NOTA SOBRE LA DIFICULTAD DEL ITINERARIO:
Se incluye una valoración subjetiva según los criterios de evaluación de Wikiloc (fácil, moderado, difícil, muy difícil y solo expertos) y una valoración lo más objetiva posible según los criterios de evaluación del método MIDE (Método de Información de Excursiones) —
Manual MIDE—.
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA:
Ruta muy completa que permite visitar el lado más callado de la Guarguera, un valle histórico del Alto Aragón, en el corazón mismo del Serrablo.
El recorrido se inicia en el recuperado pueblo de Laguarta, hoy capital de la Alta Guarguera con la intención de llegar hasta Secorún, la otrora cabecera del valle.
El vial, hoy señalizado a través del sendero de Gran Recorrido 268 conocido como "Camino de San Úrbez", respeta en la medida de lo posible el camino tradicional que unía Laguarta con Secorún, excepción hecha de algunos tramos cortos de carretera.
En Secorún, después de visitar su ruinoso entramado urbano, iremos a buscar la ermita románica de Santiago, que se encuentra en un saliente al oeste del pueblo. El camino no está marcado, salvo algunos puntuales hitos de piedra y algunas señales de dirección clavadas en troncos de pino. No es sencillo de seguir y la ermita no aparece hasta que la tienes prácticamente enfrente.
A la vuelta, cerca de nuestro punto de inicio, abandonaremos las marcas del GR para ir a buscar un paisaje rural de Laguarta en cuasi estado de abandono que alberga una riqueza vegetal diferente de la que venimos. Si el camino hasta Secorún está dominado por la presencia abrumadora de pinos de repoblación, las inmediaciones de Laguarta son el lugar ideal para los quejigos de montaña, con una destacable parte de ellos trabajados y desmochados. Bajaremos hasta el cauce de un recién nacido río Guarga, alimentado en este punto por diversas fuentes, y subiremos definitivamente a Laguarta por el antiguo camino de Matidero y Bibán.
CRÓNICA COMPLETA:
Comentarios