Vista 2489 veces, descargada 40 veces
cerca de Casas Nuevas, Región de Murcia (España)
Ruta aconsejable para el buen tiempo, evitando el calor del verano y un día lluvioso de invierno.
Tiene un tramo a través de un cable de camino a Prado Mayor que no es muy de fiable y al que mejor agarrarse con precaución, y otro muy técnico ya cerca de la cima del pico Malvariche que llega a ser de escalar unos pocos metros y para el que es conveniente hacer uso de una cuerda para evitar sorpresas con algunas piedras sueltas.
La única fuente que hay por el camino es la del caserío de Malvariche, pero dependiendo de la época del año puede o no haber agua saliendo del tubo; y otra que está al lado de ésta que va al descubierto y que según la época puede ser o no de fiar.
Otra alternativa para llegar a Prado Mayor puede ser echar por los Pozos de Murcia y ya desde ellos ir hacia el Collado Blanco, pasando por Fuente Blanca, donde se puede repostar agua, aunque el mayor esfuerzo físico se produce desde el caserío de Malvariche hasta llegar arriba del pico Malvariche.
Ver más 
Cable para bajar mas facilmente, no es muy fiable
Yacimiento arqueológico
CaserioMalvariche
Casa de Malvariche y Casa Quintana
Escalada
CorredorPeligroso
es aconsejable que lo suba alguien que sepa y ponga una cuerda para los demas
Hay dos, no fiarse de la que no va tapada
neofranky 30 dic 2011
Hola:
Ante todo gracias por la ruta , la voy a hacer mañana y me gustaría que me comentaras algo más a cerca del paso del cable peligrosos y el del corredor de las ascensión sobre la escalada. Tengo algo de experiencia en montaña y quería saber si es imprescindible la cuerda o es una trepada.¿cómo de técnica es la ascensión?
Muchas gracias. Espero disfrutar de la ruta.
dayer 30 dic 2011
Hola. Sobre el cable no tiene gran cosa. Hay un desnivel de puede que tres metros con una pared que tiene su verticalidad. Además por ser una zona algo sombría la pared suele estar algo húmeda y es fácil resbalarse. El cable facilita mucho el paso, pero se le nota que lleva puesto bastantes años y que tiene un punto del extremo final suelto. Por eso digo que para dar cofianza está bien, pero que no conviene tirar de él todo el tiempo. No obstante si recuerdo bien se puede evitar ese tramo bordeándolo por la parte Oeste de ese barranco (el de la Hoz). Conforme se vaya uno acercando a donde está el cable puede subir un poco y una vez se pasa volver al barranco.
Lo de la ascensión ya es más delicado porque no hay alternativa. Una vez se remonta el valle a través de un tramo de bosque y otro de rocas se llega a una zona sólo con matorrales que hay que ir bordeando hasta llegar a donde está el corredor. El desgaste físico desde el valle hasta el corredor es importante porque es una buena rampa. Una vez en el corredor depende de tu habilidad para hacerlo con cuerda o en unos cinco apoyos sin complicaciones. Si vais varios lo mejor es que el más hábil trepe y amarre una cuerda a alguna roca para darle confianza al resto.
Para mi es una subida bonita desde el Valle de Malvariche hasta el pico porque es casi en línea recta, sin nada llano, y se va contemplando el cambio de paisaje desde árboles a matorrales, pedruscos sueltos, matorrales y la cima. Ahora bien, es importante ir dispuesto a pasar por el corredor y treparlo porque si no rodear el pico es hasta casi más peligroso con algún que otro paso donde casi no hay a donde agarrarse. Y por supuesto mejor que no esté lloviendo porque aquellas rocas resbalan bastante.
No quiero ser alarmista ni nada, pero es mejor no ir con gente que se piense que va de paseo porque la subida desde el valle tiene lo suyo.
Un saludo.
neofranky 30 dic 2011
Muchísimas gracias por el aporte , así da gusto.Nos llevaremos la cuerda.Ya te cuento como ha salido.
Un saludo y nos vemos por las cimas.