Descarga

Distancia

9,14 km

Desnivel positivo

623 m

Dificultad técnica

Moderado

Desnivel negativo

623 m

Altitud máxima

1.238 m

Trailrank

55 4,9

Altitud mínima

624 m

Tipo de ruta

Circular

Coordenadas

298

Fecha de subida

4 de julio de 2019

Fecha de realización

julio 2019
  • Valoración

     
  • Información

     
  • Fácil de seguir

     
  • Entorno

     

Meteorología

¡Una buena pista para ayudarte a elegir ropa y material!

Pásate a Wikiloc Premium Pásate a Premium para eliminar los anuncios
Meteorología Meteorología
Sé el primero en aplaudir
9 comentarios
 
Comparte
-
-
1.238 m
624 m
9,14 km

Vista 1315 veces, descargada 70 veces

cerca de Tobalinilla, Castilla y León (España)

En nuestro deseo de mejorar la Red de Sendas del Parque Natural de los Montes Obarenes y San Zadornil, mediante la recuperación de antiguas vías ganaderas y de uso vecinal hemos conseguido redibujar esta ruta haciendo que discurra casi en su totalidad por zonas de bosque, huyendo de las pistas y teniendo en mente el objetivo de coronar la Sierra de Árcena en sus dos cotas más anheladas: Cueto y La Mota.

Con la señalización nueva, así como con este track, podéis ir al monte sin temor de perder la ruta. Por otra parte, la pista da juego para poder acortar si no tenemos tiempo para completar el PRC o sólo queremos dar un breve paseo.

Saldremos de la plaza de San Martín, junto al Centro Social. Antes de comenzar será buena idea recargar agua en cualquiera de las generosas fuentes que salpican el casco urbano; a destacar la célebre Fuente de Los 7 Caños, en la salida hacia el monte.

Para alcanzar la senda propiamente dicha, habrá que aproximarse por la pista que lleva al monte, unos 2 km. Hemos habilitado un pequeño aparcamiento junto a la entrada del monte para poder ahorrarse esta aproximación.

San Martín de Don ha sido históricamente una localidad forestal. El uso ganadero y, sobretodo, maderero y resinero de sus bosques ha marcado la vida de sus habitantes, que conocen al detalle cada rincón del intrincado paisaje. Por esta razón el monte estaba repleto de diversos caminos y senderos, los cuales han ido desapareciendo por causa de su desuso en favor de una ancha pista, muy útil, pero que no da idea de la belleza real del paraje.

El relieve de la zona no es de los sencillos; no es fácil acceder a ciertas zonas sin tener que enfrentarse a pendientes considerables o a zonas más o menos escabrosas. Nuestra ruta es circular, pero aconsejamos realizarla en el sentido propuesto aquí: el desnivel va a ser el mismo, pero la parte positiva del mismo la acometeremos con bastante menos dureza.

Entramos en el monte y tras una pronunciada curva dominada por un castaño, especie rara en la zona, comienza la ruta circular. Nosotros seguimos 250m más por la pista hasta llegar a un cruce a mano izquierda que nos dirige a visitar la pequeña Ermita de San Francisco de Asís, patrón de los Forestales.

Salimos de la ermita de nuevo a la pista para bajar 200m hasta el cruce que nos dirige a las Carboneras de Roque. Será este un bonito y protegido camino entre los cortados, por el que iremos ganando altura al monte, desembocando de nuevo en la pista. Seguiremos las indicaciones, recortando curvas por senderos antiguos, y llegamos al Campo Abuzón, una de las numerosas praderillas que, entre tanto bosque, sirven de punto de referencia.

A la izquierda, por la pista (siguiendo el GR-99), podemos llegar al mirador del Ebro y disfrutar de las magníficas vistas del desfiladero de Sobrón.

Pero nosotros abandonamos de nuevo la pista para subir por la Senda del Hayuela, que nos conduce, monte arriba, hasta una repoblación de pinos y, de nuevo, la pista que nos servirá de apoyo si así lo necesitamos. Seguimos esta rumbo N 100m y tomamos la senda que sale a mano derecha, de nuevo monte arriba: el Camino Nuevo. Estos senderos, recientemente recuperados, nos suben hasta la zona de cumbres.

Volvemos a salir a la pista, ahora mucho más vegetada y agradable de andar, que nos acompañará cerca de 1km. Nos dirigimos a la cumbrera hacia la izquierda (Oeste), enseguida encontrando el cruce que nos invita a acercarnos a La Mota. Aunque llegar a este pico signifique alargar el trayecto, lo recomendamos ávidamente, pues de todos los de la Sierra de Árcena, quizás sea este el más espectacular. Con suerte, el día estará despejado y disfrutaremos de unas vistas difíciles de igualar desde el promontorio natural de La Mota.

Continuamos camino y llegamos a las Campas de Muena, otro sitio donde hay que asomarse al barranco sí o sí. Un poco más adelante, un cruce nos ofrece la posibilidad de subir al Monte Cueto, techo de Árcena, o incluso dirigirnos a la zona de Valdegobía y San Zadornil. Nosotros tomamos la senda que sale hacia abajo, entre los bojes. Rodeados por boj, algunos ejemplares de gran porte, comenzamos el descenso por la falda del monte y llegamos a unas majestuosas hayas en un fondo de vaguada, y a la famosa pista. Seguimos a la derecha 200m hasta la charca del Espinal, un punto de agua para el ganado.

