Vista 5885 veces, descargada 172 veces
cerca de Sotres, Asturias (España)
Pico San Carlos o Sagrado Corazón y los Pozos de Andara (Invernal). 29-11-2015
NOTA:
Le damos la categoría de fácil ya que no cuenta con ninguna dificultad, pudiendo ser moderado para gente no acostumbrado a ello por el desnivel o kms en invierno.
En su mayoría discurre por pistas anchas y buenas sendas (en verano).
Nosotros cuando bajamos de la cumbre nos vamos a los pozos de Andara, esta visita si no se quiere no es necesario hacerla.
En caso de mucha nieve, el camino hacia el refugio del Casetón de Andara seria por la canal de la Jazuca y de las Vacas ya que hay riesgo de aludes.
Salvo en el refugio y en la vega de Andara (si esta se encuentra sin nieve) no tendremos una fuente, así que es bueno llevar agua.
RUTA:
Saldremos del aparcamiento de Jito Escarandi (1301m), donde podemos dejar el coche y donde encontraremos los carteles informativos de las rutas, la nuestra será parte del PR-PNPE 28.
Comenzaremos a caminar por la pista siguiendo las indicaciones hacia el refugio del Casetón de Andara pasando diferentes curvas y sin tener ni tomar ningún cruce hasta que comenzamos a ver el refugio al fondo.
Sin ningún problema llegaremos al refugio del Casetón de Andara (1720m) pasando por debajo de la vía y antigua vagoneta de las minas.
En el refugio del Casetón de Andara (1720m), seguiremos por las sendas en zig-zag para alcanzar el collado la Aldea (1807m), donde encontraremos algún escrito informativo en las piedras.
En el collado la Aldea (1807m), encontraremos un cruce, donde giraremos a la izquierda siguiendo el claro sendero con hitos/jitos, que sin ninguna perdida y con algún zig-zag alcanzaremos la collada Trasmacondiú (1850m).
En la collada Trasmacondiú (1850m), hacemos una pequeña bajada hacia las Vegas de Andara, para ir por su pista hacia el final de las vegas.
Al final de las mismas, y con la nieve, comenzamos a subir en cómodos zig-zag y de una más directa que si fuera en verano, para un poco más arriba alcanzar algún tramo de la pista y así llegar al collado de San Carlos (2054m).
En el collado de San Carlos (2054m), ya cogeremos su ascenso normal que discurre por su cresta con algún pequeño zig-zag para rápidamente y sin problemas llegar a la cumbre del pico San Carlos o Sagrado Corazón (2204m), donde encontraremos el punto geodésico además de imagen del Sagrado Corazón de Jesús, colocada en el año 1900.
Después de disfrutar de sus vistas en la cumbre, comenzamos el descenso por el mismo lugar que vinimos, regresando hacia el collado San Carlos, Vegas de Andara y la collada Trasmacondiú (1850m).
En la collada Trasmacondiú (1850m), bajaremos hacia el collado la Aldea (1807m), donde nos desviaremos hacia la izquierda para en pocos metros llegar a los Pozos de Andara, donde los disfrutamos durante un momento (la mejor época del año para verlos es en primavera).
Retrocederemos y volvemos hacia el collado la Aldea (1807m), donde nos ponemos a bajar por donde vinimos hacia el refugio del Casetón de Andara (1720m), donde aprovechamos que esta el guarda para tomar algo calentito.
Ya en el refugio, volvemos a coger la pista por donde vinimos para sin problemas regresar de nuevo al aparcamiento de Jito Escarandi (1301m).
Algunos datos más de la ruta:
-14,2 km totales
-tiempo total 8h 29min con paradas incluidas
-velocidad máxima 11,3km/h
-media en movimiento 3,9km/h
-media total 2,1km/h
Grupo ADN Astur.
Síguenos en facebook en ADN Astur, con más fotos, vídeos y crónicas.
Ver más 
Refugio
Refugio Casetón de Andara
Collado de montaña
Collado la Aldea
Collado de montaña
Collada Trasmacondiú
Collado de montaña
Collado San Carlos
Cima
Cima del pico San Carlos o Sagrado Corazón
Cima del pico San Carlos o Sagrado Corazón
Comentarios