Descarga

Distancia

10,55 km

Desnivel positivo

300 m

Dificultad técnica

Fácil

Desnivel negativo

300 m

Altitud máxima

1.541 m

Trailrank

96 4,4

Altitud mínima

1.406 m

Tipo de ruta

Circular

Tiempo

5 horas 40 minutos

Coordenadas

1536

Fecha de subida

16 de mayo de 2016

Fecha de realización

mayo 2016
  • Valoración

     
  • Información

     
  • Fácil de seguir

     
  • Entorno

     

Seguimiento en Vivo

Deja que quien tú decidas sepa dónde te encuentras mientras sigues o grabas una ruta desde la app.

Pásate a Wikiloc Premium Pásate a Premium para eliminar los anuncios
Seguimiento en Vivo Seguimiento en Vivo
Comparte
-
-
1.541 m
1.406 m
10,55 km

Vista 59302 veces, descargada 3380 veces

cerca de Canencia, Madrid (España)

                                          Chorrera de Mojonavalle desde Puerto de Canencia
                                         recorriendo sendas alrededor del Puerto de Canencia

DESDE: Puerto de Canencia, Canencia, Madrid.
ZONA: Sierra de la Morcuera - Sierra de Guadarrama - Sistema Central.
RESUMEN: Dificultad: FACIL Desnivel : 200 m Longitud: 10km Tiempo: 5.40 h con paradas.
IBP:                Tiempo en movimiento: 3:16:12 h   | Tiempo parado : 2:23:56 h
MATERIAL: Senderismo + track en el GPS o móvil
ÉPOCA: Primavera, verano y otoño recomendable, también es posible hacerla en Invierno.
DIFICULTAD de RUTA: Ver abajo, tabla IBP en base a la condición física de cada uno.

Puerto de Canencia, ruta a su alrededor adentrándonos en la parte menos visible, visitando La Chorrera de Mojonavalle como un aliciente más, al ser la época óptima de verse, pero lo que hoy nos ha traído aquí, es encontrarnos con verdaderos bosquetes de tres especies escasas y protegidas como son los Tejos, los Acebos y Abedules, todo salpicado con brezo, retama negra, rosal silvestre, helechos y enebro rastrero, añadiendo al cóctel los bolos graníticos y gneis musgosos, convierte el recorrido en unas sensaciones difíciles de transmitir en una narración, por mas que me empeñe.

RECORRIDO: 16/05/16

Puerto de Canencia comienzo y fin de la ruta, cuando venimos aquí nos gusta dejar el vehículo en el pequeño parking al lado de la Fuente de la Raja, cuestión de manías, cuando desde luego el coche estaría mucho mejor en el área recreativa del Puerto de Canencia, justo en frente, pero así son los antojos, comenzamos ascendiendo unos metros desde aquí mismo y giramos hacia el Noroeste (a derechas) que pasando una barrera para coches por alguno de sus laterales, comenzamos a patear por la ancha pista forestal que se nos ofrece, ya desde el mismo parking los pinos de Valsaín nos van flanqueando a nuestro paso, apenas avanzamos 200 m y a nuestra derecha fácil de identificar un chozo de pastores, entre los poblados pinares, rehabilitado con forma circular y techo cónico de ramas, vuelta a la pista forestal, 500 m más adelante a nuestra derecha el Mirador del Norte, unos troncos estratégicamente situados hace las veces de plataforma justo en el hueco que proporciona un cortafuegos que desciende ladera abajo, permitiendo desde un ángulo agudo ver parte del final del Valle del Lozoya y parte final de los montes carpetanos, un haz de luz entre la arbolada.

