Circuito O que no incluye las sendas al Mirador Británico ni al Mirador de las Torres.
Realicé este circuito a fines del enero de 2019. Salí y terminé en el camping Central (Torre Central) llevando mi carpa y mi bolsa de dormir pero teniendo pensión completa en todos los refugios (Torre Central, Serón, Dickson, Grey, Paine Grande, Francés) por lo que solo tuve que cargar un comida (deshidratada) para los campamentos Perros y El Paso (CONAF). La reserva y pago de los campamentos y servicios la realicé 7 meses antes del viaje (Junio de 2018). Existe la posibilidad de alquilar carpa y bolsa de dormir en todos los campamentos -excepto los de CONAF- lo que sumado a la posibilidad de tener las comidas permite llevar muchísimo menos peso en la mochila, especialmente si se hace en solitario como lo hice
Central - Serón: 13 km. Al salir del camping, en los primeros 5 kilómetros el camino sube unos 300 metros pero después comienza a descender y se camina con el río Paine a la derecha. El recorrido es muy agradable y transcurre por un viejo camino vehicular. El campamento Serón es sencillo pero confortable, se encuentra cerca del río cuenta con un baño y ducha.
Serón - Dickson: 18 km. La primera hora y media de caminata transcurren sin inconvenientes con el río Paine a la derecha, cuando el camino dobla hacia el oeste hay una subida importante de unos 200 metros de desnivel. Después de esa subida el camino continúa bordeando un barranco que tiene al lago Paine debajo. Esa zona puede ser muy ventosa por lo que hay que caminar con mucho cuidado. A medida que la senda avanza va perdiendo altura y un kilómetro y medio después de finalizar el lago se encuentra la Guardería Coirón. En este lugar hay que presentar las reservas que se tienen en Dickson o Perros, SIN RESERVAS NO DEJAN AVANZAR. Este es un buen lugar para almorzar o comer algo. El camino al refugio Dickson transcurre por una senda casi plana de casi 10 km, hay una bajada al llegar con la que hay que ser cuidadoso por el cansancio acumulado. El DIckson es junto a Grey y Cuernos, de los mejores refugios del circuito. Hay duchas y baños.
Dickson - Perros: 12 km. La senda trascurre entre el bosque de lengas y bordea al río Los Perros, principalmente. El sendero va ganando altura lentamente pero la dificultad se debe a que es una zona muy húmeda por lo que el terreno está embarrado y es resbaloso. Poco antes de llegar al campamento, se encuentra el glaciar Los Perros. El campamento los Perros es simple -estaban construyendo un comedor que creo ya está terminado- pero es sombrío y húmedo. Yo llegué bajo una lluvia torrencial y me fui con una nevada. Hay un pequeño kiosko donde se pueden adquirir algunas cosas como garrafas de gas o golosinas. Conviene ir a dormir temprano porque hay que madrugar para llegar el Paso John Garner a la mañana siguiente.
Los Perros - El Paso: 9 km pero aproximadamente 1000 metros de desnivel. Es importante partir antes de 6 AM para llegar al paso antes del mediodía, ya que si hay mal tiempo CONAF lo cierra y no permite continuar con el cruce. La noche que estuve en Perros nevó y salí del campamento con todo el bosque nevado -en pleno verano- lo que es una muestra de lo cambiante que puede ser el clima en Patagonia. Al inicio, la senda transcurre por un bosque que va desapareciendo a medida que se gana altura, y al llegar al mirador la vegetación es casi inexistente. A partir de este punto comienza una constante subida que puede volverse cansadora por lo pedregoso del terreno, el constante viento en contra -que puede ser realmente fuerte- y, especialmente, la ansiedad. A mí, particularmente, me tocó una tormenta de nieve bastante fuerte y fui uno de los últmos en cruzar el paso, no veía a 3 metros delante mío. Sin embargo, una vez que se cruza el paso John Garner el espectáculo es casi indescriptible y la vista del glaciar Grey y el campo de hielo es descomunal. A partir de este punto el camino es todo en bajada, y el bosque vuelve a aparecer. Hay una zona de "escaleras" donde el camino está muy embarrado por lo que hay que tener mucho cuidado para evitar caídas. El campamento El Paso tiene pocas parcelas, un refugio rústico para calentar algo y hay una letrina. Mucha gente evita detenerse aquí y sigue directamente a Grey que se encuentra unos 7 km más adelante. Esa elección es personal, grupos más grandes -que llevan más distribuido el equipo-, bien entrenados y que privilegien el tiempo quizá prefieran seguir al Refugio Grey. A los que quieran sacar fotos y detenerse a completar el paisaje, les recomiendo hacer noche en El Paso, especialmente si son pocos en el grupo.
