Descarga

Distancia

10,68 km

Desnivel positivo

335 m

Dificultad técnica

Fácil

Desnivel negativo

335 m

Altitud máxima

1.348 m

Trailrank

51 5

Altitud mínima

1.169 m

Tipo de ruta

Circular

Tiempo en movimiento

2 horas 13 minutos

Tiempo

2 horas 29 minutos

Coordenadas

1928

Fecha de subida

8 de octubre de 2021

Fecha de realización

octubre 2021
  • Valoración

     
  • Información

     
  • Fácil de seguir

     
  • Entorno

     

Meteorología

¡Una buena pista para ayudarte a elegir ropa y material!

Pásate a Wikiloc Premium Pásate a Premium para eliminar los anuncios
Meteorología Meteorología
Comparte
-
-
1.348 m
1.169 m
10,68 km

Vista 346 veces, descargada 8 veces

cerca de Hontoria del Pinar, Castilla y León (España)

Toda la información y video en nuestro blog: Las rutas de Julio. Síguenos en
www.ventederuta.com

Localización:
Instalado en el extremo occidental del Parque de Costalago, el Pico Navas (1351 m.) es la mayor altura del Parque Natural del Cañón del río Lobos. Se localiza en el término municipal de Navas del Pinar, en la Sierra de Hontoria, a 25 kms de Salas de los Infantes y a 81 de Burgos, en la comarca de La Demanda y Pinares, en la provincia de Burgos.

Finalidad:
Subir al pico Navas; acercarnos a los acantilados que hay a la orilla del camino desde los que pueden verse impresionantes vistas del Cañón del río Lobos y observar el vuelo de los buitres y alimoches que habitan en los farallones.

Descripción del recorrido:
Para realizar esta ruta es necesario subir al Mirador de Costalago. Para ello, partimos de Hontoria del Pinar y conducimos por la Calle San Juan y, después , por la C/ Carretera Herrera; por un amplio camino forestal habremos llegado al mirador.
El recorrido desde aquí es lineal, así que iremos y volveremos por el mismo sitio. Tiene una señalización con franjas rojas y azules, realizada por nuestros amigos de Hontoria -usuario, Red Comarca de Pinares-, y además el camino está muy bien marcado por el uso frecuente de caminantes y vehículos.
Empezamos a andar en el mirador donde, además de una magnífica panorámica del valle de Costalago, hay unos paneles informativos que nos ilustran sobre la flora y la fauna de la zona, y nos cuentan que el Cura Merino tuvo aquí una de sus más preciadas hazañas derrotando a los franceses durante la Guerra de la Independencia.
Entre enebros y encinas principalmente, avanzamos hacia el oeste, en dirección al Alto Cabeza el Aro (1286m), dejando el valle a la izquierda y deteniéndonos frecuentemente en distintos balcones naturales para contemplar el bello paisaje de la dehesa de Hontoria abajo y del Cañón del río Lobos al fondo. Un pequeño descenso para volver a subir y continuar junto a los farallones hasta llegar a un cartel que nos avisa que estamos entrando en una zona protegida en la que habitan especies amenazadas.
Con nuestro objetivo al fondo, el Pico Navas, seguimos próximos a los cantiles, donde nos sorprende el vuelo de un gran bandada de buitres, y entramos en las ruinas de un castro de la Edad de Hierro (siglos VI y V a.C), Raso Santo, que fuera habitado por dos poblados celtíberos y que tenía una muralla para proteger el acceso hasta esta elevación. Estamos llegando al vértice geodésico y, unos metros más adelante, a la Cruz de Navas, aquí expuesta desde 1929, desde donde tenemos una preciosa vista del pueblo de Navas del Pinar, de las peñas de Cervera y Carazo, y, al noreste, de las Sierras del Mencilla, de Neila y de la Demanda. Un buen rato rato para descargar nuestra cámara y eternizar el lugar y vuelta al nuestro punto de partida por el mismo camino.

________________________________________________________
Avisos y recomendaciones:
De los tres accesos más populares que tiene el pico, éste es el más fácil. El recorrido es prácticamente llano y muy sencillo.
En la zona protegida, es necesaria una autorización para circular en grupo (de 20 a 50 personas), en el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 15 de julio.
_______________________________
Si te has descargado o seguido la ruta y te ha gustado, te agradecemos que entres a formar parte de nuestra familia de seguidores. Si así lo deseas, entra en nuestro usuario "lasrutasdejulio" y pincha en la pestaña "seguir". Si deseas hacer algún comentario o sugerencia de mejora, éste será también bienvenido.
-------------------------------------
Nota:
El track, las informaciones y los comentarios son meramente orientativos. Solo quieren servir de ayuda a quienes comparten nuestras rutas y nuestra pasión por la naturaleza. Queda bajo la responsabilidad de quien los utilice tomar las adecuadas medidas de seguridad para realizar la ruta.
Waypoint

Inicio ruta. Mirador de Costalago

  • Foto de Inicio ruta. Mirador de Costalago
  • Foto de Inicio ruta. Mirador de Costalago
Panorámica

Vistas Urbión y Campiña a la derecha

  • Foto de Vistas Urbión y Campiña a la derecha
Panorámica

Vista Pico Navas y Peña Cervera y de Carazo al fondo

  • Foto de Vista Pico Navas y Peña Cervera y de Carazo al fondo
Panorámica

Vista Sierra del Mencilla y Sierra de Neila.

  • Foto de Vista Sierra del Mencilla y Sierra de Neila.
Árbol

Enebros y encinas. Vista Pico Navas

  • Foto de Enebros y encinas. Vista Pico Navas
Punto de información

Zona de Reserva. Protección de aves.

  • Foto de Zona de Reserva. Protección de aves.
Punto de observación de aves

Observación de aves rapaces

  • Foto de Observación de aves rapaces
  • Foto de Observación de aves rapaces
Ruinas

Ruinas Castro de la Edad de Hierro (siglo VI a.C)

  • Foto de Ruinas Castro de la Edad de Hierro (siglo VI a.C)
Cima

Pico Navas

  • Foto de Pico Navas
  • Foto de Pico Navas
  • Foto de Pico Navas
Waypoint

Cruz de Navas

  • Foto de Cruz de Navas
Cima

Vista Alto Cabeza el Aro (1286m)

  • Foto de Vista Alto Cabeza el Aro (1286m)
Intersección

Derecha

  • Foto de Derecha
Panorámica

Vista Dehesa de Hontoria (Valle de Costalago)

  • Foto de Vista Dehesa de Hontoria (Valle de Costalago)
Waypoint

Fin de ruta. Mirador de Costalago.

  • Foto de Fin de ruta. Mirador de Costalago.

3 comentarios

  • Foto de BENITOONE

    BENITOONE 17 ago 2022

    Sencilla de seguir. Muy buenas vistas de los montes de urgis y Sori

  • Foto de BENITOONE

    BENITOONE 17 ago 2022

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Entretenida, subida, bajada y vuelta a subir. Amena por las vistas a derecha e izquierda.

  • Foto de lasrutasdejulio

    lasrutasdejulio 17 ago 2022

    Muchas gracias Toño por tu excelente comentario y valoración .
    Un abrazo y a seguir recorriendo nuestra tierra.

Si quieres, puedes o esta ruta