Continuando por la pista a nuestra derecha unos gigantes Abetos de Douglas (por supuesto no son autóctonos) es la antesala de las casas del Hornillo, nos acercamos a la fuente del hornillo y como siempre que hemos pasado por aquí el agua fluye, en este punto dejamos la pista forestal para descender unos metros y coger el sendero de la ladera de Mojonavalle, senda que en menos de 1 km nos lleva irremediablemente a la base y mirador de la Chorrera de Mojonavalle, chorrera de al menos 30 m de altitud con varios recovecos y cierto esparcimiento en rocas labradas lo que no permite una caída en libre y solo siendo saltos más pequeños los que se aprecian, en la parte alta uno de unos 8 m el más impresionante, un recoveco y otro salto de unos 3 m, para deslizarse por rocas y volver a coger algo de fuerza en el último tramo con unos 4 m de fuerte descenso, pero pegado a las rocas nada de salto, si nos vamos al lateral por un pequeño sendero a nuestra izquierda y ascendemos unos metros podemos situarnos en una visión más completa de la chorrera de Mojonavalle, hoy y a esta hora las fotos no hacen justicia, el sol da de lleno en la parte alta y la zona media y baja oscurecida no permite fotos de calidad. Como curiosidad las chorreras la forma la bajada del arroyo del Toril y a su derecha o izquierda según se mire y que no tiene nada que ver, existe la bajada de otro arroyo llamado el de las chorreras.

           
                                                            Chorrera de Mojonavalle

Después de un rato de contemplaciones y un tentempié en el lugar, retomamos el recorrido y continuamos por la senda del Sestil del Maillo, pasaremos al igual que ya lo hicimos por la parte alta ahora por debajo por el arroyo de la Casita, arroyo que junto con el de las Chorreras y el Toril se unen unos metros más abajo para conformar el arroyo del Sestil del Maillo, arroyo que de forma natural es la prolongación del Toril, por lo que en muchas narraciones a este arroyo se le denomina como arroyo del Toril o Sestil del Maillo, el cual es afluente del río Canencia. Bien una vez algo de geografía seguimos con la ruta y nos centramos en la senda que nos llevará hasta el cruce de cuatro caminos, situándonos por el que vamos, a nuestra izquierda el ramal al árbol singular “Acebo del Puerto de Canencia”, a nuestra derecha senda que nos devuelve a la parte alta de la pista forestal por la que vinimos saliendo más o menos a la altura del Mirador Norte, y otro de frente ramal al árbol singular “Tejo de la Senda”, este es el sentido que hoy hemos optado, el agua no escatima y corre por todos los lados casi no dejando lugar más que a pisarla, sendero caprichoso entre brezos y pinares pronto cambia el panorama y los acebos comienzan a dejarse ver, grandes ejemplares entre pinares, pero no, no se trata de unos pocos acebos aislados, se trata de un bosquete de acebales de todos los tamaños y condiciones, con gruesos troncos, otros a trío unidos en su base, otros mas finos eso si, todos amplios y grandes.

El sendero y su ladera Noroeste decenas de acebos no doy abasto, ni a fotografiar a todos y a parar a tocarlos, giro la cabeza y otro bello ejemplar, así durante al menos algunos cientos de metros, no exagero calificándolo de bosquete, hay que verlo para creerlo, la mayor masa junta de acebos que nunca había visto.. aquí como diría el amigo Gerardo, los druidas estarían en su sabia, cierto que en nuestra sierra siempre suelen estar aislados, de ahí la grata sorpresa que nos hemos llevado. Llegamos a un pequeño claro donde da la sensación que se termina, y comienzan los tejos, dos solitarios son los que abren la puerta a la zona del bosquete de tejos, bastantes veteranos otros más pequeños, pero ahora son los tejos los que cogen el relevo para no dejarnos respirar y seguir conteniendo el aliento de lo que estamos viendo.

Los acebos no han desaparecido totalmente ahora si comienzan a asomar de forma solitaria entre pinares y tejos, podréis observar en el track que por esta altura descendemos unos metros porque desde la senda hemos apreciado un apretado conjunto de tejos en la ladera abajo, y un cartel que ya vemos incluso estando atentos se puede llegar a ver desde la senda por la que transitábamos, ahí en una sombrío hondón escondido y protegido por su propia especie y algunos acebos tenemos al Tejo de la Senda, inmenso tronco 4 m de perímetro formado por varios más delgados con una altura de unos 10 y una estimación de edad por los expertos de algo más de 500 años, esto merece un buen rato por el lugar contemplándolo, las ramas más bajas y todo el lateral que da a la sombría, está seco, pero cuando sales por el otro lateral la parte que le da la luz las ramas que salen del tronco horizontalmente se las ve repletas de hojas con su color verde oscuro característico, no perdamos nunca estas maravillas de la naturaleza que todavía tenemos.

