-
-
2.892 m
1.643 m
0
3,9
7,9
15,73 km
Vista 6920 veces, descargada 285 veces
cerca de Baños de Panticosa, Aragón (España)
Ascensión al Pico Tebarray 2886m.
Como llegar:
*👉Link Parking Refugio Casa de Piedra
Esta cima se puede abordar desde varios sitios como por ejemplo desde el pueblo de Sallent de Gallego, desde el embalse de La Sarra o el Refugio Casa de Piedra en el Balneario de Panticosa. Pero cualquiera de estas rutas supera los 1500 metros de desnivel positivo, por lo que nosotros para disfrutar más de la montaña hemos elegido abordarlo desde el Refugio Casa de Piedra partiéndose la ruta en dos jornadas pernoctando en el Refugio de Bachimaña, dónde cada vez que vamos nos acogen como en nuestra casa.
La primera jornada, lunes 15 de julio del 2019, hacemos 2 horas de ascensión desde el Refugio Casa de Piedra al Refugio de Bachimaña con tranquilidad y disfrutando del entorno. Una vez en el refugio de Bachimaña disfrutamos de una tarde maravillosa en un entorno privilegiado y preparando nuestras mentes para el próximo día.
La segunda jornada, muy esperada por nosotros dado que hace dos mese nos tuvimos que dar la vuelta por nuestro compañero que se lesionó el tobillo.
Salimos del Refugio de Bachimaña a las 7 de la mañana cogiendo el sendero GR-1 que nos acompañará todo el día, primero pasamos el Ibon Inferior de Bachimaña a continuación el Superior y ya nos adentramos en el Valle que nos llevará primero al Ibon Inferior Azul y luego al Superior. Aquí ya divisamos el cuello del infierno, dónde nos dirigimos, es una scension suave muy llevadera. Una vez en el Cuello del Infierno nos quedamos estupefactos. Un paraje volcánico, lunar no sabría como definirlo uno de los parajes más bonitos que hemos visto, el Ibon de Tebarray y el pico Tebarray.
Hacemos la diagonal hacia el Collado de Tebarray y la última cresta con un par de fáciles trepadas. Una vez en la cima las vistas son espectaculares 360° el Circo de Piedrafita, Balaitús, Midi d'Ossau, Garmo Negro, Infiernos o el Coloso Vignemale se alzan ante nuestra mirada, disfrutamos durante una hora de semejante espectáculo y retornamos por el mismo camino que hemos venido hasta el Refugio de Bachimaña donde hacemos una parada para recoger los enseres y reponer fuerzas para la última hora y media de bajada hasta el Refugio Casa de Piedra dónde ponemos punto y final a dos días de puro espectáculo en la montaña dónde más nos gusta estar⛰️👣
!!!!MUCHA MONTAÑA ¡¡¡¡
Como llegar:
*👉Link Parking Refugio Casa de Piedra
Esta cima se puede abordar desde varios sitios como por ejemplo desde el pueblo de Sallent de Gallego, desde el embalse de La Sarra o el Refugio Casa de Piedra en el Balneario de Panticosa. Pero cualquiera de estas rutas supera los 1500 metros de desnivel positivo, por lo que nosotros para disfrutar más de la montaña hemos elegido abordarlo desde el Refugio Casa de Piedra partiéndose la ruta en dos jornadas pernoctando en el Refugio de Bachimaña, dónde cada vez que vamos nos acogen como en nuestra casa.
La primera jornada, lunes 15 de julio del 2019, hacemos 2 horas de ascensión desde el Refugio Casa de Piedra al Refugio de Bachimaña con tranquilidad y disfrutando del entorno. Una vez en el refugio de Bachimaña disfrutamos de una tarde maravillosa en un entorno privilegiado y preparando nuestras mentes para el próximo día.
La segunda jornada, muy esperada por nosotros dado que hace dos mese nos tuvimos que dar la vuelta por nuestro compañero que se lesionó el tobillo.
Salimos del Refugio de Bachimaña a las 7 de la mañana cogiendo el sendero GR-1 que nos acompañará todo el día, primero pasamos el Ibon Inferior de Bachimaña a continuación el Superior y ya nos adentramos en el Valle que nos llevará primero al Ibon Inferior Azul y luego al Superior. Aquí ya divisamos el cuello del infierno, dónde nos dirigimos, es una scension suave muy llevadera. Una vez en el Cuello del Infierno nos quedamos estupefactos. Un paraje volcánico, lunar no sabría como definirlo uno de los parajes más bonitos que hemos visto, el Ibon de Tebarray y el pico Tebarray.