El Paso - Grey: 7 km. Uno de las etapas más espectaculares porque la mayor parte del recorrido el glaciar Grey se encuentra a nuestra derecha y porque hay que cruzar tres puentes colgantes. Después del segundo puente, frente al nunatak, la senda se introduce en el bosque. El refugio y campamento Grey tiene muy buenas instalaciones con baños y duchas. A partir de este lugar empieza a verse mucha más gente caminando porque comienza el Circuito W que es más concurrido.
Grey - Paine Grande: 11 km. Esta senda no ofrece mayores dificultades y solo algunos desniveles. La única parte que puede complicarse por el fuerte viento se encuentra en la de Laguna Los Patos. El campamento y refugio Paine Grande es el peor del circuito: mala atención, los servicios e instalaciones están casi colapsados y tiene poca higiene. Aquí convergen muchas personas: los están haciendo la O, la W y aquellos que llegan en catamarán desde Pudeto para iniciar la O y la W.
Paine Grande - Campamento Francés: 9 km. Senda sin mayores dificultades y sin desniveles importantes. En la primera parte, se aprecia el lago Pehoe a la derecha pero después la senda comienza a torcerse al norte y a ganar un poco de altura. Más adelante comienza a observarse el lago Skottberg que en un día sin viento puede transformarse casi en un espejo. A partir de este punto, se camina en un bosque destruido por varios incendios hasta que comienza a aparecer más vegetación y se llega al puente sobre el río del Francés, al cruzarlo se encuentra el campamento Italiano (CONAF). En ente lugar se puede acampar (siempre con reserva) o dejar el equipo aquí para llegar al mirador Británico con menos peso. Desde aquí al campamento Francés se llega en una hora aproximadamente. El campamento Francés deja mucho que desear porque priorizan a los grupos que van en "tour" y los lugares de acampe son plataformas de madera en un bosque sombrío. Las plataformas están a distintos niveles a las que hay que acceder "cuesta arriba", los baños y duchas -las mejores del parque- se encuentran 100 metros "cuesta abajo" de la senda, el restaurante/bar está 400 metros aún más abajo por un camino vehicular muy empinado. Es preferible caminar un poco más y acampar o alojarse en Cuernos donde la atención es superlativa y, además, del campamento dispone de unos dormis con cama y estufa a leña que son una delicia, aunque no son baratos.
Campamento Francés - Campamento Central: 16 km. La senda bordea la margen norte del Lago Nordenskjold durante la mayor parte de este trayecto, luego gana un poco de altura y después de bordear por la marquen sur una laguna se llega a una bifurcación de sendas que lleva al campamento Chileno y Mirador de las Torres o al campamento central. Después de unos minutos de marcha se comienzan a divisar los edificios del Hotel Torres Central que se encuentran a unos pocos kilómetros más adelante y significan el fin del circuito.
Camping
Circuito O - Campamento El Paso CONAF
El campamento El Paso es un pequeño campamento gratuito administrado por CONAF y no cuenta con servicios. Es una buena opción para pasar una noche y descansar después del cruce del paso John Garner y del importante descenso. Sin embargo, muchos grupos prefieren segui viaje hasta el el refugio Grey.