Volvemos a ascender unos metros para retomar la senda por la que veníamos, y durante el tramo que nos queda para salir a la carretera que une Miraflores de la Sierra con Canencia, el trayecto sigue sin desperdicio entre acebos y tejos, llegamos al final y donde pensáis que vamos a hacer un tentempié, pues bajo un veterano acebo de pies hembra exhibiendo sus drupas de color rojo intento, veterano por dos características fácil de identificar, el tamaño de su liso tronco y los bordes ondulados de las hojas sin apenas agujas punzantes.

Después de esta sentada volvemos a nuestra recorrido, cruzado la carretera y adentrándonos solo por unos metros en el Abedular de Canencia, sería otro sendero el que tendríamos que seguir para adentrarnos en la zona espesa de abedules, pero como digo nos conformamos con un buen grupo que encontramos y algunos más que encontraremos solitarios en nuestra vuelta hacia la zona del área recreativa del Puerto de Canencia, aquí el sendero aparece y desaparece como el Guadiana pero la dirección es la que es y no da mucho margen para equivocarse, alcanzamos el área recreativa a la altura del paso canadiense que te adentra al camino de Miraflores, solo será unos metros los que andaremos por él, a la altura del arroyo de los Cortados cogemos la pista forestal más a la derecha que tenemos, y nuestra intención y así lo hicimos es hacer prácticamente la circular completa a la pradera de Navasaces.

Primero por la senda que transcurre a los pies de la Majada del Ortigal, viendo la pradera desde la altura, para posteriormente bajar a ella pasando por el Collado Cerrado y llegar a la zona de recreo familiar de la Fuente de los Tejos, donde además de una mini-siesta haremos el almuerzo, de aquí bien alimentados y descansados (no por el esfuerzo del trayecto, que no lo hubo sino porque es lo que inspira el lugar), nos acercamos a la zona del área recreativa del Puerto de Canencia, para pasar por la fuente de dos caños y la propia del puerto, de aquí unos metros de retroceso por la carretera y ya estamos en el pequeño parking de la Fuente de la Raja donde dejamos el coche.

Que os vamos a contar de lo que es disfrutar de la naturaleza como hemos hecho hoy, que no sepáis vosotros, una verdadera gozada de ruta para todo el que le guste la esencia de la naturaleza y para animar a los mas perezosos recordar que se puede realizar en la mitad de tiempo que hemos empleado nosotros, con paradas incluidas 3 h ya va bien y el acumulado de desnivel de 200 m en todo el recorrido ni se aprecia apenas que existe.

Observaciones:
* El GPS durante el primer kilómetro y medio no cogió correctamente la altitud, aunque perfectamente el trazado, de ahí que he bajado el desnivel de 300 m a 200 m que es lo real.


           

                  ¿Cual es vuestra preparación física ? elegir la columna que corresponda, y en ella,
buscar el rango donde se encuentre el numero IBP 49 y tendréis el grado de dificultad de esta Ruta

                       

 

Árbol

Abedular de Canencia

  • Foto de Abedular de Canencia
  • Foto de Abedular de Canencia
  • Foto de Abedular de Canencia
  • Foto de Abedular de Canencia
Árbol

Acebal

  • Foto de Acebal
  • Foto de Acebal
  • Foto de Acebal
  • Foto de Acebal
  • Foto de Acebal
Árbol

Acebal II

  • Foto de Acebal II
  • Foto de Acebal II
  • Foto de Acebal II
  • Foto de Acebal II
  • Foto de Acebal II
Árbol

Acebo veterano

  • Foto de Acebo veterano
  • Foto de Acebo veterano
  • Foto de Acebo veterano
  • Foto de Acebo veterano
  • Foto de Acebo veterano
Río

Arroyo de la Casita I

  • Foto de Arroyo de la Casita I
  • Foto de Arroyo de la Casita I
Río

Arroyo de la Casita II

  • Foto de Arroyo de la Casita II
  • Foto de Arroyo de la Casita II
Río

Arroyo de los Cortados

  • Foto de Arroyo de los Cortados
  • Foto de Arroyo de los Cortados
Río

Arroyo Estepares

  • Foto de Arroyo Estepares
  • Foto de Arroyo Estepares
  • Foto de Arroyo Estepares
Puerta

barrera para coches

  • Foto de barrera para coches
Avituallamiento

Camino de Miraflores de la Sierra

  • Foto de Camino de Miraflores de la Sierra
  • Foto de Camino de Miraflores de la Sierra
Castillo

