Toda la información y video en 3D en nuestro blog: Las rutas de Julio. Síguenos en
www.ventederuta.com Localización: enmarcada en nuestro grupo de Rutas por el Urbión, se localiza en la Sierra de la Umbría, entre los términos municipales de Covaleda y Salduero, a 54 kms de Soria y a 48 kms de Salas de los Infantes, en la provincia de Soria.
Finalidad de la ruta: contemplar el original e increíble movimiento de una enorme piedra con un simple empujón e, incluso, con la fuerza de un fuerte viento; disfrutar de los exuberantes pinares y bellos paisajes que adornan la zona de pinares de Soria.
Puntos de interés:
- Refugio de La Cabeza.
- Cueva Tío Melitón.
- Piedra Andadera.
_________________________________________
Descripción del recorrido:
Iniciamos la ruta en el Refugio de la Cabeza, que está situado a 5 kms de Covaleda. Para llegar aquí, salimos en coche desde la Oficina de Turismo de Covaleda y nos vamos por las calles Hermógenes Llorente y Avda. de la Constitución en dirección hacia el Campo de Fútbol. Seguimos por el Camino de Mañanca que enlaza con la pista forestal que nos baja hasta el Área Recreativa de la Arenilla, donde desemboca en el llamado Camino de la Morciguilla. Lo cogemos por la derecha y siguiéndolo los carteles durante 3 kms. llegamos al Refugio de la Cabeza.
Iniciamos nuestro recorrido a pie en el refugio donde hay una baliza que nos indica la ruta a la Piedra Andadera. Como es circular, la podemos hacer o bien subiendo por la senda que sale de la parte de atrás del refugio o iniciarla por la pista forestal, denominada Camino de Morciguilla. Nosotros optamos por hacer primero la pista durante un 1 km y subir después por el GR86 que nos lleva hasta la Piedra Andadera, pasando por el pastizal y mirador llamado Juego de Pelota, desde donde tenemos unas preciosas vistas de los bosques que rodean este precioso entorno.
Tras una larga estancia para comprobar que, empujando desde ciertos puntos de su lado norte, se balancea y se mueve -por falta de viento, no podemos certificar la leyenda de que se mueve cuando éste sopla con fuerza-, para inmortalizar los movimientos de la piedra con nuestros videos y disfrutar de las maravillosas vistas de la zona de la presa de la Cuerda del Pozo, desandamos un poco más de un kilometro y , a la llegada a un cruce de caminos perfectamente señalizado con balizas, cogemos la PR-SO 77 y nos vamos a la izquierda siguiendo la flecha que nos indica la dirección hacia la "Cueva del Tío Melitón". Bajamos con cuidado a curiosear el hogar que dio cobijo a este temerario y extraño personaje y a su mujer, que vivieron en esta cueva hace unos 200 años robando ganado y amenazando a quién se acercara. Trepamos un par de rocas para regresar a la senda principal. Desde aquí, las marcas amarillas y blancas de PRC nos marcan perfectamente el camino de bajada hasta nuestro punto de partida.
________________________________________________________
Avisos y recomendaciones:
La ruta es bellísima y muy fácil, ya que apenas tiene un desnivel de 200 m, por lo que puede realizarse fácilmente con niños que estén acostumbrados a andar.
Está muy bien señalizada con balizas y marcas de ruta GR y PRC y no ofrece ningún tipo de dudas en ninguna parte del recorrido.
Si queréis hacer la ruta desde el pueblo, os invitamos a descargaros nuestras rutas III o IV.
Para llegar al Refugio, no es necesario un vehículo todoterreno. Salvo algún bache suelto, el Camino de Morciguillo está en muy buen estado y se puede llegar con cualquier vehículo sin problemas.
_____________________________________________________________
Si te has descargado o seguido la ruta y te ha gustado, te agradecemos que entres a formar parte de nuestra familia de seguidores. Si así lo deseas, entra en nuestro usuario "lasrutasdejulio" y pincha en la pestaña "seguir". Si deseas hacer algún comentario o sugerencia de mejora, éste será también bienvenido.
-------------------------------------
Nota:
El track, las informaciones y los comentarios son meramente orientativos. Solo quieren servir de ayuda a quienes comparten nuestras rutas y nuestra pasión por la naturaleza. Queda bajo la responsabilidad de quien los utilice tomar las adecuadas medidas de seguridad para realizar la ruta.
Comentarios