Ruta en la que subiremos a unos de esos picos emblemáticos, enclavados en la Sierra de Ayllón. Justo a los pies de Riaza, desde donde podremos tener una amplia vista de todas las grandes montañas, que hay a su alrededor, como la gran llanura Castellana a sus pies. Es una ruta de subí y baja y con el terreno de piedra suelta, por eso la considero difícil.
Al puerto de la Quesera, se llega primero llegando a Riaza y desde allí tomar la carretera en dirección a Riofrio de Riaza, desde aquí, comienza la subida al puerto que se hace tranquilamente, porque también es un buen puerto para los ciclistas, por lo que tener cuidado. No suele tener mucha circulación, esta pista nos llevaría hacia la parte de la Sierra Norte de Guadalajara Majaelrayo. Pues justo en el puerto, esta el limite provincial de ambas provincias, Aparcamos el coche, en el puerto y vemos ya a nuestra izquierda, si nos ponemos mirando hacia Riaza, la pendiente que nos espera de sopetón, para ir entrando en calor y se nos pasen los fríos.Vemos un cartel en el que indica 7 km al Pico del Lobo con un porcentaje del 8,5 %. así que decidí comenzar muy, muy relajado para no cargar las piernas. Hay como unas tres subidas encadenadas hasta el alto del Calamorro de San Benito 1872 metros de altitud, y como os dije la subida se hace un poco más dura por las piedras que claro esta, cuando toque bajar, pues tendremos que tener cuidado para no aterrizar en el suelo. Desde lo alto de este Cerro, podemos contemplar todo lo que nos queda por delante, no se llega a apreciar el Pico del Lobo, pues antes tenemos la zona de Las Peñuelas que lo oculta a nuestra vista.
Comenzamos a descender hacia el Collado de San Benito, y desde este punto vemos una de las subidas duras del recorrido, que es llegar al Cerro del Aventadero 2006 metros de altitud. una larga cuesta, sin descansos y con el firme pedregoso. Vuelvo a poner la reductora y al tran tran que luego tocará volver. En la parte alta el camino, nos da un pequeño resuello para acercarnos al cruce con la pista que viene por nuestra derecha desde la La Pinilla. Aquí volvemos a ver otro cartel informativo de lo que nos queda, 2 km al 11,5 %, poca cosa. Esta zona esta muy descubierta, sin ningún tipo de sombra, así que en verano debe calentar de lo lindo y encima subiendo. Poco a poco voy ganando altura, justo antes de llegar a la zona de Las Peñuelas, que parece una entrada triunfal a la zona del Pico del Lobo, hay un pequeño descansillo. Cuando pasas este collado, ves en frente de ti, la mole del Pico del Lobo, aun se divisan los restos de las antiguas instalaciones de remontes mecánicos, cuando en sus tiempos se llegaba hasta esta cima. Las vistas de esta zona son soberbias, hay una amplitud y unos valles a los lados impresionantes. Ya solo queda una pequeña rampa y estamos en lo alto del Pico del Lobo con sus 2274 metros de altitud. Ahora toca reposar, reponer energías y disfrutar del entorno, que es espectacular, algunos montañeros se aproximas también hasta la cumbre. Podemos ver el alto del Cerrón, La Cebollera, El Ocejón, Peñalara y muchísimos otros picos.
Después de un merecido descanso, voy a ir hacia la zona de el Alto de las Mesas, donde hay una bonitas vistas, ahora toca el regreso, se hace más liviano, pero aun tendré que sortear varias subidas y bastantes bajadas de firme irregular, pero ha merecido la recompensa de venir desde el Puerto de la Quesera, disfrutad de la ruta, saludos.
Transporte utilizado: Vehículo propio.
Época recomendada: Primavera, Otoño, Invierno.
Tiempo total: 4h 58'
Tiempo en movimiento: 3h 58'
Tiempo parado: 59'
Velocidad media total: 3,14 km/h
Velocidad media en movimiento: 3,93 km/h
Indice IBP Index: 113

Roman Velarde 21 jun. 2015
No paras, deja algo para el martes,vas a acabar con nosotros
antotemo 21 jun. 2015
Jaja Roman son las rutas que he hecho por Segovia, allí no las he podido subir, y las he subido todas el mismo día, así que te dejo más valoraciones por hacer. El martes subiremos al Ece Homo, haber que tal se nos da, un abrazo.