Centro de Naturaleza o Albergue del Hornillo

  • Foto de Centro de Naturaleza o Albergue del Hornillo
  • Foto de Centro de Naturaleza o Albergue del Hornillo
  • Foto de Centro de Naturaleza o Albergue del Hornillo
Cascada

Chorrera Mojonavalle

  • Foto de Chorrera Mojonavalle
  • Foto de Chorrera Mojonavalle
  • Foto de Chorrera Mojonavalle
  • Foto de Chorrera Mojonavalle
Refugio libre

Chozo de Pastores

  • Foto de Chozo de Pastores
Collado de montaña

Collado Cerrado o Hermoso

  • Foto de Collado Cerrado o Hermoso
  • Foto de Collado Cerrado o Hermoso
Intersección

Cuatro Caminos

  • Foto de Cuatro Caminos
Fuente

Fuente de la Raja

  • Foto de Fuente de la Raja
Fuente

Fuente de los Tejos

  • Foto de Fuente de los Tejos
  • Foto de Fuente de los Tejos
Fuente

Fuente del Hornillo

  • Foto de Fuente del Hornillo
Fuente

Fuente dos caños

  • Foto de Fuente dos caños
Fuente

Fuente puerto

  • Foto de Fuente puerto
Picnic

Majada

  • Foto de Majada
  • Foto de Majada
Panorámica

Senda Majada del Ortigal

  • Foto de Senda Majada del Ortigal
  • Foto de Senda Majada del Ortigal
Foto

Mirador de la Chorrera Mojonavalle

  • Foto de Mirador de la Chorrera Mojonavalle
  • Foto de Mirador de la Chorrera Mojonavalle
Parquing

Parking - Puerto Canencia

  • Foto de Parking - Puerto Canencia
  • Foto de Parking - Puerto Canencia
Árbol

Pradera de Navasaces

  • Foto de Pradera de Navasaces
  • Foto de Pradera de Navasaces
  • Foto de Pradera de Navasaces
  • Foto de Pradera de Navasaces
Punto de observación de aves

Senda del Sestil del Maillo

  • Foto de Senda del Sestil del Maillo
  • Foto de Senda del Sestil del Maillo
  • Foto de Senda del Sestil del Maillo
  • Foto de Senda del Sestil del Maillo
Árbol

Tejo centenario

  • Foto de Tejo centenario
  • Foto de Tejo centenario
  • Foto de Tejo centenario
  • Foto de Tejo centenario
  • Foto de Tejo centenario
  • Foto de Tejo centenario

60 comentarios

  • Foto de luisrodrito

    luisrodrito 20 may 2016

    Siempre un placer leer vuestras magníficas descripciones de tan bellas rutas. Mañana sábado la disfrutaré.
    Muchas gracias.

  • Foto de Lagos69

    Lagos69 20 may 2016

    Pues si que habéis mejorado la ruta desde la primera y ahora re-dirigirla aquí parece hasta otra, mi enhorabuena con esta.

  • Foto de LosK2delasKumbres

    LosK2delasKumbres 23 may 2016

    Hola Luisrodrito,
    muchas gracias por los halagos y espero que la tengas disfrutado es una espectacular ruta, al menos eso nos pareció.

    Saludos y gracias a ti por dejar el comentario y tu visita.

  • Foto de LosK2delasKumbres

    LosK2delasKumbres 23 may 2016

    Hola Lagos69,
    gracias por tu valoración y comentario y desde luego no, no es como la otra pero hemos aprovechado que la otra tiene mucho tirón y el track es un poco anticuado y no recomendable a nivel familiar tal como pensabamos al principio, sobre todo por el trazado del final de subida que lo hicimos por donde nos pareció y este te lleva todo el tiempo por sendero y ademas el que se quede con ganas de patear que lo continue que se puede hacer sin problemas.

    Un abrazo

  • Foto de RebeMontain

    RebeMontain 24 may 2016

    muy bonita, aunque sea muy bonita soy perezosa para madrugar así que ya haremos alguna otra juntos, que sea como esta, con chorreras y todo eso.

