Ruta con inicio y final en el balneario de Baños de Panticosa en la que ascenderemos a un casi tres mil poco complicado como lo es el bonito Pico Tebarray.
La ruta puede diferir puntualmente del camino de ascensión GR11 debido a los neveros que se encontraron en la fecha que se realizo, Mayo 2015, aun así perfectamente valida para guiarse hasta la cima.
DESCRIPCION DE LA RUTA:
Iniciamos la ruta junto al refugio Casa de Piedra tomando el GR11 justo en los carteles informativos, este GR ya no lo abandonaremos prácticamente hasta la base de la cima de nuestro objetivo por lo que siempre iremos guiándonos por las marcas rojas y blancas de GR.
Comenzamos a ganar altura rápidamente por terreno rocoso realizando zig zags hasta llegar a un pequeño mirador donde observar la zona del Balneario de Baños de Panticosa, continuamos ascendiendo y pasaremos junto a diferentes cascadas realizando mas zig zags, asi llegaremos a una zona cómoda, a un llano herboso que atravesaremos y continuaremos de nuevo por tramos rocosos, tras una zona ascendente la senda nos dará un respiro y iremos mas bien de forma horizontal siguiendo el curso del rio de forma cómoda.
Pronto nos acercaremos a la cuesta del fraile, en la cual ganaremos una buena pendiente realizando varios zig zag, así llegaremos a la altura del Ibon bajo de Bachimaña y al refugio al que da nombre.
Continuaremos el GR11 por el lado izquierdo del Ibón para llegar al Ibón alto de Bachimaña, las vistas a partir de aquí comenzaran a ser espectaculares.
Llegaremos a una zona donde debemos cruzar el rio por el sitio que veamos mas factible, encontraremos un cartel indicación de GR11 donde tomaremos al refugio de Respomuso siguiendo siempre el GR11, ojo, comentar que tras este cartel aquí el track se desvía un poco a la derecha para cruzar por la mejor zona otro pequeño rio que baja de la derecha.
Tras esto continuamos siempre el GR11 hasta el Ibón Azul Inferior, otra fuerte subida breve y ya tendremos a la vista el Ibón Azul Superior, las cimas de los Picos del Infierno y el que será nuestro siguiente escollo, la gran canal hasta el Collado o Cuello del Infierno.
Bordearemos el Ibón Azul Superior por la parte derecha y enfilaremos la canal por su parte izquierda pegados a la ladera, este tramo es probable que encontremos siempre nieve o algún gran nevero bien entrado incluso el Verano(a tener en cuenta por si fuera necesario crampones).
Una referencia para saber que estamos mas o menos en la mitad de la canal es un pequeño vivac mirador, aquí podemos tomar un respiro antes de afrontar el duro tramo final que nos dejara ya en el Collado del Infierno.
Aquí obtendremos la primera de nuestras grandes recompensas, una fabulosa panorámica del Ibón y Pico Tebarray, al cual ascenderemos.
Ahora ya tendremos visible prácticamente la senda hasta el Collado o Cuello de Tebarray, para llegar a el lo hacemos bordeando el Ibón por la parte derecha de forma rectilínea pero justo unos metros antes de llegar al collado afrontaremos una fuerte pendiente donde posiblemente nos ayudemos brevemente de las manos para llegar al collado.
Desde aquí a la cima solo nos quedaran 15-20min, abandonaremos ya el GR11 que baja al refugio de Respomuso y afrontaremos la ultima fuerte pendiente por terreno rocoso primero y mas tarde piedra suelta, ahí tramos bastante pisados por lo que apenas nos será difícil guiarnos hasta la cima.
Tras un poco mas de esfuerzo llegaremos a la cima del Pico Tebarray, la panorámica abarca mucha zona del Pirineo, podremos observar a nuestros pies el pueblo de Sallent de Gallego, el refugio de Respomuso, y ya a nuestro alrededor montes como el macizo de Balaitus, Palas, Infiernos, Garmo Negro, Argualas, y mas a lo lejos Peña Telera, Midi de Ossau etc etc...
Si el día lo permite bien merecerá la pena unos minutos en la cima reponiendo las fuerzas observando tales vistas.
El regreso lo realizaremos integro deshaciendo el mismo camino de subida.
Un casi tres mil asequible que ofrece una estupenda vista desde la cima tanto a muchos importantes picos del Pirineo como a su propio Ibón.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
FRANÇAIS
Route commence et se termine dans la station de Panticosa bains dans laquelle monter à un peu près de trois mille compliqué car il est la belle Pico Tebarray.