Continuamos rumbo Oeste hasta el Campo Tobejón, donde viramos hacia el Sur y volvemos a bajar, esta vez de modo bastante pronunciado, atravesando un hayedo. Durante la bajada, pasaremos por las fuentes Encimera y Bajera, que, dependiendo de la época del año, nos ayudarán a refrescarnos.

Finalmente volvemos a la pista, y al área recreativa del Corral de Los Bueyes, también conocido como El Jardín. Seguiremos bajando por la pista, ya sin tanto desnivel.

Pasamos una puerta en el cierre ganadero (si nos asomamos con cuidado a mano derecha podemos contemplar una curiosidad geológica, un pequeño barranco circular llamado Recuenco), y a unos 200 m haremos un buen recorte a la pista cogiendo a mano derecha la Senda de Las Vueltas. Este era el camino original antes de que se construyera la pista actual a golpe de dinamita, o bien lo que queda de él, ya que los restos de las explosiones taparon buena parte del camino.

La Senda de Las Vueltas nos devuelve directamente al punto de inicio del sendero circular. Desde aquí ya sólo nos queda desandar el camino hasta el aparcamiento o el pueblo de San Martín de Don, sin olvidar tomar un buen refrigerio en el Centro Social o refrescarnos en alguna de sus buenas fuentes, antes de regresar a casa.
Fuente

Fuente de Los Siete Caños

Parquing

Párking

Sitio religioso

Ermita de San Francisco de Asís

  • Foto de Ermita de San Francisco de Asís
Intersección

Cruce al Santo

Intersección

Cruce Carboneras de Roque

Intersección

Cruce Las Vueltas

Intersección

Campo Abuzón

  • Foto de Campo Abuzón
Panorámica

Mirador del Ebro

Intersección

Cruce Camino Nuevo

  • Foto de Cruce Camino Nuevo
Intersección

Cruce Camino Nuevo

  • Foto de Cruce Camino Nuevo
Cima

La Mota

  • Foto de La Mota
Panorámica

Muena

  • Foto de Muena
Cima

Cueto

Waypoint

Campo Tobejón

  • Foto de Campo Tobejón
Lago

El Espinal

  • Foto de El Espinal
Fuente

Fuente Encimera

  • Foto de Fuente Encimera
Picnic

El Corral de Los Bueyes

  • Foto de El Corral de Los Bueyes
Puerta

Paso

Panorámica

Recuenco

Intersección

Cruce al Cueto

  • Foto de Cruce al Cueto
Waypoint

Cruce La Mota

  • Foto de Cruce La Mota

9 comentarios

  • Foto de carretablada

    carretablada 10 ago 2020

    Este invierno estuve por la zona y me encontré unas marcas por los árboles que seguí, una zona un poco salvaje desde la zona de San Zadornil hasta Portillo de Nograro, y luego enlacé con parte de este recorrido.
    Esas marcas son futuras sendas del parque?, Porque la zona es espectacular.

  • Foto de Parque Natural Montes Obarenes-San Zadornil

    Parque Natural Montes Obarenes-San Zadornil 11 ago 2020

    Las marcas blancas y amarillas son de esta senda. La zona del Portillo de Nograro pensamos enlazarla pronto. No te pierdas el resto de rutas, que te gustarán. Gracias por el comentario y un saludo.

  • daucus_carota 6 feb 2022

    He realizado esta ruta  Ver más

    La zona es preciosa y el camino está muy bien marcado. En esta fecha (febrero del 2022) están haciendo limpieza de una parte del camino de bajada y es un poco dificultoso caminar por él. Una vez finalizados los trabajos será todavía mejor pasear por ese entorno tan bonito.

  • Foto de Parque Natural Montes Obarenes-San Zadornil

    Parque Natural Montes Obarenes-San Zadornil 7 feb 2022

    Muchas gracias por tu comentario. Esperamos que los montones que viste está triturados en breve y quede todo bien despejado.

  • Foto de Iskander Vesga

    Iskander Vesga 24 jun 2022

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Excelente descripción, señalización y limpieza. Ninguna pega. Así da gusto. Gracias.

  • Foto de Parque Natural Montes Obarenes-San Zadornil

    Parque Natural Montes Obarenes-San Zadornil 6 jul 2022

    Comentarios como los tuyos sí dan gusto...que sigas disfrutando las sendas del Parque!

  • itziar.garcia 17 ago 2022

    Excelente recorrido y muy bien señalizado por un paraje espectacular. Una pena que los trabajos de destrucción del sotobosque (para algunos limpieza) y el abandono de los restos triturados (quizá combustible para posibles incendios) a lo largo del camino dificultan enormemente la bajada. Además, no hemos podido disfrutar de la misma rodeados de los bojes.
    En la charca del Espinal, debido a dichos trabajos de desbroce, no está claro el camino a seguir y hay que tener cuidado en no seguir de frente, si no girar a la derecha.

  • Foto de Parque Natural Montes Obarenes-San Zadornil

    Parque Natural Montes Obarenes-San Zadornil 17 ago 2022

    Muchas gracias por tu comentario, Itziar. Lo tendremos en cuenta.

  • Foto de daniruizdelvalle

    daniruizdelvalle 20 ago 2022

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Recomendable por su encanto natural y por sus panorámicas.
    Espectacular la Mota y el mirador hacia el embalse de Sobrón.
    Otro día haré el Cueto desde Plágaro.

Si quieres, puedes o esta ruta