  • Foto de LosK2delasKumbres

    LosK2delasKumbres 25 may 2016

    Hola Keka,
    Pues lo de madrugar no va a salvarte nadie, si quieres ruta, hay que madrugar si o si, no hay alternativa, con agua tenemos un mes todavía, veremos si podemos cuadrar alguna.

    besos

  • Foto de caye MTB

    caye MTB 26 may 2016

    Hola Antonio, muy buena ruta, llevaba tiempo queriendo entrar a ver tus rutas, pero no encontraba el momento y he aprovechado ahora un rato que estoy solo, y muy poetico lo que escribes no sabía de esta afición tuya, ya iré tranquilamente mirando mas, esta desde luego chapó.

  • Foto de LosK2delasKumbres

    LosK2delasKumbres 29 may 2016

    Hola Cayetano,
    que tal , bueno al fin has entrado a ver algunas rutas, me alegro a ver si te animas con patear el monte, que esto ademas de sano, se disfruta mucho, nos vemos.

    Saludos

  • Foto de SergiCasAl

    SergiCasAl 30 may 2016

    Q tal Antonio?
    El mismo dia q realizasteis la ruta compartimos gran parte de vuestro recorrido,aunq yo en bici,para no variar.
    Poco se me ocurre q añadir a tu descripcion,lo unico,lo divertido de la zona para quien se anime a pedalear por alli.
    Gracias una vez mas por tus narraciones q despiertan las ganas de seguir vuestros pasos ;)
    Sl2.

  • Foto de LosK2delasKumbres

    LosK2delasKumbres 1 jun 2016

    Hola Sergi,
    todo bien, ya ves mientra hay montaña hay salud y hay vida. La verdad es que como dices es un lugar fantastico para pedalear y patear, en familia o sin ella, da para todos los gustos, y una espectacular vegetación como me gusta a mi.
    Pues mira igual nos pudimos cruzar y no conocernos que eso suele ocurrir, varios grupos de ciclistas vimos por la carretera del puerto, nosotros íbamos paralelos pero los veíamos. Seguro que en alguna al final nos vemos.
    Muchas gracias por dejar tu comentario y valoración, me gustan están coincidencias.

    Un abrazo y a seguir disfrutando como sabes.

  • arg57892 28 ago 2016

    He realizado esta ruta  Ver más

    Muchas gracias a los amigos K2 por la ruta, como siempre genial.

    Iba a hacer la chorrera de San Agústin pero en esa recomendaban mejor ésta en verano. Aunque de agua lógicamente la ruta en agosto va justa, me ha parecido muy buena para el verano, muchas partes tapadas y vegetación. La temperatura muy agradable.

    La nota habitual para los que lleven perro: ojo porque nos hemos encontrado vacas en varios puntos de la ruta, si lleváis a vuestro perro suelto tener a mano la correa para evitar un susto.

  • Foto de LosK2delasKumbres

    LosK2delasKumbres 1 sept 2016

    Hola Arg57892,
    Muchas gracias por tu comentario y valoración, efectivamente alrededor de la pradera de Navasaces puedes encontrar ganado, en cualquier caso como dices un gran porcentaje de la ruta entre pinares y buena vegetación, desde luego todas las rutas que dispongan de una chorrera, la época ideal es primavera, pero como bien dices por las caracteristicas del paseo, se puede realizar en verano sin problemas.

    Un Saludo

  • Foto de merce.capa

    merce.capa 15 abr 2017

    Hemos hecho hoy la ruta y la verdad es q la hemos disfrutado muchisimo...nos a parecido preciosa y muy comoda

  • Foto de LosK2delasKumbres

    LosK2delasKumbres 16 abr 2017

    Hola Merce.capa,
    muchas gracias por dejar tu comentario en este bonito recorrido, y me alegro que la disfrutaráis.
    Saludos

  • Foto de LA PEDRERA

    LA PEDRERA 22 abr 2017

    La hemos hecho hoy, y espectacular el bosque con lo variado de los árboles. Suaves pendientes que me vienen muy bien en mi recuperación. Agua poca, no se lo que espera en Septiembre si no llueve.
    Saludos

  • Foto de LosK2delasKumbres

    LosK2delasKumbres 24 abr 2017

    Hola Pedrera,
    efectivamente, es un paseo entre vegetación, arroyos y la cocherra que te deja satisfecho del trazado.
    gracias por dejar tus comentarios.