L'itinéraire peut différer l'heure de la voie d'ascension GR11 parce que les champs de neige qui ont été trouvés à la date qui ont eu lieu en mai 2015, encore parfaitement valable pour vous guider vers le haut.
DESCRIPTION DE LA ROUTE:
Nous commençons la route le long de la Maison refuge prendre le GR11 en plein posté ce GR plus abandonner la base presque au sommet de notre but si nous serons toujours guidés par les marques de GR rouge et blanc.
A commencé à prendre de l'altitude rapidement en faisant des zigzags terrain rocheux jusqu'à un point de vue où vous pourrez observer petite zone Spa Thermes de Panticosa, continuer à grimper et passer le long des cascades plus différents faisant des zigzags, donc arriver à un emplacement idéal, un plaine herbeuse que nous allons traverser et continuer à nouveau par des sections rocheuses, après avoir remonté la zone de chemin nous donner une pause et aller plutôt horizontalement le long de la rivière confortablement.
Bientôt nous nous approchons de la pente du moine, dans lequel nous allons gagner une bonne pente faisant plusieurs zig zag et atteindre la hauteur de Ibon bas Bachimaña et de refuge qui porte son nom.
Continuer le GR11 sur le côté gauche de Ibón à atteindre le plus haut Ibon de Bachimaña, les vues d'ici ont commencé à être spectaculaire.
Atteindre un domaine où nous traversons la rivière par le site pour voir plus faisable, nous allons trouver un signe indiquant GR11 où nous prenons l'abri de Respomuso en suivant toujours le GR11, oeil, commentant que, après ce signe ici la piste dévie légèrement à droit de traverser un autre domaine la meilleure petite rivière qui descend de la droite.
Après ce toujours poursuivre le GR11 jusqu'à Ibon Azul inférieur, une autre forte montée courte et nous aurons à vue Ibon Azul Supérieur, les sommets des pics de l'enfer et que sera notre prochain obstacle, le Grand Canal à la Collado ou du cou Enfer.
Presque bleu Ibon Superior sur le côté droit et enfilaremos le canal par sa gauche coincé sur le côté, ce tronçon sont susceptibles de trouver toujours de la neige et un grand bien dans la neige, même l'été (pour prendre en compte si besoin crampons) .
Une référence à savoir que nous sommes plus ou moins au milieu du canal est un petit bivouac de guet, ici, nous prenons une pause avant d'aborder la dernière ligne droite difficile de nous laisser déjà dans la colline de l'Enfer.
Ici, nous avons le premier de nos grandes récompenses, un fabuleux panorama Tebarray Ibon et Pico, qui grimpent.
Maintenant, nous avons vu presque le chemin jusqu'à la colline ou du cou Tebarray pour atteindre le do long de la Ibón sur le côté droit dans une ligne droite, mais à seulement quelques mètres avant d'atteindre la colline fera face à une pente raide où nous pouvons nous aider brièvement mains pour atteindre la colline.
De là, au sommet seulement 15-20min nous restons, nous allons quitter le GR11 et en abaissant le Respomuso abri et ferons face à une forte attente dernière terrain rocheux première pierre, puis relâché, il sections assez battus et nous allons donc simplement être difficile pour nous guider vers le haut.
Après un peu plus d'effort que nous atteignons le sommet du Pico Tebarray, le panorama couvre beaucoup de région des Pyrénées, nous pouvons voir à nos pieds la ville de Sallent de Gallego, abri Respomuso, et déjà autour de nous montagnes comme Balaïtous Pallas, Enfer, Garmo Noir, Argualas, et beaucoup plus Telera Peña, Midi d'Ossau, etc etc ...
Si le temps le permet bien être la peine quelques minutes aux forces de réapprovisionnement top observation de telles vues.
Le retour, nous allons faire défaire intégrante de la même façon jusqu'à.
A près de trois mille abordable qui offre une belle vue depuis les meilleurs tant de sommets importants des Pyrénées que sa propre Ibón.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ENGLISH
Route starts and ends in the resort of Panticosa Baths in which ascend to a nearly three thousand little complicated as it is the beautiful Pico Tebarray.
The route may differ on time of ascension path GR11 because the snowfields that were found on the date that took place, in May 2015, still perfectly valid to guide you to the top.
DESCRIPTION OF THE ROUTE:
We begin the route along the refuge House taking the GR11 right in the posted this GR no longer abandon the base almost to the top of our goal so we will always be guided by the red and white GR marks.
