Descarga

Distancia

21,42 km

Desnivel positivo

454 m

Dificultad técnica

Moderado

Desnivel negativo

81 m

Altitud máxima

387 m

Trailrank

53

Altitud mínima

5 m

Tipo de ruta

Solo ida

Coordenadas

638

Fecha de subida

26 de julio de 2018

Fecha de realización

julio 2018

Seguimiento en Vivo

Deja que quien tú decidas sepa dónde te encuentras mientras sigues o grabas una ruta desde la app.

Pásate a Wikiloc Premium Pásate a Premium para eliminar los anuncios
Seguimiento en Vivo Seguimiento en Vivo
Comparte
-
-
387 m
5 m
21,42 km

Vista 4847 veces, descargada 83 veces

cerca de Águilas, Murcia (España)

Duración: 5 horas; 5 horas 40 minutos (con derivaciones).

Este itinerario discurre por la antigua conducción que traía el agua desde el Paraje de Tébar hasta Águilas, y que le da nombre al sendero. Esta canalización, fue construida en el S.XVIII por orden del Rey Carlos III, con la intención de dotar de infraestructuras a la incipiente localidad de Águilas.

Se trata de un sendero lineal que discurre principalmente por una pista asfaltada, excepto 3 km. En su entorno, dominado por cultivos intensivos e invernaderos, podemos encontrar algunas de las construcciones de la antigua conducción de agua, aunque la mayoría se encuentran en mal estado de conservación.

Algunos de los acueductos y “Pilicas” que podemos ver a lo largo del recorrido son: el Acueducto de la Rambla de Arrieros; el Acueducto y Pilica de las Escalericas (a día de hoy da agua); el Acueducto y Pilica de Casa Aragón (a día de hoy da agua); la Pilica del Portazgo; y el Acueducto del Labradorcico.


Duration: 5 hours; 5 hours 40 minutes (with derivations)

This route is named after the old water supply channel from Tébar to Águilas, a canal which was built on the orders of King Carlos III in the 18th century with the aim of providing infrastructures for the growing town of Águilas.

It is a linear route of which all but 3 kilometres follows tarmacked road surfaces, and on either side are intensive farming concerns and greenhouses. While walking it is possible to see the structures of the old canal, although most are in a poor state of repair: some of the aqueducts and water deposits or “pilicas” along the way are the Acueducto de la Rambla de Arrieros, the Acueducto y Pilica de las Escalericas (which still carries water), the Acueducto y Pilica de Casa Aragón (which also still holds water) – all three of these are on the only diversion from the main route – and the Pilica del Portazgo.

Ver más external

Puente

Acueducto del Labradorcico

  • Foto de Acueducto del Labradorcico
  • Foto de Acueducto del Labradorcico
Puente

Acueducto de los Melenchones

  • Foto de Acueducto de los Melenchones
  • Foto de Acueducto de los Melenchones
Fuente

Acueducto y Pilica de Casa Aragón

  • Foto de Acueducto y Pilica de Casa Aragón
  • Foto de Acueducto y Pilica de Casa Aragón
Fuente

Pilica del Portazgo

  • Foto de Pilica del Portazgo
  • Foto de Pilica del Portazgo
Picnic

Molino del Saltaor

  • Foto de Molino del Saltaor
  • Foto de Molino del Saltaor
En este paraje, podemos encontrar mesas para picnic, barbacoas, zonas de sombraje, etc. y, como su propio nombre indica, un antiguo molino de agua restaurado, en el que podemos observar los diferentes mecanismos y elementos que lo componen.
Fuente

Acueducto y Pilica de las Escalericas

  • Foto de Acueducto y Pilica de las Escalericas
  • Foto de Acueducto y Pilica de las Escalericas
Puente

Acueducto de la Rambla de Arrieros

  • Foto de Acueducto de la Rambla de Arrieros
  • Foto de Acueducto de la Rambla de Arrieros
Castillo

Castillo de Tébar

  • Foto de Castillo de Tébar
  • Foto de Castillo de Tébar
Castillo de origen árabe que data del s.XII y está compuesto por un torreón con troneras para arcabuces y dos cinturones de murallas. Se utilizaba principalmente para defensa de las artillerías, en un período en el que la piratería asolaba el litoral.
Yacimiento arqueológico

Monte del Nacimiento

  • Foto de Monte del Nacimiento
  • Foto de Monte del Nacimiento

1 comentario

  • Foto de Ma. Romero

    Ma. Romero 18 may 2020

    Una gran caminata por asfalto entre cultivos e invernaderos para ver lo poco que queda de un acueducto en un pésimo estado de conservación

Si quieres, puedes o esta ruta