    Un Saludo

  • Daniel_wiki 3 may 2017

    Hola

    Hicimos esta ruta hace un par de semanas y nos gustó mucho. Especialmente porque es muy sombreada en todo momento para protegerse del sol. Quizás ir algo antes en otra ocasión para ver la cascada con más agua. ¿Nos recomendáis alguna otra ruta con mucha sombra y de máximo 10 km?

    Un saludo.

  • Foto de LosK2delasKumbres

    LosK2delasKumbres 7 may 2017

    Hola Danieltest,
    me alegro que la disfrutarais, aquí te dejo una que para esta época debería ser ideal.
    https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=4885802

    Saludos

  • Foto de phernigiménez

    phernigiménez 6 jul 2017

    He realizado esta ruta  Ver más

    Buen inicio de ruta,sorprende la vegetación y el entorno,pero desde el punto donde nos encontramos el abedul de Canencia, donde cruzamos la carretera hasta Majada es un recorrido con escaso interés y decepciona,Supongo que es por hacer la ruta mas larga y no tiene nada que ver con el principio de la misma. De cualquier manera muchas gracias por todas vuestras rutas

  • Foto de LosK2delasKumbres

    LosK2delasKumbres 7 jul 2017

    Hola Phernigimenez,
    Tal como dices, a partir del acebo y cruzas la carretera, la teoría dice que debes entrar en territorio de abedules, pero solo encontramos unos pocos, y por otro lado, esta bien para no volver por el mismo sitio y completar la circular, alguna pequeña zona verde, algún arroyuelo y poco mas.. pero bueno, todo, todo no puede ser igual de espectacular.

    Eso nos ocurre en un gran porcentaje de rutas, por lo tanto a nosotros no nos extraña.
    Un Saludo y muchas gracias por dejar tu comentario y valoración

  • Foto de ALBERTIS

    ALBERTIS 22 abr 2018

    Espectacular en esta época del año, y en este 2018 con tanta agua, la cascada estaba preciosa. Destacar toda la primera parte circular, preciosa. Muchas gracias por compartirla.

  • Foto de LosK2delasKumbres

    LosK2delasKumbres 2 may 2018

    Hola Albertis,

    Muchas gracias a tí, por dejar tus impresiones aqui, y me alegro que la disfrutaras.

    Saludos

  • Alba Perez Rodríguez 18 jun 2020

    He realizado esta ruta  Ver más

    Pues yo la hice el otro día y nos perdimos! Pasado el cruce de 4 caminos, seguimos todo recto todo recto... Y acabamos a tomar por saco en otra carretera! Todavía no se en que momento había que girar a la derecha para ir hacia el tejo y tal... ☹️ Tuvimos que volver hacia atrás por dnd habíamos empezado jaja

  • Foto de LosK2delasKumbres

    LosK2delasKumbres 20 jun 2020

    Hola Alba,

    aunque parezcan rutas sencillas, es conveniente llevar gps o al menos la ruta en el móvil, siguiéndola en los puntos de dudas, deduzco que la única forma de perderse es no llevar la ruta en gps, porque sino ,.. no se .. no puedo decirte, pero bueno al final, lo importante es si lo disfrutasteis, con perdida y todo, a veces las rutas son fantásticas entre buena sombra, que en la época que entramos es importante la sombrita.

    Gracias por tu visita y valoracíon,.
    Saludos

  • Foto de ARCHI60

    ARCHI60 5 jul 2020

    Muy interesante y con sombra, lo suyo es ver la cascada en pleno apogeo abril,mayo.....porque en estas fechas va a la mitad o menos.....nos gustó mucho.....el teléfono pierde los datos pero con el GPS activado se hace la ruta muy bien..... gracias por vuestras explicaciones.... Sal2

  • Foto de LosK2delasKumbres

    LosK2delasKumbres 11 jul 2020

    Hola Archi

    si, como dices primavera siempre lleva mas agua las chorreras, y las temperaturas mas agradables, me alegro que la disfrutarais, y gracias por tu visita.

