Sé el primero en aplaudir
Vista 1533 veces, descargada 69 veces
cerca de Ríoscuro, Castilla y León (España)
Se comienza en Rioscuro, junto a un centro de Transformación eléctrica en la Carretera Caboall a León. Se cruza el puente y se empieza a ascender ligeramente hasta encontrarse con una bifurcación. Se toma el camino de la derecha, más o menos llano que atraviesa la llamada Chana Plágano hasta encontrarse con los restos del Castro de La Muela donde se divisa el pueblo de Rioscuro, el valle del Sil y frente a nosotros el cerro de La Zamora.
Desde aquí, y en una abrupta subida de un kilómetro que suelen usar de bajada las BTT, vamos ascendiendo por el Chano Postiecho hasta el Chano Magastial, ladera de Cueto Nidio que veremos aún unos 200 metros más arriba.
En El Vachinón, una peña rocosa, podremos reponernos de la subida de cerca de 2km que hemos realizado. Desde aquí, el ascenso a Cueto Nidio se hace más suave.
Una vez alcanzada la cima, junto con las torres de telefonía, la horrorosa cruz de cemento y el ensordecedor ruido de los generadores que dan servicio a dichas torres, podremos ver una amplia panorámica del Valle de El Sil y la comarca de la Lacinana, el embalse de Las Rozas, Villablino y al fondo la comarca de Babia.
La bajada se irá haciendo hasta alcanzar Braña Vilforcos y La Chaviada, dejando la pista forestal a la izquierda. Desde esta zona se descenderá por un sendero hasta Braña de Cubracho o Cubrajo, donde podremos descansar y hacernos con un poco de agua en alguna de sus fuentes.
Saliendo de esta zona, se sigue la pista que comunica con Rabanal de Arriba, pero, sin embargo, como a unos 500m nos desviamos para tomar la senda de los Molinos de Pimpanón, sendero que irá en parte paralelo y cruzando en varias ocasiones el Arroyo Brañuelos. Esta parte, debido a estar en umbría, es complicada por lo deslizante del terreno.
Una vez llegado a uno de los molinos, el sendero se transforma en pista que nos llevará hasta Rabanal de Arriba, donde podremos también tomar agua de la fuente del centro urbano.
Desde Rabanal seguiremos por la carretera hasta Llamas de Laciana, y desde aquí y girando hacia la derecha tomaremos un camino rural que irá ascendiendo levemente por la falda de Cueto Nidio hasta una mina de carbón en Valle Champazas, donde tendremos que descender de nuevo, para tomar otro camino que esta vez nos llevará de nuevo a las ruinas de Castro de la Muela y desharemos el camino hecho al principio para llegar al punto de inicio.
Yacimiento arqueológico
Castro de la Muela
Yacimiento arqueológico
Castro de la Muela
Panorámica
Braña de Vilforcos
Fuente
Fuente Brañas de Cubacho
Panorámica
Braña de Cubracho
Intersección
Ruta de los molinos de Pimpanón
Ruta de los molinos de Pimpanón
Yacimiento arqueológico
Molino de Pimpanón
Comentarios