-
-
832 m
618 m
0
1,8
3,5
7,07 km
Vista 766 veces, descargada 29 veces
cerca de Aia, País Vasco (España)
Acceso por la NA-120 desde Arbizu o Echarri-Aranaz al Puerto de Lizarrusti.
Salimos desde el aparcamiento del Centro de Interpretación del Parque Natural de la Sierra de Aralar, conocido como Casa de Los Migueletes, debido a que se construyó como lugar de vigilancia al paso entre Guipúzcoa y Navarra, ha sido albergue, dispone de un bar y zona de juegos.
Tomamos pista GR-20.1 por la derecha en ascenso entre hayas, continuamos por la izquierda en un desvío, se convierte en sendero a medida que nos acercamos al desfiladero del río Maizegi, en la pared rocosa esta la cueva de Sukaldezarra, pasaremos la fuente de Akerreta, por un pequeño túnel excavado en la roca para el paso de los mineros de Lareo, un puente de madera en Akerreta con hayas desmochadas, la caseta donde se genera energía eléctrica para Echarri-Aranaz y la casa del parque.
A partir de aquí vuelve la pista para terminar en otra asfaltada, vemos un sumidero que no es otra cosa que la cueva Malcorburu, seguimos en subida por la izquierda, hasta llegar al pie de la presa del Embalse de Lareo, fue construido en 1989 para garantizar el caudal ecológico del río Agauntza y abastecer a los vecinos de Ataun.
Tomamos la fruta y rodeamos este falso lago, pasamos por la casa del guarda (edificio de control y refugio), echamos un vistazo al dolmen destruido parcialmente, cruzamos por un puente de estilo finlandés y volvemos por el mismo camino.
http://bttysenderismoconanthercas.blogspot.com.es/2016/08/puerto-de-lizarrusti-embalse-de-lareo.html
Salimos desde el aparcamiento del Centro de Interpretación del Parque Natural de la Sierra de Aralar, conocido como Casa de Los Migueletes, debido a que se construyó como lugar de vigilancia al paso entre Guipúzcoa y Navarra, ha sido albergue, dispone de un bar y zona de juegos.
Tomamos pista GR-20.1 por la derecha en ascenso entre hayas, continuamos por la izquierda en un desvío, se convierte en sendero a medida que nos acercamos al desfiladero del río Maizegi, en la pared rocosa esta la cueva de Sukaldezarra, pasaremos la fuente de Akerreta, por un pequeño túnel excavado en la roca para el paso de los mineros de Lareo, un puente de madera en Akerreta con hayas desmochadas, la caseta donde se genera energía eléctrica para Echarri-Aranaz y la casa del parque.
A partir de aquí vuelve la pista para terminar en otra asfaltada, vemos un sumidero que no es otra cosa que la cueva Malcorburu, seguimos en subida por la izquierda, hasta llegar al pie de la presa del Embalse de Lareo, fue construido en 1989 para garantizar el caudal ecológico del río Agauntza y abastecer a los vecinos de Ataun.
Tomamos la fruta y rodeamos este falso lago, pasamos por la casa del guarda (edificio de control y refugio), echamos un vistazo al dolmen destruido parcialmente, cruzamos por un puente de estilo finlandés y volvemos por el mismo camino.
http://bttysenderismoconanthercas.blogspot.com.es/2016/08/puerto-de-lizarrusti-embalse-de-lareo.html
3 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Begotxiki 27-jul-2017
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Me encanta esta ruta
Anthercas 30-jul-2017
Ruta sencilla, bonita y con historia. Un saludo Begotxiki.
Rositica 21-jun-2019
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Hayedo, desfiladero, fuente, túnel, cuevas, dólmen, puente y lago; tiene de todo y se consigue con poco esfuerzo. Recomiendo esta preciosidad de ruta.