Began to gain altitude quickly by making zig zags rocky terrain up to a viewpoint where you can observe small area Spa Baths of Panticosa, continue to climb and pass along more different waterfalls making zig zags, so arrive at a convenient location, a grassy plain that we will cross and continue again by rocky sections, after ascending the path area give us a break and go rather horizontally along the river comfortably.
Soon we approach the slope of the friar, in which we will win a good slope making several zig zag and reach the height of Ibon low Bachimaña and refuge that bears its name.
Continue the GR11 on the left side of Ibón to reach the highest Ibón of Bachimaña, the views from here began to be spectacular.
Reach an area where we cross the river by the site to see more feasible, we will find a sign indicating GR11 where we take the shelter of Respomuso always following the GR11, eye, commenting that after this sign here the track deviates slightly to the right to cross another area the best small river coming down from the right.
After this always continue the GR11 until Ibon Azul Inferior, another strong short climb and we will have to Ibon Azul Superior view, the tops of the peaks of Hell and that will be our next hurdle, the Grand Canal to the Collado or neck Hell.
Bordering Blue Ibón Superior on the right side and enfilaremos the channel by its left stuck to the side, this stretch are likely to find always snow and a large snow well into even the summer (to take into account if need crampons) .
A reference to know that we are more or less in the middle of the channel is a small lookout bivouac, here we take a breather before tackling the final stretch hard to leave us already in the Hill of Hell.
Here we get the first of our great rewards, a fabulous panoramic Tebarray Ibón and Pico, which climb.
Now we have seen virtually the path up the hill or neck Tebarray to reach the do along the Ibón on the right side in a straight line but just a few meters before reaching the hill will face a steep slope where we may we help briefly hands to reach the hill.
From here to the summit only 15-20min we stay, we will leave the GR11 and lowering the shelter Respomuso and will face strong last pending rocky terrain first stone and later released, there quite trodden sections so we will just be hard to guide us to the top.
After a little more effort we reach the summit of Pico Tebarray, the panorama covers a lot of area of the Pyrenees, we can see at our feet the town of Sallent de Gallego, shelter Respomuso, and already around us mountains as Balaïtous Pallas, Hell, Garmo Black, Argualas, and far more Telera Peña, Midi Ossau etc etc ...
If the weather permits well be worth a few minutes at the top replenishing forces observing such views.
The return we will make it integral undoing the same way up.
A nearly three thousand affordable that offers a great view from the top so many important peaks of the Pyrenees as his own Ibón.
OTRAS RUTAS POR LA ZONA/ AUTRES VOIES DANS LA ZONE/ OTHER ROUTES IN THE AREA PIC LE LURIEN/ PICO LURIEN(2.826m) desde el Lac de Fabregues, Laruns(Francia) PICO ASPE(2.645m) desde parking de la Cleta, Valle de Aísa VUELTA A FORATATA, circular desde Sallent de Gállego(Huesca) IBONES DE ARRIEL desde Embalse de la Sarra, Sallent de Gállego(Huesca) IBON DE BERNATUARA y PICO BERNATUARA(2.517m) desde San Nicolás de Bujaruelo(Huesca) PICO BLANCO(2.919m) y PICO ESCUZANA(2.847m), circular a la sombra de los grandes, desde Col de Tentes, Gavarnie(Francia) PICO MARMOLERAS(2.904m) desde Balneario de Panticosa(Huesca), un mirador a los Infiernos PEYREGET(2.487m) invernal desde parking Aneou(Francia) FAJA RACÓN desde Pradera de Ordesa, Valle de Ordesa(Aragón) TOZAL DEL MALLO (2254m) y FAJA DE LAS FLORES desde Pradera Ordesa PICO MONDARRUEGO(2.847m) por la Faja Escuzana desde Bujaruelo LOS ASTAZUS, PEQUEÑO ASTAZU(3.015m) y GRAN ASTAZU(3.071m) desde Pineta EL