-
-
1.097 m
892 m
0
1,4
2,7
5,48 km
Vista 11145 veces, descargada 333 veces
cerca de Alfarnate, Andalucía (España)
Actividad: Senderismo
Provincia: Málaga
Localidad: Alfarnate, Alfarnatejo
Distancia Total: 5,3 km aprox.
Desnivel Acumulado: 243 m. aprox.
Tipo de Recorrido: Circular
Dificultad: Baja
Altura Mínima: 892 m.
Altura Máxima: 1097 m.
Tipo de Terreno: Sendero y Pista
Descarga de Track: Wikiloc
Álbum de Fotos: Picasa
Folleto de Fedamon: PR-A 268
Ortofoto + Track
Introducción:
Estos días algunos de los miembros del grupo nos alojamos en la Casa Rural Los Frailecillos en Vva. del Trabuco (http://www.losfrailecillos.com/) que os recomendamos tanto por las características de la casa, la decoración, limpieza y todo tipo de comodidades que nos facilita Jose Antonio.
Aprovechamos la estancia en la Comarca Nororiental de Málaga en mitad de las Sierras de Gibalto y San Jorge para hacer alguna salida a la montaña.
En esta ocasión nos acercamos a la localidad cercana de Alfarnate, perteneciente a la Comarca de la Axarquia, para hacer una pequeña circular de poco mas de 5 km pero que nos sorprende por las vistas y el interesante trazado del sendero.
Alfarnate tiene una red de 3 senderos balizados. El sendero elegido hoy es el PR-A 268 en su día estuvo balizado, en la actualidad falta alguna señal en puntos claves del recorrido por lo que recomiendo seguir el track cargándolo en GPS o en el Móvil. Nosotros decidimos hacerlo en sentido inverso.
Los principales atractivos son la excelentes vistas panorámicas, el molino de aceite en ruinas y el bosque mediterraneo conocido como Las Morillas, en excelente estado de conservacion.
Panorámica de Alfarnate poco después de iniciar la ruta
Como Llegar:
Esta ruta comienza en la calle Pozo Rincón de Alfarnate, para llegar a ella podéis seguir este mapa.
Descripción de la Ruta:
Como he dicho anteriormente la ruta la hacemos en sentido inverso, así que empezamos a andar en la calle Pozo Rincón donde unos cerdos campan a sus anchas por el sendero.
Tras un trozo de camino pedregoso, pasamos por el Bosque de Las Morillas, bonito paraje con interesantes especies vegetales. Poco mas adelante el sendero discurre junto al Arroyo Alfarnate o del Palancar.
En este punto un panel informativo "sin información" da idea de lo abandonado que se encuentra este sendero.
Panel informativo "sin información"
Poco mas adelante nos sorprende ver una barandilla de madera de unos 200 metros de longitud que nos protege de una caída por la ladera que baja hasta el arroyo.
Barandilla de madera a los pies del Morrón del Mal Infierno
Este sendero forma parte de una de las etapas del GR-249 o Gran Senda de Málaga.
Abajo en el arroyo podemos ver las bonitas ruinas de un antiguo Molino de Aceite construido en bancales. Los desechos que producía iban a parar a una poza en el arroyo conocida como el "charco del aceite".
Molino de Aceite
Ahora el sendero sube a los pies del Morrón de Mal Infierno,
Morrón del Mas Infierno
También en este punto entre el sendero de subida y el arroyo se encuentra un vertedero que afea bastante el paisaje.
Vertedero
Vertedero
La noche nos va cayendo encima, al final de la subida nos sorprende ver las vistas hacia Alfarnatejo, el Tajo del Fraile (1229 m) y el Chamizo (1641 m)
Alfarnatejo
El Chamizo (1641 m) al atardecer
Ahora nos toca bajar 300 metros de sendero con piedras y arena suelta lo que dificulta un poco el avance. Llegamos a un cruce con una pista que sube al norte, otra que va hacia el este y una tercera que baja. La falta de señalizacion nos hace equivocarnos y seguir hacia la carretera que conecta Alfarnatejo con Alfarnate. Cuando nos damos cuenta regresamos unos metros sobre nuestros pasos y seguimos por el camino correcto, el carril que sube al norte.
Tras un km de subida se nos hace de noche cuando llegamos hasta las ruinas del Cortijo Lagar de Olmedo.
Cortijo Lagar de Olmedo
En este punto la pista termina, tenemos que seguir por un sendero con bastante desnivel que sube 300 metros dirección norte. Los pocos postes informativos que quedan nos ayudan a seguir la ruta correcta bajo la luz de la luna.
Llegamos a un cruce de carriles, desde aquí vemos Alfarnate iluminado en mitad de la noche.
Luces de Alfarnate
Ya solo nos queda seguir por la pista que baja hacia el norte que nos lleva de vuelta a Alfarnate.
Track de la Ruta:
Powered by Wikiloc
Álbum de Fotos:
Provincia: Málaga
Localidad: Alfarnate, Alfarnatejo
Distancia Total: 5,3 km aprox.
Desnivel Acumulado: 243 m. aprox.
Tipo de Recorrido: Circular
Dificultad: Baja
Altura Mínima: 892 m.
Altura Máxima: 1097 m.
Tipo de Terreno: Sendero y Pista
Descarga de Track: Wikiloc
Álbum de Fotos: Picasa
Folleto de Fedamon: PR-A 268

Ortofoto + Track
Introducción:
Estos días algunos de los miembros del grupo nos alojamos en la Casa Rural Los Frailecillos en Vva. del Trabuco (http://www.losfrailecillos.com/) que os recomendamos tanto por las características de la casa, la decoración, limpieza y todo tipo de comodidades que nos facilita Jose Antonio.