    Saludos

  • Foto de dominbot

    dominbot 23 ago 2020

    He realizado esta ruta  Ver más

    Muy interesante y con sombra casi toda la ruta, la cascada apenas llevaba agua en estas fechas muchas gracias por tus explicaciones, saludos

  • Foto de LosK2delasKumbres

    LosK2delasKumbres 24 ago 2020

    Hola Dominbot,

    La verdad es que para que esta chorrera caiga agua de verdad, tiene que a ver llovido bastante. En cualquier caso en general lo importante es tener disfrutado el recorrido. Gracias por tu comentario y valoración.
    Saludos

  • Foto de tatobalconete

    tatobalconete 4 nov 2020

    He realizado esta ruta  Ver más

    Bonita ruta

  • Foto de LosK2delasKumbres

    LosK2delasKumbres 24 nov 2020

    Hola Tatobal conete,

    Me alegra que la disfrutaras, gracias por tu visita y valoración.

    Saludos

  • Foto de SUGR

    SUGR 5 dic 2020

    ¿Se puede hacer esta ruta en diciembre?

  • Foto de LosK2delasKumbres

    LosK2delasKumbres 15 dic 2020

    Hola Sugr,
    No veo ningún problema para hacerla en cualquier época del año.

    Espero la disfrutes.
    Saludos

  • Foto de zorba581

    zorba581 17 dic 2020

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    La acabo de hacer , precioso, está el monte lleno de agua y musgo, muchas gracias por publicarla.

  • Foto de LosK2delasKumbres

    LosK2delasKumbres 25 dic 2020

    Hola Zorba
    Me alegra que la disfrutaras, gracias por tu visita y valoración.

    Saludos

  • anyta1912 21 feb 2021

    He realizado esta ruta  Ver más

    Hoy he hecho esta ruta en familia, y aunque a mis hijos de 8 y 11 les ha costado algún tramillo lo han pasado fenomenal. Precioso el entorno y la chorrera, aunque me han dicho que otras veces caía más agua que hoy.

    Muchas gracias por compartir la ruta, es estupenda. Ahora me toca buscar la siguiente a hacer por aquí por Madrid, jeje

  • Foto de LosK2delasKumbres

    LosK2delasKumbres 2 mar 2021

    Hola Anyta,
    Me alegra que la disfrutaras en familia, gracias por tu comentario, visita y valoración de este bonito recorrido.

    Saludos y a seguir disfrutando del monte, hay muchas

  • rauldiazp 11 mar 2021

    Muy chula la ruta y en la chorrera bajaba bastante agua. El gps se perdia a veces y tocaba improvisar pero sin problema alguno. Lo negativo ha sido la cantidad de pañuelos y toallitas que hay desde el comienzo de la ruta hasta la chorrera, una pena que la gente no cuide la zona.

    Un saludo!

  • Foto de rdelaolivam

    rdelaolivam 22 mar 2021

    Tenemos pensado ir esta semana. Hay pinos por la ruta? Vamos con un perro y es por el tema de las orugas... Muchas gracias

  • Foto de peterroe

    peterroe 26 mar 2021

    Muy buena ruta, como siempre, paisaje precioso y muchas cosas que ver. En dia laboral estaba poco transitada. Me imagino que el fin de semana hay mucha gente, por lo menos hasta la Chorrea. Gracias por compartir.

  • Foto de LosK2delasKumbres

    LosK2delasKumbres 4 abr 2021

    Hola Rauldiaz, Peterroe
    Gracias a ambos, por dejar vuestras impresiones y valoración, de este bonito recorrido, me alegro que lo disfrutarais.

    Saludos

  • Foto de LosK2delasKumbres

    LosK2delasKumbres 4 abr 2021

    Hola Rdelaolivam
    Pinares hay, pero los pinares sobre todo están en zona de pista ancha, muy ancha, por lo tanto pienso que no deberías tener problema con el perro.

    Saludos y espero la disfrutes.

  • Foto de rdelaolivam

    rdelaolivam 4 abr 2021

    Muchas gracias por la aclaración!

  • jadj1952 18 abr 2021

    He realizado esta ruta  Ver más

    Ruta preciosa, siempre por sombra de los árboles, muy bien los puntos GPS y la magnífica explicación. La hicimos ayer sábado 17 de abril 2021, el parking de la explana lleno pero buscando se encuentra sitio. Muchas zonas para hacer picnic cómodamente.