FRAILE(2.705m) y COLLARADETA(2.729m) desde la Fuente del paco, Villanúa(Huesca) PUNTA BACIAS(2.760m) y PICO BRAZATO(2.731m) desde Balneario de Baños de Panticosa VIGNEMALE o PIQUE LONGUE(3.299m) desde el embalse de Ossoue, Gavarnie(Francia) PEÑA ROYA(2.578m), PEÑA BLANCA(2.555m) y PEÑA SABOCOS(2.757m), SIERRA TENDEÑERA, desde estacion ski superior Panticosa GABIETO OCCIDENTAL(3.035m) y GABIETO ORIENTAL(3.031m) por Carriata desde Pradera de Ordesa PIC D'ESTARAGNE(3.006m), PIC CAMPBIEIL(3.173m) y PIC LENTILLA(3.157m) desde Lago Cap de Long, Neouvielle(Francia) PICO PERDIGUERO (3.222m) por el Valle de Remuñe PICO ARRIEL (2.824m) desde Embalse de La Sarra PEÑA XUANS (2.838m), circular desde Baños de Panticosa PICO MUSALES (2.654m) desde Sallent de Gallego FAJA CANARELLOS, circular desde parking Pradera de Ordesa Cresta del GARMO NEGRO(3.066m), ALGAS NORTE(3.032m), PICO ALGAS(3.036m) Y ARGUALAS(3.046m) desde Baños de panticosa GRAN FACHA (3.005m) desde Baños de Panticosa MONTE PERDIDO (3.355m) por Faja Pelay desde Pradera de Ordesa BALAITÚS (3144m) por la Gran Diagonal desde Embalse de la Sarra Circular PICOS DE LOS INFIERNOS (3082m) desde PANTICOSA GARMO NEGRO (3051m) desde Panticosa REFUGIO RESPOMUSO desde embalse de La Sarra PEÑA TELERA (2762m) desde parking Lacuniacha PICO ANAYET(2574m) y VERTICE ANAYET(2559m) desde Corral de las Mulas COLLARADA (2883m) desde Villanúa POSETS (3371m) por Ángel Orús desde cascada Espigantosa
ImanolManol 8 jun 2015
Aupa Furgoxo,
Tuvisteis que utilizar crampones? Como iba el deshielo...?¿
Imanol
Furgoxo 8 jun 2015
Hola momontxo, en la subida del Ibon Azul Superior al collado del Infierno si que los utilizamos, pero mas que nada por subir con más comodidad ya que se podía subir sin ellos también, de hecho dos personas que andaban por la zona aquel día subieron sin ellos, eso si, mas incómodamente.
En este tramo aun hay bastante nieve por lo que aunque estos últimos días esta haciendo temperaturas altas creemos que aun tardara en quitarse.
Un saludo!
ImanolManol 8 jun 2015
De acuerdo, por lo que se puede hacer sin ellos sin exponerse mucho no?
Haber si acompaña la meteo y lo intentamos este finde...ya te contare!!
Mila esker!!
Imanol
Furgoxo 8 jun 2015
El tramo no tiene nada de exposición ni peligro, lo único que la subida sin los crampones seguramente será mas costosa, solo eso.
Para asegurarte la meteo nunca esta de mas echar un ojo a los boletines semanales de la web
http://lameteoqueviene.blogspot.com.es/
pocas veces se equivoca por lo que la recomendamos encarecidamente.
Suerte con la meteo y buena ruta!!
Saludos!!
ImanolManol 8 jun 2015
Mila esker!!
g.fdz 2 ago 2015
Hola furgoxo, crees que el tramo este donde usasteis los crampones, se podra subir sin ellos esta semana que viene, o siempre tendra un rescolodo de nieve,lo pregunto porke quizas esta semana que entra lo intentemos subir, yla verdad ni tenemos experiencia, en esto de la nieve,y ademas vamos con dos niñas,que aunque pequeñas 15 años y 12,andan lo suyo.Gracias y enhorabuena¡¡¡¡
Furgoxo 2 ago 2015
Hola g.fdez, estuvimos por la zona hará un par de semanas a finales de Julio, no exactamente por la zona hacia Pico Tebarray por los ibones azules y canal del collado de los infiernos que es donde se suele congregar mas nieve o grandes neveros, pero por la zona ya prácticamente los neveros que quedan no son de gran tamaño o inexistentes y se pueden bordear en la mayoría de casos, o atravesarlos sin mas problema sin crampones ya que habrá pisadas a seguir seguro.
Yo quiero pensar que ahora dos semanas mas tarde, tres cuando paséis vosotros por allí, no hará falta crampones para llegar al Collado de los Infiernos, y menos de este punto a la cima del Pico Tebarray.
Un claro ejemplo de que ya la nieve es casi inexistente es que en Ordesa, concretamente en la ascensión al Monte Perdido, ahora mismo y ya en Julio ya no es necesario utilizar crampones ni siquiera en el tramo de la Escupidera.
