TIEMPO EN MOVIMIENTO: 3 h 31 min.
TIEMPO TOTAL DE LA RUTA: 5 h 48 min.
ADVERTENCIA
Se trata de una ruta que en condiciones invernales entraña cierta dificultad en cuanto a estado del terreno, exigencia física y riesgo de aludes. Ruta no apta para principiantes.
Se deberán tener en cuenta las condiciones meteorológicas de los días previos para prever el estado de la nieve. Si está blanda, se necesitarán raquetas acompañadas de dos bastones con roseta. Si está dura, crampones y piolet. En consecuencia, lo más sensato es ir provisto de todo el equipo para adaptarse bien al estado de la nieve. De esta manera se asumen menos riesgos y se disfruta más de la ruta.
MATERIAL NECESARIO EN INVIERNO
– Raquetas (para la nieve blanda)
– Dos bastones con roseta para dar estabilidad a las raquetas
– Crampones y piolet (para la nieve dura)
La ascensión invernal al Porracolina por el espolón noroeste es bastante desconocida para los montañeros. Visto el trazado sobre el mapa, intuyo que esta ruta se podría hacer también sin nieve.
Ver descripción detallada de los waypoints.
El track está arreglado y es fiable.
OBSERVACIONES
El waypoint del tercer resalte está adelantado en el mapa, y debe situarse bastante más atrás.
Asimismo, entre el tercer resalte y la cima previa al Porracolina, se me olvidó marcar un waypoint para señalizar una gran pala de nieve sobre la ladera de la montaña que hay que atravesar. El riesgo que tiene reside en la fuerte inclinación de la ladera. Por ello, se aconseja atravesar dicha pala con el piolet hacia la ladera (izquierda) y un bastón hacia el valle (derecha). De esta manera se proporciona una mayor seguridad en caso de resbalón.
Comentarios