Preciosa y espectacular ruta por los Montes de Toledo, dentro del Parque Nacional de Cabañeros, para alcanzar la cumbre más alta de Toledo, el Rocigalgo 1448 m. En ésta ocasión iremos por la reciente ruta circular abierta al público, que discurre por pista forestal hasta la cumbre del Rocigalgo, disfrutando de unas excelentes vistas y regresaremos por la tradicional ruta del chorro.
Para acceder al aparcamiento hay que llegar hasta la población de Los Navalucillos (Toledo) y continuar por la carretera CM-4155, tras 11 Km. nos encontraremos un desvío a la izquierda (si venimos de Los Navalucillos) con carteles indicativos de la "Ruta del Rocigalgo" así como a "Las Becerras". A partir de aquí recorreremos 5 Km por una pista forestal, que se encuentra en buen estado, hasta una caseta informativa del Parque Nacional, donde te explican la ruta y has de dejar tus datos y número de personas que vais. Aquí se deja el coche.
La ruta comienza por una buena pista forestal que se encuentra junto a la caseta de información, solo debemos seguir las indicaciones, no hay ninguna perdida. El camino empieza en ascenso suave, pero al poco se hace más moderado, hasta el Collado Frío, donde es un sube y baja constante hasta llegar a la cima del Rocigalgo. Durante el camino disfrutaremos de buenas vistas y de los carteles informativos del Parque Nacional de Cabañeros. En verano no recomiendo subir por esta parte, es muy calurosa, no hay fuentes y se puede hacer larga y pesada.
Una vez en la cumbre y tras un merecido descanso continuamos el camino en descenso hasta el collado del Rocigalgo y desde allí tomaremos la senda, perfectamente indicada hasta el Chorro Chico, durante éste recorrido disfrutaremos de un bellísimo bosque puramente mediterráneo con robles y encinas cubiertas de musgo, tras recorrer un tramo del sendero llegamos a la primera de las sorpresas y joyas, que nos aguarda la ruta, El Chorro Chico, una preciosa cascada que se encuentra en una zona muy salvaje y abrupta, y la caída de agua se produce en dos saltos que le confieren una gran belleza. Una vez vista, volvemos al sendero principal y pronto nos encontramos con la segunda sorpresa, se trata de el tramo conocido por "Las Cornisas" es el tramo más espectacular y donde debemos extremar más las precauciones (no permite fallos), hay una cadena para ayudar en el paso, no tiene gran complicación pero es aérea y con una buena caída, mucha precaución con los niños y personas con vértigo. Al Poco de pasar este tramo nos encontramos con la tercera sorpresa el Chorro Grande, otra bella cascada más grande que el anterior, pero igual de bella si cabe, se trata de un salto de agua de unos de unos 18 m. de caída encajada en la montaña rodeada de un exuberante bosque de Ribera, tras admirarla otro rato continuamos nuestra ruta, hasta que en un rato llegamos a la pista forestal y en unos tres kilómetros llegaremos al parking.
En general una maravilla para realizar en, principalmente en primavera y otoño, en verano precaución con el calor puede ser muy agobiante, importante ir bien provisto de agua, ya que durante la ruta no hay fuentes.
¡Recorre el camino y qué la única huella que dejes sea la de tú bota!
Panorámica
Mirador Río Pusa
Intersección
Desvío derecha
Collado de montaña
Collado Frío
Collado de montaña
Collado del Rocigalgo, desvío derecha
KIKEGAMERO 20 may. 2018
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
El nuevo tramo abierto aunque tiene el interés de hacer la ruta circular es un poco aburrido, en todo caso no hacer esta parte nueva de la ruta en días calurosos.
carmarr 8 jun. 2019
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Ruta muy bien descrita y con las indicaciones acertadas. En verano vale más no cabalgar por la Sierra Fría, que de fresca sólo tiene el nombre.
Un saludo,
AberronchaHitos 8 jun. 2019
Hola carmarr! Me alegro que te haya gustado es una ruta fantástica! Gracias por tu comentario y valoración!😉
sonia.ortigosa 1 oct. 2019
Que tal esta para ir con perro?
AberronchaHitos 1 oct. 2019
Hola sonia.ortigosa! Se puede ir con perro perfectamente! Lo único que al tratarse de un parque nacional, es obligatorio llevarlo atado... Y tener más precaución en la zona de las cornisas, por lo demás sin problema!😉
Carlos Las Solanas 21 oct. 2019
¡Hola compañero!Quería hacer la ruta a finales de Noviembre,si encontramos tiempo seco.Soy Carlos las Solanas y querría saber,si el nuevo tramo abierto ,merece la pena recorrerlo o volver mejor por el camino original.
¿Hay algo de atractivo,en el nuevo tramo?
Carlos Las Solanas 21 oct. 2019
Me parece una buena ruta y como estamos ,por recorrer,todos los emblemáticos picos de España,no hemos fijado en este,pues tu ruta nos parece muy interesante.
Muchas gracias por todo.
AberronchaHitos 21 oct. 2019
Hola Carlos Las Solanas!! El tramo nuevo, no está mal, lo mejor las vistas, pero si me preguntas cuál ruta elegir, si la circular o ir y volver por el de siempre, yo apuesto por el de siempre... Es mucho más bonito y a la vuelta el camino te parece otro... Aunque elijas el que elijas os gustará!! Y por supuesto el Rocigalgo no te puede faltar!! Espero haberte ayudado!!😉😉
Maria Velazquez Granado 12 feb. 2020
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Al estar en un parque natural esta muy bien señalizado todo el recorrido y el cómo llegar. El entorno es una maravilla. Pareciera que estamos en el norte, con tanto musgo, roble y riachuelos. Una maravilla las dos cascadas. La subida circular se hace un poco mas difícil y algo durilla, pero magnifico cuando hemos conseguido llegar tan cansad@s y content@s. He subido 3 veces, siempre lo he gozado como al nuevo.
De noche tener cuidado si os sentais en el suelo, sin mirar donde ponéis el culo, a mi amigo le pico un escorpion.
AberronchaHitos 12 feb. 2020
Hola Maria Velazquez 2! Me alegro que te haya gustado es una ruta espectacular! Gracias por tu comentario y valoración!! 😉😉
Maria Velázquez 13 feb. 2020
De nada! Como no me iba a gustar.!
Gracias a ti y a los que colgáis las rutas para que otr@s podamos localizarla. Esta en concreto ya la conocía claro, es nuestro Parque Natural mayor. Pero hay muchisimas más difícil de localizar o saber que existe.
SLudos
jcbrocha15 1 nov. 2020
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Bonita ruta
AberronchaHitos 1 nov. 2020
Hola jcbrocha15! Gracias por tu comentario y valoración! 😉
VíctorGlez 13 feb. 2022
Preciosa ruta. La he hecho hoy en el sentido contrario a la tuya pero tu track me ha venido muy bien.
Muchas gracias y un saludo
AberronchaHitos 13 feb. 2022
VíctorGlez! Gracias a ti por tu comentario!