Sé el primero en aplaudir
Vista 582 veces, descargada 25 veces
cerca de Ríopanero, Cantabria (España)
Parte del grupo de Parques y Jardines nos hemos desplazado hasta el municipio cántabro de Valderredible para conocer uno de los bosques autóctonos más importantes y mejor conservados de la Península, robles albares, hayas, acebos, avellanos y, destacados, los cada vez más difíciles de encontrar, tejos.
Salimos de Ríopanero para acceder al Monte Hijedo. En principio, desde el aparcamiento habilitado unos 2 km más adelante de la casa del parque, desciende la pista hasta alcanzar el puente sobre el arroyo Hijedo junto al refugio de La Corva y luego comienza a ascender por la otra vertiente del río de forma suave. Abandonamos la pista por la izda., casi al llegar a su final, para descender hacia el arroyo y comenzar sus cruces, de un lado al otro, hasta llegar al poste donde se conecta con la PR-BU 30. A partir de ese punto comienza el recorrido circular, lo realizamos en sentido contrario a las agujas del reloj para que el ascenso sea menos pronunciado, pasando por la Cabaña de Hijedo.
Allí paramos, a la sombra de una gran haya, para realizar el hamaiketako y continuamos el descenso por un sendero más estrecho y pendiente hasta alcanzar el poste citado anteriormente y retroceder por el mismo camino hasta el aparcamiento, dando por finalizada la excursión. En las fotos describimos con detalle los puntos más importantes del recorrido.
Situado a 2 km de Riopanero . Panel descriptivo del tramo de la GR99 por el que caminaremos durante unos 5 km antes de abandonarlo.
Parte del equipo de Parques y Jardines preparándose para comenzar el recorrido.
Foto
3.Cruzamos el arroyo Hijedo.
Nada más cruzar el arroyo por un puente nos encontramos esta bifurcación que tomaremos a la izda, allí se encuentra el refugio abierto de La Corva.. Por la drcha. subiríamos al pueblo de Ruanales.
Foto
4. Pista por la GR99.
Continuamos por la GR99, que en este tramo discurre por esta pista dentro de un bosque de roble albar.
Siguiendo la pista nos vamos encontrando con parajes encantadores como la cascada de la foto.
En este punto abandonamos la pista por la izda. para descender hasta el borde del arroyo y comenzar a cruzarlo de un lado al otro.
Foto
7.Primer cruce del arroyo.
Realizamos el primero de los 7 cruces del arroyo que debemos efectuar.
Foto
8. Sendero al borde del arroyo.
Una vez abandonada la GR99, el sendero discurre a la vera del arroyo. El bosque empieza a ser más diverso en especies.
Foto
9.Poste de enlace con la PR-BU 30.
Siguiendo el sendero anterior alcanzamos este poste que nos indica el entronque con la PR-BU 30. Aquí seguiremos por la drcha porque la pendiente es más suave.
Cruzamos otro arroyo que fluye al de Hijedo por este curioso puente de madera.
Foto
11. Cruce al final del bosque.
La pista que estamos recorriendo sale del bosque en este punto y entronca con otra más importante. Encontramos otro poste indicador de la PR-BU 30 y continuamos por la izda ascendiendo ahora por terreno despejado.
Llegamos a esta bifurcación, con poste de la PR-BU 30, y abandonamos la pista principal, que continuaría hasta un aparcamiento fuera del bosque, para desviarnos hacia la izda e internarnos de nuevo en el bosque.
Foto
13. Túnel de acebos.
El camino se ha estrechado, pero sigue amplio, y se interna en un túnel de acebos que nos acompañará unos cientos de metros.
El camino se estrecha y podemos apreciar mejor la espesura del bosque.
En esta parte del recorrido podemos encontrarnos que bonitos ejemplares de Tejos que abrazan increíblemente las rocas.
Foto
16. Tejo 'El Abuelo'
Un poco más adelante nos topamos con, probablemente, el Tejo más anciano del bosque, apodado, por ello, "El Abuelo".
Foto
17. Tejo 'El Abuelo'.
Otra vista del Tejo "El Abuelo"
Foto
18. Poste Indicador del Mirador
Llegamos a este poste y nos desviamos unos metros a la izda para situarnos sobre unas peñas desde la que se obtiene unas bonitas vistas del bosque.
Mirador del Bosque Hijedo. En el fondo se aprecia el arroyo por el que hemos accedido.
Foto
20. Cruce para acceder a la Cabaña de Hijedo.
Volviendo al sendero llegaremos en breve hasta este otro poste de señales que nos indica que por la dcha. llegaremos a la Cabaña de Hinjedo. Nos acercaremos a visitarla y volveremos de nuevo hasta este punto para continuar el recorrido.
Por la izda. el camino comienza el descenso con bastante más pendiente y se estrecha.
Cabaña de Hijedo a la que se accede por una pista de 1 Km, aproximadamente, desde el norte, desde el Alfoz de Santa Gadea en Burgos.
Volvemos al cruce anterior para continuar la ruta por la dcha.
Cerca de la parte inferior de la PR-BU 30. nos encontramos con estos otros ejemplares de tejos.
Foto
23. Cruce fin de la PR-BU 30.
Volvemos a llegar al punto más bajo de la PR-BU 30 y la abandonamos por la dcha. para desandar el camino.
Foto
24. Refugio de La Corva.
Llegamos de nuevo al refugio de La Corva y, por la dcha., cruzamos el puente y comenzamos el ascenso hasta el parking en el que hemos dejado los coches para dar por finalizado el recorrido.
Comentarios