Aprovechamos la estancia en la Comarca Nororiental de Málaga en mitad de las Sierras de Gibalto y San Jorge para hacer alguna salida a la montaña.
En esta ocasión nos acercamos a la localidad cercana de Alfarnate, perteneciente a la Comarca de la Axarquia, para hacer una pequeña circular de poco mas de 5 km pero que nos sorprende por las vistas y el interesante trazado del sendero.
Alfarnate tiene una red de 3 senderos balizados. El sendero elegido hoy es el PR-A 268 en su día estuvo balizado, en la actualidad falta alguna señal en puntos claves del recorrido por lo que recomiendo seguir el track cargándolo en GPS o en el Móvil. Nosotros decidimos hacerlo en sentido inverso.
Los principales atractivos son la excelentes vistas panorámicas, el molino de aceite en ruinas y el bosque mediterraneo conocido como Las Morillas, en excelente estado de conservacion.
Panorámica de Alfarnate poco después de iniciar la ruta
Como Llegar:
Esta ruta comienza en la calle Pozo Rincón de Alfarnate, para llegar a ella podéis seguir este mapa.
Descripción de la Ruta:
Como he dicho anteriormente la ruta la hacemos en sentido inverso, así que empezamos a andar en la calle Pozo Rincón donde unos cerdos campan a sus anchas por el sendero.
Tras un trozo de camino pedregoso, pasamos por el Bosque de Las Morillas, bonito paraje con interesantes especies vegetales. Poco mas adelante el sendero discurre junto al Arroyo Alfarnate o del Palancar.
En este punto un panel informativo "sin información" da idea de lo abandonado que se encuentra este sendero.
Panel informativo "sin información"
Poco mas adelante nos sorprende ver una barandilla de madera de unos 200 metros de longitud que nos protege de una caída por la ladera que baja hasta el arroyo.
Barandilla de madera a los pies del Morrón del Mal Infierno
Este sendero forma parte de una de las etapas del GR-249 o Gran Senda de Málaga.
Abajo en el arroyo podemos ver las bonitas ruinas de un antiguo Molino de Aceite construido en bancales. Los desechos que producía iban a parar a una poza en el arroyo conocida como el "charco del aceite".
Molino de Aceite
Ahora el sendero sube a los pies del Morrón de Mal Infierno,
Morrón del Mas Infierno
También en este punto entre el sendero de subida y el arroyo se encuentra un vertedero que afea bastante el paisaje.
Vertedero
Vertedero
La noche nos va cayendo encima, al final de la subida nos sorprende ver las vistas hacia Alfarnatejo, el Tajo del Fraile (1229 m) y el Chamizo (1641 m)
Alfarnatejo
El Chamizo (1641 m) al atardecer
Ahora nos toca bajar 300 metros de sendero con piedras y arena suelta lo que dificulta un poco el avance. Llegamos a un cruce con una pista que sube al norte, otra que va hacia el este y una tercera que baja. La falta de señalizacion nos hace equivocarnos y seguir hacia la carretera que conecta Alfarnatejo con Alfarnate. Cuando nos damos cuenta regresamos unos metros sobre nuestros pasos y seguimos por el camino correcto, el carril que sube al norte.
Tras un km de subida se nos hace de noche cuando llegamos hasta las ruinas del Cortijo Lagar de Olmedo.

Cortijo Lagar de Olmedo
En este punto la pista termina, tenemos que seguir por un sendero con bastante desnivel que sube 300 metros dirección norte. Los pocos postes informativos que quedan nos ayudan a seguir la ruta correcta bajo la luz de la luna.
Llegamos a un cruce de carriles, desde aquí vemos Alfarnate iluminado en mitad de la noche.
Luces de Alfarnate
Ya solo nos queda seguir por la pista que baja hacia el norte que nos lleva de vuelta a Alfarnate.
Track de la Ruta:
Powered by Wikiloc
Álbum de Fotos:
14 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Grupo Arca Málaga 27-feb-2016
Buenas compañero. Ante todo gracias por compartir tus rutas. Aunque no tenga que ver con el senderismo nos gustaría que por favor nos indicaras cómo insertas las fotografías en los comentarios. Nos gusta como queda y queríamos saber como se hace. Gracias anticipadas.
Juan calle c 02-mar-2016
Buena ruta
Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 11-mar-2016
Pa un paseito eso esta ,echo grupo arco
Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 11-mar-2016
Tienes que poner el enlace que viene al subir las fotos a picasa , pero ya te lo ampliara juan carlos
Gustavo Hylander 08-ene-2017
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Realizamos esta ruta en Enero, muy facil de seguir y sencilla para ir con familia (nuestros niños tienen 9+). La zona es muy bonita
Carlos Todoterreno (GPS Málaga) 10-ene-2017
Gracias Gustavo por la valoración.
jbcarreto 29-mar-2018
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Poca señalización, paisaje variado, ideal para hacerla con niños.
jesmuc 03-nov-2018
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
La descripción de esta ruta ha sido muy útil. Es una ruta muy fácil con unas vistas muy bonitas.
Carlos Todoterreno (GPS Málaga) 05-nov-2018
Gracias Jesmuc por tu voto. Saludos.
Detourer 30-dic-2018
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
What a superb walk we've just finished. Be aware if walking with dogs that the goat herds and hunters frequent the area.
Carlos Todoterreno (GPS Málaga) 01-ene-2019
Thx Detourer
copyanda 03-ene-2020
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Ruta bonita y fácil de seguir, la realicé en Diciembre. Gracias
cocapajares 26-ene-2020
Hola¡¡¡ bonito recorrido, crees que se podria hacer el sendero de Las Morillas y Lagar de Olmedo en bici?
Un saludo y gracias.
Txusito 11-oct-2020
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Ruta muy bonita saliendo desde Alfarnatejo con niños de 6 a 10 años