Roman Velarde 21 jun. 2015
Decías que el teléfono no te iba bien y no sé si nos podemos comunicar por WhatsApp mañana te llamo para quedar para el martes
rosatienza 23 jun. 2015
Muy buena subida...y saludos a Román que siempre me le encuentro en el mismo sitio!!!!😊
antotemo 24 jun. 2015
Hola Rosa, Roman es muy buena gente, es de los del club sinprisas jaja. Sería una buena adquisición para el grupo de los Montaraces, habrá que probar a echar el anzuelo a ver si pica jaja. Gracias como siempre por tus comentarios y valoraciones.
Nimbus30 25 jun. 2015
Joder con el IBP, esta la tengo que hacer con la burra, por lo menos intentarlo.
antotemo 26 jun. 2015
Frank, estoy seguro que lo conseguirás, un abrazo.
quintal 26 jun. 2015
Bonitas vistas de la meseta
antotemo 26 jun. 2015
Uffff quintal, las vistascsob realmente preciosas, merece la pena el esfuerzo de subir hasta allí.
MAGIC ALONSO 8 sept. 2015
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
La hice el 27 de agosto aunque si es algo durilla es MUY MUY MUY recomendable , me gusto mucho , la realice con la familia y unos amigos , con niñas de 11,12 y otra de 14.
antotemo 8 sept. 2015
Hola MAGIC ALONSO, pues los niños han sido todo unos campeones, porque es durilla la ruta. Como sigan asi, no habrá quien los coja, gracias por tu comentario y valoración, saludos Antonio.
ostomo4 14 mar. 2019
Muchas gracias,la descripción de la ruta perfecta
antotemo 17 mar. 2019
Hola ostomo4, me alegro que mi descripción te haya ayudado a la realización de la ruta. Y te haya gustado.
Gracias por tu comentario y valoración, saludos Antonio.
soyce2 31 mar. 2019
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
muy facil de seguir y buenos detalles explicativos
Gracias
Fer Nowhere Man 31 mar. 2019
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Buena ruta y bien explicada pero yo no la calificaría como difícil. Mi opinión es que tiene un grado de dificultad moderado
antotemo 31 mar. 2019
Hola Fer Nowhere Man, me alegro que te haya gustado la ruta. Gracias por tu comentario y valoración, saludos Antonio.
antotemo 31 mar. 2019
Hola Fer Nowhere Man, me alegro que te haya gustado la ruta. Gracias por tu comentario y valoración, saludos Antonio.
antotemo 31 mar. 2019
Hola soyce2, gracias por tu comentario y me alegro que te haya gustado esta ruta.
Saludos Antonio.
vallevivo 7 oct. 2021
Hola Antonio
Va a ser la primera vez que vamos al Pico del Lobo y me gustaría me aconsejaras sobre si hacer esta ruta desde la quesera o cualquier otra desde la pinilla.
Un saludo
antotemo 7 oct. 2021
Hola vallevivo, esta es una buena opción. Irás cresteando hasta que llegues a la cima y te dará buenas vistas. Ya me cuentas, saludos Antonio.
vallevivo 7 oct. 2021
Cresteando ¿significa pedreras, trepadas y similares?
antotemo 7 oct. 2021
Hola vallevivo, no tienes ninguna trepada ni pedreras es un buen camino, con algo de piedra suelta en algunas zonas. Crestear, es que tendrás vistas a dos valles y muy amplias al ir por la parte alta.
Equipo Cigotero 14 nov. 2021
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
Buenas Antonio. La ruta ha sido fantástica con unas vistas espectaculares... Ver las nubes desde arriba es una auténtica pasada! Tuvimos varios obstáculos, el primero fueron capas de hielo en las primeras subidas y bajadas de la ruta lo q provocó un retraso considerable pues era o ir con cuidado o riesgo de caída. Por otro lado había bastante nieve en las partes altas y en vez seguir el camino a las Peñuelas por la senda tiramos por el centro por donde parecía que iba todo el mundo y fue un error... Nos desgastamos mucho, había tramos de más de 20cm de nieve y dimos demasiada vuelta... Pero bueno, yo recomendaría esta ruta siempre que no haya nieve, pues puede resultar no sólo difícil de seguir, sino de una fuerte exigencia.
Estuvimos a punto de llegar al siguiente pico que se divisaba a lo lejos... El Cervunal? Pero tras llegar al Alto de las Mesas nos dimos la vuelta tras evaluar la subida que tenía a su vuelta pues las piernas después del esfuerzo con la nieve no nos iban a responder y por la hora hicimos bien porque llegamos al coche en plena oscuridad!
Un saludo Antonio!