Dice Pepe Marcos: otro domingo que se ofertaba de forma abierta para nuestro senderismo. Otro fin de semana en que, Los Magníficos, estábamos en disposición para aprovechar nuestras estupendas montañas de la Región. Por ello, Pilar, Paco y un servidor, decidimos seguir un interesante track de unos de nuestros referentes
https://es.wikiloc.com/…/ruta-circular-rambla-de-la-santa-c… (gracias Isidoro) y por ello dirigimos nuestros pasos hacia la zona “baja” del Parque Regional de Sierra Espuña. Saliendo de la urbanización “ El Charco” y enfrentico de la Venta “Los Pinos”, decidimos hacer la ruta en dirección inversa a la referenciada. Por ello, tras seguir durante un pequeño tramo la Rambla de la Santa, cruzamos la RM-502 y nos adentramos, en dirección noroeste (y tras pasar por la Casa Forestal de “el Mortí” – km 1.25 aproximado) por senda definida y ascendente de forma contínua y gradual, cumplimentando unos dos kilómetros en contínuo y tenue ascenso hasta llegar al Mirador de “ El Algarrobo”. Tras las foticos de rigor, continuamos nuestro senderear “ascendente” hasta cerca del km. siete de nuestra travesía, punto más alto de la misma a unos 670 m.s.n.m. A partir de aquí, nuestro devenir giró en dirección suroeste hasta alcanzar el “Arco de Totana” punto de unión con el GR-252 “Camino de la Cruz del Bajo Guadalentín”. Desde allí, y a algo más de 650 mts. fuimos capaces de divisar hacia el norte, en primer lugar, el Morrón Largo y el Redondo; y, algo más lejanos, las portentosas paredes del Pedro López y del Morrón de Totana; y hacia el oeste la Sierra de la Tercia. Tras ello, nuestro caminar viró hacia el sur camino del Santuario de “Santa Eulalia” (la Santa de Totana, vamos). Tras una corta parada en ese sito de culto y recreo, variamos algo el track que seguíamos, y nos dirigimos, primero por asfalto y luego por tierra, hacia el Área Recreativa de “ El Grifo” (hoy vacía). Tras atravesarla, dirigimos nuestros pasos cercanos, de nuevo, a la RM-502, y tras atravesarla por debajo, entramos (Km-11) en el único punto conflictivo de la travesía: túnel artificial con escasa iluminación que, al realizar con carácter “descendente” ofrecía un puntico de “picajosidad”. De hecho, como era de esperar, resbalón y culá del que suscribe. En su salida, mucho cuidado por la verticalidad de la misma, hasta llegar, de nuevo, a la Rambla de la Santa. Desde aquí, y siguiendo prácticamente su cauce durante algo más de 2.5 kms. completamos este estupendo recorrido dominical completando la circular. Fueron, en total, algo más de 13.5 kms, sendereados en menos de cuatro horas y con un desnivel positivo de unos 380 mts. Usease, entretenido y moderado. Como he repetido en varias ocasiones, no hay que visitar las cumbres de Sierra Espuña (que tan bien conocemos) para disfrutar de este estupendo Parque Regional. Al terminar, y enfrentico de nuestro coche, unas estupendas cervezas en la Venta de “Los Pinos” aliviaron nuestro “peregrinar” para, posteriormente, la estupenda reunión con los “Magníficos” Egea Marcos (Jose Luis y Miguel Ángel), pusieron el broche a una más que entretenida y rentable jornada “lúdicosenderista”. E•l domingo que viene, seguro, tendremos un nuevo meneico. Hasta entonces, feliz jornada tengáis
Miguel Angel Egea Marcos 19 may. 2019
Muy buena descripción y como siempre una excelente señalización . Enhorabuena
pepemur 19 may. 2019
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Sin duda, una bonita y variada ruta circular por la parte sur y baja de Sierra Espuña.
juanhn81 27 dic. 2020
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Muy buena.
Senda55 27 dic. 2020
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Había olvidado valorarla.
Muy bonita y entretenida. Me gusto
Francisco Jose Martinez Martinez 27 dic. 2020
juanhn81 y Senda55 gracias por la valoración.