The El Paso camp is a small free camp managed by CONAF and does not have services. It is a good option to spend a night and rest after crossing the John Garner path and the important descent. However, many groups prefer to continue their trip to the Grey refuge.

|
Muestra el original
Camping
Circuito O - Campamento Italiano CONAF
El campamento Italiano es un campamento gratuito administrado por CONAF. Se utiliza como base para acceder al valle del Francés y Mirador Birtánico. Al igual que el otro campamento de CONAF -El Paso- no cuenta con servicios como otros. El lugar es sombrío.
Campamento Italiano is a free camp managed by CONAF. It is used as a base to access the Valle del Francés and the Mirador Británico. Like the other CONAF camp -El Paso- it does not have services like others. The place is shadowy.
El campamento Italiano es un campamento gratuito administrado por CONAF. Se utiliza como base para acceder al valle del Francés y Mirador Birtánico. Al igual que el otro campamento de CONAF -El Paso- no cuenta con servicios como otros. El lugar es sombrío.
Campamento Italiano is a free camp managed by CONAF. It is used as a base to access the Valle del Francés and the Mirador Británico. Like the other CONAF camp -El Paso- it does not have services like others. The place is shadowy.
Camping
Circuito O - Campamento Los Perros
El campamento Los Perros se encuentra en un bosque de lengas y es un lugar sombrío y húmedo. Es el campamento previo al cruce del paso John Garner por lo que hay que levantarse muy temprano para cruzar el paso antes del mediodía ya que con tormenta el paso puede quedar inhabilitado.
The Los Perros camp is located in a lenga forest and is a shady and humid place. It is the camp before the crossing of the John Garner pass, so you have to get up very early to cross the pass before noon, since with a storm the pass may be closed.
Camping
Circuito O - Campamento Serón
El campamento Serón es la primera parada del circuito. La senda es muy agradable y con poco desnivel, quizá es la parte menos valorada del circuito porque es la etapa de mayor ansiedad y con más carga en la mochila pero es muy agradable y tranquila.
The trail is very pleasant and with little unevenness, perhaps it is the least valued part of the circuit because it is the most anxious stage and with more load in the backpack but it is very pleasant and calm.

|
Muestra el original
Camping
Circuito O - Campamento Francés
El campamento Francés tiene unos buenos baños y unas duchas excelentes. El lugar de acampe sobre plataformas de madera es oscuro y húmedo, y pueden ser incómodas para armar la carpa. Además, el lugar para cocinar es realmente deplorable y al bar/restaurante se accede por un camino vehicular empinado y resbaladizo distante a 500 metros del campamento. Le dan prioridad a los contigentes por sobre los viajeros independientes. Fue el campamento donde mi estadía fue la peor.
Campamento French has good toilets and excellent showers. The camping site on wooden platforms is dark and damp, and can be awkward to set up the tent. Also, the place to cook is really deplorable and the bar / restaurant is accessed via a steep and slippery driveway 500 meters from the camp. They give priority to contingents over independent travelers. It was the camp where my stay was the worst.
El campamento Francés tiene unos buenos baños y unas duchas excelentes. El lugar de acampe sobre plataformas de madera es oscuro y húmedo, y pueden ser incómodas para armar la carpa. Además, el lugar para cocinar es realmente deplorable y al bar/restaurante se accede por un camino vehicular empinado y resbaladizo distante a 500 metros del campamento. Le dan prioridad a los contigentes por sobre los viajeros independientes. Fue el campamento donde mi estadía fue la peor.
Campamento French has good toilets and excellent showers. The camping site on wooden platforms is dark and damp, and can be awkward to set up the tent. Also, the place to cook is really deplorable and the bar / restaurant is accessed via a steep and slippery driveway 500 meters from the camp. They give priority to contingents over independent travelers. It was the camp where my stay was the worst.

|
Muestra el original
Refugio
Circuito O - Refugio y campamento Las Torres
Refugio y campamento Las Torres es el punto más concurrido del parque y es a donde llegan los buses desde el acceso de Laguna Amarga. El junto con Paine Grande el lugar de inicio o fin tanto del circuito O como de la W.
