera cumbre del día, la Piedra del Cuervo (a la que hay que subir trepando), desde la que se obtienen espléndidas vistas.
Tras destrepar continuamos por la cómoda cuerda hacia NE, encontrando en no mucho tiempo bonitas sendas por las que faldeamos cómodamente por la sierra sin ganar casi altura. Cuando circunvalamos la Piedra del Nido llegamos al Collado del Polvo, en el que abandonamos el cómodo camino por el que vamos y subimos por la empinada cuerda de la montaña hasta llegar a la cumbre del Almorchón, que con sus 1914m es una de las cumbres más altas de la zona. Bajamos por la empinada cuerda SE de la sierra hasta dar por fin con un camino que nos facilita mucho el tránsito, ya en las cercanías del Cortijo de las Mesillas. El resto de recorrido de bajada ya es por pista, si bien hacemos un corto desvío para acercarnos a un pequeño pico satélite, la Peña Cruz, que apenas rebasa los 1500m.
Seguimos bajando hasta cerca del Cortijo del Muso y los nacimientos de agua de éste. Retrocedemos por la cuenca casi plana del Arroyo del Muso hasta donde tenemos aparcado el coche, tras realizar una bonita y completa excursión.
Recorrido circular para ascender al Pico almorchón, sin duda una de las cumbres más destacadas en las cercanías del Nacimiento del río Segura.
Comenzamos la ruta junto a la Majada de las Cabras, transitando por cómoda pista hasta llegar a la Casilla del Chato, en donde continuamos buscando alguna traza de ganado por la que ganar altura acompañando a un barranquillo hasta llegar a un pequeño collado en donde encontramos un camino que nos sirve para acercarnos al cauce seco del Arroyo del Cuervo. Por éste continuamos caminando hasta desviarnos a izquierda para ganar altura con más intensidad, encontrando para ello algún camino menor, que abandonamos para desviarnos a izquierda y atacar por fin la primera cumbre del día, la Piedra del Cuervo (a la que hay que subir trepando), desde la que se obtienen espléndidas vistas.
Tras destrepar continuamos por la cómoda cuerda hacia NE, encontrando en no mucho tiempo bonitas sendas por las que faldeamos cómodamente por la sierra sin ganar casi altura. Cuando circunvalamos la Piedra del Nido llegamos al Collado del Polvo, en el que abandonamos el cómodo camino por el que vamos y subimos por la empinada cuerda de la montaña hasta llegar a la cumbre del Almorchón, que con sus 1914m es una de las cumbres más altas de la zona. Bajamos por la empinada cuerda SE de la sierra hasta dar por fin con un camino que nos facilita mucho el tránsito, ya en las cercanías del Cortijo de las Mesillas. El resto de recorrido de bajada ya es por pista, si bien hacemos un corto desvío para acercarnos a un pequeño pico satélite, la Peña Cruz, que apenas rebasa los 1500m.
Seguimos bajando hasta cerca del Cortijo del Muso y los nacimientos de agua de éste. Retrocedemos por la cuenca casi plana del Arroyo del Muso hasta donde tenemos aparcado el coche, tras realizar una bonita y completa excursión.
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Comentarios