-
-
996 m
792 m
0
2,3
4,6
9,19 km
Vista 523 veces, descargada 22 veces
cerca de Querol, Valencia (España)
Corto y entretenido recorrido circular, diseñado exclusivamente para comprobar el estado del sendero del Barranco de Querol en el término de Morella
Para ello, partimos del Pont de la Bota (Ctra. N-232 poco después de Vallivana) y seguimos en suave y muy cómodo ascenso las marcas del Camino de Santiago de Castellón.
En primer lugar por pista y más adelante por bonito sendero siempre rodeados de un magnífico bosque de carrascas. Surgen varias bifurcaciones que están marcadas para futuras investigaciones.
Las marcas del camino nos dejan en la carretera de Vallibona a los pies del Mas del Noto. Nos dirigimos a la N-232 por un corto tramo de asfalto para encontrar el Mas de Querol y atravesar una verja de alambre (recordad dejar cerradas las porteras de alambre que encontréis).
Una vez cruzada la alambrada vamos descendiendo entre bancales direccion al barranco de Querol. En un principio no hay senda evidente pero se va descendiendo su dificultad por el barranco.
Pronto encontraremos un roble monumental, de gran envergadura, en mitad del barranco. Merece la pena detenerse ante tan bello ejemplar.
El progreso en esta zona es lento al avanzar en ocasiones por el interior del barranco y en otras por restos de senderillos que lo van cruzando. Aunque el sendero, cuando existe, está algo invadido de vegetación se progresa sin problemas.
Poco antes del final del barranco encontraremos una carrasca monumental, altísimo y de buena envergadura.
Finalmente el perdedor camino desemboca en una pista que seguiremos por la izquierda y otra vez por la izquierda en la siguiente bifurcación hasta alcanzar la carretera y seguirla unos cientos de metros hasta el final del recorrido.
NOTA : Track grabado con el móvil, el trazado está correcto y comprobado sobre mapa, no así los picos de altitud de la gráfica.
Para ello, partimos del Pont de la Bota (Ctra. N-232 poco después de Vallivana) y seguimos en suave y muy cómodo ascenso las marcas del Camino de Santiago de Castellón.
En primer lugar por pista y más adelante por bonito sendero siempre rodeados de un magnífico bosque de carrascas. Surgen varias bifurcaciones que están marcadas para futuras investigaciones.
Las marcas del camino nos dejan en la carretera de Vallibona a los pies del Mas del Noto. Nos dirigimos a la N-232 por un corto tramo de asfalto para encontrar el Mas de Querol y atravesar una verja de alambre (recordad dejar cerradas las porteras de alambre que encontréis).
Una vez cruzada la alambrada vamos descendiendo entre bancales direccion al barranco de Querol. En un principio no hay senda evidente pero se va descendiendo su dificultad por el barranco.
Pronto encontraremos un roble monumental, de gran envergadura, en mitad del barranco. Merece la pena detenerse ante tan bello ejemplar.
El progreso en esta zona es lento al avanzar en ocasiones por el interior del barranco y en otras por restos de senderillos que lo van cruzando. Aunque el sendero, cuando existe, está algo invadido de vegetación se progresa sin problemas.
Poco antes del final del barranco encontraremos una carrasca monumental, altísimo y de buena envergadura.
Finalmente el perdedor camino desemboca en una pista que seguiremos por la izquierda y otra vez por la izquierda en la siguiente bifurcación hasta alcanzar la carretera y seguirla unos cientos de metros hasta el final del recorrido.
NOTA : Track grabado con el móvil, el trazado está correcto y comprobado sobre mapa, no así los picos de altitud de la gráfica.
1 comentario
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Francesc500525 18-abr-2018
Recorrido insulso y sin ningún interés excepto el roble y la carrasca monumental realmente excepcional.
El track está muy bien conseguido, sin embargo, deberia avisarse que este camino no puede realizarse en época de lluvia por la peligrosidad evidente de una riada.
El camino de vuelta debe seguirse casi exclusivamente por el cauce del barranco, por donde nos vamos encontrando algunas alambradas oxidadas que hay que sortear con riesgo de heridas peligrosas por el óxido.
Por último, la vegetación espinosa tapona y enmascara los senderillos haciendo que al final del recorrido el senderista acabe lleno de rasguños y arañazos, con alguna prenda rota.
En definitiva, creo que este camino no es apto siquiera como entrenamiento, excepto que se trabaje mucho en él.