Toda la información y video en nuestro blog: Las rutas de Julio. Síguenos en
www.ventederuta.com Localización:
Situada en el borde oriental de los Montes de Oca, la Presa de Alba, se localiza junto al pueblo de Villafranca Montes de Oca, a unos 35 kms de la capital burgalesa, en la Comarca de la Demanda y Pinares.
Finalidad:
Disfrutar, en un solo recorrido, de un embalse con impresionantes cortados y espectaculares efectos de luz sobre el agua, de un Castro y de dos hayedos, que lucen un colorido otoñal bellísimo; visitar el pueblo abandonado de Alba, rodeado de rica y abundante vegetación, y observar el anidado y vuelo de rapaces tales como buitres y halcones en los dos desfiladeros de la presa.
Descripción del recorrido:
Para realizar esta ruta es necesario acercarse al pueblo de Villafranca Montes de Oca por la carretera nacional 120 y tomar un desvío que hay poco antes de llegar al pueblo desde Burgos.
La ruta parte de la Ermita de Nuestra Señora de Oca, donde hay una zona recreativa en la que es fácil aparcar. Como está prohibido el paso en las proximidades del muro de la presa, nos dirigimos hacia la carretera que sube hasta lo más alto del embalse. Durante un km y medio hacemos este inevitable y feo tramo de asfalto y de subida que queremos concluir cuanto antes. Ya en el ensanche de arriba, gozamos de una bonita perspectiva de la presa y de su entorno, pudiendo comprobar que esta impresionante obra apenas destaca y tiene impacto medioambiental en su entorno. Nos vamos por un camino rodado que parte a la derecha y, bordeando la presa, llegamos al pueblo abandonado de Alba. Llama la atención que, por culpa de la maleza, apenas son perceptibles las ruinas de esta aldea, despoblada desde mediados del siglo XX por culpa de un incendio. Tan solo es claramente identificable un lavadero con una curiosa inscripción: "prohibido lavar los hombres ...". Aunque en esta ocasión no pasamos por el, está documentada la existencia de un Castillo en uno de los acantilados anteriores al poblado, en el que hoy en día apenas quedan vestigios de un aljibe en nuy mal estado y unas pocos piedras de uno de los muros. Dejamos este melancólico lugar y , un poco más adelante, nos adentramos en el pequeño hayedo de Alba, donde los suelos cubiertos de hojarasca y el colorido otoñal de las hayas nos obligan a gozar de una larga e intensa parada. Descenso hacia el río Oca y nueva parada para quedar atónitos ante la vista del desfiladero de la Hoz de Punegro que se abre sobre la presa. Cruzamos el río y, ahora, entre robles rebollos, iniciamos la subida por un amplio camino forestal que nos sube hasta la Laguna de Valliciruelas, que encontramos sorprendentemente seca. Seguimos un poco más adelante hasta encontrar una intersección de caminos. De frente, a unos 500 metros, está el Castro de Somoro, con hermosísimas vistas de la presa desde diferentes balcones naturales. Hacemos el camino de vuelta y ahora bajamos por una vereda que nos lleva al segundo hayedo. Quedamos cautivados por el silencio y la paz que desprende uno de sus rincones. Seguimos descendiendo y estamos próximos al Lago de San Indalecio, fuente y pequeño estanque en el que, según la leyenda, fue martirizado el santo. Estamos muy próximos a la ermita, pero, antes, nos desviamos hacia del desfiladero. Por un sendero tallado en la roca nos adentramos hasta la base de la presa, mientras disfrutamos de una bonita cascada y de impresionantes cortados con varias oquedades en lo alto. La observación de varias aves rapaces pone fin a nuestra visita a este hermoso rincón e iniciamos el camino de vuelta hasta nuestro punto de partida.
________________________________________________________
Avisos y recomendaciones:
No recomendamos hacerla en épocas de muchas lluvias, ya que tenemos que cruzar el río Oca y suele llevar bastante caudal.
De los diferentes recorridos que podemos hacer para conocer los alrededores de esta presa, éste es bastante asequible y bonito. Solo queda afeado por el tramo que transcurre por asfalto.
Hay una variante a la ruta, consistente en empezar el recorrido por el interior del Desfiladero de la Hoz y subir por las escaleras del muro del embalse hasta una carretera que nos lleva al mismo ensanche en lo alto de la presa. Descartamos esta opción porque está prohibido el tránsito por el interior de la presa.
_______________________________
Si te has descargado o seguido la ruta y te ha gustado, te agradecemos que entres a formar parte de nuestra familia de seguidores. Si así lo deseas, entra en nuestro usuario "lasrutasdejulio" y pincha en la pestaña "seguir". Si deseas hacer algún comentario o sugerencia de mejora, éste será también bienvenido.
-------------------------------------
Nota:
El track, las informaciones y los comentarios son meramente orientativos. Solo quieren servir de ayuda a quienes comparten nuestras rutas y nuestra pasión por la naturaleza. Queda bajo la responsabilidad de quien los utilice tomar las adecuadas medidas de seguridad para realizar la ruta.
Fresisui 19 dic 2021
Nosotros la hicimos en dirección contraria. Nos gustó mucho
lasrutasdejulio 19 dic 2021
Al tratarse de una ruta circular, es indiferente hacerla en un sentido o en otro. Además, el nivel de exigencia es muy parecido. Gracias por tu comentario. Saludos.
honda 83 24 abr 2022
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Es una ruta bonita, yo la recomendaría en épocas secas, ya que si no es así el paso del río es algo dificultoso
lasrutasdejulio 24 abr 2022
Muchas gracias por tu comentario y valoración.