Ascensión invernal, con nieve, al Mulhacén (3.479 mts) desde el Refugio del Poqueira (Granada).
Durante el invierno, cuando la nieve cubre la montaña, la subida al Mulhacén desde el Refugio del Poqueira es la ruta más clásica e interesante de ascensión a esta gran montaña.
Para realizar éste recorrido vamos a necesitar dos días: el primero de ellos lo utilizaremos para entrar al refugio, y el segundo día para realizar la ascensión al Mulhacén y salir del refugio. Para acceder al Refugio del Poqueira durante el invierno, resulta imprescindible contactar con el mismo para que nos indiquen la mejor ruta de acceso a seguir: bien por la Central Eléctrica de la Cebadilla o bien por la Acequia Alta, en función de la cantidad de nieve existente.
En esta ocasión, el primer día vamos a ir hasta el Refugio del Poqueira siguiendo la ruta por la Acequia Alta. El segundo día, iniciando la ruta en el refugio remontaremos el Barranco del Río Mulhacén hasta el pequeño refugio-vivac de la Caldera, para desde allí ascender por la imponente cara oeste de la montaña hasta su cumbre. Para el regreso descenderemos por la Loma del Mulhacén hasta el refugio, y continuaremos por la Acequia Alta hasta finalizar la ruta en el aparcamiento de nuestro vehículo
Si quieres más información y ver el reportaje de esta ruta,
visita nuestro blog. Si quieres ver el track de esta ruta, en verano sin nieve,
https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=7597675 **** Datos de la Ruta ******
Distancia: 10,5 Kmts
Desnivel Ascendido: 1.000 mts
Desnivel Descendido: 1.000 mts
Tiempos (sin paradas): 5h 15min
angelolivares 10 abr 2009
Muchas gracias por subir esta ruta. ¿Sabes cuáles son las condiciones actuales?
Pretendo ir el 24 de abril y hacer la norte del Mulhacén si está en buenas condiciones.
Rafael Muñoz 11 abr 2009
Para conocer las condiciones, puedes llamar directamente al Refugio Poqueira (Tlf. 958-343-349), seguro que estarán encantados de atenderte.
angelolivares 11 abr 2009
Muchas gracias
xabiero 27 abr 2009
Hola, el descenso por la Loma lo hiciste con nieve? yo la he hecho con anterioridad pero la vuelta tambien por el barranco.
angelolivares 27 abr 2009
El día 24 bajamos por la Loma. Neveros con poca capa sobre placas de hielo. Pedregal incómodo.
campingorgiva 11 may 2010
He puesto un enlace desde mi web. Gracias
http://www.campingorgiva.com/index.php/es/conoce-la-alpujarra/rutas
magister5 24 may 2010
Hola,la hicimos ayer día 23 de mayo con poca nieve en la bajada(solo alguna zona aislada,facilmente evitable.No la recomiendo para bajar,pues en los primeros 400 mts hay un pedregal incómodo y peligroso,y el resto es muy dificultoso para andar rápido.Un saludo.
Rafael Muñoz 26 may 2010
Hola, efectivamente, sin nieve la pedrera puede ser algo incómoda, pero el objeto de regresar por aquí es conocer la loma del Mulhacén, y además es más corto que el de ida. En invierno, no presenta ningún problema. Gracias por el comentario.
Ana Maria 26 jun 2010
se ve que conoces sierra nevada, mi pregunta es ¿que tiempo estimado en verano hay desde el refugio de poqueira a la alcazaba pasando por siete lagunas en ida y vuelta? gracias
Rafael Muñoz 27 jun 2010
Hola Ana Maria, puedes ver la ruta en
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=214059
El tiempo indicado en la ruta (5h 15'), es desde el refugio hasta la Alcazaba y de regreso hasta siete lagunas, y sin paradas. Para hacer la ruta ida y vuelta completa desde el refugio del poqueira, yo calcularía entre 7 y 8 horas más paradas.
Cuidado si bajais por el colaero, con nieve puede estar peligroso.
Un saludo, y que os guste.
mfaguila 2 ago 2010
Gracias por la ruta. Una maravilla.
Alfonso Martínez 27 jun 2011
¿Qué ruta recomiendas para llegar hasta el refugio?