Esta ruta al Pico Tebarray con pocos neveros y nieve no entraña dificultad alguna por lo que estamos seguros conseguiréis disfrutar de esta bonita ruta en familia.
Buena ruta!!
Saludos.
g.fdz 2 ago 2015
Gracias Furgoxo por interesarte y responder con tanta rapidez, para los que somos profanos en esto todo son dudas, aunque muy bien aclaradas, ya te contare a la vuelta.
MIL GRACIASSS¡¡¡¡¡¡¡
g.fdz 5 ago 2015
hola furgoxo,hoy ha sido el dia de subir, ,nosotros y 600 personas mas,y aunque no hemos llegao,nos hemos quedao en el ibon azul superior,una ruta preciosa quedandome con la espina del tebarray y con la boca abierta de la vista de los infiernos, muchas gracias¡¡¡¡
Furgoxo 5 ago 2015
Dicen que siempre hay que dejar algo para volver, el Pico Tebarray seguíra ahí, así que ya habrá otra ocasión.
Ya llegar al Ibon azul superior es suficiente para disfrutar de la vista de los Infiernos y su marmolera, ahora para otra vez un pasito mas al collado de los Infiernos y a por la preciosa vista del Ibon y Pico Tebarray.
Enhorabuena por vuestra ruta!
Saludos.
Igor Egaña 19 jun 2018
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Preciosa ascensión a una de las montañas más desconocidas del Pirineo (un casi 3000 rodeado de tresmiles), pero a la vez más bonitas. El ibón de Tebarray parece un volcán (igual lo es en origen), y el propio pico ofrece una de las vistas más bonitas sobre el Balaitus.
Furgoxo 19 jun 2018
Enhorabuena Igor Egaña por la ruta, un placer que te haya sido útil el track y hayas podido disfrutar de una muy bella cima, sin duda, la vista desde el Collado de los Infiernos al Tebarray con su ibon es una de las estampas más bellas de esta zona del Pirineo que ha nosotros siempre nos ha parecido preciosa.
Gracias por tus valoraciones y un saludo 😊
Buenas rutas!!
litevarela 10 feb 2019
Me gustaria saber si alguien lo ha hecho en invierno, y como está, porque yo quiero probar al final de Febrero 2019
Gaby Gonzalez 1 ago 2020
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Muy buenas indicaciones. Excursión exigente por el desnivel y la distancia, sin embargo, el paraje y las vistas merecen la pena. Increíble!
Furgoxo 1 ago 2020
Enhorabuena por la ruta Gaby!👍
Efectivamente es exigente pero el paraje por el que discurre lo merece con creces😊
Gracias por tus valoraciones😉
Saludos y buenas rutas 🙂⛰
Huch 4 sept 2020
Muy buenas!
Me gustaría saber si es asequible el poder realizar la ruta con perro, o si alguna trepada condicionaría el poder hacer cima?
Gracias!
Furgoxo 4 sept 2020
Huch, esta ruta no tiene trepada alguna, como mucho desde el cuello de Tebarray alguna pendiente más inclinada hasta la cima, pero poco más, queremos pensar que no tendrás más problema en realizarlo con tu compañero de ruta, siempre y cuando este acostumbrado a este tipo de terrenos de alta montaña.
Aún así haber si alguien que la haya realizado con perro puede sacarte mejor de dudas.
Un saludo y que vaya bien la ruta ⛰🙂
litevarela 4 sept 2020
HUCH, NO CREO QUE TENGAS PROBLEMAS PARA SUBIR CON EL PERRO, CLARO, SI ESTÁ PREPARADO PARA BUENAS CAMINATAS
Huch 7 sept 2020
Hice la ruta el sábado y como bien decís, ningún problema para subir con perro.
Preciosa caminata, amena por la cantidad de ibones que hay durante el trayecto y la belleza del entorno.
Saludos y mil gracias!! :)
Furgoxo 7 sept 2020
No hay de que Huch!
Sin duda esta ruta transcurre por una de las muchas zonas preciosas del Pirineo, los Ibones Azules y como guinda la vista al Ibon de Tebarray😊
Un saludo y enhorabuena por la ruta👍😃
IonGometxa 13 sept 2020
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Buena ruta y muy bien descrita para seguirla!
Survival Tereseta 14 sept 2020
Hola! Cómo lo ves para ir a mediados-final de octubre? Por los neveros.
Gracias!