Las Torres refuge and camp is the busiest point in the park and is where the buses arrive from the Laguna Amarga access. Along with Paine Grande, the starting or ending place of both the O and W circuits.
Refugio y campamento Las Torres es el punto más concurrido del parque y es a donde llegan los buses desde el acceso de Laguna Amarga. El junto con Paine Grande el lugar de inicio o fin tanto del circuito O como de la W.
Las Torres refuge and camp is the busiest point in the park and is where the buses arrive from the Laguna Amarga access. Along with Paine Grande, the starting or ending place of both the O and W circuits.
Waypoint
Circuito O - Fin del Circuito O
Llegada al campamento Las Torres.
Arrival at Las Torres camp.
Punto de información
Circuito O - Guardería Coirón
La Guardería Coirón es un punto de control entre el campamento Serón y el refugió Dickson donde se impide el paso de aquel que no tenga las reservas en los refugios y campamentos siguientes.
The Guardería Coirón is a checkpoint between the Serón camp and the Dickson shelter, where anyone without reservations in the following shelters and camps is prevented from passing.
Panorámica
Circuito O - Laguna Los Patos
Este lugar es sumamente ventoso.
This place is extremely windy.
Puente
Circuito O - Puente
Panorámica
Circuito O - Mirador del Glaciar Grey
Panorámica
Circuito O - Mirador Glaciar Los Perros
El mirador se encuentra próximo al campamento.
The viewpoint is close to the camp.
Panorámica
Circuito O - Mirador Lago Grey
Panorámica
Circuito O - Mirador Lago Nordenskjold

|
Muestra el original
Panorámica
Circuito O - Mirador Paso Garner
El paso John Gardner es el punto más complicado y alto de todo el circuito por lo cambiante del clima y por el fuerte viento del oeste que sopla a menudo.
The John Gardner path is the most complicated and highest point of the entire circuit due to the changing weather and the strong west wind that blows often.
El paso John Gardner es el punto más complicado y alto de todo el circuito por lo cambiante del clima y por el fuerte viento del oeste que sopla a menudo.
The John Gardner path is the most complicated and highest point of the entire circuit due to the changing weather and the strong west wind that blows often.
Panorámica
Circuito O - Mirador Valle de los Perros
Puente
Circuito O - Puente Colgante I
Puente
Circuito O - Puente Colgante II
Puente
Circuito O - Puente sobre Río Cabeza de Indio
Puente
Circuito O - Puente sobre Río Los Perros

|
Muestra el original
Refugio
Circuito O - Refugio y campamento Dickson
El Refugio y campamento Dickson es uno de los lugares más agradables del circuito. Posee una ubicación privilegiada y vale la pena quedarse dos noches en este lugar: 1) para reponerse del largo trayecto de 18 km desde campamento Serón, especialmente si se carga una mochila pesada; 2) para disfrutar y recorrer la zona.
The Dickson refuge and camp is one of the most pleasant places on the circuit. It has a privileged location and it is worth staying two nights in this place: 1) to recover from the long 18 km journey from Serón camp, especially if you are carrying a heavy backpack; 2) to enjoy and tour the area.
El Refugio y campamento Dickson es uno de los lugares más agradables del circuito. Posee una ubicación privilegiada y vale la pena quedarse dos noches en este lugar: 1) para reponerse del largo trayecto de 18 km desde campamento Serón, especialmente si se carga una mochila pesada; 2) para disfrutar y recorrer la zona.
The Dickson refuge and camp is one of the most pleasant places on the circuit. It has a privileged location and it is worth staying two nights in this place: 1) to recover from the long 18 km journey from Serón camp, especially if you are carrying a heavy backpack; 2) to enjoy and tour the area.

|
Muestra el original
Refugio
Circuito O - Refugio y campamento Grey
El refugio y campamento Grey es uno de los mejores y más comodos del circuito y también es parte del circuito W ya que puede accederse desde el Refugio Paine Grande. A partir de este lugar comienza a verse mucha más gente en las sendas.