Gracias.
mfaguila 27 jun 2011
Yo hice la ruta dejando el coche en Capileira. Desde allí subimos andando, un magnífico paseo, largo pero fácil.
También desde Capileira se puede coger un bus del Parque hasta un centro a medio camino y luego, el otro medio a patita.
Este año quisiera hacerlo desde arriba, por el Veleta ...
Rafael Muñoz 28 jun 2011
Hola aaaqmartinez, para entrar al Refugio del Poqueira lo mejor siempre es contactar con ellos (Tlf. 958-343-349) que en función de las condiciones te recomendarán el mejor acceso.
Básicamente hay tres accesos desde Capileira:
Por la Cebadilla,
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=214048
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=214053
Por las acequias,
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1406701
Desde la Hoya del Portillo,
no la tengo puesta en wikiloc
Como dice mfaguila, si subes andando desde Capileira, el sendero te llevará hasta enlazar con la ruta de las acequias bastante antes de los corrales de Pitres. Un saludo
Alfonso Martínez 28 jun 2011
Gracias a los dos
t139617 21 sept 2015
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
La ruta está genial hasta llegar al mulhacen 2, a partir de ahí, lo de la loma del mulhacen nos parecio demasiado peligroso para hacerla en plan caminata, por lo que decidimos continuar hacia adelante añadiendo unos 4 kilómetros más a la ruta original, usando los caminos marcados por el parque.
Ana With an 'n' 24 ago 2018
Esta ruta la hiciste en un día?
Alfonso Martínez 24 ago 2018
Me fui tranquilamente la tarde anterior para dormir en el refugio pero es perfectamente realizable en un dia
Rafael Muñoz 24 ago 2018
Hola Sailorana, si te fijas, esta ruta es la que recomiendo para hacerla en invierno con nieve. Para la época de verano, te recomiendo que veas estas dos rutas en nuestro blog:
https://gmpatapumparriba.blogspot.com/2013/02/refugio-del-poqueira-mulhacen-3479-mts.html
o también
http://gmpatapumparriba.blogspot.com/2013/02/hoya-del-portillo-alto-del-chorrillo.html
Vas a encontrar un extenso reportaje que, a buen seguro, resolverá tus dudas. Si necesitas más info, no dudes en preguntar. Un saludo y que vaya muy bien.
También agradecer la acertada respuesta de Alfonso Martínes. Un saludo.
MAKAKOMAK 12 jul 2020
No usar esta ruta, el descenso es por fuera de caminos campo a través con mucho desnivel.
Rafael Muñoz 12 jul 2020
Hola MAKAKOMAK, tal y como se indica en el texto, esta ruta es para hacerla en condiciones invernales, es decir con nieve. Un saludo.
MAKAKOMAK 12 jul 2020
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
No usar esta ruta, el descenso es por fuera de caminos campo a través con mucho desnivel. Impracticable, incómoda, no recomendable ni en invierno ni en verano.
Rafael Muñoz 12 jul 2020
Hola MAKAKOMAK, no te preocupes demasiado, la mayoria de los usuarios saben leer y entienden adecuadamente lo que aqui se expone. Es evidente que en tu caso no elegistes la ruta adecuada a tus capacidades. Gracias por valorar.
Antonio Alonso Campos 8 nov 2021
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Muy difícil
El descenso por está ruta es peligroso, no es un camino para transitar. Entiendo que sea una ruta para realizar con nieve, pero no debería estar clasificada como "Fácil" y clasificarla así puede poner en dificultades a más de uno. Agradezco que se comparta la ruta, pero no es para todo el mundo.
carlosserratob 7 oct 2022
Buenas Rafael, ¿al Refugio se puede llegar en coche?
Rafael Muñoz 7 oct 2022
Hola carlosserratob, no, no se puede llegar en coche. Hay varias rutas de acceso, puedes verlas aquí https://refugiopoqueira.com/accesos-2/, pero siempre es mejor que lo consultes con el refugio, especialmente durante el invierno.
En mi blog, http://gmpatapumparriba.blogspot.com/2014/09/rutas-por-espana.html#SierraNevada, puedes ver diferentes rutas donde además se incluye el acceso al refugio por diferentes zonas.
Un saludo.
carlosserratob 7 oct 2022
Genial, muchas gracias por la info Rafael.
carlosserratob 7 oct 2022
Muy bien detallada la ruta.