Furgoxo 14 sept 2020
Muchas gracias por tus comentarios y valoraciones IonGometxa😉, darte también la enhorabuena por la ruta realizada 👍
Saludos y buenas rutas⛰🙂
Furgoxo 14 sept 2020
Survival Tereseta, no somos meteorólogos pero si todo sigue como está ahora(hemos estado este fin de semana por la zona y no hay rastro alguno de neveros) no debería haber más problema para realizar esta ruta.
Ahora bien, siempre que antes no venga para entonces algún frente frío que deje nieve en altura, a día de hoy es imposible saber cómo estará de aquí a más de un mes vista.
Tendréis que informaros bien de los partes meteorológicos cuando se vaya acercando la fecha.
Un saludo y buena ruta en caso de que la podáis realizar sin problema en la fecha deseada😉⛰
Survival Tereseta 20 sept 2020
Muchas gracias!
gamero 6 jun 2021
Hola Furgoxo.
Como veo que andas habitualmente por la zona me permito preguntar si conoces el estado de la nieve este año por el collado de Tebarray.
gamero 6 jun 2021
Me refiero a si hay ma o menos de lo habitual en estas fechas del año.
Gracias de antemano.
Furgoxo 6 jun 2021
gamero, hace tiempo que no pasamos por el Valle de Tena la verdad, pero yo quiero pensar que hay más o menos lo habitual por estas fechas, el tramo desde los Ibones Azules al Collado del Infierno es una zona que acumula bastante nieve hasta el verano, pero estoy seguro que aún con nieve ya habrá una buena huella por la que subir sin complicaciones, y bajar mucho más cómodo seguro jeje!
Por estas fechas alguna vez hemos andado por esa zona y aún con nevero grande o nieve hemos podido subir incluso sin crampones, luego ya a los pies del Tebarray en el Ibon hasta el Cuello y luego hasta la cima no creo que tengas más problemas en cuanto a encontrar nieve para alcanzar la cima.
Aún así contrasta más información para asegurarte.
Un saludo y que vaya bien la ruta😉
gamero 7 jun 2021
Muchas gracias por la Info!
Nagodonosti 19 ago 2021
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Ruta sin dificultades, yo la he hecho en Julio desde el Refugio de Bachimaña. Quedaba algún nevero en el ascenso desde los ibones azules al collado de los infiernos pero eran evitables (yo pase por ellos sin necesidad de Crampones) 😊 no tiene dificultad técnica y es una ruta bastante accesible que permite disfrutar de un entorno maravilloso 😊 muchas gracias como siempre Furgoxo!!!
Furgoxo 19 ago 2021
Eskerrik asko Nagodonosti y enhorabuena por la ruta realizada 😃
Saludos y buenas rutas 🙂⛰
cuculo 22 ago 2021
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Larga
Anna Mortés 10 oct 2021
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Ruta muy bonita en un entorno espectacular!!
Furgoxo 10 oct 2021
Así es Anna👌😃
Gracias por tus valoraciones, saludos y buenas rutas🙂⛰
LeRotxe 21 ago 2022
Rutaza espectacular. Un casi 3000 sin problemas y que se hace "fácilmente" aunque a mí se me hizo durilla por la distancia, el desnivel y el terreno: la promera mitad discurre casi toda por roca de muy buena calidad (grandes, planas, no se mueven) que son una gozada para ascender, pero el descenso se me hizo muy pesado porque hay que estar constantemente viendo dónde pisas.
Otra cosa por informar. La he realizado este fin de semana y en la zona de los ibones hay un montón de arroyos que vienen del glaciar de los infiernos y que se cruzan fácilmente. En la parte del camino de Panticosa al refugio de Bachimaña había veces en las que corría agua por el camino. Todo esto lo digo porque en época de deshielo no sé si estará muy practicable la ruta. Lo digo solo por avisar y sin ningún conocimiento.
Gracias por compartir Furgoxo. Tus tracks son siempre Top.
Furgoxo 23 ago 2022
Muy buen aporte de información LeRotxe, se agradece un montón, así sirve para todos aquellos que se decidan a realizar la ruta👌
Efectivamente en época de deshielo se suele complicar un poco el tramo Panticosa-Bachimaña, por ello siempre es mejor en esas épocas consultar el estado de la ruta en el Refugio Casa de Piedra.
Ahora en verano cruzar, oír y observar correr el agua es muy agradable😃
Gracias por toda la información y por la parte que nos toca.
Saludos y buenas rutas⛰🙂