  • Foto de rdelaolivam

    rdelaolivam 18 abr 2021

    jadj1952 Gracias por tu valoración. Me podrías informar si hay orugas por la zona? Queremos hacerla un día de estos y vamos con un perro. Muchas gracias

  • jadj1952 20 abr 2021

    Hola rdelaolivam. Vimos perros con sus dueños y no vimos orugas y tampoco insectos que te puedan molestar a la hora del camping. Hay muchos riachuelos de agua limpia. Un saludo.

  • Foto de rdelaolivam

    rdelaolivam 20 abr 2021

    Muchísimas gracias por la información! jadj1952

  • Foto de LosK2delasKumbres

    LosK2delasKumbres 3 may 2021

    Hola Jadj
    Me alegra que la disfrutarais, gracias por tu comentario y valoración.

    Saludos

  • KaAnn 28 jun 2021

    He realizado esta ruta  Ver más

    Muy bonito y fácil

  • Foto de ppmndz

    ppmndz 1 jul 2021

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Fácil de seguir, nos entretuvimos en algún tramo y luego acortamos un poco la llegada al aparcamiento, apenas 500m

  • Foto de LosK2delasKumbres

    LosK2delasKumbres 25 jul 2021

    Hola KaAnn, Ppmndz,
    Gracias a ambos por vuestra visita y valoración, de este bonito recorrido.

    Saludos

  • kanke 15 sept 2021

    Hola. Estaba pensando hacer la ruta este fin de semana, que puede que con las lluvias haya algo más de agua en la chorrera. Me podríais indicar si en las fuentes suele haber agua en esta época?
    Estamos deseando hacer la ruta. Gracias por compartirla.

  • Foto de LosK2delasKumbres

    LosK2delasKumbres 16 sept 2021

    Hola Kanke,
    no te hagas muchas ilusiones, aunque haya llovido no suele ser una chorrera agradecida, pero bueno algo de agua llevará, y respecto a las fuentes, suelen tener agua todo el año.

    Saludos y a disfrutarla

  • Carol R 1 2 oct 2021

    Hola ¿ tiene la ruta indicaciones o nombre?

  • Foto de LosK2delasKumbres

    LosK2delasKumbres 17 oct 2021

    Hola Carol,
    no, no tiene mas nombre que el que nos hemos inventado nosotros, y indicaciones tampoco, si la quieres hacer, deberías llevar la ruta en un móvil o en un gps, para no perderte, porque hacia zonas con varios caminos y hay que saber cual tomar.

    Saludos , espero la puedas hacer y disfrutarla.

  • Foto de Yiyi Valdespino

    Yiyi Valdespino 13 nov 2021

    Es un ocho alrededor del parking para domingueros

  • Foto de LosK2delasKumbres

    LosK2delasKumbres 10 dic 2021

    Hola Yiyi
    efectivamente, por eso es senderismo fácil, los domingueros también tienen derecho a disfrutar de la naturaleza, y nosotros hacemos rutas de todo tipo.

    Saludos

  • Foto de Evangelina

    Evangelina 29 abr 2022

    He realizado esta ruta  Ver más

    Una ruta muy bonita, fuimos en febrero y nos encontramos la chorrera completamente helada. Fué una sorpresa muy chula. El bosque es maravilloso y las vistas desde los cortados al final de la pradera son espectaculares.

  • Foto de LosK2delasKumbres

    LosK2delasKumbres 15 may 2022

    Hola Evangelina,
    me alegro que la disfrutaras, gracias por dejar tus impresiones y valoración.

    Saludos

  • Foto de Joaquín Díez Díaz

    Joaquín Díez Díaz 7 ago 2022

    He realizado esta ruta  Ver más

    Un paseo precioso incluso en agosto y con poca agua pero la repetiré en primavera porque seguro que es mejor. Dificultad cero y genial la explicación. Muchas gracias por el trabajo y a por la siguiente.

  • Foto de LosK2delasKumbres

    LosK2delasKumbres 24 ago 2022

    Hola Joaquin Diez,
    si como dices es una ruta que seguramente es mas agradecida en primavera, por que habrá mas agua y todo mas verde, pero bueno, gracias por lo que nos toca, por tu vista y valoración.

    Saludos

Si quieres, puedes o esta ruta