The Gray refuge and camp is one of the best and most comfortable of the circuit and is also part of the W circuit since it can be accessed from the Paine Grande Refuge. From this place many more people begin to be seen on the trails.
El refugio y campamento Grey es uno de los mejores y más comodos del circuito y también es parte del circuito W ya que puede accederse desde el Refugio Paine Grande. A partir de este lugar comienza a verse mucha más gente en las sendas.
The Gray refuge and camp is one of the best and most comfortable of the circuit and is also part of the W circuit since it can be accessed from the Paine Grande Refuge. From this place many more people begin to be seen on the trails.

|
Muestra el original
Refugio
Circuito O - Refugio y campamento Los Cuernos
El refugio y campamento Los Cuernos es uno de los mejores lugares para descansar del circuito. Dispone de unas cabañas con camas y estufa a leña y unos baños exteriores muy cómodos. El lugar tiene una vista espectacular al lago Nordenskjold.
Los Cuernos refuge and camp is one of the best places to rest on the circuit. It has cabins with beds and a wood stove and very comfortable outdoor bathrooms. The place has a spectacular view of the Nordenskjold lake.
El refugio y campamento Los Cuernos es uno de los mejores lugares para descansar del circuito. Dispone de unas cabañas con camas y estufa a leña y unos baños exteriores muy cómodos. El lugar tiene una vista espectacular al lago Nordenskjold.
Los Cuernos refuge and camp is one of the best places to rest on the circuit. It has cabins with beds and a wood stove and very comfortable outdoor bathrooms. The place has a spectacular view of the Nordenskjold lake.

|
Muestra el original
Refugio
Crcuito O - Refugio y Camping Paine Grande
El refugio y campamento Paine Grande es el más concurrido después de Las Torres pero es mucho más caótico y su higiene es paupérrima. Puede ser sumamente ventoso y está muy desprotegido por lo que se aconseja acampar con una buena carpa porque los mejores lugares están ocupados por el operador del refugio/campamento. Se puede acceder caminando desde Las Torres o por catamarán desde el embarcadero de Pudeto. | Paine Grande refuge and camp is the most crowded after Las Torres, but it is much more chaotic and its hygiene is extremely poor. It can be extremely windy and it is very unprotected so camping with a good tent is advised because the best places are occupied by the refuge/camp operator. It can be accessed by walking from Las Torres or by catamaran from the Pudeto pier.
El refugio y campamento Paine Grande es el más concurrido después de Las Torres pero es mucho más caótico y su higiene es paupérrima. Puede ser sumamente ventoso y está muy desprotegido por lo que se aconseja acampar con una buena carpa porque los mejores lugares están ocupados por el operador del refugio/campamento. Se puede acceder caminando desde Las Torres o por catamarán desde el embarcadero de Pudeto. | Paine Grande refuge and camp is the most crowded after Las Torres, but it is much more chaotic and its hygiene is extremely poor. It can be extremely windy and it is very unprotected so camping with a good tent is advised because the best places are occupied by the refuge/camp operator. It can be accessed by walking from Las Torres or by catamaran from the Pudeto pier.
Fede porley 6 may 2022
Muy buena descripcion. La reserva de los refugios la hiciste en una pagina en especial o contactaste refugio por refugio?
FGR-WL 6 may 2022
Gracias por tu comentario. Antes eran dos páginas, una de Fantastico Sur y la otra de Vértice. Ahora creo que están unificadas.
Mi consejos si vas a hacer la "O":
1) No lleves carpa si vas solo o son dos, reservala en los refugios, de esa manera no solo reducís peso sino que te evitás armar y desarmar con lluvia o nieve y ganás mucho tiempo al salir. No podrías parar ni en El Paso ni en Italianos (CONAF)
2) Tratá de pagarte el desayuno y cena en los refugios, y solo llevarte cosas de "marcha". No vale la pena pagar "pensión completa", con "media pensión" alcanza y sobra.
