Descarga

Distancia

7,36 km

Desnivel positivo

185 m

Dificultad técnica

Fácil

Desnivel negativo

185 m

Altitud máxima

386 m

Trailrank

50

Altitud mínima

328 m

Tipo de ruta

Circular

Coordenadas

242

Fecha de subida

15 de marzo de 2018

Fecha de realización

mayo 2016

Seguimiento en Vivo

Deja que quien tú decidas sepa dónde te encuentras mientras sigues o grabas una ruta desde la app.

Pásate a Wikiloc Premium Pásate a Premium para eliminar los anuncios
Seguimiento en Vivo Seguimiento en Vivo
Comparte
-
-
386 m
328 m
7,36 km

Vista 5235 veces, descargada 150 veces

cerca de Sot de Chera, Valencia (España)

Esta ruta sencilla y con muy poco desnivel es un itinerario de ida y vuelta que parte del pueblo de Sot de Chera y llega al paraje del antiguo Molino de Las Fuentes, situado a unos 3,5 kilómetros río arriba. El trayecto discurre siguiendo el trazado de la antigua y única vía de comunicación existente entre los pueblos de Sot de Chera y Chera hasta la construcción de la carretera, que data de los años 1920. Se trataba de un camino de herradura, es decir, un itinerario en el que, debido a sus características, únicamente se podía transitar a pie o con caballería. El recorrido nos mostrará algunos de los paisajes más característicos del entorno, con gran protagonismo del agua y de los elementos geológicos, así como la variedad de vegetación y la posibilidad de observar fauna.

Ver más external

Waypoint

01. INICIO

  • Foto de 01. INICIO
Iniciamos la ruta en la Plaza Beltrán Segura (Plaza del Ayuntamiento). Nos bajamos hacia el río por la calle que bordea la plaza y sin cruzar el puente giramos a la derecha, continuando por el paseo que discurre paralelo a las aguas, río arriba.
Waypoint

02. PISCINAS

  • Foto de 02. PISCINAS
Pasaremos junto a la zona de baño, el charco El Gruñidor, unas piscinas naturales embalsadas donde poder nadar en las frescas aguas del río Lobo. Al pasar las piscinas termina el núcleo urbano y comienza el sendero que discurre río arriba.
Waypoint

03. CANAL

  • Foto de 03. CANAL
Pasaremos junto a los restos históricos de La Canal, un antiguo acueducto musulmán de origen romano, que en su momento conducía el agua de una margen a otra del río. Aquí, la forma del cauce varía entre pozas profundas, saltos y aguas remansadas enmarcadas entre las impresionantes paredes cargadas de pliegues geológicos.
Waypoint

04. CRUCE1

  • Foto de 04. CRUCE1
Comenzamos un tramo en que el río serpentea y el camino lo cruza en varias ocasiones. Pasaremos a pie de piedra en piedra.
Waypoint

05. CALERETA

  • Foto de 05. CALERETA
Tras una ligera subida, nos encontramos a mano izquierda con los vestigios de una antigua construcción artesanal utilizada para la obtención de cal a partir de la calcinación de la piedra caliza.
Waypoint

06. FLORA

  • Foto de 06. FLORA
Atravesamos un pequeño bosquete, lugar ideal para observar la diversidad florística del entorno. Las condiciones de umbría y humedad en este punto favorecen la exhubernacia de la vegetación.
Waypoint

07.1. GIRO FUENTES

  • Foto de 07.1. GIRO FUENTES
Termina el sendero y giramos a la izquierda por un camino forestal. Andamos un tramo de 600 metros que enlaza, girando a la izquierda, con el camino que nos llevará a Las Fuentes.
Waypoint

07.2. RESTOS

  • Foto de 07.2. RESTOS
Si observamos con atención las paredes de montaña de la derecha, podremos descubrir restos de piedra de la antigua acequia romana/ musulmana.
Waypoint

08. FUENTES

  • Foto de 08. FUENTES
En el paraje de Las Fuentes terminaría la variante familiar y sencilla de esta ruta. Este paraje resguardado entre montañas, se viene cultivando tradicionalmente con pequeños campos de olivos y naranjos. Junto a la antigua construcción del molino, se encuentran los restos de las balsas donde se lavaba el caolín extraído de las minas, hoy ya clausuradas. Una vez repuestos del trayecto de ida, volveremos a Sot de Chera por el mismo trazado.

Comentarios

    Si quieres, puedes o esta ruta