Hacemos la diagonal hacia el Collado de Tebarray y la última cresta con un par de fáciles trepadas. Una vez en la cima las vistas son espectaculares 360° el Circo de Piedrafita, Balaitús, Midi d'Ossau, Garmo Negro, Infiernos o el Coloso Vignemale se alzan ante nuestra mirada, disfrutamos durante una hora de semejante espectáculo y retornamos por el mismo camino que hemos venido hasta el Refugio de Bachimaña donde hacemos una parada para recoger los enseres y reponer fuerzas para la última hora y media de bajada hasta el Refugio Casa de Piedra dónde ponemos punto y final a dos días de puro espectáculo en la montaña dónde más nos gusta estar⛰️👣
!!!!MUCHA MONTAÑA ¡¡¡¡
12 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Jon Otaduy 19-jul-2019
Otro pedazo de cacho de cuarto de kilo de rutón. Les propondré al club haber ver si para otro año se puede hacer esta misma ruta, u otra variante pero al menos ascender esta montaña.
Gracias por tu relato, por tus fotones y por aportar esta extraordinaria ruta CHANDRIOS.
CHANDRIOS 🐐 19-jul-2019
Muchas gracias Jon
La verdad que una ruta para el recuerdo
Y como dices perfecta para proponerla para tu club otra variante bien maja es subir desde el embalse de la Sarra por el GR1 pasando por el refugio de Respomuso y hacer cima al Tebarray
La que te propongo y esta que e realizado son dos rutones
Un saludo amigo pronto nos veremos
Aaa y la météo para esta semana🌞🌞🌞🌞🌞🌞🌞
CHABISQUES 20-jul-2019
Que ruta más bonita. Me he recreado leyendo la descripción y viendo las fotos y que gozada. Añoro esas rutas.
CHANDRIOS 🐐 20-jul-2019
Gracias por la valoración amigo haber cuando te apuntas a alguna un saludo CHABISQUES 😉
Cristian Moldovan 20-jul-2019
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Impresionante ruta, me quede impresionado, entre los ibones y las vistas desde el pico de tebarray que fueron espectaculares 😜🙈🙈la repetirémos y gozarenos con la estáncia del refugio de casa de piedra🏞️🗻🏔️⛰️❤️💪🏼💪🏼
Alfredo Barberan 23-jul-2019
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Bonita ruta por el pirineo, muy bien explicada y con buenas fotografías.
Saludos.
CHANDRIOS 🐐 23-jul-2019
Gracias por la valoración compañero
Las fotos más que yo es el paraje que es de escándalo como bien sabes un saludo😉
¡¡¡¡MUCHA MONTAÑA!!!!
Arturo Ciorraga 23-dic-2019
Magnífica ruta, exposición y fotografías.
Muchas gracias
CHANDRIOS 🐐 23-dic-2019
Gracias por la valoración un rutica de diez un saludo y a seguir disfrutando del monte
¡¡¡MUCHA MONTAÑA!!!
joaquinhsal 02-sep-2020
joaquinhsal Buenas, tengo pensado hacer esta ruta próximamente y tengo algunas preguntas:
Hace falta algún equipo especial para ascender al pico?
Cuanta distancia hay desde refugio de Bachimaña hasta los Ibones azules?
Hay buena señalización de la ruta hasta pico Tebarray?
Se puede hacer la ruta en dos días, empezando por la mañana, y haciendo noche en los Ibones azules?
Muchas gracias por compartir la ruta!
CHANDRIOS 🐐 02-sep-2020
Material no creo haga falta nada más que bastones eso si si tardas en hacerla la nieve hará presencia será más complicado, la distancia la puedes calcular con el track. El tema de señalizacion esta muy bien es GR 11
Marcas rojas y blancas en todo el recorrido menos el pequeño tramo para hacer cima pero el camino es puy evidente. Nosotros la hicimos en dos días primero subimos a Bachimañana dormir y al día siguiente cima en Tebarray y de tirón para abajo a Casa Piedra espero te sirva la información si tienes alguna pregunta más estaré encantado de ayudarte un saludo y a disfrutarla
joaquinhsal 02-sep-2020
Perfecto, muchas gracias por la información.
Un saludo!