Saludos,
Fede porley 6 may 2022
Excelente, muchas gracias por tu comentario! Sin dudas que voy a tener en cuenta esto que decis, y sobre todo la descripcion que realizaste sobre el recorrido. Gracias nuevamente por tu aporte!
Federico de Neuquen, Argentina.
FGR-WL 7 may 2022
Gracias Fede. Cualquier cosa que necesites, avisame. Reservá con tiempo.
Juan Sebastian Hemming 26 may 2022
Hola! Muchas gracias por tus aportes, me son muy útiles.
Con dos hermanos estamos organizando para realizar el circuito O en noviembre de este año, pero para disfrutarlo más lo vamos a hacer con el doble del tiempo habitual.
Quería saber tu opinión sobre el itinerario que planeamos hacer, si no es molestia.
1 noche camp central
2 noche camp Serón
3 noche camp Serón
4 noche camp dickson
5 noche camp dickson
6 noche camp perros
7 noche camp perros
8 noche camp grey
9 noche camp grey
10 noche camp francés
11 noche camp francés
12 noche camp cuernos
13 noche camp cuernos
14 noche camp chileno
15 noche camp chileno
16 noche camp central
Y quería saber si sabes la distancia y tiempo que lleva el tramo entre cuernos y chileno (te parece factible hacer eso en vez de ir directo al camp central como hiciste vos?).
Muchas gracias por cualquier info que me puedas dar!
Saludos desde Argentina!
Juan Hemming
FGR-WL 26 may 2022
Hola Juan,
No tiene sentido "duplicar las estadías" en todos los refugios/campamentos. Yo estuve 2 noches en Dickson, Grey y Cuernos (en realidad en Frances 1 y Cuernos otra). En Serón y Perros no vale la pena, lo mismo que Francés. En Dickson como estaba solo me sirvió para descansar de los 18 kilometros desde Serón y en Grey porque es espectacular la zona y aprovechar para sacar fotos. De Grey a Francés es un tirón y se justifica quedarte dos noches si vuelven para ir al mirador Británico. La zona del campamento Francés es un espanto, lleguè con mucha lluvia y el lugar es muy incómodo. Cuernos es todo lo contrario.
Se puede hacer lo de Cuernos a Italiano -yo no lo hice- si vas a ir al mirador de las Torres al dia siguiente, sino no tiene sentido.
Cualquier duda, a tu disposición.
Saludos,
florenciareynafe@gmail.com 27 nov 2022
Buenas tardes. Una consulta. Están señalizados los senderos? Como para hacerlo sola, y solo con Wikiloc, es decir sin GPS etc. Muchas gracias!
FGR-WL 27 nov 2022
¡Hola Florencia! Se puede hacer perfectamente sin GPS porque la senda es muy visible y está marcada. Al GPS lo llevo para marcar rutas y backup. No hay forma de perderse. Lel unico lugar "menos visible" es la subida al paso John Garner porque es piedra y porque generalemten tenés viento en contra, lluvia o nieve pero hay marcas y además es "siempre para arriba". Cuando la hice, en muchos de los refugios hay señal de internet obviamente pagando -con tarjeta de crédito o PayPal- y no era barato.
Saludos,
florenciareynafe@gmail.com 27 nov 2022
Excelente. Muchas gracias!
Santiago Borthwick 21 dic 2022
Muy buena la descripción, lo vamos a hacer con amigos en Enero, en 7 días (somos 5) y nos ayudó mucho tu reseña. Gracias!
FGR-WL 21 dic 2022
Muchas gracias Santiago. Supongo que las cosas no han cambiado mucho desde entonces.
CMarfitani 13 mar 2023
Mucha felicidades por tan magna araña, recientemente hicimos circuito W con mi esposa (marzo 2023) y la verdad es que fue una experiencia increíble Espero algún día hacer la O y seguir sus pasos máster, saludos!
FGR-WL 13 mar 2023
¡Gracias! La "O" es una vivencia más íntima.